Tsutomu Nihei (弐瓶 勉 Nihei Tsutomu, born 1971) is a Japanese manga artist. His cyberpunk-influenced artwork has gained a strong cult following. He has a relatively large community of fans in Germany where his manga Blame!, NOiSE and Biomega were published by Ehapa. Blame! was also published in France and Spain by Glénat, in the US by Tokyopop and in Italy by Panini Comics.
At first he studied architecture and later it is shown up in his manga works with drawing huge structures. This became one of his general theme that makes his manga unique. His works are usually in black and white. He is also an avid fan of the video game series Halo, as he mentions in his commentary section in the Halo Graphic Novel.
No he entendido muy bien lo que pasa, pero me gustan estas historias que no te explican todo masticado desde el principio. El estilo de dibujo me gusta también, es simple, dibujos grandes pero descriptivos, y en algunos puntos un poco turbios. Me gusta el aire que se da a RPG, por eso de que tienen que subir pisos en una alta torre y se van encontrando con enemigos.
Puntos malos: la historia avanza “rápido” y los escenarios cambian de repente, así que me he perdido varias veces porque no tenia muy claro dónde estaban, aunque parece ser que esto es totalmente el estilo del escritor.
Una “pega” más, pero que no me ha parecido tan mala, es el uso de palabras complicadas. Pero eso, que no es malo, lo único que hay que usar el diccionario más de la cuenta y ya.
La historia me ha atrapado y quiero leer los siguientes ??
Par l’auteur du fameux manga SF Blame ! J’avais h?te de le lire et j’ai eu la chance d’avoir un service de presse de l’édition à para?tre chez glenat (en mode agrafé.) C’est de la fantasy avec un donjon dans lequel est emprisonnée une princesse, et un jeune homme s’engage pour joindre l’armée qui essaye de la sauver en traversant les nombreux étages peuplés de monstres. C’est très beau, sombre, finement ciselé. J’ai beaucoup aimé l’ambiance et clairement je vais vouloir lire le 2 ! Ce qui m’empêche de noter plus haut et me rend grave blasée c’est la nudité soudaine d’une perso féminin j’étais ????? pourquoi ??? ?a arrive vraiment comme un cheveux sur la soupe ?a me saoule mais bon bref
El primer capítulo se desarrolla demasiado rápido y los personajes se desplazan de un punto a otro casi sin darte cuenta (se encuentran en el pueblo y pasadas pocas páginas ya han subido como 50 niveles en la torre). Así que resulta algo caótico quedarte con la copla.
Esa es la gran pega. Sin embargo, aunque parte de un argumento básico, ese estilo de RPG que tiene ha conseguido que quiera saber cómo va a continuar. Los monstruos que han aparecido me han llamado mucho la atención y los paisajes, aunque básicos, transmiten la sensación de amplitud y están muy chulos.
Un acercamiento (clásico) a la fantasía, o más en concreto, al rol de fantasía con mazmorras y combates. Una torre colosal de 100 niveles, criaturas extra?as y el rescate de la princesa son los ingredientes principales. El arte minimalista —pero detallado— habitual en Nihei complementa la ambientación oscura de la historia, que se desenvuelve por una mazmorra interminable repleta de niveles. Hay misterio, criaturas, magia, personajes por explorar y vastas estructuras que deseo recorrer. Seguiremos informando.
The pacing seems slow, but it is great to encounter the wierd creature designs we’re used to from Tsutomu Nihei when we meet the slime. I’m willing to give this series time to develop. Kodansha will be publishing this in the US in the spring of 2025. I’ll have to be patient and not fill my shelves with Japanese releases (or seriously work on my kanji).
Por fin logré ponerme al día con Tower Dungeon (terminados los dos primeros volúmenes publicados más el último capítulo liberado. Siete capítulos en total) y hasta ahora estoy gratamente sorprendido, más aún cuando su autor, Tsutomu Nihei, es un mangaka conocido por sus obras enmarcadas dentro del género ciberpunk (Blame!) o de ciencia ficción (Knights of Sidonia), siendo éste su primer acercamiento a la fantasía. En ese sentido, debo reconocer que una de las cosas que más me gusta de Nihei es su forma de dibujar estructuras descomunales, como gigantescas ciudades laberínticas en futuros distópicos o naves espaciales masivas construidas a partir de los restos del planeta tierra. En el caso de Tower Dungeon se trata de una torre de altura colosal que descendió desde los cielos hace siglos, desconociéndose mayores detalles sobre su origen o las criaturas que habitan en ella. Solo sabemos que un hechicero mató al rey y secuestró a la princesa, llevándosela consigo a esta estructura, conocida como La Torre del Dragón. Y como es de esperar, todos los caballeros del reino están empe?ados en rescatarla. Como se?alaba al comienzo, he disfrutado mucho leyendo Tower Dungeon, aunque es inevitable compararlo con obras emblemáticas del género, como Berserk. Además de lo anterior, uno de los elementos que no me termina de convencer es el protagonista genérico (Yuva), ingenuo y débil en apariencia aunque con madera de héroe. En ese caso me parecen mucho más interesantes los dos co-protagonistas de la historia: Eliquo (un arquero) y Lilisen (una hechicera capaz de controlar el fuego), ambos miembros de la guardia real. También hay un tema con el ritmo y los diálogos que me hace un poco de ruido, pero puede tener que ver también con la traducción del japonés al inglés. En cualquier caso, se trata de un manga que está recién comenzando y no tengo idea de cómo progresará esta historia o si mantendrá el nivel, pero hasta el momento tiene toda mi atención.
Primer tomo de este Manga de Fantasía Oscura. En este primer tomo se nos presenta sobre qué va a tratar esta historia a lo largo de sus tomos, y hay que decir que va bastante directo al grano pese a ser un tono más introductorio. Con sus mayores puntos a favor un World Building muy potente y un dibujo que cuesta un poco asimilarlo al principio, pero que es realmente fascinante y funciona muy bien para la trama. Recuerda a Fujimoto (Chainsaw Man) por el estilo de dibujo. La historia no es nada nuevo pero el como lo construye y sus personajes por ahora simples pero efectivos hace de este primer tomo un buen deleite de entretenimiento.
?Jugador de D&D? Aquí tienes tu manga. Una aventura en una mazmorra donde en vez de bajar, los aventureros tienen que subir una torre para rescatar a la princesa custodiada por un malvado mago, y en cada nivel se tienen que ir enfrentando a monstruosos enemigos. Sería muy típico si no fuera por la oscura estética del dibujo y la propia subtrama siniestra del gobierno. Parte de tropos conocidos pero consigue una historia adictiva, que incluso se podría llevar al tablero.