5/10. He leÃdo este libro motivada por la #LC¸éó²Ô»å´Ç±ô²¹ que convocó @Malvael porque SofÃa Rhei es su autora adoptada para el proyecto: #AdoptaUnaAutora.
La trama de los paladines es algo errática. Menos interesante que las princesas y con subidas y bajadas continuas. Mientras el personaje De Riteris nos deja con ganas de conocerlo más y hace que suba como la espuma y me ria como una tonta, Bruni se dedica a ser un machito tóxico que le da un aire quijotesco al dúo y que hace que algunas escenas hagan gracia pero otras te hagan hacer /facepalm continuo. El final que tienen ambos me gusta bastante. Creo que es lo que mejor se cierra.
Los retellings. El mundo de SofÃa es fantástico y querÃa más de eso. He disfrutado de alguno de esos cuentos clásicos a los que se le da la vuelta pero en general son puro relleno. Escusas baratas para que aparezca un personaje, otro vuelva al grupo porque están en problemas... Muchos, como el mencionado de caperucita roja en la sinopsis no aportan NADA.
El humor. Puntualizando hasta la página 250. Era loco y absurdo y me encantaba como se resolvÃan las cosas. Me he reÃdo y eso es muy difÃcil de hacer, tengo un humor raro y me suelen dar sarpullido los libros. Más adelante flojea porque el libro quiere empezar a dejar un mensaje y se pone algo más serio. Quizás se tendrÃa que haber mantenido ese humor hasta el final.
Las 250 primeras páginas. De verdad, os juro que son buenÃsimas, llenas de chispa, originalidad y risas. Muy mimadas en comparación con el resto de la novela. Pensaba que le iba a dar 5 estrellas al libro.
Las escenas romanticonas. Están muy bien narradas. En general me gusta como escribe SofÃa.
La escena de la masturbación. Esto parece un spoiler pero bueno, aparece en el tercer capitulo y tampoco es muy relevante. Una escena descrita maravillosamente que me hizo levantarme de la silla y aplaudir.
¿RecomendarÃa el libro? SÃ. Ante todo es original y yo he disfrutado de la lectura (a ratos). Tiene reseñas muy dispares en todos lados. Le han puesto todo tipo de puntuaciones y aunque yo pienso esto del libro, entiendo que haya gente que le pueda gustar más e incluso menos. La experiencia de leer un libro es diferente para cada uno y realmente cumple con lo que promete, ser polÃticamente incorrecto. Quizá era la intención de SofÃa. He de volver a mencionar que leerlo en compañÃa como yo lo he hecho ha sido todo un placer. Me alegro de haberlo leÃdo. Es de esos libros que recordarás, aunque una pena que para mi haya sido una pequeña decepción.
En realidad serÃa 2,5, pero redondeo hacia arriba porque no es un mal libro, y porque reconozco el esfuerzo de la autora para crear el mundo de ¸éó²Ô»å´Ç±ô²¹. Y de hecho me da rabia que no me gustara más.
Sin embargo, teniendo en cuenta que es principalmente un libro de comedia, entretenido, que trata de forma desenfadada los cuentos clásicos, 596 páginas son excesivas. Le sobran. Y de hecho, la sensación se ve aumentada porque en el último tercio del libro, ya bien entrado el tercer acto, la historia se alarga de forma algo artificial. Hay un giro que viene de ningún lado y que solo sirve para dar más vueltas sobre un asunto que ya deberÃa haber sido resuelto.
Sin embargo, aquellos que quieran iniciarse en la ´Ú²¹²Ô³Ù²¹²õò¹ y quieran una historia divertida llena de aventurillas creo que encontrarán este libro muy disfrutable.
No suelo marcar frases de los libros, ni pasajes que me han gustado como veo que hacen otros lectores, pero con "¸éó²Ô»å´Ç±ô²¹" no he podido evitarlo. Es un canto a la libertad disfrazado de cuento de hadas, en el que se cuestionan miles de mitos clásicos de nuestra sociedad empezando por los cuentos de hadas. Me ha encantado. De esas lecturas para releer
En esta novela nos encontramos con dos historias: por un lado, con unas princesas que acaban de graduarse en la Academia de Costura, cada una de ellas siendo de una raza distinta, desde humana, hasta una invisible, donde todo cambiará, cuando el mismo dÃa de la graduación, dos paladines vienen a rescatar a la princesa Hereva de su prisión. ¿El problema? Es que nuestra protagonista no necesita rescate, ya que nadie la ha secuestrado. A partir de ahÃ, empezar las aventuras de nuestros personajes, porque por un lado, seguiremos la trayectoria de las princesas y por el otro lado, la trayectoria de los dos paladines, que tenÃan la Tarea de rescatar a Hereva. Cuando los padres de esta, gracias a un hechizo quedarán petrificados, nuestra protagonista hará todo lo posible para devolverlos a la vida, pero lo que ella no sabe, es que por el camino, deberá encontrarse a sà misma, y su vida cambiará totalmente.
¿Sabes aquellos libros que van de feministas, pero se enmarcan en un mundo donde abundan los micromachismos, que no sabes si los critican o al final los muestra como moralmente aceptados?
Este libro está lleno de incongruencias. Ni se decanta por un mundo, ni defiende el otro. Pero claro, solo las "malas" son las que defienden la libertad sexual de todas-todas.
A este libro le faltarÃa una pincelada mÃnima en la edición, para evitar esos cambios argumentales salidos de la nada, esos errores mÃnimos de diálogo...
Lo recomiendo por cuatro escenas graciosas (aunque su humor a mà no me ha hecho reÃr mucho, solo a duras penas media sonrisita socarrona), por la facilidad de narrar las escenas de sexo sin parecer obsceno. Y quizás por algún personaje y nombre que parece bien hallado, Mira tú por dónde.
Pero el final es redondo y bonito. Comieron endecientas perdices. Y algunos mensajes finales realmente están bien hallados.
Demasiadas vueltas sobre el mismo tema (eres princesa, no lo eres, sÃ, lo eres, pero no la que crees etc...).
Curioso contraste entre el tono pretendidamente humorÃstico, ligero, positivo, romántico, casi de novela juvenil, y las escenas de sexo, guerra, destrucción y crueldades varias. No pega una cosa con la otra.
Exceso de revisión de cuentos de hadas tradicionales, muchos de ellos innecesarios: solo ocupan espacio y ralentizan el avance de la historia, con cambios que no resultan siquiera originales o novedosos.
Contradictorio ese "mensaje" sobre ser un@ mismo y tomar las propias decisiones con el hecho de que la mayorÃa de los personajes acabe en pareja como sinónimo de felicidad y realización.
Hereva lleva encerrada en la Academia de costura casi toda su vida, pero cuando al fin va a salir para ser nombrada heredera de Tertius un desafortunado incidente entre un dragón y unos paladines hacen que la fiesta por su salida se convierta en una tragedia ya que sus padres han quedado petrificados en piedra. Si Hereva quiere devolver a la vida a sus padres deberá salir al mundo exterior del que apenas sabe nada, pero no lo hará sola ya que la acompañaran sus compañeras de la Academia.
El tÃtulo de los capÃtulos me generó una expectativa completamente erronea del contenido.
Demasiados frentes abiertos, algunos solapándose y otros desapareciendo de repente como si los propios personajes se olvidasen de que estaban yendo por una historia y saltaran a otra completamente distinta al capÃtulo siguiente.
Pocas ganas, poca pasión y transmisión nula, al menos en mi caso particular. La visualización de los paisajes, acciones y personajes ha sido dificilÃsima. Me he saltado varios capÃtulos y aun asà no me he sentido perdida o que me falta por leer algo.
Solo soy una lectora más que da su opinión completamente objetiva. Personalmente para mÃ, rompedora es porque uno mismo se pierde leyendo. Es un buen concepto, tiene una portada bonita pero la historia podrÃa mejorar mucho, muchÃsimo más. Me da pena decir todo esto porque tiene todo el potencial para poder ser increÃble y se ha quedado en el fandom. Me quedo con lo que me sugieren los tÃtulos de los capÃtulos en el Ãndice y parte del primer capÃtulo.
SofÃa Rhei se ha embarcado en un proyecto muy ambicioso: reinventar los cuentos de hadas. En mi opinión lo logra pero solo a medias; a pesar de romper los estereotipos en numerosas ocasiones, en otras cae en la norma.
Conste que me ha resultado entretenido y en ocasiones divertido. Sobre todo al principio del libro he recordado cuánto me gustaban de pequeña las historias de princesas y caballeros, cuando me disfrazaba con vestidos largos de faldas amplias y pretendÃa ser otra, alta, guapa y elegante. Y siempre faltaba algo, porque al mismo tiempo me apetecÃa ser la rescatadora...
Con una reflexión al terminar la novela, salen a la luz algunas cosas que me hacen fruncir un poco el ceño. Bruni es un machito de manual, tiene muchas actitudes bastante desagradables y no se trata en absoluto (en serio, le he tenido mucho asco al personaje, y siento que no ha crecido ni aprendido nada en toda la historia), lo de barbazul se despacha como algo gracioso y kinky en vez de como algo trágico y aberrante... Hay muchas cosas más, y bueno, no es algo especialmente problemático si eres capaz de detectar esos mensajes y reconocerlos como lo que son, pero ahà están. Aparte, la novela se alarga demasiado y no parece tener muy clara su motivación principal (el viaje para buscar la forma de despetrificar es una excusa para el viaje). Al terminar la novela siento que quedan muchas cosas por ver, pero no en el buen sentido.
Además, la edición está muy cuidada, incluye un mapa y algunas tablas muy útiles y sólo le pondrÃa un pequeñito "pero": con un Ãndice de personajes ganarÃa aún más.
El estilo de la autora es fresco y fácil de leer. Se nota que ha bebido de Terry Pratchett (sobre todo Regimiento monstruoso).
Lo negativo:
Excesivamente largo. Hay muchos episodios de relleno en los que se coge un cuento de hadas y se retuerce. Sin más. Sin que afecte a la trama ni a los personajes. Y muchos monólogos interiores de Hereva en los momentos menos oportunos.
Nunca creà que dirÃa esto, pero: demasiado sexo. Está bien escrito, eso sÃ, pero no encaja con el tono general del libro. El despertar sexual de Hereva es interesante, y su primera escena es tierna, pero al final cansa.
Por último, el mensaje del libro se contradice con las acciones de sus personajes. Libertad para hacer y ser lo que quieras, pero... al final todo el mundo quiere lo mismo. Pues vaya...
¸éó²Ô»å´Ç±ô²¹ es un cuento de hadas de lo menos convencional y peligroso, pues sabes que leerlo está mal y aun asà no puedes dejarlo a un lado. Reseña completa
Un libro de ´Ú²¹²Ô³Ù²¹²õò¹ muy diferente, porque no se centra en el mundo que se ha contruido, sino en sus personajes y en su evolución a lo largo de la historia.
En este libro acompañamos a la Princesa Humana, a la Grogresa, a la princesa de los Vaamps, a la princesa de los Ortigas, a la altiva princesa Fayr, la princesa Infera descendiente de uno de los dioses del fuego en su viaje para emanciparse de las presiones de sus cargos y del destino que otros elegiieron para ellas.
Este libro es un lugar seguro para relajarse, para disfrutar el viaje junto con las princesas y para crecer junto con ellas; y si tienes suerte puede que al terminarlo te sientas tan liberada como ellas.
"A lo largo de la vida hay muchas infancias y muchas veces. Aprender es aquello que nos hace felices, y en todos los aprendizajes conviven el cosquilleo del juego de niños con el sosiego de la sabidurÃa"
Y evidentemente como la apunta la cubierta es una novela "algo polÃtica" con grandÃsimas frases como:
"Todas las personas son iguales en algo: en la responsabilidad de tomar nuestras propias decisiones."
En cuanto a la trama me ha entretenido, sin llegar a mantenerme en vilo ha conseguido hacer que tengas ganas de continuar leyendo para descubrir los misterios que nos presenta.
¸éó²Ô»å´Ç±ô²¹ es como las rosquillas, jugosito por dentro con un envoltorio de azúcar que llama la atención y un sabor redondo de bueno.
He de reconocer que me encantan los cuentos de hadas, las historias de princesas, los amores imposibles, los mundos inventados y las mujeres con carácter. ¸éó²Ô»å´Ç±ô²¹ da una vuelta de tuerca a los cuentos, porque en su mundo no están a salvo ni las ranas que juran ser prÃncipes ni los unicornios que se recuestan sobre el regazo de las doncellas más puras.
Lo que más me ha gustado de la novela son su tono humorÃstico, las aventuras y desventuras de las princesas y los paladines y los giros argumentales que hay en la trama en los momentos clave. A lo largo de la historia siempre está pasando algo con un dragón, en un bosque o un castillo.
Lo único que puedo reprocharle es que a veces esa sucesión de pequeños acontecimientos y aventuras retrasa el avance de la trama principal.
No le doy cinco estrellas en vano, ya que para mà ha sido una de esas historias que te dejan un vacÃo cuando las acabas.
No le voy a poner nota, pero lo cierto es que me ha costado muchÃsimo leer este libro. Tampoco es lo que yo pensaba. Al final, yo dirÃa que es juvenil romántica, con mucho sexo gratuito, un tono oscilante entre la parodia y lo serio-trascendente (cuando habla de los amores). Contiene contradicciones entre el mensaje de los discursos morales en boca de los personajes y lo que realmente sucede en la novela. Lo lógico en una novela que dice ser rompedora de los esquemas clásicos serÃa que no los reprodujera... Al final, ¿acaso no termina igual que todos los cuentos? (y todas las novelas románticas). Definitivamente, no soy el público objetivo de este libro.