ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

Empty Set

Rate this book
"Verónica Gerber writes with a luminous intimacy; her novel is clever, vibrant, moving, profoundly original. Reading it made me feel as if the world had been rebuilt." —Francisco Goldman

"From the very beginning, Verónica Gerber set out to write a novel that would end up at a loss for words. She alone could achieve this feat: because she's a visual artist who takes everything she reads in as concentric circles threaded with color, and because she writes essays on painters who write across canvasses and writers who paint plots from the realities of life. . . . She alone could bring the necessary silence to a novel so perfect it ended up leaving me speechless as well." —Jorge F. Hernández

How do you draw an affair? A family? Can a Venn diagram show the ways overlaps turn into absences, tree rings tell us what happens when mothers leave? Can we fall in love according to the hop skip of an acrostic? Empty Set is a novel of patterns, its young narrator's attempt at making sense of inevitable loss, tracing her way forward in loops, triangles, and broken lines.

Verónica Gerber Bicecci is a visual artist who writes. In 2013 she was awarded the third Aura Estrada prize for literature. She is an editor with Tumbona Ediciones, a publishing cooperative with a catalogue that explores the intersections between literature and art.

232 pages, Paperback

First published July 15, 2015

129 people are currently reading
4,354 people want to read

About the author

Verónica Gerber Bicecci

31books185followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1,219 (35%)
4 stars
1,291 (37%)
3 stars
707 (20%)
2 stars
171 (4%)
1 star
40 (1%)
Displaying 1 - 30 of 639 reviews
Profile Image for julieta.
1,291 reviews37.2k followers
November 29, 2016
Este libro es una belleza.
Tiene un mundo propio y personal, del que te hace parte a su manera. No había leído a Verónica Gerber, pero no entiendo por qué no estamos hablando más de ella, por qué no hay más comentarios sobre su prosa delicada y personal, su humor y su visión.
Me conquistó desde la primera página, y mantiene un tono, con la historia que va entrelazando con pequeños textos, con ilustraciones sencillas, con un poco de melancolía, y con su humor sutil y particular, y su manera de meterte en algo que se siente super cercano. Porque se siente como algo personal, propio, que también podría ser yo, o cualquiera.
Muy recomendado, hay que leerla mucho, y esperar a que saque algo más.
Profile Image for Melki.
6,997 reviews2,559 followers
March 16, 2018
A woman attempts to get over a bad breakup . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . and, that's pretty much it.

This is essentially a short story (and not a very involving one) that is stretched to 302 pages by the repeated use of diagrams, charts, squiggles, and the occasional page featuring only one sentence.
I might have enjoyed it had it been MORE of a STORY, and LESS of a GIMMICK.

Perhaps it will appeal to those with more analytical minds, but for me it was . . . well, I'll let a diagram demonstrate.

description

(Psst! I am squarely in the red circle.)
Profile Image for Alejandra Arévalo.
Author2 books1,755 followers
December 22, 2017
Conjunto vacío es una novela muy intima sobre el dolor del olvido, de los cierres y los cambios. En ella no encuentras todas las palabras para definir a las personas que desaparecen de nuestra vida, pero sí hay imágenes que le acompañan y ayudan a entender qué es lo que siento en este vacío. Me gusta esta novela porque encontré en ella la forma de hacer literatura con lo que no decimos.
Profile Image for Emejota (Juli).
216 reviews108 followers
July 1, 2024
No está mal pero no conecté mucho. La historia es muy íntima pero sentí cierta lejanía con la narradora. Seguramente el problema sea mío. Está muy bien escrito y el recurso de los dibujos es muy simpático y llamativo pero no pude empatizar o conocer bien a los personajes, algo me faltó.
Profile Image for Yeni López.
Author4 books52 followers
February 4, 2017
Mi gran problema con esta novela fue que en el afán construir una "forma" aparentemente compleja se dejaron de lado elementos narrativos fundamentales para crear una historia conexa, en donde realmente, como lector, se tejiera un vínculo mucho más fuerte con los personajes. Sin duda hay oficio, pero para mí la prosa es frágil, porque se preocupa más en crear unidades ingeniosas, curiosas, pero en realidad no dice mucho. El efecto de identificación con los personajes, al menos en mi caso, fue efímero. Lo que sí, es que es un libro rápido de leer. Lástima, porque incluso la primicia de los diagramas de Venn me parecía muy interesante para hablar de las relaciones personales, y en algunas partes cobra un buen ritmo, pero para mi gusto, se quedó en un experimento literario, que no termino de "cuajar" en una novela.
Profile Image for Repellent Boy.
595 reviews620 followers
November 19, 2019
Probablemente esta sea una de las novelas más curiosas y raras en cuanto a forma que he leído nunca. En Conjunto vacío, la autora se vale de diferentes figuras geométricas para justificar sentimientos y situaciones de la vida.

Dentro de esta sencilla, pero pronfunda historia autobiográfica, veremos como nuestra protagonista se encuentra recomponiendo sus propios pedazos a causa de dos terribles pérdidas: su pareja acaba de dejarla por otra persona y, más imporante aún, su madre ha desaparecido. A través de estas dos ausencias, iremos conociendo la vida de Verónica y los que la rodean y sus sentimientos hacia ellos.

Es un libro curioso, diferente y altamente recomendable. Se lee en un suspiro y te deja un sensación agradable. Lo encontré tremendamente bien escrito.
Profile Image for Guillermo Jiménez.
483 reviews345 followers
December 20, 2020
En la solapa del libro nos enteramos que (1981) “es una artista visual que escribe�. Y desde las primeras páginas constatamos que así es.

El uso que hace Verónica de la palabra escrita es un uso artesanal, que recuerda a la buena poesía, con un ritmo y una especificidad apabullantes.

La imaginería visual no solo está construida con las palabras mismas, también se hace acompañar de ilustraciones, que como bien nos enteramos al final, en algunos casos son homenajes a artistas tan variados como Cy Twombly o Ulises Carrión.

Sostener la novela “Conjunto vacío�, ganadora del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada 2014, se transforma en una experiencia compleja y rica en sensaciones que abordan más de un sentido: uno termina por familiarizarse con la escritura, con los dibujos, con el lenguaje cifrado; con las edificaciones mentales que se construyen con una narración fragmentada que termina por amarrar en cada uno de sus bordes.

Hay una búsqueda en el lenguaje con el lenguaje mismo, una comprensión del todo que debiera ser la aspiración artística de cualquier creador, quien, como una especie de detective del alma, desea comprender la esencia del hombre, si no su origen, sí al menos, la fisura en la que se perdió.

La narradora, quien como la autora se llama Verónica, sufrió la desaparición de su madre; quedaron ella y su hermano, y un vacío que nunca logró llenarse. La ausencia, no solo de la madre, la ausencia de amor, de respuestas, de lenguaje, está presente en todo el libro, usar los diagramas de Venn a modo de complemento, de explicación, son un recurso extraliterario que termina por ser toda una narrativa aparte: genial.

A pesar de entender que la autora proviene más de una formación visual, no puedo evitar sentir un parentesco con Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño: ese celo con que hilvanan la complejidad de la historia en tallos que se ramifican profundamente; el apoyo en el dibujo, la búsqueda de la “maternidad� (o paternidad poética en el caso de Bolaño).

Asistimos a este “conjunto vacío� como asistimos a una exposición de arte objeto, en la cual, las piezas están perfectamente completas, aunque en ocasiones den la apariencia de ser meros bosquejos, meros ensayos: son la pieza en sí.

Enhorabuena por esta novela. Enhorabuena por la literatura escrita en español, porque gana en Verónica una embajadora de una calidad excepcional, poseedora no solo del genio, del talento, sino de la manufactura más preciosa que haya leído en mucho tiempo jamás.
Profile Image for Franco  Santos.
482 reviews1,496 followers
August 16, 2018
Conjunto vacío es una buena lectura sobre la pérdida, la soledad y el dolor. De todos modos, considero que peca de simple y tiene una marcada presuntuosidad. Se lee en un día. Recomendado.
Profile Image for Caroline.
887 reviews283 followers
August 14, 2019
Two Lines Press included some of this in an issue of its Two Lines journal a couple of years ago, and I was intrigued. The use of Venn diagrams to illustrate relationships among humans added another dimension to the story, and the writing itself was allusive and very good. The book more than lives up to that initial taste. I found it extraordinarily original and accomplished. The layers of plot, metaphor, illustration, and reference to cosmological and historical views of space, matter and time are skillfully interwoven.

I had gotten as far as page 138 when I realized there was undoubtedly a cosmological aspect I was missing as Bicecci referenced pond ripples, cones, circularity and multiple universes in her sets. I was thinking merely set universes, but no. On page 135 the phrase 'Love confirms the circularity of the Universe' repeats an earlier appearance of the sentence, so I googled it. I found that (I am a scientific ignoramus) similar ripples in 'space circles' linked to cosmic microwave background could be evidence of what came before the Big Bang. And there was more, about multiple universes.

So suddenly protagonist Veronica's world gained a more cosmic dimension for me. Her parents fled Argentina in the mid seventies for Mexico. There is a universe in Argentina before this move, a Big Bang, and a universe in Mexico after it. Events move forward and backward in time. People disappeared into black holes. But all this is beautifully alluded to, piecemeal, never head on.

And of course Veronica's mother disappeared from their Mexico City apartment when Veronica was almost fifteen. Simply vanished. Veronica and her brother continue to live there in their mother's apartment, supported by her willfully oblivious divorced father, hearing their mother move around occasionally, although she isn't there. Vanished like the disappeared in Argentina. I thought this instance of a disappearing Argentinian in a more neutral space, and the portrayal of the the impact on her children, was a very different but effective exploration of the devastating psychology of leaving survivors with no answer and no finality. Her mother goes into a black hole, vanished like the black, vacant, overlapping subset of Veronica herself, the part that overlapped the set of her lover Torko, when he left her for another woman.

Veronica is left without resources when Torko ends the affair, back in her (disappeared) mother's frozen-in-time-apartment. More interactions, more Venn diagrams that morph as relationships evolve, more abstract illustrations of emotions and events. In Empty Sets cosmology, there are multiple universes, one where her mother exists, moving things around the apartment, dropping crockery; Veronica and her brother hear the event and see the remains, but never her. Veronica keeps searching desperately for human connection, and keeps getting abandoned.

But when I Googled 'Love confirms the circularity of the Universe' I also stumbled on a quite different link that seems relevant as well. Google books presented a page from Rinaldina Russell's introduction to Dialog on the Infinity of Love, by Tullia D’Aragona, Univ of Chicago Press. D'Aragona (1510-1556) was an Italian courtesan, possible daughter of Cardinal Luigi d'Aragona. She was an eminent writer, poet, and philosopher. She lived all over Italy, as she moved from patron to patron, including Venice where she became involved with Tasso. In Florence she published the Dialog, which affirms women's equal status in affairs of mind and heart. The paragraph that popped up from the commentary was:

For the writers of the generation after Bembo, the most authoritative claim for the pleasure and goodness of the sexual union was to be found in Leone Ebreo’s Dialogues on Love (1535). This is the work that supplied Aragona with the terminology, the concepts, and some of the arguments leading to her definition of love. In universal terms, love is described by Leone as a forced uniting the created world to God in a harmonious circularity. At the center of the universe is the human being, a microcosm made of matter and spirit, whose dual nature reflects the mutual correspondence of heaven and earth and makes the connection between the spiritual and the corporeal realms possible. In human terms, perfect love is one that correspondingly yearns for the union of both body and soul, for a physical consummation that confirms and strengthens the spiritual union already brought about by reason and by the higher senses.


D'Aragona's argument seemed so much a Venn diagram, and so related to the issues of the pain of physical and emotional presence and absence that surrounds the disappeared, that I think Bicecci must know of it. Veronica is someone in deep need of this affirmation of her value as a woman, and in need of a relationship with someone who values it.

Also, the translation is phenomenal. Check out the afterword by translator Christina MacSweeney about how she, Bicecci and their editor developed an English solution to the omission of the subject pronouns in most Spanish sentences, in combination with the use of bracketed initials in the Venn diagrams.

I loved this book, and think it would bear rereading and re-seeing the illustrations. Highly recommended. Thanks to Coffee House Press.
Profile Image for NenaMounstro.
302 reviews1,266 followers
May 27, 2021
Es una novela que se va diluyendo conforme vas pasando las hojas, el texto empieza a ser desplazado por más dibujos donde la idea es romper la teoría de los conjuntos.
Una novela que va avanzando de a poco pero que dice mucho acerca de esos rompimientos espontáneos, de cuando te quedas colgada de un hilo porque no sabes qué más hacer. De un regreso a casa con la pena y el fracaso en la espalda y esperas encontrar tu lugar seguro y a cambio hay otro vacío igual o peor como del que acabas de salir.

Me gusta mucho cómo explica la soledad y el vacío con solo un dibujo porque así es como lo sientes...como un hueco vacío. Sandy Mac, en IG me explicó que a intersección de conjuntos son los elementos que ambos tienen en común, si la intersección es vacío, por definición no existe una intersección. La autora se tomó la libertad creativa de definir al vacío como un elemento, así el elemento que tienen en común es el vacío, si alejamos a Y y deshacemos la intersección, entonces ambos se quedan con vacío, tanto Y como T. Digamos que E no tiene como elemento al vacío, entonces en la intersección no vacío, pero T siempre llevará su vacío aunque no lo comparta con E. Y después de esta explicación las dos concluimos que visto de esta manera científica, resultó ser más triste la cosa.

Es un libro que se te va como agua y te invita a hacer tus propias teorías de los conjuntos con cada persona que ha pasado por tu vida y viendo esos círculos despejados, como decíamos arriba, el vacío siempre lo llevarás aunque no lo compartas con nadie.

Tremendo libro. Lo lees en una tarde.
Profile Image for Carolina Estrada.
195 reviews46 followers
February 28, 2021
“Mi expediente amoroso es una colección de principios. Un paisaje definitivamente inacabado que se extiende entre excavaciones inundadas, cimientos al aire libre y estructuras en ruina; una necrópolis interior que ha estado en obra negra desde que recuerdo. Cuando te conviertes en coleccionista de inicios, también puedes corroborar, con precisión casi científica, la poca variabilidad que tienen los finales...�

Así me recibió esta maravilla de Verónica Gerber Bicecci. Un viaje de conjuntos, un viaje íntimo de pensamientos que no cesan, de formas y fondo siendo lo mismo.

Hay que leerlo para entenderlo. Me quedo con la felicidad de que me haya acompañando estos últimos cuatro días, y con la nostalgia de despedirme de esta maravilla de historia.
354 reviews48 followers
June 17, 2024
i started this off mildly intrigued, then at some point began scoffing at the gimmicks and the fake deep of it all, but by the end was sort of brought round again to being mildly intrigued!

i think this will definitely make for an interesting book club discussion - the author sure is Authoring(TM), which i think is both to the book's benefit and detriment. i guess it also depends on what you appreciate as a reader - i'm really not the intended audience for quirky diagrams or rambly thoughts about concentric circles and trees (was experiencing some painful Bonsai flashbacks for a minute there, but i think on the whole Gerber Bicecci does a better job with the concept).

was also reminded of AS Byatt's Possession a bit in the second half - the whole "two young people brought together by going through the letters of a dead author and her long gone secret lover start a budding affair of their own" schtick is a classic for a reason. i don't need chemistry, i don't need characterization, i just need mise-en-abîme and a bit of structural symmetry and my ass WILL BE sat.

speaking of symmetry, there's the whole deal with the abovementioned deceased author being an Argentinian exile in Mexico, same as the narrator's mother who has "disappeared". there is much ink spilled over her disappearence in the novel, though it is never explicitly explained; to me it read as a metaphor for mental illness or dementia, but for all i know the woman could have just straight up gone and left lol.

and while i'm on the subject of mental illness! not sure how i feel about the depiction of the narrator's depression. some bits felt incredibly.... depressed-unhinged-girl-in-a-book, which is not a vibe i enjoy (mustn't forget that at some point i felt so annoyed that i left a note saying "do ppl actually think like this"), but then there are bits like "there were whole days when nothing happened" and "it felt weird to hear my voice outside my head" which, you know, actually correspond to real people's lived experiences. i think this issue kinda encapsulates how i felt about the book as a whole - there where whole pages where artistic artifice was the name of the game, which i found at turns alienating, annoying, and dull, but there was also some *real* stuff in there. i'm not sure if by "real" i mean "mimetic" or "corresponding to some truth about the world or human nature" - honestly i think i might just mean "not full of shit" lmao

one final note! was infinitely charmed by the translator's afterword, which was basically the description of how she worked together with the author and the editor to come up with solutions for some syntax-dependent stylistic choices. this was the first time i've seen the work of literary translation acknowledged as a fundamentally creative and collaborative process, in which the translator is explicitly recognized as a co-creator of the newly crafted text. INCREDIBLY neat and affirming to read as an English language graduate - not that i'm a translator myself, but yanno. these are my brothers and sisters.
honestly, the afterword might have earned the book half a star ngl.
Profile Image for Arelis Uribe.
Author9 books1,609 followers
September 4, 2018
Tomé el taller de dibujo para no dibujantes de la Sofía Flores Garabito porque el libro que estoy escribiendo lleva dibujos, es la única forma que encontré de expresar lo que quiero decir. Quiero hacer esos dibujos yo, aunque no sepa dibujar. Le expliqué esto a la Sofía y ella dijo: tienes que leer Conjunto Vacío. Dos clases después la Sofía me llevó el libro y en la clase expuso algunos de los dibujos o esquemas que contiene este libro. Lo primero que pensé fue: ya está todo hecho. Para qué escribo si ya está todo hecho. Luego, leyéndolo, sentí algo parecido al alivio: si alguien ya lo hizo significa que en mi caso tal vez también podría funcionar. Me impresiona las similitudes en los rollos existencialistas y estéticos que tengo con este libro. En mi ensayo abordaré tópicos diferentes [muerte, amor, familia, colegio, trabajo, filosofía feminismo, política] pero entorno a una idea común que son las ondas y los espirales, los sentimientos y el poder; así como Verónica raya con los conjuntos y los conos. Me gustaron varias frases, no me gustó la postura romántica emocional de la protagonista. ¿Para qué persigue tanto a un tipo que no le corresponde? Quizá soy yo misma en presente regañándome hacia el pasado, ¿por qué fuiste así como este personaje alguna vez? La frase más linda del libro: el amor siempre nos demuestra la circularidad del mundo. Me gusta porque rayo con ella, porque creo que la gente siempre vuelve, porque una vez que has querido a alguien no le dejas de querer nunca, porque somos sistemas biplanetarios con las personas que nos importan, porque convivir es danzar y en en baile hay vueltas y acomodos, porque la vida es una curva sinusoidal, como un electrocardiograma, que sube y baja, que va y viene, que tiene que serpentear para existir, y cada movimiento de la vida, así como en el electrocardiograma, está dado por estallidos, por explosiones, que yo veo en los volcanes, en un fuego artificial, en el sol que combuste, en un vaso que se quiebra, en un abrazo, en un beso, en un apretón de manos, en los latidos de mi corazón. Veo estallidos y explosiones en cada verbo. Veo las cosas expandirse desde el centro hacia afuera, igual como Verónica lo ve cuando mira los conos concéntricos y las ondas que se forman cuando cae una piedra en el agua. Bonito libro.
Profile Image for Nell Beaudry.
146 reviews42 followers
April 8, 2018
Empty Set is a spare meditation on emptiness, space, absence. Relationships with two men, the narrator's brother, and the narrator's absent mother, are explored in sparse, evocative prose and diagrams, as well as blocks of empty page, all to great effect. I found it to be an extremely enjoyable read, and loved the experimental aspect of the novel, which made it challenging (in a good way) in spite of what one might consider a very "been there, done that" (and barely there) plot.
Profile Image for Agustina de Diego.
Author3 books428 followers
August 26, 2021
Este libro llegó a mis manos sorpresivamente. No lo esperaba. Había escuchado hablar de él, me daba intriga pero seguía sin leerlo. Ahora que lo leí me doy cuenta que llegó en el momento justo para que lo disfrute. Ya quiero releerlo y viniendo de mi eso significa que ocupa un lugar especial en mi biblioteca. Estoy feliz. Me hizo feliz.
Profile Image for Berta.
111 reviews1 follower
February 17, 2023
FAVORITO. Me ha parecido súper especial. No he leído nada igual. Inicia así: "Mi expediente amoroso es una colección de principios [...] cuando te conviertes en coleccionista de inicios también puedes corroborar, con precisión casi científica, la poca variabilidad que tienen los finales" y continuaría copiando el libro entero.
Profile Image for Sara.
1,202 reviews60 followers
December 31, 2018
An interesting novel, one young woman (I) making sense of the loss of Mom (m) and various boyfriends (t)(a) by using diagrams of sets and subsets. Along the way, I learned about Argentina and the forced expats that left for Mexico during the 70s. The book was often confusing as it went back and forth in time but that was also part of the charm. Might be worth a re-read. I did not quite figure out if Mom appears at times or if she lives in the walls or if she really just walked out.
Profile Image for jeremy.
1,188 reviews298 followers
January 18, 2018
we always realize things afterwards. loneliness, for example. it's not when we think we're alone, or when we feel abandoned. that's something different. loneliness is invisible, we go through it unconsciously, without knowing. at least that's true of the sort i'm talking about. it's a kind of empty set that installs itself in the body, in language, and makes us unintelligible. it appears unexpectedly when we look back, there in a moment we hadn't noticed before.
verónica gerber bicecci's empty set (conjunto vacío) is an experimental novel wherein the visual artist-turned-writer strives to make sense of the world around (and within) her. replete with bicecci's own drawings and venn diagrams, this debut novel defies easy classification, yet radiates with an unassuming warmth. while trying to understand to where and why her mother might have disappeared, amidst navigating the pitfalls and trappings of modern romantic relationships, bicecci's eponymous narrator seeks to order her world spatially (while finding inspiration in dendrochronology, ice core samples, and the like). there's an ambitiousness to empty set that, while perhaps not readily apparent, functions as a yearning, or longing. although bicecci's debut isn't exactly charting unexplored territory, it, nonetheless, offers discoveries of things heretofore unmapped. visualizing the interconnected and temporal nature of people, places, and things, empty set offers a glimpse into a heart disjointed, fragmented, and ever-seeking of connection.
but the bunker was at its weirdest when everything was calm. the absolute silence was often the forerunner of catastrophe.

*translated from the spanish by christina macsweeney (luiselli, saldaña parís, navarro, rabasa, herbert, et al.)

**be sure to check out , featuring several examples of her visual art, which obviously informed and helped shape empty set's stylistic choices and constructs.
Profile Image for pizca.
152 reviews108 followers
September 28, 2019
la casita de la abuela esta suspendida en el tiempo. también se estanco en el momento en que mis abuelos dejaron de ver a mama. la casita de barrio Iponá y el bunker: un par de espejos encontrados. el reflejo se hace infinito. y el infinito es un conjunto eternamente vacio".
°
Cuando te conviertes en coleccionista de inicios, también puedes corroborar la poca variabilidad que tienen los finales, dependerá tan solo del punto de vista desde el que se vea ese final. Pensemos en una ruptura amorosa.
Pero hay situaciones demasiado cercanas, emocionales o dolorosas que nos cuesta ver o entender. ¿ como narramos esa historia? y si no empieza y no termina ¿entonces qué?.
Conjunto vacío nos habla de la dictadura argentina, de la condición de exiliado, de la soledad y la ausencia. Es un ejemplo de como alguien puede desaparecer sin irse realmente de un espacio. Como alguien, marcado por la historia política de un país se evapora, se difumina, e incluso se hace desaparecer para el resto.
En la vida de Verónica, la protagonista, se da esa ausencia. La de su madre.
"y al final ya no podíamos verla"." se muy poco o nada de la muerte. la muerte deja una herida grande, de golpe que cierra poco a poco. La desaparición -al contrario- hace una herida chiquita, dudosa que se abre un poco mas cada día" .
Mas bien diría que la vida de Verónica está marcada por la ausencia, la soledad no solo por la desaparición de su madre sino por los diferentes finales de sus relaciones personales.
Para contarnos todo esto, Gerber hace uso de los conjuntos de venn , con ellos podemos ver el mundo "desde arriba". agruparnos, formar parte unos de otros, salir y entrar de esos conjuntos, encontrar nexos en común e incluso estar dentro y fuera a la vez.
Profile Image for ☽.
148 reviews38 followers
October 13, 2021
Creo que todo el mundo tiene más de un rol en la vida; Yo (Y) me reconozco en el de varios, pero no logro conseguir el papel que quiero.

nos presenta un complejo trabajo, cuyo tema principal es una investigación del amor moderno, basado a partir de su tristeza y sumersión de la indagación de sus emociones. Se trata de un trabajo autorreferencial que parte de la siguiente premisa: "a finales de octubre de 2004 tuve que dejar inesperadamente la que había sido mi casa"; tomando como resultado una bitácora obsesiva de su cotidianeidad durante un año.

Lo intrincado de este maravilloso proyecto es que usa la ciencia para realizar un navío de cuatro puentes cuya forma se basa en el principio de la relatividad. Otra característica es que el tiempo está en suspenso y la relación sujeto-objeto es tan importante para la relatividad, que los tonos son subjetivos y objetivos.

Una obra infravalorada, compleja, pero sumamente satisfactoria, que permite a las y los lectores a la reflexión de lo presentado en el texto.
Profile Image for Andrea Vega.
Author7 books532 followers
October 6, 2023
Hace tiempo volví a platicar con quien me prestó el libro y lo leímos porque justo tenía un conjunto en la portada y volví a acordarme que hay un chingo de conjuntos mal en este libro y me volví a enojar porque cómo chingados vas a jugar a ser pretencioso con la teoría de conjuntos y que una ingeniera del tres al cuatro que tiene que ir a consultar sus libros de teoría de conjuntos para acordarse de cosas porque esa no es su rama fuerte de las matématicas se de cuenta de que neta no sabes de conjuntos and you are just being fucking pretentious con un ensayo disfrazado de novelas.

Mi tragedia con este libro es que sé de conjuntos.

Varios en el libro no tienen sentido.
Profile Image for Guadalupe Damiano.
3 reviews1 follower
August 20, 2018
"La soledad es invisible, se atraviesa sin saberlo, sin darnos cuenta. Al menos esta de la que hablo. Es una especie de conjunto vacío que se instala en el cuerpo, en el habla, y nos vuelve ininteligibles".
Profile Image for é.
99 reviews27 followers
April 24, 2021
q fuerte cómo trata la pérdida desde un punto de vista tan personal y a veces tan alejado de la persona q ha desaparecido.... creo q este libro estaba dentro de mi trocito de Universo pa q lo encontrara ❤️
Profile Image for Nagozeta.
206 reviews35 followers
September 5, 2022
Este libro es el vacío que sientes cuando cierras una puerta y sabes que no vas a volver a atravesarla. Un vacío que cabe en un cajón, en una caja de cartón o ahora, en un libro .
Profile Image for Carlos_Tongoy.
73 reviews126 followers
August 26, 2022
Pienso en leer esta novela el día que alguien, no importa quién, la recomienda. La busco, la encuentro, aplico criterio de prudencia y la guardo. Espero un mes, dos, seis. Espero un año. Espero más. Vuelvo, me intereso, abro la web de la editorial y leo que ha sido Premio Cálamo 'Otra mirada', 2017; considerada mejor novela publicada en México de 2016; que ha recibido una mención honorífica en el Concurso Nacional de Ensayo sobre Fotografía organizado por el Centro de la Imagen, 2014 [sic] y el tercer Premio Internacional de Literatura Aura Estrada en 2013.

Sé lo que están pensando: HORROR.

Tal cual.

Con todo, sigo leyendo.

Asegura la editorial que esta cosa ha sido «reconocida por críticos y escritores como la mejor novela publicada en México el año pasado» pero sin llegar a decir cuáles (aunque intuyo que los adalides del estupor llamados Vicente Luis Mora y Patricio Pron tienen mucho que ver en esto) ni ofrecer un triste enlace, no vaya a ser el demonio que caigamos (los demás) en la cuenta del (su) error.

Amparados por el “soy una escritora que dibuja� o como la misma Verónica asegura en la biografía que acompaña sus obras de arte, mamá soy “una artista visual que escribe�, críticos y escritores como Vicente, Patricio y tantos otros, no han tardado ni media hora en lanzarse al escenario a bendecir el dislate con sus delirios habituales para mitificar un libro cuya mayor virtud es el garabato porque sí con la esperanza de, tal vez de algún día, recibir un trato similar si acaso acaban, como parece que Veronica empieza, dejando sus libros perdidos de “corazoncitos� y demás inmadureces.

No voy a hacer el esfuerzo de resumir la historia de una novela que prácticamente carece de ella puesto que, tal como pretenden asegurar sus valedores —ejemplos de posmodernismo donde los haya� sus méritos residen en los márgenes de la literatura, que es precisamente el espacio que tengo reservado yo para vomitar.

Se ve que Verónica Gerber decidió un buen día unir un par de inquietudes con serios problemas de conciliación (a saber: el tiempo, los principios y finales en la literatura, las matemáticas, el arte, el exilio, el amor y la biblioteconomía, por citar sólo algunos) con su poco talento para el dibujo y más que relativo ídem para la escritura. El resultado es gente como José de Montfort hablando para Fronterad de «novela sobre los límites, sobre su invisibilidad, sobre la incapacidad de alcanzarlos y –en última instancia- un lamento sobre la infinitud de todas las cosas», que es un poco no decir nada y cualquier cosa al mismo tiempo o el antes mencionado Vicente Luis Mora viniéndose arriba en un artículo de una erudición un tanto forzada (en el que por supuesto no olvida auto referenciarse) que sospecho escribe única y exclusivamente para dar salida a una verborrea largo tiempo acumulada frente al temor de que ésta pueda enquistarse y fulminarlo fulminantemente así como para reabrir caminos antaño explorados y ya cerrados, que al final es para lo que acaban sirviendo este tipo de eventos.

El resultado es una paja mental prima hermana de aquella que perpetró Alicia Kopf con Hermano de hielo, enésimo experimento fallido de las Nuevas Generaciones del Tedio, un ejercicio de languidez de quien no teniendo nada que decir es incapaz de callarse la boca del que hablamos aquí hace algún tiempo y que también terminaba con un viaje a los hielos para cartografiar la desidia de quienes tuvimos la osadía de “orillarnos a sus márgenes�.

El problema es el de siempre: que mientras unos ven lo que quieren ver otros (tormento de clarividencia) lo vemos tal como es. Sean fuertes, por un lado oirán hablar de espejos, agujeros negros, puzles y física especulativa, de circularidad y demás basura espaciotemporal y por otro les tacharán, con total seguridad, de superficialidad cuando no directamente ignorancia por ver en lo de Verónica un artefacto ligero cuando «leído en su aguda complejidad, como es recomendable, resulta tan terrible como un niño que arranca por simple curiosidad las patas a una hormiga» (Vicente dixit), que como cumplido es lo más cutre que he visto en años.

Nada tengo contra la complejidad en la literatura, lo juro por Joyce, excepto cuando esta se tiñe de pretenciosidad, vacuidad y mera apariencia; cuando, amparada y avalada por el elogio gremial gratuito, demuestra tener poco o nada que ver con el arte y mucho con la masturbación, la única práctica asociada a la literatura que, lamentablemente, no acaba nunca de alcanzar la tan esperada decadencia.



Profile Image for Robin.
488 reviews134 followers
May 20, 2018
Instructions for reading Empty Set:

Required materials:
1 copy of the book
2 uninterrupted hours

Recommended materials:
1 high-quality sketchbook
1 pencil of the kind that makes you want to use it

Procedure:
1. Absorb the book.
2. Marvel.
3. (optional) Sketch your three primary relationships in geometric form.
4. Reflect.
5. Be in the world.
Profile Image for Maria AC.
132 reviews2 followers
October 25, 2024
2.5 ⭐️
No sé cómo valorar este libro, porque me encanta a nivel técnico, pero me fastidió mucho a nivel narrativo. En alguna parte se habla del concepto de "ensayo disfrazado de novela" y me parece una descripción perfecta. Como ensayo, tiene reflexiones hermosas sobre la pérdida y los fantasmas, de esas que te hacen querer subrayar todo el párrafo. Como novela, sin embargo, la historia es poco interesante y todos los Personajes(P) o caen mal o dan igual.
Lo que más destaco son los recursos visuales que le aportan mucho, muchísimo, a cualquiera de sus 2 formas, y son muy originales. Creo que es muy interesante sustentar toda una narración en una teoría matemática, la teoría de conjuntos, y hubiera pensado que lo hila magníficamente, pues no conozco nada del tema, de no ser porque leí opiniones de personas que sí saben de esa área y que dicen que así no funciona la teoría de conjuntos. Entonces lo que hace tan impresionante y tan atrevido a este libro... se cae.
Otro punto que me gustaría mencionar y que está relacionado con lo anterior, es decir, con escribir un libro desde un parcial desconocimiento, es que no soporté la imitación del habla del maestro japonés. Con una mínima investigación sobre la lengua japonesa se hubiera podido evitar este absurdo estereotipo que engloba a todas las personas asiáticas en una única manera de pronunciar el español en una pretensión de humor que ni siquiera está bien lograda. Y aunque esto no tiene ninguna relevancia para la novela, desde esta página (muy al inicio) la autora perdió toda credibilidad para mí.
Ojalá la parte visual que tanto me gustó hubiera sido suficiente para disfrutar más el libro, pero en fin, al menos en lo técnico es una propuesta valiosa.
Displaying 1 - 30 of 639 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.