ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

Στην κάψα του καλοκαιριού

Rate this book
Στην αρχή το δολοφονημένο κορίτσι είναι απλά ένα ακόμη θέμα για τον Άντερσον. Ακόμη και όταν παίρνει συνεντεύξεις από τους γονείς και τους φίλους της και βλέπει τον πόνο και το φόβο στα μάτια τους, τίποτα δεν αλλάζει για τον ψυχρό επαγγελματία δημοσιογράφο. Όλα αυτά όμως πριν του τηλεφωνήσει ο δολοφόνος.

Ο φονιάς έχει μείνει ευχαριστημένος από τα ρεπορτάζ του Άντερσον. Θέλει να του πει γιατί σκότωσε το κορίτσι και γιατί θα ξανασκοτώσει. Στις μέρες και τις εβδομάδες που ακολουθούν, οι φόνοι συνεχίζονται. Κάθε φορά ο Άντερσον δέχεται ένα τηλεφώνημα. Και κάθε τηλεφώνημα τον φέρνει όλο και πιο κοντά στον κόσμο του δολοφόνου, ώσπου τελικά η πόλη, η εφημερίδα και ο ίδιος ο δημοσιογράφος βρίσκονται παγιδευμένοι σε μια ατμόσφαιρα φρίκης και φόβου.

340 pages, Mass Market Paperback

First published January 1, 1982

70 people are currently reading
991 people want to read

About the author

John Katzenbach

67books3,210followers
John Katzenbach is a U.S. author of popular fiction. Son of Nicholas Katzenbach, former United States Attorney General, John worked as a criminal court reporter for the Miami Herald and Miami News, and a featured writer for the Herald’s Tropic magazine. He is married to Madeleine Blais and they live in western Massachusetts.

He left the newspaper grind to write books, racking up 12 novels so far, psychological thrillers that have made him an international success. His first, 1982's bestselling *In the Heat of the Summer, became the movie *The Mean Season , filmed partially in The Herald's newsroom ans starring Kurt Russell and MAriel Hemingway.

Two more of his books were made into films in the United States, 1995's *Just Cause and 2002's *Hart's War. A fourth book, *The Wrong Man was recently made into the soon-to-be-released French film Faux Coupable.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
437 (18%)
4 stars
852 (36%)
3 stars
838 (35%)
2 stars
200 (8%)
1 star
39 (1%)
Displaying 1 - 30 of 218 reviews
Profile Image for Beatriz.
941 reviews836 followers
June 10, 2017
Novela de suspenso psicológico al más puro estilo Katzenbach, con un desarrollo de la historia que mantiene atrapado al lector. Sin embargo, con un desenlace con sabor a nada.
Profile Image for Patty Ventola.
441 reviews75 followers
January 6, 2023
Una historia compleja, pero que me costó terminar. El periodista Anderson esta muy bien caracterizado, así también los policías. Quizás me hubiera gustado un final diferente. Algo más dramático, como un giro que nos dejara con la boca abierta. Pero no lo ha tenido. Es lo primero que leo de J. Katzenbach, y posiblemente lea más de este autor. Aunque ahora voy a descansar. Me pareció un poco largo.


A complex story, but one that was hard for me to finish. The journalist Anderson is very well characterized, as well as the policemen. Perhaps I would have liked a different ending. Something more dramatic, like a jaw-dropping twist. But he hasn't had it. It's the first I've read by J. Katzenbach, and I'll probably read more by this author. Although now I am going to rest. It seemed a bit long to me.
Profile Image for El Amante de libros.
2 reviews23 followers
March 3, 2022
No es una maravilla. El protagonista es un periodista sin muchos principios que digamos que lucra con su relación con un asesino que lo llama para referirle con lujo de detalles sus asesinatos. Hay momentos en que te cae mejor y otros donde parece un cabrón. No se sigue la investigación policial, es más como una crónica periodística.
Profile Image for Tammy ✨.
576 reviews348 followers
May 4, 2020
Un muy buen perfil psicológico del asesino como sólo John sabe hacerlo. Una historia interesante sobre cómo el periodismo toma una noticia y la maneja un versus entre el sensacionalismo periodístico, lo morboso que puede llegar a ser un crimen y la ética moral.
El ritmo es más bien lento (para mi gusto) a ratos se tornó monótono. El final me dejó con gusto a poco.
Profile Image for Patrizia.
340 reviews15 followers
February 28, 2018
Die Plotgrundlage und das Motiv sind vielleicht nicht jedermanns Sache, geht es doch um den Einsatz im Vietnam in den 1970ern. Das Hörbuch selbst punktet aber eindeutig durch ein wahnsinniges gutes Flair der 1980er Jahre, nicht zuletzt weil Katzenbach die Geschichte eben genau dann verfasst hat. Der knallharte Journalismus und die stetige Suche nach einer guten Story, die es auf die Titelseite schafft, sodass der Reporter wortwörtlich über Leichen geht, waren authentisch aufbereitet! Uve Teschner sticht dabei mit einer wirklich guten Sprecherleistung heraus. Der Wechsel zwischen angsteinflößenden Gleichgültigkeit des Reporters Anderson und den ständigen Ausrastern der Polizei Miami sind ihm als Spagat beispielsweise gut geglückt! Als Hörbuch auf jeden Fall spannend. Ob das gedruckte Wort da mithalten kann ist fraglich.
Profile Image for Paula.
57 reviews5 followers
June 5, 2014
Un asesino con una personalidad tan compleja merecia una narración mas detallada..."¿que es real?¿que es mentira?"...me dejó la sensación que a la historia le faltó páginas...
Profile Image for Natasha P..
95 reviews31 followers
September 7, 2015
Me encanta la novelas oscuras y psicológicas, especialmente las de John Katzenbach, pero esta en general me fascino. Es una de esas historias que logra tenerte concentrada y solo pensar en ¿que rayos ocurrirá ahora?¿A quién matara el asesino ahora?¿lo conseguirán?... Además me gusto que enfocaran esta historia desde el punto de vista periodístico, en donde dicen "Todo sea por la historia", no quisieron decorar la historia con valores y moral hipócrita, sino con la verdad. Pero, honestamente ese final se robo mi corazón y me termino de cautivar. 100% recomendable
Profile Image for Vicente Gutierrez.
3 reviews2 followers
November 29, 2017
Si bien es un libro con una trama que a mí parecer es sencilla, logra mantener un pequeño enganche, la necesidad de saber que es lo que va a pasar, por qué al menos yo no tenía ni idea quién podía ser el asesino.

El libro por alguna razón terminó con más graves marcadas de lo que podía imaginar, eso quiere decir que no estuvo mal?

En general el libro está bien para pasar un buen rato, no me dejo una gran marca pero fue entretenido, a pesar de que el final pudo haber sido mejor, a la ves no está mal.
Profile Image for Victoria .
117 reviews12 followers
April 29, 2020
Para pasar el rato. Tengo que decir que no me entretenía mucho. No me terminaba de cerrar el personaje principal, me caía muy mal la mayor parte del relato. Y el final, pues no me ha convencido, se queda bastante corto, esperaba más. Al ser su primer novela cabe afirmar que al día de hoy, Katzenbach ha evolucionado como autor.
Profile Image for pfaffingers_bibliophilie.
156 reviews20 followers
March 30, 2021
Worum geht´s?
Als der lokale Polizeireporter Malcom Anderson zum Tatort eines Mordes an einer jungen Frau fährt, ahnt er nicht, welches Ausmaße dies für ihn und die gesamte Stadt haben wird. Die junge Tote ist der Auftakt einer brutalen Mordserie, und der Killer meldet sich telefonisch bei Anderson und stellt weitere Morde in Aussicht. Für jedes weitere Opfer erhält Anderson einen Anruf. Für den Reporter ist es die Story seines Lebens. Wie weit wird er gehen, für das nächste gute Titelblatt?

Meine Meinung:
Ein weiterer Katzenbach, der mich sehr gut unterhalten und überzeugen konnte. Ganz typisch für Katzenbach ist es, den Thriller nicht aus Sicht der Ermittler zu schreiben, sondern sich eines Außenstehenden zu bedienen, welchen er sodann in den Mittelpunkt stellt. Malcom Anderson ist ein normaler Zeitungsreporter, der für eine gute Story einiges tun würde. Hier wurden durch Katzenbach die verschiedenen Aspekte zwischen Polizei- und Pressearbeit ungemein gut hervorgehoben. Außerdem war es spannend zu sehen, wie beide Parteien ihre Schritte rechtfertigen und welche Gründe sie für ihr Handeln haben. Für den Reporter geht es nicht in erster Linie um eine sensationelle Story, auch, wenn es ihn natürlich persönlich sehr zufrieden stellt. Es geht auch um den Anspruch, der Öffentlichkeit Informationen zugänglich zu machen. Wie sensibel und verantwortungsvoll diese Aufgabe ist, spürt man hier, obwohl reine Fiktion, sofort!
Der Thriller ist spannend und an einigen Stellen auch sehr temporeich. Die Charaktere sind sehr gut gezeichnet und die Jagd nach dem Serienmörder aufreibend. Anderson bringt sich zunehmend selbst in Gefahr, und merkt nicht, wie naiv er im Umgang mit diesem Psychopathen doch handelt.
Letztlich ist es aber doch ein typischer Katzenbach. Solide, aber ohne groß überraschen zu können.

Fazit: Angenehme Unterhaltung und von mir gibt es eine Leseempfehlung. An Katzenbachs Die Anstalt, Der Sumpf und Der Patient kommt das Buch aber nicht heran.
Profile Image for Perla ✨.
157 reviews22 followers
July 10, 2024
Meeeeeh.

Es excesivamente largo; el desarrollo está mas o menos pero ¿ese final qué? Terminé leyendolo por compromiso, solo para poder comentarlo en el club.

-

Libro leído en el mes de Junio / Julio de 2024 para el Pequeño gran club de lectura.
Profile Image for Franco Galliano.
31 reviews1 follower
June 23, 2021
[2,5]
"Al Calor del Verano", primer novela de John Katzenbach, narra la historia de como nuestro protagonista, un periodista de un diario local, es el encargado de cubrir una serie de asesinatos en la ciudad, con la particularidad de que el perpetuador de estos asesinatos entablara una enfermiza relación con el protagonista al llamarlo cada vez que comete uno de estos homicidios.

PUNTOS POSITIVOS: La premisa de la historia es buena, enseguida te engancha y genera la necesidad de saber que es lo que está pasando realmente y como va ser el desenlace del caso.
Todo el personaje del asesino y su relación con el protagonista es genial, se puede sentir su volatilidad, inteligencia y carisma en cada momento en el que se hace presente; Cada uno de los asesinatos están muy bien narrados y la manera en la que su relación con el protagonista comienza a "corromper" a este último es de lo mejor del libro.

PUNTOS NEGATIVOS: Los personajes se siente totalmente vacíos salvo por el asesino, único personaje al que se explora en la novela, hasta el propio protagonista de la historia se siente simple, básico y carente de personalidad alguna (incluso presentando algunos rasgos sociopatas por su falta total de empatía hacia otras personas desde la primer página del libro), lo que hace imposible empatizar con el mientras avanza la narración; siento que el autor intento explorar la idea de cómo el protagonista se va "obsesionando" con el asesino a medida que avanza la historia para demostrar como juega con su mente, pero el protagonista es un personaje tan plano y tan carente de emociones que termina pareciendo que su relación con el asesino en realidad no lo cambio nada sino que siempre fue así.
No se si se debió a que está fue la primer novela publicada del autor, pero los diálogos se sienten demasiado artificiales y, en el mejor de los casos, muy cinematográficos, lo que por momentos puede llegar a sacarte de la historia.
El clímax del libro llega faltando cien páginas para el final del libro, lo que hace que comienza a decaer hasta llegar a una conclusión no mala pero simple.

CONCLUSIÓN: Aunque el concepto de la historia era muy interesante y el personaje del asesino esta muy bien construido, todo lo demás está bastante mal ejecutado, haciendo que el libro no sea malo pero tampoco bueno.
Profile Image for Escarlett Cardenas romero.
37 reviews
June 24, 2016
Es una buena historia aunque no me super encanto como la del psicoanalista o la historia del loco. En general el escritor es muy bueno siempre te mantiene intrigada y quieres avanzar al siguiente capítulo para saber más y más de la historia. Siento que a esta historia le faltaron páginas ya que se pudo haber extendido más.
Profile Image for Sarah Fernández.
12 reviews
Read
August 31, 2016
Me gusto mucho el libro pero mas o menos a la mitad del libro se tornaba un poco lento y predecible. El final no me lo esperaba ya que no se sabe si el presunto termino muerto o no. Por dios, en la parte en que Malcolm fue a visitar al "amigo" del asesino como no se dio cuenta que era justo el asesino, de verdad que hay gente gilipollas en este mundo
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Eugenia Althabe.
14 reviews
February 1, 2019
Sentía que no avanzaba en la trama. Dejarme con ese final es lo peor que Katzenbach pudo hacer. ⭐️⭐️
Profile Image for Olga Serrano.
10 reviews
May 15, 2019
Desenlace muy malo, mucho relleno dentro del libro, aún así engancha
Profile Image for El Cuervo de Poe.
11 reviews3 followers
October 11, 2024
A pesar de partir de una premisa a priori interesante, un periodista que recibe las llamadas de un asesino en serie cada vez que mata o se dispone a matar, esta, la primera novela del afamado Katezenbach ha resultado ser muy decepcionante.

Oh si, al autor se le nota buen oficio escribiendo, no en vano antes de ser novelista ya atesoraba una amplia experiencia como periodista en la prensa escrita, pero donde hay oficio no siempre hay arte o beneficio y es un poco lo que le acaba pasando a la novela. De lectura muy ligera y con una narrativa muy ágil... pero a la que se le nota, demasiado, el cartón piedra que se esconde detrás de esta historia.

Katezenbach, que en el fondo debe ser un cachondo mental, no esconde de hecho lo que realmente piensa de su propio libro, no sin cierto sarcasmo, cuando hacia el final del mismo, en la pagina 443 le hace decir a uno de los personajes principales de la novela "-Me explico-prosiguió Porter-: un hombre mata a cuatro personas y llama al periódico para contárnoslo. ¿ Es eso tan extraordinario en realidad ?".

Pues tal y como al autor ha elegido desarrollar la historia, mucho me temo que no, que no es nada extraordinario, como el mismo parece sentenciar al final.

Para empezar el libro, la historia y los personajes son realmente planos. Básicamente se trata de ir llenando los espacios entre las llamadas del asesino con anécdotas de béisbol, la pesca o el trabajo periodístico, que con todo probabilidad son los intereses propios del autor. No hay una gran investigación, una evolución del protagonista o unos giros argumentales que sustenten realmente la historia.

Todo va de eso, un asesino que llama y un periodista que responde, ya sea acudiendo a la escena del último crimen o entrevistando a los vecinos para coger el pulso de como van afectando los crímenes a una ciudad de Miami cada vez más atemorizada.

El asesino si que está un poco mejor desarrollado y es algo más interesante con sus intenciones y motivaciones... pero tampoco es nada del otro mundo, la verdad. Sobre todo cuando uno se da cuenta de la pequeña trampa que nos ha tendido el bueno de Katzenbach, que se ha limitado a plasmar el perfil de un asesino real, que Robert K. Ressler recoge en el segundo capítulo de su excelente ensayo "Dentro del monstruo", y que planteó muchas cuestiones en el mundo académico de la criminología de los Estados Unidos en la década de los años 80, que es cuando se escribió esta novela.

Como se ve, mas oficio de un escritor aplicado, pero también un poco más de cartón piedra.

El final de la novela tiene algo de polémico y al parecer ha defraudado a muchos lectores. Curiosamente puede que sea la única sorpresa de todo el libro por lo abrupto e inesperado, que lo es, pero creo que con ese desenlace el autor nos quiso enviar un mensaje a los lectores y salirse de lo esperado.

En todo caso, "Al calor del verano" es una novela que se deja leer y se devora en poco tiempo... pero a la que al mismo tiempo resulta muy fácil verle las costuras, las deficiencias y las trampas.

¿ Pecados de ser la primera novela quizás ?






Profile Image for Annie.
63 reviews2 followers
February 21, 2021
Ich beende das Buch mit gemischten Gefühlen.

Der Schreibstil war für mich gut und auch das Ende hat mir gefallen.

Allerdings hat mich ein wesentlicher Punkt gestört, welcher nicht im Klappentext steht, aber meiner Meinung nach dahin gehören würde.



Alles in allem werde ich aber bestimmt mal wieder zu einem Buch von diesem Autor greifen.
Profile Image for Mariana Lectora.
445 reviews26 followers
January 6, 2021
"Al calor del verano" de John Katzenbach
Malcom Anderson es un periodista que trabaja para el Journal en Miami. En pleno verano en junio, una ola de asesinatos en serie amenaza la ciudad. Después de que Anderson regresa de los servicios funerarios por la muerte de su tío, su jefe Nolan le pide que cubra una nota de un homicidio de una adolescente sin imaginar que sería el comienzo de una pesadilla. Anderson trabaja "en equipo" con la policía en la investigación entrevistando a los familiares de las víctimas para recabar más información que pueda ayudar a dar con el asesino. Un día el asesino se comunica con Anderson para contarle sobre sus intenciones y detalles de "su pasado", pero ¿será real? El periodista será ahora la única persona con quien tendrá contacto el asesino. ¿Podrá convencerlo de parar de matar? ¿Lograrán atraparlo?
Es una novela policíaca que te mantendrá muy entretenido, el final no me agradó del todo pero cumple con la función de tenerte en misterio.

1/2021
3.5 �
Profile Image for Kass.
244 reviews8 followers
June 8, 2020
Prefiero los finales ambiguos que los finales felices.
Y es hasta el momento, una de mis favoritas de Katzenbach, mejor que la Sombra e incluso mejor que El Profesor. Creo que no le cambiaría nada, incluso el final que a muchos no les gusta, es de los finales que dejan pensando al lector si dejamos pasar algo por alto y ahí está la pista. Si no han leído algo de él, este sería una buena novela para empezar.
Profile Image for Osita Lectora PR.
143 reviews46 followers
June 13, 2020
Esta historia trata de un asesino en Miami que hace contacto con un escritor en el que vá contándole cosas para que las escriba en la prensa y vá jugando con su mente al punto de que esa llamada tan esperada para saber más de él se vuelve su obseción.

Me gustó las partes de tensión y en las que se maneja el perfil psicológico del asesino, pero el final y algunas partes del libro no fueron que me encantaron...pero puedo decir que es un libro engancharse y pasar un buen rato.
50 reviews3 followers
September 12, 2020
Me ha gustado mucho el libro. Es muy interesante. Se lo recomiendo a todos los que gustan de libros de asesinatos. Definitivamente lo volvería a leer. Las últimas 100 páginas son muy buenas. Te mantiene interesado en la historia. No es mejor que el psicoanalista pero igual es una historia muy buena. Si te gustan las novelas de asesinatos y con exsoldado del ejército que fueron a la guerra de Vietnam y tienen recuerdos que no los dejan vivir en paz ésta es tu novela, tienes que leerla
Profile Image for Elisana.
120 reviews1 follower
January 25, 2020
Bueno, lo de siempre y el peor temor de una sociedad. Tener un psicópata suelto.

En general la narrativa es buena, algunas partes quedan en el aire y en este tipo de novelas el detalle generalmente juega un papel importante, cosa que falto un poco.

La historia es buena aunque si, deja los hilos como para una secuela.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Hugues.
256 reviews5 followers
July 21, 2018
El primer Katzenbach que leí y que me motivó a seguir descubriendo este autor. Una novela algo irregular y un final un poco flojo. Un libro para leer, más por el ambiente que por su intensidad o acción. Una buena novela para conocer a Katzenbach sin empezar por sus clásicos.
Profile Image for Francisco Cortes.
82 reviews1 follower
November 3, 2017
Una vez más el autor me atrapó con esta magnífica historia, sin embargo he de admitir que había partes las cuales a mi punto de vista eran innecesarias, por otro lado el villano es una persona tan perversa. Un final 50/50, bien merecido pero también te deja con ganas de más.
Profile Image for luleelibros .
106 reviews9 followers
December 7, 2018
4⭐️

Un libro que me gustó más de lo que pensé que lo haría, ya que había abandonado el único libro que alguna vez había intentado leer del autor y no le tenía demasiadas expectativas.

La literatura para adultos normalmente no es para mí porque no puedo empatizar con los personajes y sus problemas como si lo hago con los libros juveniles. Sin embargo, este libro me sorprendió haciéndome recordar porqué amo tanto el género de thriller/misterio.

Es una historia oscura y atrapante que, si bien por algunos momentos lleva un ritmo quizás demasiado lento para mi gusto, nos presenta un caso criminal muy bien construido. Me encantó la originalidad del punto de vista desde el que está narrado y el gran uso del lenguaje que tiene el autor, con descripciones que ayudan a construir una atmósfera más intrigante.

No le iba a dar una puntuación tan alta sino una más promedio, pero el final me hizo darle una estrella porque fue IMPRESIONANTE. Me mantuvo atrapadisima como nunca antes en las últimas 70 páginas y quedé súper impactada con la resolución tan oscura y llena de acción que tiene. (la cual no le quiero spoilear a nadie)

Le doy 4 estrellas y lo recomiendo bastante si son fanaticos del género. Planeo leer más libros del autor en el futuro porque me parece que construye muy buenas historias que pueden llegar a gustarme mucho.

❤️❤️❤️
Profile Image for David Loza.
63 reviews27 followers
September 29, 2020
La primera novela del autor del Psicoanalista. Tenemos de nuevo a los asesinatos en serie habituales en la obra del escritor. La historia comienza cuando un hombre descubre el cadáver de una chica de dieciséis años mientras practicaba deporte. Entonces llega Anderson (el protagonista) con un grupo de personajes secundarios que sólo están allí porque la trama los necesita y ya. Después el asesino llama a Anderson y los dos mantendrán una relación enfermiza y tóxica. No está mal para ser una primera novela, pero se nota que John es un principiante (o al menos lo era en ese tiempo). La narrativa es un poco simple. En general se trata de un libro ligero para leer un fin de semana o una tarde tranquila y que te hará pasar un buen rato pero que no tendrá mucha trascendencia (y si ese, querido lector, no es tu caso, no hay problema). Al calor del verano tiene un toque especial y es que el protagonista puede llegar a ser todo un cínico, fijándose en la fama que le traerán los asesinatos y no mucho en las consecuencias negativas de los mismos. En cambio, el asesino es mucho más sentimental y humano, se podría decir que hasta es piadoso con sus víctimas. Aquella era la razón que me tentaba a darle cuatro estrellas pero el final fue realmente decepcionante y las oportunidades de tener una mejor puntuación en mi reseña se extinguieron.
Displaying 1 - 30 of 218 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.