Jes煤s Marchamalo Garc铆a (Madrid, 1960) es periodista y escritor, y cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicaci贸n. Comenz贸 a trabajar en el diario Pueblo a principios de los ochenta, de donde pas贸 a Informaciones y, posteriormente, a Radio Nacional y Televisi贸n Espa帽ola, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Su trabajo ha merecido importantes galardones, entre ellos el Premio 脥CARO de Periodismo, 1989; Premio Internacional de Radio URTI, Par铆s 1989; Premio Internacional de Radio, Montecarlo, 1991, y Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, 1999.En Radio Nacional trabaj贸 durante m谩s de una d茅cada como reportero, guionista y como director y presentador de diversos programas en Radio 3, primero, y despu茅s en Radio 1.
Ha sido profesor del M谩ster de Radio de RNE y coordinador t茅cnico de los cursos de postgrado del Instituto de Comunicaci贸n Radiof贸nica. Ha impartido clases de narrativa y realizaci贸n radiof贸nica en la Universidad Francisco de Vitoria, as铆 como numerosos cursos de especializaci贸n, seminarios y conferencias en universidades p煤blicas y privadas, en temas relacionados con el periodismo y la creaci贸n literaria. Tambi茅n ha realizado numerosos trabajos de investigaci贸n en el Instituto Oficial de Radiotelevisi贸n, relacionados con medios de comunicaci贸n y sociedad. En televisi贸n ha colaborado con algunas de las m谩s importantes productoras 鈥揤ideomedia, Zeppelin, Talent TV-, trabajando, fundamentalmente, en el campo del gui贸n, la direcci贸n de programas y la creaci贸n de contenidos, y como presentador. Sus 煤ltimos trabajos, en La 2 de Televisi贸n Espa帽ola, han sido Al habla, un programa dedicado a la difusi贸n del espa帽ol, emitido durante siete temporadas, donde realiz贸 labores de guionista y presentador; y Espa帽a.es, espacio emitido durante el a帽o 2005, en el que se encarg贸 de una secci贸n de libros, lenguaje y actualidad cultural. Para televisi贸n, ha realizado, tambi茅n, un buen n煤mero de reportajes, programas especiales y documentales. Desde hace a帽os se dedica, casi en exclusiva, al periodismo y la gesti贸n cultural. Tiene una p谩gina dedicada al lenguaje en la revista Muy Interesante, y colabora asiduamente en diversas publicaciones -entre ellas ABC Cultural o el Centro Virtual del Instituto Cervantes-, en temas relacionados con libros, bibliotecas, literatura y creaci贸n literaria.
Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: T茅cnicas de comunicaci贸n en radio (Paid贸s, 1994), La venganza, el placer de la justicia salvaje (Espasa, 1995), Bocadillos de delf铆n (Grijalbo, 1996), La tienda de palabras (Siruela, 1999), Tocar los libros (CPR Cuenca, 2004) y 39 escritores y medio (Siruela 2006).En 1982 le fue concedido el III premio Barahona de Soto por su obra de teatro infantil Un cuento encantado. Fue comisario de la exposici贸n Cort谩zar y los libros, inaugurada en Madrid en octubre de 2005, y que en julio de 2007 se mostr贸 en la sala de la Fundaci贸n C铆rculo de Lectores, en Barcelona. Y ha trabajado en diversos proyectos de fomento de la lectura para distintas instituciones, p煤blicas y privadas, entre ellas la Fundaci贸n Germ谩n S谩nchez Ruip茅rez, para la que el pasado a帽o comisari贸 una exposici贸n dedicada a la literatura infantil y juvenil. En la actualidad colabora con la Fundaci贸n Antonio P茅rez, de Cuenca, como asesor en proyectos editoriales y de exposiciones, y tiene previsto publicar una recopilaci贸n de art铆culos, Las bibliotecas perdidas, en la editorial Renacimiento de Sevilla.
M'ho he passat bomba llegint aquest llibre. Aviso que est脿 ple de t貌pics de lectura i que l'autor s'ho pren amb molt d'humor i autocr铆tica. M'ha encantat el to amb que est脿 redactat, ir貌nic. Com ja est脿 clar amb el t铆tol del llibre, parla dels f铆sics, no esmenta els electr貌nics. Un seguit d'an猫cdotes d'escriptors coneguts i no coneguts (b脿sicament perqu猫 alguns no m'han sonat per貌 no vol dir que no ho siguin jeje) molt ben trenades. Com a 煤ltim inc铆s comentar-vos que 茅s millor llegir-lo en un format on les fotos es vegin b茅, jo el tenia descarregat al llibre electr貌nic i he hagut de rec貌rrer al lector de la mateixa ebiblio a l'ordinador per veure-les correctament. --- Me lo he pasado teta leyendo este libro. Aviso que est谩 lleno de t贸picos de lectura y que el autor se lo toma con mucho humor y autocr铆tica. Me ha encantado el tono con el que est谩 redactado, ir贸nico y como ya digo, humor铆stico. Como es evidente por el t铆tulo del libro, parla de los f铆sicos, no hay ni una l铆nea los electr贸nicos. Un conjunto de an茅cdotas de escritores conocidos y no conocidos (b谩sicamente porque algunos no los he reconocido pero no quiere decir que no lo sean jeje) muy bien desgranadas. Como 煤ltimo detalle, comentaros que es mejor leerlo en un formato donde las fotos se puedan apreciar bien, yo lo ten铆a descargado en el libro electr贸nico y he tenido que usar el lector de ebiblio en el ordenador para poder disfrutarlas.
Librillo de poco m谩s de medio centenar de p谩ginas, imprescindible para los amantes de los libros no s贸lo como contenedores de sabidur铆a sino como objetos tangibles y decorativos. Todo el que considere como forma suprema del entretenimiento vagar sin rumbo por entre los anaqueles de la FNAC o de cualquier librer铆a grande o peque帽a, picoteando libros aqu铆 y all谩 se sentir谩 identificado. Tambi茅n todo el que haya maldecido su afici贸n a comprar libros en cada mudanza, o el que se haya visto obligado a comprar m谩s estanter铆as Billy en el IKEA m谩s cercano para aligerar el peso soportado por sus antecesoras. En general, si te gustan los libros te gustar谩 (mucho) este librito.
No merece la pena hacer una rese帽a en el blog porque tengo muy poco que decir. Es un peque帽o ensayo en el que el autor habla sobre libros sin hacer ninguna reflexi贸n concreta y que resulta entretenido por los amplios conocimientos del autor acerca de la vida de otros autores, de los que nos comparte peque帽as an茅cdotas curiosas. Simplemente, est谩 ah铆.
Este librito, que se lee en una hora, es absolutamente imprescindible para cualquier amante de los libros. Todos no sentiremos identificados en sus p谩ginas, unos con unas cosas, otros con otras y otros con todas. Adem谩s tiene partes muy divertidas. Hay que leerlo, si o si.