ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

Instrumental: Memorias de música, medicina y locura

Rate this book
«AHORA SÉ QUE LA MÚSICA CURA.»

James Rhodes es uno de los más eminentes concertistas de piano de la actualidad y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo. «Instrumental» son sus memorias, que vieron la luz en Reino Unido después de que el Tribunal Supremo levantara el veto que pesaba sobre la obra. Todo un tributo apasionado al poder terapéutico de la música y que aborda cuestiones fascinantes sobre cómo funciona la música clásica y sobre cómo y por qué puede cambiar nuestras vidas.

«El fenómeo editorial del año.» Mail On Sunday

«Este libro es un milagro.» The Guardian

«Alguien que ha sufrido lo que él ha sufrido, y que ha luchado tanto contra las consecuencias de su sufrimiento, tiene derecho a contárselo al mundo. Por eso permitimos la publicación de este libro.» Veredicto del juez del Supremo, Lord Toulson

280 pages, Hardcover

First published May 28, 2015

346 people are currently reading
7,057 people want to read

About the author

James Rhodes

5books339followers
James Rhodes is a British classical pianist.

Born into a middle-class Jewish family in St John's Wood, North London, he was educated at Arnold House School, a local all-boys independent preparatory school, where he was sexually abused by a teacher.

Aged seven, Rhodes became interested in classical music and began learning the piano. He entered the BBC Young Musician of the Year competition, but failed to make it past the second round.
In 1993, he was offered a scholarship to the Guildhall School of Music and Drama. But due to mental health issues and his father's insistence, Rhodes took a psychology degree at University College, London. On graduation, Rhodes took a job in the City of London, married, had a son and later divorced.

In 2008 he took up the piano again, and the next couple of years saw his profile go from complete unknown to rising star, attracting celebrity fans such as Stephen Fry, Benedict Cumberbatch and Sir David Tang. Having performed in non-traditional classical venues, Rhodes built on this performance approach, and became the first core classical pianist to be signed with the world's largest rock label Warner Bros. He also had articles published in UK newspapers The Guardian and The Daily Telegraph.

In 2014-2015, Rhodes' memoir, Instrumental was the subject of a court case, in which his ex-wife attempted to place an injunction on the book, on the grounds it would cause distress to their son. The Supreme Court lifted the injunction so the memoir could be published in May 2015.

[Adapted from .]

Librarian Note: There is more than one author by this name in the ŷ database.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3,331 (42%)
4 stars
3,095 (39%)
3 stars
1,068 (13%)
2 stars
213 (2%)
1 star
55 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 958 reviews
Profile Image for Maria Clara.
1,171 reviews673 followers
December 28, 2016
Brutal.
Demencial.
No sé si existen otras palabras para definir este libro, pero ¿cómo se puede definir en una sola palabra, lo que sufrió este hombre? Quizá sí que exista esa palabra, pero para definirlo a él: héroe. Héroe por seguir viviendo, por su lucha constante y sus derrotas, por ser capaz de hablar de un horror que otros esconden, por decir las cosas como son: violación; dolor, destrucción de la persona, tanto física como mentalmente.
Profile Image for Sub_zero.
697 reviews311 followers
January 25, 2016
Decían que el libro de James Rhodes es una de las experiencias más duras, íntimas, sobrecogedoras —y al mismo tiempo necesarias� que se han publicado en mucho tiempo. Pero es mentira. Instrumental va más allá de la simple nota lacrimógena. Un testimonio como el de Rhodes no emociona. Conmociona. Sus memorias, en las que detalla con pelos y señales las múltiples violaciones, maltratos, adicciones y trastornos tanto físicos como psicológicos que padeció en su infancia y adolescencia, así como las horrorosas consecuencias que derivaron de ellos, constituyen un peaje necesario para comprender los verdaderos límites del dolor y el sufrimiento humanos. Pero también para descubrir el maravilloso poder terapéutico de la música y su papel determinante, no en la solución, ya que eso es imposible, sino en la contención de los muchos traumas que han acompañado durante toda su vida al prestigioso concertista británico. Incómodo, desgarrador, visceral, pero también repleto de esperanza y agradecimiento. Instrumental es, en pocas palabras, una lectura imprescindible.
Profile Image for El Librero de Valentina.
321 reviews25.8k followers
November 7, 2023
4.5 ¿por qué no las cinco estrellas? Por las últimas páginas que por momentos me parecieron algo repetitivas, sin embargo fue una lectura brutal en temas emocionales.
Valentía absoluta por parte del autor al momento de narrar la parte más dolorosa de su vida. La salud mental como protagonista.

Pronto la reseña en el canal.
Profile Image for Paula.
533 reviews257 followers
May 21, 2016
Resulta que un día te compras un libro (de forma impulsiva, todo hay que decirlo) porque llegas a él a través de otra forma de expresión: la música. Resulta también que estás en una etapa de tu vida en que tus malditos oídos te aportan dolor de cabeza con bastante frecuencia, pero necesitas tapar los sonidos externos con música, como sea. El ruido molesta y por ello recurres a la música clásica. Y un día conoces a James Rhodes, no en persona claro está, en música.

Esta es la biografía de James Rhodes (no toda, el hombre es bastante joven), es su autobiografía musical y, aunque la sinopsis da un poquito de miedo y a pesar de que la gente te avisa de lo que te vas a encontrar, decides lanzarte. Pero las expectativas son extrañas: no buenas ni malas, extrañas.

No os voy a mentir, James Rhodes escribe sin reparos sobre una infacia de violaciones y abusos sexuales, pero el libro no va de eso, no se centra en eso ni se regodea en el dolor. Más bien se trata de una historia de superación, de recuperación de sí mismo: sin paparruchas a lo mr. Wonderful, Coelho y demás tonterías idealistas, Rhodes relata la historia de un camino oscuro, de caídas, recaidas, desesperanza y también de apoyos, alegrías, momentos de cierto humor (de todos los tipos: blanco, negro, ridículo...) y sobre todo música, mucha música y ese instrumento de teclas blancas y negras que le devolvió el sentido como ser humano.

Todo ello comenzando cada pedazo de su vida con una pieza musical a modo de título de capítulo y una historia sobre esa pieza: su origen, historia de su compositor o la razón por la que la ha elegido. Y cada una de esas piezas están relacionadas con la escena de su vida que nos va a contar a continuación.

Un libro duro, sí, pero luminoso y brillante, como su autor.
Profile Image for Carlos Peguer.
263 reviews8,674 followers
May 29, 2018
"La música clásica me la pone dura."

Así empieza Instrumental, uno de los mayores descubrimientos de este año y posiblemente de mi vida.

Instrumental es una autobiografía dura, agresiva, sin censura de ningún tipo y muy auténtica. Este libro es como tomar un café con James Rhodes (un café muy largo y con un chorrito de whisky) en el que te cuenta su vida y las adversidades por las que ha pasado, que no son pocas. El estilo es tan tajante, tan directo, que te tiene pegado al libro desde la primera página. Sólo hay que ver la primera frase, vaya. James te cuenta en un párrafo verdaderas atrocidades y en el siguiente bromea sobre ellas, haciendo que llores y rías a partes iguales mientras lees su historia, llegándote siempre y haciéndote pensar sobre un millón de cosas.

Pero lo que más me ha gustado de este libro es que es un canto de esperanza. Un relato de los días más oscuros de la vida de Rhodes y de cómo salió con ellos. Un llamamiento a crear, a seguir luchando y a esforzarse por aquello en lo que crees. Instrumental ha llegado en un momento perfecto para mí, y no podría estar más agradecido.

(P.S. Espero hablar más de este libro en el canal pronto.)
Profile Image for Heidi.
1,400 reviews1,504 followers
February 7, 2017
This is a shocking memoir about the horrific sexual abuse that James suffered as a child and how music saved him. It is raw, ragged and real. The author is frank about describing what happened, how his life fell apart, and how he was able to finally begin putting it back together. Not a book for the faint of heart, Instrumental makes the reader wonder why we're all here and what might the purpose of suffering serve in the grand scheme of things. I don't pretend to know the answers to these questions, but James has given us a powerhouse of a book and a place to start.

I am also a classically trained pianist but you don't have to be one to appreciate Instrumental: "... the unassailable fact is that music has, quite literally, saved my life and, I believe, the lives of countless others. It provides company when there is none, understanding where there is confusion, comfort where there is distress, and sheer, unpolluted energy where there is a hollow shell of brokenness and fatigue." loc 51, ebook.

James gives a poignant warning to readers: "...this book is likely to trigger you hugely if you've experienced sexual abuse, self-harm, psychiatric institutionalisation, getting high or suicidal ideation." loc 112. So, friends, be aware before you pick this one up.

James has a child with his first wife and he adores the boy, only asking him to do what makes him happy. Though James thinks he's a poor father, he's offering the child more than some people are able to manage, even coming from a stable and emotionally healthy place: "I want him to know the secret of happiness. It is so simple that it seems to have eluded many people. The trick is to do whatever you want to do that makes you happy, as long as you're not hurting those around you. Not to do what you think you should be doing. Nor what you think other people believe you should be doing. But simply to act in a way that brings you immense joy." loc 986. How wise is that.

James introduces each chapter with a suggested classical music track to listen to as you read as well as some juicy tidbits about the musicians who wrote the pieces: "Beethoven... was clumsy, badly coordinated, couldn't dance, cut himself while shaving. ... Schubert, nicknamed 'Little Mushroom' on account of his being 5 foot nothing and violently ugly, was spectacularly unsuccessful with girls and, on one of the very rare occasions he did manage to score, he caught syphilis. ... From Schumann (who died alone and miserable in a mental asylum) to Ravel (whose experiences driving trucks and ambulances in the First World War changed him forever), the great composers were basket-case geniuses..." locs 2040-2058, ebook. He reminds us that these men we've set on a pedestal because of the art they produced were nothing but human with all of the failings that people have today. James makes classical music and musicians interesting to the average person. It's a gift and one that the genre really needed to bring a new generation into the fold. This book really made me wish that I could see James Rhodes in concert. I think I would love it.

Recommended for the music enthusiast and survivors of childhood abuse, anxiety, addictions, and cutting. Some similar reads: , , or .

Thank you to NetGalley and Bloomsbury USA for a free digital copy of this book.
Profile Image for julieta.
1,290 reviews36.8k followers
July 9, 2018
Tremendo libro, tremenda historia, y me gusta mucho como escribe. Su historia es tremendamente dura, pero es un libro emocionante, porque habla de lo que puede hacer la música cuando llega a una persona que ha sufrido como el, que la necesita tanto. Lloré cuando en su encierro, un amigo le lleva escondido un reproductor de música, y vive un momento epifánico. Es hermoso.No tiene frenos Rhodes en su manera de expresarse, y cuenta algunas cosas que no muchos se atreverían a contar. Creo que es bueno para ver lo que puede traer de consecuencias a una historia como la suya, y poner luz en un tema del que aparentemente nadie habla de esta forma. Y escucharé el playlist con sus comentarios, además de leer sus otros libros. Gran descubrimiento.
Profile Image for Marisa Sicilia.
Author13 books235 followers
April 1, 2017
Hay historias a las que poner tres, cuatro o cinco estrellas no tiene ningún sentido. Esta es una de ellas. Le he puesto cinco porque, por supuesto, se las merece. Objetivamente creo que se pueden poner muy pocas pegas a Instrumental. Utiliza un lenguaje directo y ameno, toca temas muy duros y los hace soportables usando como recursos la claridad y la ironía, salta adelante y atrás con fluidez, te acelera y te da tregua. Pero, aunque la forma es importante (y si hubiese estado escrita de otro modo el mensaje no sería el mismo), lo que de verdad importa es lo que cuenta y sobre todo lo que hace que sientas. Es un libro que reabre heridas, que provoca que replantees actitudes, que critica muchas de las cosas que se dan por establecidas y abre una rendija por la que atisbar el dolor, el miedo, las pautas que conllevan, los traumas físicos y mentales, la espiral autodestructiva a la que abocaron a James Rhodes. También su pasión por la música clásica y cómo le ayudó a no hundirse por completo en el caos y la locura. Es redención y liberación. Es lucidez y entusiasmo. Es una historia con final feliz. Es esclarecedora. Es necesaria.
Así que si estáis dudando si leerla, hacedlo o no lo hagáis, pero que no sea por miedo.
Profile Image for Ѳí.
144 reviews3,067 followers
May 28, 2016
JO-DER.
Profile Image for Aleka.
103 reviews2 followers
November 30, 2017
SPOILERS
Publicado en España por Blackie Books, con gran éxito de ventas en su lanzamiento, el libro de Rhodes es irregular, repetitivo y psicológicamente agotador.
Un best seller para hipsters que no quieren ser considerados como tales. Un libro de consumo (prosa rápida, nerviosa, precipitada, con escaso o nulo valor literario) que tiende a confundir la sinceridad con el sensacionalismo y la autoayuda.
Sobre el asunto principal del libro, no caben dudas: las vivencias extremas del autor bien merecen un testimonio honesto y claro. Pero el constante uso de palabrotas, el coleguismo y los juegos a los que se presta Rhodes para satisfacer el morbo de los lectores sobre las terribles experiencias que vivió en su infancia, y sus consecuencias en la edad adulta - "no daré detalles", para luego darlos de forma explícita - tiñen el relato de un barniz egocéntrico que hace perder el interés hacia la mitad del libro. Su falsa modestia y su banalizaci��n de las autolesiones llegan a ser verdaderamente irritantes. Es entonces cuando uno empieza a sospechar que la música clásica no es la cura, ni la solución al drama, sino la excusa perfecta para darle brillo ("la música clásica me la pone dura").
Sin embargo, hacia el final, nos encontramos con un Rhodes con otras cosas que contar, que requieren un esfuerzo del lector por entender el meollo en el que se encuentra la música clásica en la actualidad. Cuenta sus ideas al respecto -un poco megalómanas- con un entusiasmo que es capaz de atraer de nuevo nuestra simpatía por el personaje.
Incluso se permite, cuando estamos casi a punto de cerrar el libro y olvidarnos de él para siempre, bajar a la altura del resto de los mortales para darnos algunos consejos sobre el amor, convirtiéndose en las páginas más enternecedoras de todo el libro. Bravo James, por no ser un gilipollas todo el tiempo.
Nos pongamos como nos pongamos, "Instrumental" es otro relato más sobre alguien que, pese a todo, encuentra el amor y triunfa en los escenarios y en la vida. Un cuento desgarrador con moraleja. Con ayuda de familiares y amigos millonarios y famosos que te pagan rehabilitaciones de lujo, es más fácil recuperarse de semejantes descalabros vitales(sobre todo si te has pasado 10 años clave en la formación de todo músico sin tocar el piano).
Lástima que tener una moraleja en la vida no esté al alcance de todo el mundo, pero oye, que nos alegramos por él.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Lidia.
341 reviews88 followers
July 2, 2016
Ha sido fascinante, agotador, triste y a la vez esperanzador. Como asistir a una terapia donde James se desnuda y dice todo lo que ha ocurrido en su vida y en su cabeza. Hay pasión por la música, hay amor y un montón de trastornos físicos y psicológicos que no parecen tener cabida en un discurso tan lúcido y claro como el que hace en su biografía. Ojalá hubiera sido ficción.
No es un libro, es James Rhodes, y para mí, es y será inolvidable.
Profile Image for Scarlet Cameo.
640 reviews408 followers
June 22, 2024
Cada vez que leo este libro lloró. Cada vez que leo este libro se me rompe el corazón. Y cada vez que leo este libro me siento un poquito bien porque alguien que paso por una situación de mierda logro salir (aunque no limpio) de ella.

Mi situación con este libro es rara. Sin duda alguna es una de mis lecturas favoritas, sin duda alguna lo he recomendado (con precaución) leerlo a más de una persona, pero al mismo tiempo se que es una de esas frases que terminan provocando reacciones, y removiendo cosas horribles. Por lo que es imposible quedar indiferente a lo que se nos cuenta y a como se nos cuenta.

En realidad, me he resistido mucho a hacer esta reseña porque me cuesta poder decir lo que este libro provoca en mí, porque se que estas cosas pasan a muchos, no solo a James, y eso me duele demasiado.

Oala algún día termine esta reseña, pero esto es todo por ahora.
Profile Image for Elena.
239 reviews197 followers
February 18, 2017
Impresionante libro, aunque lo correcto sería decir impresionante James Rhodes, sin palabras me ha dejado Instrumental. He salido de mi zona de confort (tal como dijo Lidia en su reseña), al principio iba con un poco de miedo porque ya sabes que no va a ser fácil leer esta historia , pero vale la pena sumergirse entre las páginas de este libro, en la vida de James, sin ninguna floritura y ver que la música cura.
Profile Image for Aviones de papel.
229 reviews75 followers
January 13, 2018
4,5/5

Es una historia impresionante, es desgarrador, realmente este libro ha jugado con mi estado de ánimo, no sé si lo habrá escrito el solo o le habrán ayudado, pero la forma en que está hecho es gigante. Incluso en los últimos capítulos donde se dedica a hablar de la música clásica y de su industria, no importa en absoluto que seas fan de este tipo de música, James Rhodes habla de una forma tan apasionada y elocuente que despierta tu interés y tu emoción, incluso me ha dado curiosidad por escuchar algunas piezas. Me ha abierto debates internos y preguntas para las que actualmente no tengo respuesta, en fin, que todo el mundo tiene que leerlo.
Profile Image for Sally Green.
Author31 books3,932 followers
August 2, 2015
I love this book - this reading experience (heck I'm sounding hippie).
The book is shockingly honest and open, but there's much more than that - it's well written (very well written) and funny and sad and heroic and even innovative (there's music to go with each chapter). As I read I sought out the relevant pieces of Bach, Chopin etc on YouTube at the beginning of each chapter, not always finding the recommended pianist and yes, I began to notice that the pianist did make a difference by the end of the book (I'm no musician).
I will listen and buy more classical music because of this book - this reading experience.
I am more convinced than ever that we don't treat mental illness well, properly or indeed hardly at all. I am convinced that we as a society have got a long long way to go to sort our mixed up attitudes to sex and sexual offences and providing therapy for victims and perpetrators.

At one point reading Instrumental I was reminded of Steinbeck's story about Ed Ricketts (which I've just had to look up to see what the music was) - Ricketts used music, playing records through the night (plainsong, then Bach and finally Mozart) to help Steinbeck recover from an 'overwhelming emotional upset'. Steinbeck said, 'I think it was as careful and loving medication as has ever been administered'.
Profile Image for João Carlos.
668 reviews307 followers
June 29, 2019

James Rhodes (n. 1975)

"Faixa Quatro" - Bach-Busoni, Chaconne - James Rhodes, Piano
(caluda, orgulho-me desta)



James Rhodes (n. 1975) sobre ”Instrumental � Memórias de Música, Medicina e Loucura� escreve: ”O pano de fundo será a história da minha vida. Porque é uma história que prova que a música é a resposta para aquilo que não tem resposta. Baseio esta minha convicção no facto de que, se não fosse a música, eu não existiria, muito menos com uma existência produtiva, sólida e ocasionalmente feliz.� (Pág. 15)
”Instrumental � Memórias de Música, Medicina e Loucura� é um livro inclassificável, com James Rhodes a escrever uma obra literária numa narrativa intimista, assombrosamente honesta, a que muitas vezes associa um humor escabroso e, que resulta de um testemunho de alguém que relata as suas memórias aos trinta e oito anos - o que pode parecer uma ideia indulgente ou presunçosa -, consequência de responder a críticas ou de propor soluções que advém de ter sobrevivido a inúmeras experiências de tal maneira dolorosas e traumatizantes, no limiar da loucura, que apesar da advertência constante no ʰú徱 - ”O meu lado bom nem sequer deseja que leia este livro. Deseja anonimato, solidão humildade, espaço, e privacidade. Só que o meu lado bom consiste numa ínfima parte do todo, e o voto da maioria vai no sentido de que compre o livro, o leia, reaja ao mesmo, fale dele, me ame, me perdoa, retire dele algo especial.� (Pág. 21) -; se revelam quase sempre num relato brutal, chocante e monstruoso, catapultando esta obra literária como uma das leituras mais difíceis, mais angustiantes e mais aflitivas que fiz em 2017.
James Rhodes subdivide ”Instrumental � Memórias de Música, Medicina e Loucura� em um ʰú徱, a que se segue Vinte Faixas (Vinte Capítulos) que se iniciam com um Compositor, uma Obra Musical, um Գéٱ e quase exclusivamente o Piano como instrumento musical, concluindo com um íDz. Todas as peças musicais mencionadas estão disponíveis para audição gratuita em no Spotify.
Assim, de uma forma genérica ”Instrumental � Memórias de Música, Medicina e Loucura� aborda os seguintes temas: 1 � Violência: Sim; 2 � Abusos Sexuais e Violação de Criança: Sim; 3 � Homossexualidade e Prostituição: Sim; 4 � Drogas e Álcool: Sim; 5 � Instituições Psiquiátricas (incluindo, Cocktails de Medicamentos) e Hospitais: Sim; 6 � Suicídio: Sim; 7 � Lâminas de Barbear e Automutilação: Sim; 8 � Paixão e Amor: Sim; 9 � Perdão: Sim e Não e, por fim, 10 � Música Clássica: Sim.
James Rhodes é um sobrevivente, um lutador e um conquistador e ”Instrumental � Memórias de Música, Medicina e Loucura� é um livro imprescindível, altamente recomendável aos incondicionais melómanos e aos leitores devotos de autobiografias ou de livros de memórias, independentemente, da brutalidade ou das atrocidades relatadas.
A comprar:


James Rhodes vai actuar na Casa da Música no Porto a 13 de Novembro de 2017

Profile Image for Maria Mhemnoch.
169 reviews47 followers
August 5, 2017
Uff, no sabría muy bien como puntuar ni como comentar este libro.
Como ya sabe a estas alturas casi todo el mundo (y puede que todos los comentarios a este libro digan lo mismo), es obligado decirlo: es un libro con partes muy duras.
A mi en algunas ocasiones me ha costado seguirlo. No porque esté mal redactado, ni porque no esté acostumbrada a leer cosas duras, si no porque, como suelo leer antes de irme a dormir, me dejaba sensaciones que no quería que fueran las últimas del día. Aún así, creo que qué se cuentes estas cosas es muy necesario. Lo que no se ve, no existe, y todo lo que se cuenta aquí existe. Lo bueno: que también todo el mensaje positivo que transmite es real!.
Este libro es toda una mezcla de sentimientos y una mezcla de aprendizajes. Un viaje, como dice al final, al igual que las variaciones de Goldberg. Viaje por sentimientos buenos, sentimientos malos, enseñanzas sobre cómo vivir la vida, o cómo no hacerlo, de como vivir el amor, y de como conservarlo (o no), viaje por la música, por piezas inmortales...
Pese a haber tardado en leerlo más de lo que debía (también hay que tener en cuenta que tengo 7 libros en este momento empezados jajaja) y a la aprensión sentida en algunos momentos, (en otros, ganas de pegarle dos tortas a James XD), su lectura ha merecido la pena.

PD Como ya anoté en el avance de la lectura (echadle un vistazo, para saber más), los comienzos de los capítulos te habla sobre una pieza musical y su compositor, o en ocasiones, algún intérprete en concreto, son muy buena forma de empezar cada parte. Te enseña detalles curiosos y además, él mismo te da su canal para escuchar cada tema.
Profile Image for Luisa Fernanda Escobar Sánchez.
50 reviews14 followers
October 24, 2019
Bueno el libro me ha parecido muy valiente, este libro imprime dolor en cada página ya que nos cuenta el paso del tiempo en la vida de un niño que es violentado sexualmente desde los 5 años y aproximadamente por 5 años vive esa angustia, nos narra su silencio y como siendo adulto tiene que lidiar con las secuelas físicas y psicológicas generadas por su violador. Este libro es una reflexión del como nos pasa delante de los ojos el sufrimiento ajeno y podemos quedarnos callados tratando de ignorar realidades que todos consideramos ajenas.

Este niño claramente es el mismo autor del libro un concertista de piano inglés que fué salvado
"por la música". Lo salvó encontrar una pasión en la vida y la verdad muchas otras personas que aparecieron en su vida y que no fueron desarrolladas a profundidad en el texto.

Pasa su historia como una persona que se abandona a si misma desde la adolescencia en la búsqueda de placeres sexuales, libertinaje, desapego, abandono, alcoholismo, drogadicción, depresión, conductas suicidas y cutting.

La primera parte del libro es dolorosa, me enganchó y leí casi la mitad del libro el primer día, cuando llega a contar su experiencia con tratamientos médicos psiquiátricos, me despegué un poco de la trama en razón de que siento desinformación al lector, sobre todo respecto a la enfermedad mental, generaliza su malas vivencias sin comentar su inhaderencia. Esto me pareció algo irresponsable.

La segunda parte del libro es mas vivencial, optimista (siento que el autor nunca quiso ser pesimista y esto lo halago) ahora si habla de lo que sabe, ¡música!, nos ofrece una banda sonora increíble para escuchar mientras lees el libro, (está en spotify) y cada capítulo lo abre con un autor del cual describe brevemente apartes de su vida personal y musical.
Esto si es rigor.

Finalmente las últimas páginas del libro dedicadas muchas a la industria musical (Que para quienes estén inmersos en el tema debe ser algo de mucho interés, en lo personal no lo disfruté tanto pero no le resta puntos) y al amor; me pareció el final como un libro de autoayuda sobre relaciones amorosas.

En fin le doy 3.5 estrellas.
Buena banda sonora, fácil de leer, disfrutas la lectura, temática abandonada sin caer en el morbo publicitario, muy buenas frases y aprendes al mismo tiempo de música y lo más importante, hace mención a un tema delicado. Ojalá personas que hayan pasado por lo mismo pueda ayudar a dejar de taparse las bocas y DENUNCIAR!!!
Profile Image for Azumi.
236 reviews178 followers
June 11, 2016
La única manera que se me viene a la cabeza de describir este libro es que ha sido como una bofetada, y además una bofetada con toda la mano abierta�

Me ha impactado la manera como se desnuda James Rhodes y como cuenta las cosas tan duras y terribles que le han pasado, sin tapujos ni pelos en la lengua. Muy valientemente.

Muy interesante también el inicio de cada capítulo, titulados todos ellos con el nombre de una obra clásica, donde te explica curiosidades del músico o el interprete y cómo se creó la pieza.

Ni que decir tiene que he buscado y escuchado todas las piezas clásicas que se nombran en el libro.
Profile Image for Milly Cohen.
1,330 reviews456 followers
September 21, 2016
Tengo una debilidad por la música clásica y una obsesión por las historias desgarradoras de personajes excéntricos (o no) que han sufrido mucho y salido adelante. James, su libro, y su repertorio musical, es la mejor muestra de lo que yo amo.
Acompañar cada capítulo con la pieza recomendada ha sido un sufrido-deleite.
Al final, sus mensajes son de lo más básico: ser buenos, cuidar el ego, amar a nuestra pareja demostrándolo siempre, verdades elementales que no son fáciles de decir para alguien tan trastornado como él, y al parecer muy difíciles de cumplir por el resto de nosotros.
Le seguiré los pasos, lo iré a ver tocar, adonde sea.
Profile Image for Laura Bergen.
527 reviews48 followers
March 29, 2017
James Rhodes, I admire you. Thank you for writing this. Thank you for not giving up. Thank you for sharing your story so that other people can start to get better, or maybe just to make us know what it's like to suffer the worst and still go on. Thank you for breaking me, for healing me, for awakening the unbreakable bond I have with music. Thank you, thank you, thank you.

--

Llevaba meses y meses buscando un libro que me cambiase. No un libro bueno, o un libro emotivo, o un libro bonito. Esperaba un libro desgarrador, magnífico, chocante, brillante, que me rompiera y me conmoviera, que me hiciera reír, que me hiciera llorar.

Y por fin lo he encontrado. Es Instrumental.

Instrumental es ese libro que cambia tu percepción del mundo. Que cuenta lo que muchos otros no se atreven a contar, o no quieren, o no pueden; que te hace querer cerrar los ojos porque al abrirlos te puede cegar unos instantes. Duele, duele mucho. La vida de James Rhodes no es un paseo por el parque. Y él no ahorra detalles.
Si lo paráis a pensar, todo lo que ha vivido (trastornos de estrés postraumático, trastornos alimenticios, drogadicción, alcoholismo, autolesiones, intentos de suicidio, internación en psiquiátricos...), todo, es una consecuencia de las violaciones que sufrió de pequeño. Vamos a dejar de pintar la realidad. Vamos a dejar de restarle importancia. Vamos a parar esto, por favor, vamos a mejorar el mundo y no a destruirlo, porque James ha sobrevivido, pero cientos, miles de niños no. No han podido.

Sin embargo, este libro no va de dolor. Como el mismo James dice, es un libro de música. De cómo la música salva vidas. De cómo la música cura. De cómo el arte puede calar tanto en una persona que se convierte en un pilar, en los cimientos, en un bote salvavidas.
Y, por supuesto, trata del amor. Del amor a uno mismo, para empezar, que es el amor más difícil para una víctima de abuso sexual; sin él, no se puede amar a los demás. Trata del amor a la música. Y trata del amor a su hijo, un amor sin barreras, un amor inexplicable.

Puede que sea zafio en su lenguaje. Puede que sea duro de leer. Sí; pero se lo debemos. A él, a nosotros mismos y al mundo.

Instrumental ha llegado a una parte de mí que estaba dormida; ha avivado mi unión con la música, mi irrompible unión con la música. Y también me ha desgarrado con su historia, me ha conmovido su lenguaje (que llega a tener un tono poético a veces), me ha abrumado su sinceridad, me han dolido sus caídas.

Gracias, James Rhodes. Necesitaba leer algo así. Necesitaba conocer una historia como la tuya. Todos lo necesitamos. Gracias por ser tan valiente y contarla. Gracias por compartir tu amor por los tuyos, gracias por contagiar tu pasión. Gracias por todo.

PD: Si veo que no me gusta esta reseña, la editaré. Sé que me quedo con muchas más cosas que decir.
PD2: La edición de Blackie Books es buena, tanto la traducción como la maquetación y encuadernación.
Profile Image for Ana Cristina Lee.
749 reviews364 followers
October 5, 2021
A menudo la realidad supera a la ficción. Si en una novela presentan el personaje de un niño impunemente violado por un profesor desde los seis años, durante largo tiempo y sin recibir ningún apoyo ni ayuda de su entorno familiar y educativo, yo pensaría que es inverosímil. Pero esa es la historia de James Rhodes, y la sensación mientras vas pasando las páginas es de incredulidad ...y horror.

Creo que es una memoria muy sincera y valiente y que nos puede abrir los ojos a situaciones que a veces pasan desapercibidas al entorno. Estremece la soledad de ese niño que no entiende nada de lo que le está pasando, que necesita desesperadamente que alguien le tienda la mano y le saque del infierno. Alguien que le hubiera hecho las preguntas adecuadas.

Con esta premisa, James Rhodes nos conduce sin tregua por todo el dolor que se extiende por su vida a raíz de los abusos. La salvación para él y lo que nos hace también menos ardua la lectura es la música clásica. No es un camino fácil pero hay una redención, una esperanza, un salvavidas al que agarrarse.

No es un libro agradable pero sí muy interesante y escuchar las piezas de música clásica que encabezan cada capítulo es un auténtico placer. Otro aliciente es toda la información que da sobre los distintos compositores famosos, la mayoría almas turbadas con las que James Rhodes se identifica. El tormento y el éxtasis. Una vida intensa y digna de ser contada.
Profile Image for Gabyal.
567 reviews7 followers
March 26, 2019
Instrumental es una autobiografía dura, agresiva, sin censura de ningún tipo y muy auténtica. Este libro es como tomar un café con el autor en el que te cuenta su vida y las adversidades por las que ha pasado, que no son pocas. Es una historia impresionante, desgarradora, realmente este libro ha jugado con mi estado de ánimo muchas veces mientras lo iba leyendo y por lo mismo tardé en terminarlo.
Pero lo que más me ha gustado de este libro es que es un canto de esperanza. Un relato de los días más oscuros de su vida y de cómo salió adelante. Un llamamiento a crear, a seguir luchando y a esforzarse por aquello en lo que crees. La música sencillamente maravillosa, me encanta la música clásica (gracias a mi padre que la ponía cuando yo era pequeña y la disfrutaba junto con él). Excelente libro
Profile Image for Dina.
622 reviews391 followers
January 10, 2016
Buenísimo y durísimo. No creo que sea una lectura para cualquiera aunque es cierto que al final tiene una especie de mensaje de que todo puede cambiar y todo puede superarse de una forma u otra. no es muy gráfica ni específica lo cual es de agradecer, pero sin duda es triste y dura. Ideal para saber más sb la música clásica e incluso para despertar pasiones sobre la misma.
Envolvente y magnífico.
Profile Image for Alberto Delgado.
652 reviews125 followers
November 28, 2017
No soy muy partidario de leer autobiografías porque tengo la sensación de que el autor siempre nos va a contar su vida de forma sesgada y seguramente dejándose muchas cosas sin contar bien por pudor o bien porque no quedaría bien ante el público general contando determinadas cosas pero he de reconocer que James Rhodes me ha dado un zarpazo con este libro. Además de contar de forma impresionante los hechos brutales que vivió durante su infancia y que le marcaron para el resto de su vida el libro es un homenaje a la música clásica y si lees el libro mientras escuchas la lista de reproducción que el propone la lectura se convierte en una experiencia única. No le doy 5 estrellas porque no considero este libro apto para todo el mundo aunque por la valentía de haberlo escrito se las merecería.
Profile Image for Karla.
1,053 reviews172 followers
April 29, 2019
*PopSugar2019 Reto #5: Escrito por un músico*

"Yo inicié mis Variaciones Goldberg particulares siendo un bebé de tres kilos que chillaba como un poseso, y hasta ahora en mi vida ha habido muchas variaciones: algunas de ellas maravillosas, otras brutales, algunas llenas de esperanza y otras teñidas de dolor y rabia. Perdí la infancia pero gané un niño. Perdí un matrimonio pero gané un alma gemela. Perdí el rumbo pero gané una carrera y una cuarta o quinta oportunidad de llevar una existencia que ahora es incomparable.
Profile Image for NenaMounstro.
302 reviews1,261 followers
September 20, 2022
Desde que puse este libro en mi IG mucha gente me vino a decir que era un libro espectacular, duro, fuerte pero lleno de vida y lleno de muerte y así fue. Nadie se equivocó.
Es la historia de James a modo de exorcismo para sacudirse todo lo que un abuso sexual le provocó desde los 6 hasta los 10 años a manos de un profesor de gimnasia y cómo la música lo salvó.

A modo de confesión, James no se guarda ni un solo detalle por más escalofriante que sea porque necesita contar cómo un abuso lo llevó, por ejempo, a sufrir dolores de espalda terribles, los cuales desencadenaron una adicción y de ahí para abajo: alucinaciones, terapias, intentos de suicidio, recuperación momentanea, recaídas, recuperación de nuevo, recaídas y así por muchos años.

La intención del libro es: sí, contar todos los periodos oscuros terribles que tuvo, pero también es una luz al final del túnel gracias a la música clásica. Cómo entró en ella, cómo se enamoró de ella, cómo la hizo suya para que fuera su tabla de salvación. Y también usa sus palabras para, de alguna manera denunciar que el arte, llámese música, lectura, pintura etc... no debería ser tan elitista ya que el arte podría salvarle la vida a alguien que no cuenta con los recursos económicos.

Amé este libro porque hay una playlist en Spotify donde él te va guiando por la lectura y de una manera muy sencilla, te va acercando a Lizt, Rajmáninov�, Bach, Beethoven�, Mozart, Chopin, Shubert y a modo de prólogo por capítulo cuenta brevemente el lado oscuro que estos autores tuvieron.

Lo más duro de todo, es que él sabe que en cualquier momento la oscuridad puede volver por él, pero mientras tenga luz, la va a aprovechar.
Profile Image for Nora Eugénie.
182 reviews170 followers
January 20, 2018
No soy lectora de memorias y tenía mis reservas pese a la enorme cantidad de buenas críticas que había leído, y solo ahora sé cuánta razón tienen todas. Así que allá va otra más.

Es muy fácil de leer, no porque sea simple o tonto sino porque es accesible y está destinado a todo el mundo —lo cual es un punto muy a favor que defiendo a muerte porque aquí James Rhodes escribe abiertamente sobre temas importantísimos, durísimos, difíciles de digerir, y lo hace desde una perspectiva brutalmente honesta que resulta necesaria�. A lo largo de la lectura, James me ha caído mal, bien, he querido gritarle un poco y he terminado adorándolo y deseando ser su amiga. Se muestra en todo momento íntegro, sin necesidad de adornos de ningún tipo y resulta tan fácil saber que no se ha comedido en ningún momento para ganar simpatías o ventas, que resulta todavía más atractivo. He llorado leyéndole, he sentido tristeza, impotencia; pero también he sonreído en los pasajes de luz. Tiene una personalidad difícil labrada por una vida difícil. Este libro va de eso, pero también narra su pasión por la música, cuál es su historia con ella y cómo ha influido en sus vivencias; y lo mejor es que lo hace de una forma totalmente natural que ha conseguido apasionarme y enternecerme.
Profile Image for Iloveplacebo.
384 reviews258 followers
January 19, 2019
Lo que más me ha gustado ha sido el tema de la música y sus autores/compositores.
También la parte en la que cuenta su experiencia como músico, como llegó su manager a su vida y como la música le cambió la vida.

Su vida ha sido muy dura, y me alegro de que al menos ahora tenga algo bueno en su vida, como la música y esa gente tan maravillosa que tiene a su lado.

Que James Rhodes escriba de forma tan directa hace que sea mucho más fácil de leer, tanto lo malo de su historia como lo bueno.


La música que Rhodes nos deja para escuchar es maravillosa. Si tenéis la oportunidad de leer este libro, por favor, lo mejor que podéis hacer es escuchar los temas que el autor recomienda. Yo no soy alguien que escuche música clásica habitualmente, conozco muy poco este género, pero gracias a este libro he descubierto las joyas que hay (y seguro que hay muchísimas más).
Displaying 1 - 30 of 958 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.