ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

Dulce compañía

Rate this book
La reportera de una revista de frivolidades es enviada por su jefe a cubrir la aparición de un ángel en una de las barriadas más pobres de la ciudad. Emprende la tarea a regañadientes porque la tienen sin cuidado los asuntos religiosos y la aburre sobremanera un tema tan manido, y ni siquiera sospecha hasta qué punto se va a ver involucrada en una brutal cadena de acontecimientos que escaparán a su control y a su racionalidad. ¿Quién es y de dónde viene el supuesto ángel, ese muchacho perplejo y de asombrosa belleza a quien la fe de los habitantes del barrio mantiene encerrado entre una cueva? ¿Qué lo une a esa reportera que de él se enamora, a la madre que lo busca en agonía, al sacerdote que intenta destruirlo, a la médica que pretende hospitalizarlo, a las mujeres que lo bañan, lo alimentan y lo convierten en supremo objeto de veneración? Sin caer en el socorrido ""realismo mágico"", Restrepo explora los abismos de la religiosidad popular y acompaña los pasos de una mujer que se atreve a adentrarse en el luminoso y a la vez pavoroso territorio de lo sagrado. Dulce Compañía recibió los premios Sor Juana Inés de la Cruz y el Prix France Culture, otorgado por la crítica literaria francesa.

213 pages, Paperback

First published January 2, 1985

38 people are currently reading
709 people want to read

About the author

Laura Restrepo

34books786followers
Laura Restrepo is a Colombian writer. Her first fiction novel, Isle of Passion, is based on historical facts from Clipperton Island.

She is an award winning author. In 1997, she won the "Premio Sor Juana Ines de la Cruz" prize at the Guadalajara Book Fair for her novel The Angel of Galilea. In 2002 she won the "Premio Arzobispo San Clemente" Award for her novel Leopard in the Sun. In 2004 she won the "VII Premio Alfaguara de Novella" Prize for Delirium. She also won the "Grinzane Cavour" Prize in Italy for best foreign fiction in 2006. In 2007 it was the Guggenheim Foundation Fellowship. Her novel Dulce Compañía won the "Prix France Culture" in France.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
292 (20%)
4 stars
488 (34%)
3 stars
461 (32%)
2 stars
130 (9%)
1 star
44 (3%)
Displaying 1 - 30 of 140 reviews
Profile Image for Lorna.
947 reviews695 followers
May 5, 2024
”Laura Restrepo breathes life into a singular amalgam of journalistic investigation and literary creation. Thus the wretchedness and violence that nest in the heart of Columbian society are always present; but also there are her fascination with popular culture and the play of her impeccable humor, of that biting but at the same time tender irony that saves her novels from any temptation toward pathos or melodrama, and infuses them with unmistakable reading pleasure.�

———Gabriel Garcia Marquez

And this beautiful quotation from Gabriel Garcia Marquez on the cover of my book was my North Star as I began this book by Laura Restrepo, suspending all belief and trusting the author as the tale of the barrio angel sprang from the pages with all the color and complexities of Latin America. We accompanied a journalistic reporter from Bogata as the complex narrative concerning the appearance of an angel in a barrio and mountain top outside the city of Bogota, as the resulting consequences began to unfold. This is a story deeply rooted in the religious and social traditions of the author’s native Colombia. Although La Monita spares no effort to determine the phenomenon surrounding this barrio angel and an explanation, albeit epilepsy or drug abuse or superstition. But as she searches for reasons, one can see that perhaps it is a need of the people for angels and something far greater in which to believe. This tale is one of trust, intuition, imagination, faith and humor. And truly an interesting journey as I retrieved another forgotten book from my library.
Profile Image for Johanna.
86 reviews202 followers
August 18, 2020
Laura Restrepo está por convertirse en mi pluma colombiana favorita, a punto de desbancar a Faciolince.

Si Delirio ya me había gustado porque es una obra compleja, impecablemente escrita y producto de su madurez como escritora, Dulce compañía ha causado en mí mayor fascinación. Pese a tratarse de un trabajo publicado nueve años antes, con defectos más notorios y menor calidad que Delirio, prefiero esta breve novela. Quizás porque es una obra menos sesuda y más fluida, con un ritmo juguetón y unos toques de humor de los que Delirio carece, apenas hay un atisbo de ese humor en el personaje del Midas.

Además de escritora, Restrepo es periodista, y en las páginas de Dulce compañía es más notorio. La narradora ejerce esta profesión y debe cubrir una noticia. Una periodista que es puro corazón: toma partido en las guerras que cubre, adopta damnificados y se enamora de ángeles. La objetividad no es su fuerte y es lo que la hace más interesante.

Desde la voz de la periodista, a quien llaman La Monita, conoceremos a Galilea, el barrio en el que aparece el ángel. El lector va oscilando entre suscribirse a la religiosidad popular que cunde el barrio y creer que realmente es un ángel, o elegir las explicaciones racionales y médicas, asumiendo que se trata de un enfermo mental. La Monita no se lo piensa mucho y toma posición rápidamente comprometiéndose con su causa.

Desde su mirada, personal y periodística, iremos conociendo el escenario que no es otro que un barrio colombiano popular con sus personajes singulares, situaciones macondianas y miserias. Las descripciones de Restrepo son ingeniosas, su estilo en este libro tiene un toque original y divertido. Completamente recomendado.
Profile Image for A..
421 reviews47 followers
September 24, 2019
La deliciosa habilidad narrativa de Laura Restrepo puesta al servicio de una historia mística y teñida de dolor, eso sí, contada sin patetismo, más bien con el sentido del humor que la caracteriza. Una periodista es enviada a cubrir la gran noticia del día: Un ángel ha aparecido en uno de los barrios mas humildes de Bogotá. El trabajo de investigación llevará a la protagonista a descubrir dolorosos secretos, personajes imposibles y..a alguien que no podrá olvidar.
44 reviews15 followers
December 19, 2014
Nu stiu ce mi-a placut mai mult: cartea sau reproducerea picturii lui Stefan Caltia de pe coperta. Am dat 4 stele intregului ansamblu. E o mare carte mica.
Profile Image for Connie  G.
2,020 reviews657 followers
December 12, 2013
Mona, a reporter for a Colombian tabloid, is sent to the poor mountainous neighborhood of Galilea on the outskirts of Bogota. She is to write a story about an angel who has attracted a devoted following. The angel is a handsome young man who speaks only in foreign tongues, and has a luminous charismatic quality about him. Mona falls deeply in love with him. His mother claims that the angel uses her as a psychic channel, and she has journals filled with his thoughts.

The village is composed of two groups--those that believe in the angel and another group, led by the priest, who think he is a fraud or demon. Mona persues the story of the angel's early life and finds he had a horrific childhood. But he possesses a personal magnetism that offers the poor residents of Galilea something to believe in. Is he an angel, or mentally ill, or both? Full of Latin American magical realism and superstition, this story does not give us an answer. Occasionally, it veers into a humorous or silly vein. The reader justs needs to suspend reality, and go along for an unusual ride.
Profile Image for Ms. White.
70 reviews69 followers
December 20, 2021
La novela iba muy bien, hasta poco antes de la mitad: un lenguaje simpático y ameno, un costumbrismo muy fiel a lo que es la realidad de muchos barrios pobres de Colombia y Latinoamérica, muchos comentarios graciosos que en realidad me hicieron reír... hasta que empezó a introducirse el componente mágico, religioso, romántico, empalagoso...
De repente empezó a cambiar la voz de la misma protagonista, quien narra en primera persona, y sentí que de un momento a otro estaba leyendo otra novela diferente.

Y no es que tenga nada en contra de lo fantástico, lo romántico ni lo alegórico, pero sencillamente a partir de ahí no pude conectar ni con el ángel, ni con la protagonista, ni con la forma en que todo se fue narrando. Tuve que dejar de leer, porque por mucho que lo intentaba no me convencía que todo cambiara tan de repente, incluido el mismo lenguaje de la protagonista.
Profile Image for David Torres.
200 reviews
January 25, 2022
Un inicio intrigante y un desarrollo mediocre que culmina en un simple "meh".
La historia es interesante, y propone diferentes interpretaciones acerca de lo que realmente es este ángel que aparece milagrosamente en un barrio pobre de Bogotá. ¿Es un producto de la ignorancia? ¿Es realmente un ser místico?
La propuesta es interesante, pero el desarrollo se queda flojo; los personajes, por más particulares que sean, carecen de interés. Con una idea más clara la autora pudo haber conseguido algo mejor.
Por cierto, Isabel Allende (y algunas reseñas de ŷ) destacan el humor de esta obra. Pues me perdí completamente de eso, porque en ninguna página detecté la más mínima dosis de humor. Tal vez soy demasiado viejo para mis 19 años.
Laura Restrepo tiene un estilo interesante, y quiero leer su obra Delirio, que es la más famosa. Espero no me decepcione.
Profile Image for Monica.
188 reviews66 followers
September 23, 2022
Dulce compañía es la historia de un ángel de un barrio pobre y una periodista que se involucra demasiado con sus historias. La narración de Laura Restrepo es siempre genial, aunque se pasaron por alto en la novela algunos detalles imprecisos que corregidos le podrían dar mayor verosimilitud.
Profile Image for Eve.
18 reviews1 follower
May 27, 2023
An insanely interesting and unconventional book. It perfectly shows how seemingly normal or casual events can have an impact on/change your life, and leaves the reader behind overthinking whether it makes sense to believe in the legends or tellings we know.


A brief summary:
A young journalist is sent to a slum in Bogotá because an angel is said to have appeared there. She finds the said divine being among the poorest of the poor and is quickly pulled into a tangle of strange yet deeply emotional events that end up changing her life for good.


I really enjoyed the writing in this book. It's easy and funny, but also not too casual, the perfect mixture for a book like this.

Another thing I genuinely enjoyed was the way the village life and its residents are portrayed. One can tell the author grew up in the village herself and that she tries to give the reader a peek into that lifestyle.

My favourite quote:
" 'Isn't his name Oriphiel, Doña Ara?'
'Oriphiel is just one of his masks. He does not reveal his actual name. Always distrust angels who tell you their name.' "
Profile Image for EmBe.
1,122 reviews28 followers
September 30, 2022
Die fünf Punkte sind vielleicht einer zuviel, aber es ist eben eines meiner Lieblingsbücher geworden. Eine Reporterin aus der Großstadt in Kolumbien fährt zu einer Höhle aufs Land, wo sich laut Einheimischen ein Engel aufhalten soll. Dort irrt in der Tat ein junger, schöner Mann umher, der altaramäische Sätze von sich gibt. Er wirkt verwirrt. Ist er nun ein "Engel" oder ist er nur ein Entführungsopfer, dem Drogen und andere schlimme Erfahrungen den Verstand gekostet haben. Die einheimischen Frauen verehren und versorgen ihn. Auch die Reporterin gerät in den Bann dieses seltsamen Jünglings. Die Behörden werden natürlich auch auf ihn aufmerksam und die Ereignisse spitzen sich dramatisch zu. Wie Restrepo die Ambiguität zwischen rationaler und übernatürlicher Erklärung und damit die Spannung hält ist meisterhaft. Ein Beispiel dafür, dass diese klassische Form der Fantastik auch in der Gegenwart noch funktioniert. Ich war einfach intellektuell fasziniert und emotional angerührt.
Profile Image for Andreea Ursu-Listeveanu.
489 reviews299 followers
June 3, 2017
Nu mai stiu cum a ajuns cartea asta pe lista mea, dar acum ca am citit-o, ma gandesc ca mai bine citeam altceva sau faceam altceva cu timpul meu. A inceput atat de bine, mi-a placut stilul Laurei Restrepo, m-am amuzat la alegerea cuvintelor si la comparatiile folosite, am apreciat urma de realism si ratiune de care personajul principal parea sa dea dovada, pana cand a dat-o in telenovela, intr-un realism magic, cica, unul foarte tras de par. O reportera e trimisa sa scrie un articol despre un inger din mahala, si cand, dupa cateva peripetii, in sfarsit in gaseste, se si indragosteste de el tam-nesam, desi pare un copil. Dupa care, cand il intalneste a doua oara, pare un barbat. Pentru ca-i telenovela, ajunge sa ii fie predestinata, ramane gravida si el se dovedeste a fi de fapt bolnav de epilepsie, schizofrenic si un pic autist. Boring.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Christina.
37 reviews13 followers
October 16, 2011
I thought it was ridiculous, scatter-brained, and just not plausible or believable. Could have been written much better, and at a higher level with a keener sense of purpose and direction. Might be that things got lost in translation, but I don't think so. I've read enough translations to know that the original must have been equally unintelligent. If you like bad writing like , you might like this.
Profile Image for Susana.
1,006 reviews186 followers
August 20, 2011
Este es un libro sobre la religiosidad de los barrios, pero sobre es una historia de amor, un extraño y no correspondido amor.
Profile Image for Mariana Castañón.
106 reviews10 followers
February 24, 2025
Es como la versión latinoamericana y noventera de Fleabag

Quizás tiene un 3.5 pero lo redondeo porque no le sobran palabras y tiene un cierre bien resuelto :)
Profile Image for jeremy.
1,185 reviews295 followers
July 9, 2009
having been dazzled by laura restrepo's delirium, i presumed i would be equally enthralled by the angel of galilea (dulce compañía). restrepo, a colombian author and journalist, weaves fantastic stories, but where delirium excels with its sophisticated and intricate plot, the angel of galilea is a comparatively tranquil read. parts of the novel, and much of the prose, seem rather contrived and full of clichés. while the plot was mildly interesting, it lacked the narrative thrust i found so compelling in delirium. the angel of galilea is an entertaining read, and parts of the story do indeed shine, but overall the novel is not quite indicative of the talent restrepo has demonstrated elsewhere.
Profile Image for Adriana Restrepo Leon.
207 reviews8 followers
June 30, 2018
Es increíblemente bella la manera tan sutil con la que te lleva esta historia a formar parte de algo improbable pero que al leerlo lo vives, lo ves, lo sientes y lo aceptas como real. Esta es una historia encantada que encanta, muy hermosa, bien escrita, personajes que evolucionan, que te aportan, que te atrapan, una historia como caída del cielo que se queda en ti, como volando en tu mente y una que otra vez escuchas las voces de su recuerdo. Linda, muy linda y muy recomendada
Profile Image for Jhullyreads.
330 reviews14 followers
January 11, 2021
Este lindo librito es una relectura que he gozado mucho. La primera vez fue por allá en el 2014 y recordaba poco de él, así que lo pedí de nuevo a la biblioteca y lo he disfrutado igual que antes. ❤️

A una periodista bogotana se le da la tarea de subir a Galilea, un barrio pobre de Bogotá a registrar la historia de un Ángel real que allí vive.

Dispuesta a documentar lo que en principio considera supersticiones religiosas y fanáticas, llega a Galilea, donde es recibida con brazos abiertos y es invitada a visitar al ángel.

Es ahí donde las barreras entre lo divino y lo terrestre se cruzan. La fe, los hechos reales, lo que ven sus ojos y lo que siente su corazón parece ser contradictorio pero no por eso menos genuino.

Laura Restrepo escribe precioso. Siendo una historia que ocurre en mi ciudad, me sentí conectada con la forma de narrar, de describir las calles y de hacer ese realismo mágico que hace creer que en lugares normales pasan cosas divinas.

Se expone la fuerza ciega de la fe de las personas en Dios, el amor incondicional que puede nacer por obra de ángeles, la brecha a veces galáctica y a veces diminuta del cielo y la tierra.

⭐En definitiva lo recomiendo. Es cortito, profundo, crudo en un barrio desolado en pobreza y con la muestra de un amor diferente a los normales. �4/5�
Profile Image for Jacob Clark.
54 reviews2 followers
November 19, 2020
A lo largo del libro, se ve muy claro el pasado de Restrepo como columnista/periodista política, es decir, Dulce compañía se cuenta como un reportaje. Además, la protagonista Mona es una reportera que está investigando la aparición de un ángel en Galilea, un barrio de Bogotá.

Característico de la autoría de Restrepo es su uso del humor para suavizar los temas duros que presenta en la novela (por ejemplo, la pobreza, la iglesia, lo que es real y lo que no es real...). Cualquier lector va a interactuar con este humor de manera diferente; por ejemplo, puede que un lector crea que es demasiado y que la historia y los temas / las referencias a la vida actual (de Latinoamérica) se comprenderían mejor con un tono más serio. Sin embargo, a mí me gustó mucho, y creo que como no soy de Latinoamérica, me ayudó a ver lo que Restrepo desea contar con Dulce compañía.

Hay un tema al que no le da suficiente atención, y es lo problemático de la relación de Mona y el ángel: él tiene alrededor de 18 años � nunca se revela su edad � y Mona tiene como 12 años más que él, pero Mona cree que al ser él un ángel las reglas no se les aplican; es decir, como el ángel no es un humano, no importa la diferencia de edad. En cuanto a esta cuestión de edad y el romance entre Mona y el ángel, un profesor mío me preguntó: "¿Habrías leído o comprendido esa relación de manera diferente si el autor fuese un hombre?" Aún no tengo una respuesta, pero ¿qué creéis?
Profile Image for Leugim Alvarado.
92 reviews1 follower
October 28, 2023
En comparación con Delirio y Leopardo al Sol, este libro es excesivamente linear y mundano, sin la narración embellecida que siento que caracteriza a la autora. ¿Pintoresco? ¿Entretenido? ¡Por supuesto! Pero, en mi opinión, no destaca demasiado.
Profile Image for Felipe.
3 reviews
August 2, 2024
Excelente, cuenta una historia que parece sacada de la imaginación pero que ocurre mucho. Tiene momentos chistosos, también tiene suspenso de saber que sigue, te atrapa y no quieres parar hasta saber que pasa, aunque llegando a la parte final uno ya sabe el fin.
32 reviews
December 28, 2024
Amo profundamente la manera de escribir de Laura. La narrativa, el lenguaje, las descripciones, las metáforas y la forma de presentar los escenarios.

Es un libro particular con una historia diferente y poco convencional, que a la vez atrapa y te mantiene a la espera de los sucesos. Involucra elementos de la cotidianidad Bogotana que resalto y el abordaje a la mirada religiosa es genial.

Debo decir que en mi opinión el final no le hace justicia a la historia y se queda ahí, en el aire, sin concluir de forma interesante, lo que hace que este libro no sea 5 estrellas para mí.
Profile Image for Ana Flores.
Author5 books29 followers
August 29, 2021
«No se conoce el sacerdote que se interese por lo que pasa dentro de la cabeza de una mujer. Se contentan con vigilar que no cometa pecados con su cuerpo.»


No sé si debiera llamar a ésta una historia de amor, pues amor, pasión y enamoramiento sí que los hay, mas sólo de una parte, la de la reportera «Monita», quien al igual que los habitantes del Barrio Bajo (aunque de forma distinta) cae rendida a los pies del ángel nada más verlo, arrebatada de amor por él mientras que éste, de principio a fin, se muestra por completo indiferente, etéreo, elevado, sumido dentro de su celestial persona alejado del mundo.

Sea como sea, lo que a todo aquel que lo ha visto le queda bien claro es que no es ser de este mundo; para algunos pocos será demonio, pero para la mayoría es auténtico ángel caído del cielo, criatura celestial, enigmática y arrebatadoramente hermosa, desterrada del Paraíso y arrojada sin más a la cruda y no muy celestial ciudad-infierno de Santafé de Bogotá. Eso y no otra cosa es lo que la escéptica reportera encuentra un día lunes cualquiera, al serle encargada la tediosa tarea de escribir un artículo sobre ángeles para la revista de frivolidades para la cual trabaja y que tanto la fastidia.

No obstante, y como sucede en las anteriores historias de Restrepo, la ilusión, el encanto y la magia poco a poco dan lugar a una realidad mucho más terrenal, cotidiana y hasta cruda y cruel, de modo que si, como le sucede a la reportera, por un momento, al menos por un momento, nosotros lectores también llegamos a creernos que veíamos un ángel, la magia no tarda en desaparecer.

Aparte su esplendorosa belleza, lo que hace en verdad angelical e indescriptible al hijo de la señora Ara es su enigmática concepción, el pasado borroso y su historia de vida desconocida y envueltas en leyenda; los pobres de espíritu que lo adoran no necesitan más que eso, el tan sólo verlo y tenerlo frente a ellos les basta y sobra para adorarlo; lo que no sucede con la reportera (mujer práctica y moderna a pesar de todo) que intenta por todos los medios a su alcance descifrar su origen y vida pasada, dándose cuenta y deteniéndose, justo a tiempo, cuando comienza a entrever que cuanto más racional, real, tangible y explicable pretende volver a su ángel, menos ángel le parece y en muy lastimosamente humano se convierte. Lo poco que alcanza a descubrir la estremece, la obliga a dar un paso atrás y dejarlo todo tal cual era. No quiere saber ya.

«Déjame olvidar, que con el olvido vendrá la ceguera, y también el perdón.»


Ni ella ni nosotros sabremos jamás qué fue de la vida del ángel antes de su aparición en el pobre barrio de Galilea (si bien lo intuimos), como tampoco sabremos lo que en realidad fue de él luego de su ministerio y peregrinación por las tierras colombianas.

Su vida se convierte en leyenda, y su culto (una vez adecuado a los sosos estándares de la Iglesia) es reconocido y oficializado, haciendo de la historia que en tiempo pasado nos hace la autora el relato auténtico de unos hechos ya para esos momentos del todo falseados y sacados de su realidad palpable y humanamente sentida. El conflicto con el padre Benito y sus huestes, el choque entre el culto oficial e impuesto por la institución eclesiástica y la fe ingenua y pura de los creyentes (a final de cuentas tan poco explicables y fundamentadas en meras opiniones las dos) es también una denuncia de la intolerancia, el fanatismo y el odio que inculca dentro de los seres una religión terca y ensimismada, tan empeñada en poner los ojos en un supuesto más allá, que ya ni siquiera ve ni le interesa la vida simple y cruda de los seres humanos de acá abajo.

A lo largo de todo el libro podemos además apreciar una protesta, en ocasiones velada, otras muy nítida, sobre la misoginia y enconado desprecio hacia la mujer en la religión católica, y la forma en que ésta (y a través de las madres sobre todo) inculca unos valores atemorizantes, auto-degradantes y auto-culpabilizantes en todas las mujeres desde que nacen hasta que llegan por fin a la tumba; una auto-denigración que queda tan fija en lo más profundo del ser, que ni siquiera aquellas que han logrado superar las condiciones de su medio y salido adelante en un mundo moderno y cambiante, logran del todo deshacerse de ciertos tabús o prejuicios de origen, como en el caso de la reportera, protagonista y narradora de esta historia; ni qué decir de las otras.

Justo lo contrario a lo que sucede en los libros precedentes de Restrepo (concienzudos trabajos de investigación periodística escritos como novelas), esta Dulce compañía es una ficción que semeja un reportaje periodístico, el pleno fluir de su enorme capacidad narrativa; es una historia redonda y completa que logra sumergirse en el subsuelo de la mente femenina y los recovecos de su corazón, narrada con total maestría y que apunta ya hacia las alturas de La novia oscura, Olor a rosas invisibles y Delirio. De aquí se sigue el cielo.
Profile Image for SemneBune.
382 reviews39 followers
August 7, 2014
Nu vă enervează când o carte are un subiect care vă place, începe în forță, primele capitole sunt ceea ce vreți să citiți și apoi brusc se transformă într-o telenovelă insipidă? Pe mine mă enervează și mă face să mă întreb oare cum de autorul nu și-a dat seama ca nu merge în cea mai bună direcție? Oare ce l-o fi determinat să mute cursul acțiunii într-o zonă nefastă?

Acest lucru mi s-a întâmplat cu cartea Dulce companie de Laura Restrepo. Am fost atras de copertă ca un canar de bolul cu grăunțe și când am citit in descriere că este o poveste cu un înger, scrisă în stilul realismului magic, nu am ezitat. Mă așteptam la un roman grozav, mai ales că pe metrou, în drum spre casă am citit primele capitole care chiar mi-au plăcut. Nici scriitura nu părea proastă, poate puțin cam dulceagă în unele locuri, dar i-am oferit credit autoarei, convins că știe ea ce face.

de la sursă: Laura Restrepo � Dulce companie � SemneBune
Profile Image for Juan Arellano.
125 reviews9 followers
January 18, 2018
I bought this book because I liked what I've read from Laura Restrepo. I bought it second hand, some weeks ago, just for 3 dollars, and well, the book didn't dissapointed me. Indeed I liked it more than I expected. It is a fast read, and I really enjoyed it. I dont't know about how well will be the english translation, but I loved it is written using a lot of Colombian Spanish, even though my knowledge of Colombian Spanish is more "Paisa" (from Medellín) than "Cachaco" (from Bogotá), I managed to understand it (the novel is set in Bogotá).

Apart from that, I'd have preferred another title for the novel, I think this doesn't fit well, but there's nothing we can do about it. The novel has something of "magic realism" but in a way I didn't feel it as repetitive or a copy. The "angel" parts are what I liked the most. It seems I like works where there is presence of these beings, for example "Hell is the absence of God" from Ted Chiang. Anyway, try to get a copy from this novel, it is worth it.
Profile Image for Andrea Beatriz Arango.
Author5 books204 followers
July 4, 2021
What a curious little book...

My grandma offered me several books out of her collection, and I picked this one up because the premise instantly fascinated me. DULCE COMPAÑÍA (or The Angel of Galilea, as the translation is called) tells the tale of a young reporter asked to cover the story of an angel rumored to have appeared in one of poorest neighborhoods of her city. She goes, and what follows is a whirlwind of a ride.

Like one of my favorite short stories by Gabriel Garcia Marquez ("A Very Old Man With Enormous Wings"), this novel is more to do with how people respond to miracles, to religion, to poverty and mental health, than the question of whether or not this particular angel is real.

DULCE COMPAÑÍA, written in 1995 and set in Colombia, truly sucked me in, and now I'm eager to read more of Laura Restrepo's backlist.

P.S. The English translation seems to be readily available, so if the premise of the book piques your interest, but you don't read in Spanish, you should easily be able to find a copy. ☺️
.
Profile Image for Roxana.
368 reviews19 followers
February 1, 2016
Some books come to your hands by accident. This is what happen to me with this book. It came with a group of other books that I bought from a client for my second handed-bookstore. I feel compel to read it, mostly because I was curious and because it seems to be a very funny book. It was, I mean, it was a funny story, the author writes in a very coloquial way, mixing her feelings with everythig that happens to her.
She tells the story in first person. This is the story of a woman-magazine-reporter and her odissey to reach her assingment. She is sent to cover the story of a dubious angel that seems to appear in one of the most poor zones of Bogota. At she meets the strange being she gets involed more than she spect in this crazy and strange story.
With traces of magic realism, it was a fun reading
Profile Image for Nataly Mesa.
50 reviews
March 28, 2023
La narración es fluida, la historia se desarrolla en un contexto que refleja la realidad de las personas pobres del país, que se aferran a creer en algo y prefieren depositar su fé en historias de angeles y milagros, para tener un poco de esperanza en que algo sobrenatural actuará para satisfacer al menos una de las innumerables necesidades existentes. Mi parte favorita son los capítulos narrados con la voz del angel, están muy bien logrados. Creo que la debilidad del libro es la transición de la protagonista, que pasa de la absoluta incredulidad a una fé y enamoramiento poco creíble, haciendo que la historia pierda fuerza en el final. Sin embargo, disfrute la lectura, ver cómo se introduce la autora en un panorama de pobreza que en Colombia se observa a diario y en el que es más fácil creer en un ángel que en un gobierno.
Profile Image for Ordinary Dahlia.
284 reviews
July 30, 2009
Buku dengan cerita sederhana. Pas baca, g jadi inget kalo g pernah terpana waktu pertama kali liat Josh Groban nyanyi You Raise Me Up d TV. Sempet mikir kalau dia sosok yang pas mewakili malaikat kalau malaikat benar-benar menampakan diri d bumi, suara indah, rambut kriwil2, pandangan mata sejuk dan wajah yang innocent.
Biasanya kalo g tertarik ma sesuatu g akan berusaha nyari tau sampai puas, tapi untuk kasus Groban, g biarkan gantung saja. G ga pengen tahu lebih banyak tentang dia. Lebih enak rasanya membayangkan ada malaikat yang benar-benar menampakan diri.




Dahlia
Naga pemimpi


NB : Makasih Bung Ronny atas pinjaman bukunya, woaaaaaaa...aku sempet ikut-ikutan jatuh cinta ma malaikatnya loh!
Bukunya langsung kulempar ke keeper ya...
Profile Image for Adriana Restrepo Leon.
207 reviews8 followers
June 30, 2018
Es increíblemente bella la manera tan sutil con la que te lleva esta historia a formar parte de algo improbable pero que al leerlo lo vives, lo ves, lo sientes y lo aceptas como real. Esta es una historia encantada que encanta, muy hermosa, bien escrita, personajes que evolucionan, que te aportan, que te atrapan, una historia como caída del cielo que se queda en ti, como volando en tu mente y una que otra vez escuchas las voces de su recuerdo. Linda, muy linda y muy recomendada
Displaying 1 - 30 of 140 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.