ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

الأميرة تاراكانوفا: فصل مظلم في تاريخ روسيا

Rate this book
قصَّةٌ من قصَص التاريخ الرُّوسي الحافل بالأحداث الدِّراميَّة والدَّاميَة، دارت أحداثُها في نهاية القرن الثامن عشر، وقد تكون نهايتُها الغامضةُ شاهدةً على قسوةِ عصر الإمبراطورة الرُّوسيَّة «إيكاترينا العظيمة».
ربما تبدو القصَّةُ عاديَّة، أميرةٌ أخرى - مثل أمراء كثيرين على مَرِّ التاريخ - طالبَتْ بميراثها الشَّرْعيّ في عرش روسيا، لكن خيوط قصة الأميرة "تاراكانوڤا" التي نقلها لنا الكاتبُ الروسيُّ «دانيليڤسكي» في قالب درامي، تُظهر لنا جانبًا مُهمًّا من حكايات بلاط الإمبراطوريَّة الروسيَّة.
تتضافر أحداثُ القصة الدراميَّة التي نتتبَّعها، بمصائر أبطالها، فتمنحنا لمحاتٍ مُهمَّةً عن صراعات العرش ومؤامراته، تلك التي لا تقف عن حَدّ، ويعدُّها الطَّامحُ في العرش حقًّا مشروعًا. حيث لا شيءَ يقود دفَّة الحياة في البلاط سوى المصالح، وينفي الجميعُ عن نفسه ذنب الضحايا. مَن الجاني في الحكاية؟ النَّوَايا الطيِّبة أم الطُّمُوح أم الطَّمَع؟ كُلُّ هذا في قِصَّة دراميَّة تاريخيَّة، يحكيها الكاتبُ على لسانِ ضابطٍ في الأسطولِ البَحْريّ الرُّوسِيّ، في مُذكِّراته التي ألقاها في البحر قبل لحظاتٍ أخيرةٍ من عاصفةٍ شهدتها السفينةُ التي استقلَّها عائدًا إلى وطنه.

Paperback

First published January 1, 1882

5 people are currently reading
205 people want to read

About the author

Grigory Danilevsky

13books2followers
Grigory Petrovich Danilevsky (Russian: Григорий Петрович Данилевский, Ukrainian: Григорій Петрович Данилевський; 26 April 1829 - 18 December 1890) was a Russian historical novelist.

Born into the family of an impoverished landowner, Petr Ivanovich Danilevsky, in the Izyumsky district of Sloboda Ukraine, Grigory was educated in the Moscow Dvoryansky institut (Institute of the Nobility) from 1841 to 1846, then studied law at Saint Petersburg University. In 1849 he was mistakenly arrested in connection with the Petrashevsky case and spent several months in the prison of the Peter and Paul Fortress, but he was released and received his certification as kandidat in 1850. From 1850 to 1857 he served in the Ministry of Education, where he was sent a number of times to examine the archives of monasteries in the south. In 1856 he was one of the writers sent by Grand Duke Konstantin Nikolaevich to study the borderlands of Russia.

In 1857 he retired to his estates in the Kharkov Governorate, serving in various local offices, but in 1869 he became an assistant editor of the new Pravitelstvenny vestnik (Government Herald) and in 1881 was named the chief editor, thus becoming part of the council supervising the Russian press. He died in December 1890 in Saint Petersburg and was buried in the village of Prishib in the Kharkov region.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
16 (12%)
4 stars
44 (33%)
3 stars
57 (43%)
2 stars
12 (9%)
1 star
1 (<1%)
Displaying 1 - 27 of 27 reviews
Profile Image for bookstories_travels&#x1fa90;.
712 reviews1 follower
October 15, 2022
Una novela que tenia todos los ingredientes para ser una lectura inolvidable ,ya que partía de una premisa histórica de la que apenas sabia nada, pero que me llamaba mucho la atención. Pero, por desgracia, se me ha quedado en muy poquita cosa. Para empezar por lo que más me ha gustado, hay que reconocerle que una de sus mayores virtudes es que es un libro que se lee sin que te des ni cuenta, con una prosa muy amena y fácil de leer y capítulos cortos que hacen mas ágil la lectura. Como bien se señala en el prólogo de la edición española, el ruso Danilevsky es un autor sobrio, no usa recursos narrativos que resulten impactantes u originales, pero si son muy variados y más que capaces de hacer de la obra algo muy resuelto y ameno de leer, siendo el autor capaz de ponerle color y gracia a la mayoría de escenas que compone. Y como he dicho antes, la historia verídica de la que parte es muy interesante. Yo había oído muy de pasada hablar sobre la historia y misterio de la princesa Tarakanova, una mujer de misterioso pasado que defendía ser la hija de la Emperatriz Isabel de Rusia, habida de un matrimonio morganático y, por lo tanto, heredera legítima al trono ruso. Es una historia que me ha sorprendido bastante conocer, por lo increíble y curiosa que me ha parecido y por lo poco que sabía de antemano de ella. Me ha sorprendido mucho que sea tan desconocida para el gran público, cuando la gente piensa en misterios relacionados con la monarquía rusa se centra más en los últimos Romanov y en la Gran Duquesa Anastasia. Pero la historia de esta princesa no tiene nada que envidiar al misterio de la familia del último zar. Ademas, se nota que el autor, dentro de sus posibilidades, hace un gran trabajo de indagación histórica. Eso se aprecia mucho a lo largo de la lectura y hace que todo lo que se le resulte más creíble pese a que la historia sea muy rocambolesco.

Pero por desgracia, esas son las únicas cosas buenas que puedo encontrarme a la novela. Es una novela que, aunque la he leído rápido, en ningún momento me ha enganchado totalmente. De hecho, todo lo que he leído me ha dejado completamente fría, con la excepción de un par de escenas. Para mí, uno de los grandes problemas con la novela ha sido que se centra demasiado en la vertiente más romántica. El autor compone varias escenas melodramáticas con el fin de hacer más interesante o salseante la narración, más que por el simple hecho de hacerla avanzar. Y con ello crea una lectura que, por lo menos conmigo, no ha logrado conectar, ya que todo me ha resultado demasiado pesado en muchas ocasiones, tanto sentimentalismo me ha producido bastante rechazo y me ha parecido que no aportada nada a los hechos históricos que se contaban o a la propia trama. Y esto afecta directa y totalmente a lo que para mí ha sido el grandísimo problema de la obra y ha hecho que no me haya gustado especialmente: los personajes. Excepto los dos grandes protagonistas de la historia (los históricos princesa Tarakanova y conde Orlov) el resto me han resultado demasiado insustanciales y poco creíbles. Sinceramente, el noventa por ciento de ellos me han sobrado totalmente, me daba la impresión que solo estaban ahí para rellenar y para hacer que la historia llegase a algún lugar. El único que para mí ha tenido algún mínimo de interés sido el personaje del teniente Pavel Konzov en calidad de narrador de la primera parte. Pero incluso su figura adolece de lo que menos me ha gustado de todo el libro: el que la mayoría de personajes tengan su historia totalmente cerrada dentro del libro de una manera muy artificial, todos ellos cumplen un rol dentro de la historia y una vez que lo han hecho ya no tienen ningún tipo de interés para el autor. Ninguna de las historias personales de estos personajes me ha llamado nada la atención o me ha aportado realmente nada. Y muchos de los personajes históricos que han aparecido en estas páginas me han dado la impresión de que han hecho acto de presencia porque sí, simplemente para demostrarnos otros aspectos de la Rusia de esta época, otros hechos históricos que se mencionan a lo largo de la obra sin que influyan en su trama propiamente dicha. Los únicos que se salvan de todo esto son los dos protagonistas antes mencionados. Ellos tienen las personalidades mejor trazadas, y su ciclo a lo largo de esta historia me ha parecido muy bien formulado y narrado. Además, creo que protagonizan las únicas escenas que realmente merecen la pena de esta obra, las únicas que me han hecho vibrar de alguna forma.

Creo que una de las cosas que más me han fallado en esta lectura es que apenas tengo conocimientos históricos sobre el reinado de Catalina la Grande o sobre muchos de los hechos que se mencionan en la historia. Es obvio que Danilevsky escribía para un público netamente ruso y que tendría alguna idea del tema, pero yo no los tengo (aunque se supone que debería, pero esa es otra historia que aquí no interesa) y eso ha hecho que me hubiera sentido perdida muchas veces de no ser por el posfacio que acompaña a este volumen, donde la editorial DeEpoca explica este contexto histórico y que, personalmente, agradezco haber leído antes de empezar la novela por lo que he dicho antes. Como me ha pasado anteriores lecturas, una vez más tengo que alabar el trabajo impecable de este sello, independientemente de mi opinión sobre la novela . La traducción está bastante conseguida, lo mismo que el trabajo de edición, que viene acompañado por una postal y un marcapáginas con la portada, la cual se ilustra con un cuadro muy famoso de la historia rusa sobre el final de la desdichada princesa Tarakanova.
Profile Image for Galena Sanz.
Author0 books121 followers
December 15, 2015
La historia de la princesa Tarakanova sirve para acercarnos un poco más a la historia rusa y su literatura. Ha sido una novela interesante por lo curioso de la situación, basada en un hecho real y aunque es una historia novelada, creo que su parte histórica predomina mucho. Hay algo en la narración con elipsis de tiempo abundantes que ha hecho que sintiera que me contaban los hechos, pero que no me emocionara. Aunque ese es tal vez el objetivo del autor.

De cualquier manera me ha resultado interesante y tal vez en el futuro intente saber más sobre Rusia y su monarquía. La edición es preciosa y en ella destaca la imagen de portada, me encanta, creo que transmite mucho.
Profile Image for grimaud.
174 reviews35 followers
February 25, 2019
Novela basada en una historia real, cuenta la historia de la princesa Tarakanova que se presentó alegando tener derecho legítimo al trono de Rusia que ocupaba entonces Catalina II, no destripo nada si digo que la cosa no terminó bien para ella. Danilewsky, el autor, algo flojete, no esperaba que fuera Dostoievski pero sí algo mejor, su estilo es totalmente convencional, sin nada que le haga destacar. La novela se lee bien y rápido, es bastante entretenida y argumento es interesante. Lo peor es que se inclina demasiado hacia lo sentimental, ya hay suficiente drama y no es necesario cargar tanto las tintas.
Profile Image for ѱè.
710 reviews111 followers
April 2, 2019
Me ha sorprendido que pese a ser un autor ruso (y que tienen fama de densos) sea tan ligero y vaya tanto al grano. Y quizás, demasiado. Porque tiene escasas 200 páginas y más que una novela histórica parece una crónica que se limita a narrar hechos y transcribir diálogos para agiliazar la lectura.
No ha estado mal y ha hecho que me intragara la complicada historia rusa, pero aún así no he sentido gran cosa con este libro.
Profile Image for Andrea.
216 reviews126 followers
May 21, 2018
Para mi sorpresa, La princesa Tarakanova tiene una narración muy fluida. El autor no se va por las ramas y va a lo que va. Resumiendo: Danilevsky tiene una narración muy precisa. Aunque cierto es que el lector se encontrará con una gran cantidad de información. Lo que requiere poner mucha más atención.

En general, es una historia llena de drama (pero sin abusar), intriga, conspiraciones... Y en cierto modo, es una novela que puede llegar a entristecer. Creo que es el libro idóneo para todos los amantes de la novela histórica y de la literatura rusa. Y tal vez, para esas personas que no están del todo familiarizadas con los clásicos. Personalmente, esperaba un poco más de este libro. Con esto no estoy diciendo que no me haya gustado o que sea una mala novela. Para nada. Me ha resultado sumamente interesante conocer esta parte más oscura y enrevesada de la monarquía rusa.
Profile Image for Selenita.
395 reviews4 followers
February 16, 2022
La forma elegida de contar la historia le restan puntos a la novela. Lo interesante, al menos para mi, de ver la novelación de un hecho histórico es que te permite una reconstrucción de cómo pensaban y sentían esas personas y por qué actuaron como lo hicieron, en lugar de ver sólo un relato aséptico propio de los libros de historia.

En este caso la primera parte del relato pierde mucho interés porque, en lugar de estar contada directamente por la princesa Tarakanova o el conde Orlov o cualquiera de las personas implicadas, lo que permitiría una versión directa, la historia se cuenta por un oficial llamado Konzov, que no está realmente implicado más que de pasada. Eso hace que en realidad los hechos de la historia que interesa queden relatados sin saber cómo se pasa de una situación a otra. Le resta mucho interés porque lo que habría sido interesante es ver la evolución de las intrigas.

Por lo que respecta a la segunda parte, esta se vuelve caótica y se alarga innecesariamente con hechos que no tienen ya que ver con la historia de la que se supone que va la novela. Otra forma de narrar la novela la habría mejorado mucho.

Además, dos apuntes. Primero, ¿por qué ese sobre dramatismo? Supongo que es lo que vendía, pero la situación de intrigas, guerras y muertes por el poder ya es dramática por sí, no hacía falta ese paroxismo en todo lo que siente cada persona que aparece para que sea todo mucho más intenso a la hora de narrar las escenas. Más que emocionarme se me hacía artificial semejante despliegue de sentimientos.

Segundo, y ya he dicho esto más veces: los nombres propios no se traducen, pero si los van a traducir que al menos sigan un criterio uniforme. No sólo queda raro ver un nombre español seguido de un apellido ruso (Alejandro Alexeevich de Tchesmen), sino que es innecesariamente confuso ver, por ejemplo, los nombres Pablo y Catalina, y que luego también se mencionen Nikolai y Aleksei, ya que algunos nombres lo han traducido, pero otros no.
Profile Image for Atrapada.
499 reviews31 followers
May 14, 2020
El libro me ha parecido un auténtica joya en el que ha habido de todo y ha despertado en mí un sin fin de emociones que han hecho que no pudiese parar de leer y que necesitase saber la auténtica verdad.
Reseña completa:
Profile Image for Vanesa Cantero.
Author8 books72 followers
January 12, 2018
Un libro muy interesante y entretenido de ágil lectura y repleto de incógnitas.
16 reviews
September 9, 2024
Una fantástica novela histórica. Muy entretenida y redactada de una forma muy amena y delicada. Me ha sorprendido positivamente el estilo del autor.
Profile Image for Adriana.
460 reviews222 followers
May 7, 2015
Intrigas políticas, guerras, pasión, mentiras, dramatismo... Una lectura intensa, con un estilo preciso y emotivo y una gran experiencia para conocer mejor las escenas más oscuras de la historia Rusa.
Profile Image for Bea.
131 reviews7 followers
April 16, 2018
Simplemente genial. Danilevskii ha sabido transmitir la angustia, desesperación e impotencia de la protagonista, la princesa Tarakanova. Ha sabido guiar esta historia basada en echos reales de una forma magistral. No en vano es una de sus mejores obras, según se dice.
Profile Image for Lorena.
222 reviews18 followers
July 26, 2015
Una lectura amena y agradable de un gran clásico. Un libro con el que he aprendido bastantes aspectos de la jerarquía zarista rusa y la conocida leyenda - o debería decir, historia - de La princesa Tarakanova de forma muy entretenida, ágil y fácil
Profile Image for Elena Velarde.
199 reviews12 followers
March 3, 2019
Leído en abril de 2014. Su lectura ha sido mi reencuentro con los clásicos rusos del siglo XIX después de un tiempo sin leer a ningún autor de dicha nacionalidad. Los acontecimientos que sucedieron en torno a la Princesa Tarakanova, enferma de tisis, en la década de los 70 del siglo XVIII son unos hechos bastantes desconocidos de la Historia del Imperio Ruso pero también son verosímiles y atractivos. Se trata de la primera novela que editó y publicó la editorial "dÉpoca" con una edición muy cuidada y bonita. Reseña: .
193 reviews1 follower
February 22, 2023
Este libro narra la vida poco concida de una supuesta pretendiente al trono ruso. El escritor utiliza un estilo directo y sencillo, creando una lectura muy ágil que no puedes dejar a medias. A pesar de ello, solo recomendaría este libro si te interesa la historia de Rusia, ya que los personajes no historicos que aparecen no son excesivamente interesantes.
Profile Image for Las mariquitas también leen.
503 reviews34 followers
March 25, 2019
Libro cortito que se lee pronto y cuenta una historia interesante, aunque creo que esperaba un poco más y me ha sabido a poco.
Profile Image for Warmisunqu Austen.
130 reviews5 followers
February 16, 2015

-------------------| | | |-------------------

3.5 Austen

Esta historia nos acerca a la sociedad rusa del siglo XIX. Sus entresijos, sus extrañas y singularidades relaciones entre la clase aristocrática y la plebe. Es una historia con vaivenes, con matices e inhóspita. Esa parte que nos acerca a esa sociedad rusa es fría, cruel, llena de traiciones, intereses egoístas y donde el poder y el juego astuto es el pan de cada día.

El personaje del teniente Konzov es el punto que le da ese toque de ingenuidad o transparencia a la historia, pero hasta cierto punto, porque incluso llega a pecar de cobardía y creo que es la parte que más me decepcionó de la historia, porque entre tanta aspereza, pensé que sería ese bálsamo de bondad para tomarle gusto a la historia, pero sus acciones me decepcionaron.

«Domine sus impulsos caballerescos. En los tiempos que vivimos lo más importante es la audacia y la astucia. Hay que triunfar por todos los medios. Quien logra abrirse paso es poderoso y rico. En caso contrario, la pobreza; peor aún..., el destierro y Siberia. Vamos, levántese... ¿No ve que ya vienen a buscarnos?

Se abrió la puerta del camarote y entraron algunos oficiales y marinos dando traspiés, riendo y cantando. Fuimos conducidos al camarote del capitán, donde reinaba una algarabía indescriptible. Se descorchaban continuamente nuevas botellas, se servían jarros con ponche caliente y el humo del tabaco hacía el aire irrespirable. Me obligaron a beber algunas copas, y luego, conducido a tierra, quedé libre»

La princesa Tarakanova, hija de la emperatriz Isabel, personifica ese anhelo de lo que su vida pudo ser y no fue, pero no porque ella lo deseara realmente sino porque es lo que le inculcaron, el derecho a poseer una parcela de ese poder de la aristocracia rusa y luchar por ello, por ser reconocida, pero descubrirá con mucho dolor que su vida pudo ser mejor y no lo miserable que llegó a ser, lo peor es que posiblemente el mismo futuro lo herede la descendencia que deja.

Está claro que la primacía del poder y defender el reinado de una nación está por encima de cualquier otro sentido de la justicia y honestidad, donde vale todo para callar la verdad, sin culpas y con cotidianidad. Me costó tomar interés en esta historia hasta casi los diez primeros capítulos, luego se pone interesante y toma sentido, decepciona la falta de esperanza, el triunfo de la corrupción e injusticia. Durante la lectura me venían pensamientos de honor, lealtad, sinceridad, honestidad, credulidad, traición, engaño, alevosía, culpa, impotencia, desesperanza, tenacidad. Es justo con este último adjetivo que me quedo, la tenacidad, de una princesa que pese a las humillantes y crueles presiones siempre se mantuvo fiel a su palabra.

Hay una parte de la historia que me mantuvo en vilo con esa trama de intriga y misterio tejida alrededor de la princesa Tarakanova donde desfilan una serie de personajes, muchos de ellos, la mayoría, con una intención un tanto depravada, intrigante y sinuosa. Esa trama de traiciones y segundas intenciones se urde desde que ella pisa Europa y durante toda su estancia, hasta que se descubre la verdad.

«...En ella está la clave del enigma...

«¡Mas nada recordaba! Como a través de una neblina entreveía una casita rústica, grandes árboles, un huerto... y unos prados verdes, inmensos. Veía también a una viejecita muy buena... Pero nada más. Luego, sombras..., la duda..., la vacilación... ¡Nada!»

—¿Quién soy yo? —se preguntaba obsesivamente. Y en la desesperación se mesaba los cabellos, se golpeaba las sienes, lloraba..., lloraba...

—¡Ellos quieren pruebas! ¡Pruebas! ¿Dónde estarán esas dichosas pruebas? ¿Qué puedo añadir a lo que ya dije, a lo que les he repetido mil veces? ¿Cómo separar la verdad de la mentira, lo real de lo ilusorio?...»


La princesa Tarakanova es editado por la editorial dÉpoca en papel con tapa dura con las ilustraciones de los zares, lores, condes, emperadores y emperatrices. Es la única edición en español también en formato digital. La portada es una ilustración de Konstantin Flavitsky (1864) que la encontraréis en la Galería Tretyakovskaya (Moscú), no solo en la cubierta sino también en la sobrecubierta con solapas.

Profile Image for Moonlight.
131 reviews4 followers
March 22, 2017

Ahhh, 18th century , its sound so perfect to my ears . Time of romance and mystery, and the innocence of chivalry. And yet century, abandoned in the face of gloves, and deadly duels phrase "head off"!
Princess Tarakanova, a self-styled Princess Elizabeth. Who she was, whether telling the truth or just wanted power. Her thoughts while she was prisoned , "I first so blindly, so ardently believed in myself, in my origin and purpose. Are they right? Is will have a pressure of ugly, dig out their evidence to renounce their beliefs, hopes? No, this will not be! I prevailed "-Sometimes what we say and repeat so many times, can instill confidence in ourself and to others that this is true. and sometimes others can instill confidence in you that you are not the one , who you telling you are,even if in fact it is actually true.Life Is cruel, to be at the top, they will stop at nothing. And what is the truth? We meet every day with people who are conducting a conversation, something we hear and say something, but the fact is that we never know the real truth, if a person who tells us this, doesn't want us to know one.But how do you know whether s/he wanted to tell us the truth, and if s/he's lying? Yes, after all, we just believe, or simply want to believe, or in other cases just want to be fooled opening more our eyes to the dust that others through.
In my opinion, the book is a bit buggy and dryish, if some book adding too much "water", here I was missing just a little, of something more than just a statement or just dry facts.
Ах, 18 век, как он прекрасен. Век романтики и тайн, невинности и рыцарства. А ещё век, брошенных перчаток в лицо, дуэлей и губительных фраз "Голову с плеч"!
Княжна Тараканова, самозваная принцесса Елисавета. Кто она была, говорила ли правду или просто хотела власти. Момент когда задумалась над своей жизнью будучи в заточении "я прежде так слепо,так горячо верила в себя, в своё происхождение и назначение. Неужели они правы? Неужели прийдется под давлением этих безобразных,откапываемых ими улик отказаться от своих убеждений,надежд? Нет,этого не будет!я все превозмогу,устою"-иногда сказанное нами и повторяющееся очень много раз, может вселить веру в себя и другим , что это правда. а иногда, другие могут вселить веру в тебя что ты не есть тот, за кого себя выдаёшь, даже если на самом деле это не так. люблю ли жестоки, для того , чтобы быть на вершине они пойдут на все. А что есть правда? Мы встречаемся каждый день с людьми, ведём беседы, что-то слышим и что-то говорим, но факт в том, что нам никогда не узнать настоящей правды, если человек который нам это рассказывает, сам того не захочет. Но как узнать, хотел ли он нам рассказать правду и лжёт ли он? Да никак, мы просто верим или просто хотим верить, или в иных случая просто хотим быть обманутыми.
На мой взгляд, книга немного сыровата и суховата, если многие делают перебор , добавляя слишком много воды, то тут мне не хватало самую малость , чего то большего , чем просто изложение и сухие факты.
Profile Image for Laura.
33 reviews20 followers
May 4, 2016
Empecé este libro hace unos meses, pero tuve que dejarlo debido a los exámenes y hace unos días, cuando me dio la sensación de que la crisis lectora veraniega había llegado a su fin, decidí retomarlo. Llevaba tiempo queriendo leer algo de literatura rusa, y La Princesa Tarakanova, con sus doscientas páginas y atrayente sinopsis, me pareció el candidato ideal antes de lanzarme a la piscina con Anna Karénina, que me espera en la estantería.

La novela se divide en dos partes, una narrada en primera persona en la que vivimos la historia a través del teniente Konzov, quien relata sus memorias sobre lo ocurrido a bordo de un navío; y otra contada en tercera persona por un narrador omnisciente que nos ofrece los puntos de vista de varios de los personajes implicados en el misterio. Puede ser por eso que ha sido la parte que más me ha gustado de todo el libro, a pesar de no ser tan activa como la primera.

El autor no se detiene en descripciones innecesarias, sino que con un estilo bastante conciso, cuidado y en ocasiones incluso lírico, relata unos hechos verdaderamente interesantes sobre la Historia de Rusia que aún hoy no han sido descubiertos. Y creo que esto es lo que hace más especial a la novela: el misterio que encierra todo lo relacionado con la identidad de la Princesa Tarakanova y la intriga con la que G.P. Danilevsky consigue dejar al lector. A pesar de lo mencionado anteriormente, la lectura se me hizo lenta en algunas ocasiones, seguramente por las constantes referencias a personajes con nombres difíciles de recordar, lo que hace que mantener un orden sea algo complicado. También puede ser porque es la primera vez que leo este tipo de literatura. Por suerte, la edición incluye anotaciones, así como varias imágenes al final del libro para facilitar la tarea. Sin duda, seguiré con mis incursiones en la literatura rusa.

Me gustaría destacar el magnífico trabajo que ha hecho dÉpoca, y es que pocas veces se encuentran ediciones tan cuidadas. La encuadernación es en cartoné y la portada está impresa tanto en la sobrecubierta como en la cubierta. El papel utilizado es de gran calidad, suave, grosor ideal y color hueso en vez de blanco. La tipografía utilizada tiene el tamaño perfecto y los márgenes amplios hacen que no tengamos que abrir el libro en exceso para leer el texto cercano a la unión de las páginas. Todo esto, los detalles decorativos al comienzo de cada capítulo, el índice, el postfacio y las imágenes que encontramos al final del libro hacen de esta edición una delicia para el lector.
Profile Image for Yoly Hernández Crego.
127 reviews13 followers
July 23, 2014
Como últimamente en muchas de mis ñ, he de comenzar dando infinitas gracias a la dÉpoca Editorial y a María Loreto Navarro Pacheco por organizar el sorteo en el que fui agraciada con este maravilloso ejemplar.
Como ya dije cuando recibí el libro, es un verdadero placer tener esta joya entre mis manos, tanto por su cuidada encuadernación como por su contenido, y como joya que es, lo cuidaré como si de un tesoro se tratase. Pasará a ocupar un lugar destacado en mi modesta biblioteca.
La portada del libro me ha enamorado, el cuadro de Konstantin Flavitsky nos cuenta una parte de la leyenda de la princesa, en el que muestra el sufrimiento que tuvo que padecer, no os cuento nada más sobre ella, tendréis que leer el libro para saber a que me refiero.
También he de destacar las ilustraciones que contiene y que nos hacen poner cara y ubicar en el tiempo y en la historia a los personajes del libro. El autor también incluye un postfacio en el que nos enumera a los personajes y los hechos acaecidos en la época y que dieron lugar a este drama.
Soy una apasionada de la novela histórica, pero nunca había leído nada sobre la Historia de Rusia por lo que pensé que me iba a encontrar un libro complicado y nada de eso, todo lo contrario, es un libro ameno y escrito en un lenguaje claro y nada complicado, además el autor, como gran historiador que es, nos lleva de la mano por el intrincado árbol genealógico del trono y de la dinastía de Rusia.
El libro comienza con el teniente Pablo Konzoc escribiendo un manuscrito dirigido a su amada a bordo de un barco a la deriva y que echará al mar en una botella, en este manuscrito nos irá desvelando la tragedia de la princesa Tarakanova y su propia historia, con esto ya nos engancha en la historia.
Este libro tiene mucho de leyenda, ya que la historia de Rusia y de su dinastía no está muy documentada, ya que pasó por tiempos convulsos y confusos que no dejaron mucha memoria de ellos.
En definitiva y para terminar y no desvelar demasiado, os diré que es una novela apasionante y trágica a la vez, con lo que tiene todos los ingredientes para recomendarla totalmente y sin reservas a todo tipo de lectores, pero en especial a los apasionados por la historia. Si tuviera que darle una puntuación le daría un 10 sobre 10.
Profile Image for Kristie.
643 reviews2 followers
April 27, 2016

Hoy os traigo una novela histórica, y aunque el autor al principio se basa en su imaginación para recrear una preciosa historia llena de traiciones y amores frustrados, luego ya nos dan los datos reales que han sido recopilados para llevar a cabo este libro.
Un libro bien escrito, quizá algunos pasajes han sido demasiado dramáticos, y de tanto creo que les restaba realismo, quitando eso, una historia digna de ser leída y reconocida.
.........................................................................
[]
Profile Image for Yoli Mondéjar.
283 reviews22 followers
July 4, 2015
Ahora la princesa Tarakanova quiere recuperar el trono que le pertenece. La historia es un poco dramática diría yo y la verdad es que al final no me ha gustado tanto como pensé. No obstante, los personajes están muy trabajados, además de que podemos imaginar como son y como piensan por como están descritos, además de que posee una forma de escribir sencilla y ligera.

Le doy 3 de 5 porque aunque la historia es llamativa y curiosa, no es un libro para mi.

Mi reseña:
Profile Image for Lid.
932 reviews454 followers
March 9, 2014
鷡Ñ:

Me ha gustado pero a veces me perdía con los nombre de los personajes y me he perdido un par de veces en la historia u.u
Profile Image for Inés Villa.
136 reviews25 followers
December 15, 2014
3'5
Hace mucho que no lo leía, y al retomarlo me he perdido un poco. La princesa en realidad no es la verdadera protagonista, sino que los protas se van sucediendo y puedo liar un poco, sobretodo con los nombres rusos. Pero por lo general ha sido una buena lectura ;)
9 reviews
October 9, 2013
Imprescindible
This entire review has been hidden because of spoilers.
Displaying 1 - 27 of 27 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.