Rayon : Litt茅rature Editeur : Seuil Date de parution : 1981 Description : In-12, 178 pages, broch茅, occasion, bon 茅tat. Envois quotidiens du mardi au samedi. Les commandes sont adress茅es sous enveloppes bulles. Photos suppl茅mentaires de l'ouvrage sur simple demande. R茅ponses aux questions dans les 12h00. Librairie Le Piano-Livre. Merci. R茅f茅rence catalogue 55433. Please let us know if you have any questions. Thanks
Roland Barthes of France applied semiology, the study of signs and symbols, to literary and social criticism.
Ideas of Roland G茅rard Barthes, a theorist, philosopher, and linguist, explored a diverse range of fields. He influenced the development of schools of theory, including design, anthropology, and poststructuralism.
Barthes is a genius!! I know that structural criticism is considered obsolete since Derrida and the likes of him deconstructed the hell out of Barthes's Propp's and Greimas's works.Yet,this book is still a must-read in order to understand the logic that made Barthes see the narrative as a structure of functional and actantial components that resist flexibility and change.A great and insightful work.
Barthes afirma que el an谩lisis narrativo no puede aplicar el m茅todo inductivo para determinar su teor铆a pues hay millones de relatos, debe usar un procedimiento deductivo, concibiendo primero un modelo hipot茅tico de descripci贸n, y luego descender a los casos. Como modelo fundador propone a la ling眉铆stica.
La unidad m铆nima de la que se ocupa la ling眉铆stica es la frase. Pero una ling眉铆stica que se ocupara del discurso (como los relatos) tendr铆a otras unidades. Barthes propone una relaci贸n 鈥渟ecundaria鈥� (homol贸gica) entre frase y discurso: un relato est谩 formado por frases pero es m谩s que la suma de frases. La literatura no usa simplemente el lenguaje para expresar una idea o la belleza, el lenguaje acompa帽a continuamente al discurso y sus estructuras est谩n relacionadas.
Una frase tiene varios niveles ling眉铆sticos: fon茅tico, fonol贸gico, gramatical y contextual. Estos niveles est谩n en relaci贸n jer谩rquica y en s铆 mismos no significan nada pero integrados adquieren la necesaria unidad de sentido.
Barthes propone tres niveles en la obra narrativa, de menor a mayor: de las funciones, de las acciones y de la narraci贸n.
* Nivel de las funciones: Una unidad funcional es todo segmento de la historia que se presenta como t茅rmino de una correlaci贸n. Ejemplo: el enunciado de un detalle que luego tendr谩 un rol en el relato, como que las hijas del subprefecto tienen un loro. Todo en un relato tiene sentido, todo segmento es funci贸n. Distingue unidades distribucionales (funciones) e integradoras (indicios). Se pueden organizar en secuencias.
* Nivel de las acciones: Aunque es el nivel de los personajes se lo llama de las acciones porque el estructuralismo ve a los personaje en funci贸n de su participaci贸n en una esfera de acciones, como actantes. A Barthes le importa determinar si existe una clase privilegiada de personaje, el sujeto del relato.
* Nivel de la narraci贸n: Est谩 constituido por los signos de la narratividad, el conjunto de operadores que reintegran funciones y acciones en la comunicaci贸n narrativa. Ejemplos: codificaci贸n de los comienzos y finales de los relatos (鈥渉ab铆a una vez鈥�), estilo directo o estilo indirecto, puntos de vista, etc. En este nivel se integran las unidades de los niveles inferiores y la forma 煤ltima del relato trasciende.
Las unidades pueden estar separadas, distorsionadas, expandidas y a煤n as铆 preservar su significaci贸n.