Gran lectura pasajera entre lecturas pesadas. Lola no me cayó súper bien, capaz porque no comparto su edad, pero tiene cosas bastante irregulares. Por un lado es feminista pero por el otro tiene un novio un tanto machista e infantil, girl you deserve better.
Repito, supongo que es generacional por lo que no me siento 100% reflejada. Pero es tierno y accurate en algunas cosas. Mi personaje fav: la hormona asesina.
Lo que más me ha gustado de Lola es que su humor ironiza sobre temas totalmente cotidianos, de modo que nos permite reconocer situaciones que vivimos a diario. Otras veces, dice por nosotros aquellas frases que todos hemos pensado en un momento dado, pero que nunca nos hemos atrevido a decir en voz alta. Su lectura es realista y cercana, de modo que provoca carcajadas y sonrisas "maliciosas" a partes iguales. Los dibujos de Alejandra Lunik enamoran a primera vista.
Lola es feminista, divertida, treintañera, que le gusta vestir cómodo pero adora la ropa bonita. Tiene un estilo muy bonito, porque las ilustraciones son tan perfectas que puedes admirar perfectamente la ropa de Lola. Y me encantó su estilo.
El libro es más ancho que largo, de pasta blanda pero de una excelente calidad, con páginas gruesas. En cada página encontrarás una situación diferente (y algunas serán correlativas). Algunas te harán reÃr y muchas tantas más te harán pensar. Lola es realmente un personaje increÃble.
Mi prima me prestó este libro hoy a la tarde y me lo leà en un ratito. Muy gracioso e ingenioso, y el estilo del dibujo me encantó. No hace falta decir que me sentà identificada con muchas cosas. Una lectura rápida y divertida para leer entre otras lecturas mas pesadas.
Me gustó, es un libro que narra ciertos momentos de la vida de Lola, y su lucha inalcanzable por ser feliz a pesar de todo lo que la rodea, como las ideas de la sociedad.
Tres estrellas porque fue algo que ya sabÃa, y sinceramente no me gustó el chiste de la hormona, no creo que funcione asÃ.
Comic entretenido con divertido sentido del humor similar al de Maitena. La autora es Chilena pero ha vivido desde pequeña en Argentina. El ³¦Ã³³¾¾±³¦ nos cuenta las andanzas de Lola, la protagonista, una treintañera feminista que duda si tener hijos. Para mà la parte más divertida es la de las viñetas de la hormona, que hace de las suyas en los cambios de humor de Lola. Lo peor, se hace corto, se lee en menos de media hora...
Divertido, astuto y real son los adjetivos que emplearÃa para describir este ³¦Ã³³¾¾±³¦. Se me ha escapado más que alguna risa, con mi personaje tocaya y además he amado ver escrito el acento argentino. Lo recomiendarÃa por ver el lado gracioso de la vida, sobre todo el de las mujeres.
Entre los muchos chistes que incluye este tomo hay de calidad variable, pero promedio para arriba porque el dibujo y los personajes que diseña Lunik son para quedarse embobado en cada página.
Tener un libro de historietas o ilustraciones es la cosa más cool del mundo. No es lo mismo contemplarlas en una página web o en una revista de a poco, que tenerlas todas juntas en tus manos para consultarlas en el momento preciso en que requieras relajarte y distraerte de tu rutina. Alejandra Lunik tiene una forma tan atinada de ver las cosas y de plasmarlas en una ilustración que me encanta.
Me dan incluso ganas de arrancar una que otra página y enmarcarla para tenerla siempre a la vista, en verdad es hermoso el trabajo que hace Alejandra. Toda chica deberÃa conocerlo. Su pluma representa para la mujer una ruta de escape.