Born 21 June 1947, Savater is one of Spain's most popular living philosophers, as well as an essayist and celebrated author.
Born in San Sebasti谩n, he was an Ethics professor at the University of the Basque Country for over a decade. Presently he is a Philosophy professor at the Complutense University of Madrid. He has won several accolades for his literary work, which covers issues as diverse as contemporary ethics, politics, cinema and literary studies. In 1990, Savater and columnist and publisher, Javier Pradera, founded the magazine, Claves de Raz贸n Pr谩ctica
He defines himself as an agnostic, an anglophile and a defender of the Enlightenment in the Voltaire tradition.
Llevaba demasiado tiempo queriendo leer este libro. Algo as铆 como desde hace dos a帽os. La primera vez que lo intente leer estaba casi finalizando la secundaria (bachillerato), pero me di cuenta de que 1) no tenia el tiempo suficiente para dedicarme a el; 2) no estaba preparada para enfrent谩rmele. La verdad, es que entre tantas cosas que tenia que hacer, no me daba el tiempo, y este tipo de libros son de los que tiene que ponerle el 100% de tu atenci贸n. Una completa dedicaci贸n hacia este, dar谩 como resultado un entendimiento completo del mismo. En fin, ahora que por fin tuve el momento para leerlo, puedo decir que me encanto, era completamente lo que esperaba, aunque tuve altibajos en el proceso.
Este es un libro meramente filos贸fico, pero va mas all谩 de narrar la historia de la filosof铆a occidental. El autor se encarga de tratar de dar su opini贸n acerca de ciertas preguntas, ya que evidentemente argumento que el pueda exponer no se podr谩 catalogar nunca como una verdad completa. Muerte, verdad, universo, libertad, justicia, belleza, son algunos de los temas que el autor, con una narrativa muy sencilla cabe acotar, trata a lo largo del libro. Todo esto con el objetivo de demostrar el por que de la filosof铆a, disciplina que no pretende contestar preguntas, sino plantearlas de una forma mas enriquecedora. A su vez, esta cargado de contenido cultural que todo mundo agradece.
Me parece que este es un libro que, no importa por cual etapa de tu vida estas pasando, este libro te ayudara a hacerlo todo mas llevadero. Cuando lo termine, sent铆a que entend铆a mejor muchas cosas de mi vida personal, porque a pesar de ser de contenido filos贸fico, este libro tiene algo en particular que te ayuda aclarar muchas cosas por las que estas pasando en ese momento. Definitivamente, me parece que es uno de esos libros que se deben leer antes de morir.
Me costo elegir una quote favorita. Mi edici贸n esta casi toda subrayada, de hecho. Pero dejare esta que me gusto mucho: 篓El hombre recto (隆y cuerdo!) quiere vivir mejor, no escapar de su condici贸n mortal: pretende hacer lo bueno no solo pese a que es consciente de que siempre existir谩 lo malo sino precisamente por eso, para defender contra lo irremediable la fragilidad preciosa de lo que considera preferible. No se conduce 茅ticamente a fin de conseguir alg煤n premio o retribuci贸n, sino que llama 篓茅tica al modo de obrar que le recompensa en su propia actividad haciendole saberse mas razonablemente humano y libre. En una palabra, no vive para la muerte o para la eternidad, sino para alcanzar la plenitud de la vida en la brevedad del tiempo.篓 - F. Savater. 篓Las Preguntas de la vida. 篓
This book, by one of Spain's most eminent philosophers, provides a lively and very accessible introduction to philosophy. Written for those who have no prior knowledge of the field, it reveals how the central problems of philosophy remain highly relevant to everyday contemporary life. Savater addresses the questions that we ourselves must face: what is this 鈥業' that I take for granted? What does it mean for me to be in the world? In what sense am I free? And how does the idea of death affect my life?
Fernando Savater nos introduces a preguntas existenciales partiendo del miedo a la muerte y llev谩ndonos de forma amena y muy did谩ctica a trav茅s de las distintas preguntas. Ense帽谩ndonos su razonamiento y el de distintas corrientes filos贸ficas, dej谩ndonos a final de cada cap铆tulo una serie de preguntas para reformularnos todo lo aprendido y poder as铆 obtener nuestras propias respuestas. Un excelente libro para aprender a filosofar.
Excelente libro como ejercicio para cuestionar los aspectos fundamentales de la vida. El problema es que no propone mucho, y las respuestas quedan en el aire
Questo libro dovrebbe essere utilizzato in ogni liceo come testo di riferimento per Filosofia. Geniale e fruibile, una maginifca introduzione alla scienza prima.
Es un buen libro y cubre el tema que dice el titulo pero no creo que est茅 hecho para el p煤blico para el que est谩 destinado.
Esta escrito de una forma muy bonita y muy explicada pero no para adolescentes, tiene unas frases muy enrevesadas y algunos conceptos est谩n descritos de forma muy complicada.
Lo recomiendo pero no para adolescentes ni para gente que se est谩 iniciando en la filosof铆a porque no despierta curiosidad por querer saber m谩s, lo cual creo que es uno de los objetivos del libro.
Maravilloso. Una introducci贸n a la filosof铆a escrita de forma bell铆sima y musical, clara y, a pesar de ser introducci贸n, sumamente profunda y complicada de leer en algunas partes (esto 煤ltimo lo tomo como algo bueno, implica que explica cosas de Filosof铆a algo m谩s avanzadas). Aprend铆 mucho y disfrut茅 mucho con este libro
Es un libro que me prest贸 mi profe de filosof铆a y es como un inicio al filosofar. Habla mucho de las preguntas elementales que se hacen los fil贸sofos, y menciona lo que dijeron pensadores anteriores sobre ello. Hay muchas cosas que ya sabia, pero otros que no y la verdad es que he aprendido mucho. Sin duda, lo que me ha encantado ha sido el ep铆logo: no me hab铆a re铆do y subrayado tantas frases en tan poco de un libro nunca. De verdad, os lo recomiendo mucho. Sobretodo si quer茅is iniciaros en esto o simplemente ten茅is curiosidad. Adem谩s, est谩 escrito en un lenguaje muy ameno (ya que es orientado a alumnos de bachillerato).
Teniendo en cuenta su concepci贸n destinada a estudiantes de bachillerato en su introducci贸n al mundo de la filosof铆a, es un libro interesante que me ha servido para repasar conceptos y querer adentrarme en un futuro en diversas lecturas.
En el desarrollo de cada cap铆tulo, Savater plantea los grandes enigmas de la filosof铆a desde su nacimiento. Temas como el universo, el an谩lisis del tiempo y de su transcurso, el ser humano como animal social y simb贸lico, el arte o la supervivencia y la muerte van a estar presentes a lo largo del escrito y se van a ir reiterando con las nociones de algunos de los pensadores m谩s influyentes de la historia.
Primer acercamiento que hago a Fernando Savater, y lo hago con este libro publicado en 1999, un a帽o de cambios.
Su t铆tulo, directo y prometedor, me atrajo y decid铆 bucear en las respuestas que, el profesor de filosof铆a y escritor, me iba a aportar.
La Filosof铆a, esa rama con tantos nudos; esa serpiente escurridiza; esa atrayente y dificultosa asignatura, ha tra铆do de vuelta lo estudiado, y ya casi olvidado, de mis a帽os de instituto.
Ojal谩 haber tenido un profesor como Savater para plantearle esas preguntas y obtener estas respuestas.馃暦
He visto que muchos hablan muy bien sobre este libro, pero a mi, la verdad, se me hizo muy tedioso, s贸lo lo termine de leer por que fue un libro que nos pidieron en la escuela.
Esta no es la primera vez que me pasa esto con Savater, hace unos 3 a帽os intente leer un libro de 茅l y nunca lo termine.
Tal vez a煤n no era mi momento con este libro, pero espero en alg煤n futuro volver a leerlo y apreciar cada parte de el.
A la hora de razonar, cada cual lo hace seg煤n su etnia, su sexo, su clase social, sus intereses econ贸micos o pol铆ticos, incluso su car谩cter. Cada cultura tiene su l贸gica diferente y cada cual su forma de pensar idiosincr谩sica e iba transferible. Por tanto hay tantas verdades como culturas, como sexos, como clases sociales, como intereses鈥� 隆como caracteres individuales!
Gran libro. Savater cumple con el objetivo esbozado en la advertencia previa al aclarar que este texto es una invitaci贸n a filosofar 鈥攑ara aquellos que no lo tenemos todo claro鈥攜 no un repertorio de lecciones de filosof铆a鈥�
No conozco de filosof铆a; este es el primer libro de este g茅nero que leo, pero me enganch贸 mucho (en algunos cap铆tulos, otros no tanto), me gust贸 la forma de pensar y las opiniones; lo volver铆a a leer.
Compendio de t贸picos filos贸ficos, lo cual no tendr铆a porqu茅 estar mal si no fuera por el estilo insulso y superficial en que est谩 escrito. Puede estar bien como 铆ndice para preparar clases pero poco m谩s
Este libro me encant贸 totalmente. Es tan interesante, y habla de muchos temas muy distintos, nos hace ver el poder de poder pensar, el arte de cuestionarnos las cosas, aparte que me sent铆 intimidada al ver que se tocan los temas en los que he estado pensando hace tiempo, muy recomendable.
Me gusto mucho! Lo volver茅 a leer en un futuro y espero entender cosas totalmente distintas, me parece que eso logra un gran libro de filosof铆a. Plantea m谩s dudas que respuestas, pero las plantea con buena direcci贸n.
Disfrut茅 much铆simo los primeros tres cap铆tulos, pero de ah铆 en adelante el libro simplemente no me enganch贸. Me pareci贸 que se pone denso y pierde su atractivo. Sin embargo, para los no-fil贸sofos es un buen acercamiento a preguntas que son relevantes en la vida de todos