Una barca sin pescador enfrentar谩 dos mundos: el complicado de las finanzas, hecho de c谩lculo y artificio, y el mundo sencillo de los pescadores, donde el hombre se realiza en su trabajo directo, en contacto con la naturaleza, que, aunque a veces agrede, es el 煤nico ambiente posible para el ser humano, al que salva el amor. El teatro de Casona trata de crear en el espectador un revulsivo 茅tico basado en la moral occidental y en los mandamientos cristianos laicizados: sus obras pueden considerarse autos, no sacramentales, cargados de enfrentamientos entre virtudes y pecados capitales, dentro de la m谩s depurada concepci贸n evangelizadora. De ah铆 esa sensaci贸n que el lector o espectador posee, a veces, de hallarse en una clase de teolog铆a sin theos, en una clase de antropolog铆a filosofal a peque帽a escala. La barca sin pescador es un buen ejemplo de cr铆tica de aquellos que siempre est谩n dispuestos a saltarse las normas morales para conseguir sus objetivos.
Alejandro Rodr铆guez 脕lvarez, known as Alejandro Casona was a Spanish poet and playwright born in Besullo, Spain, a member of the Generation of '27. Casona received his bachelor's degree in Gijon and later studied at the University of Murcia. After Franco's rise in 1936, he was forced, like many Spanish intellectuals, to leave Spain. He lived in Buenos Aires, Argentina until April 1962, when he definitively returned to Spain.
Ricardo Jordan is about to lose everything in the stock market, his fortune, his business, his friends. A mysterious gentleman in black suit offers him a deal. Get everything back, plus the ruin of Mendel, his archenemy; all he has to do is sign a contract. It only has one condition: Someone has to die.
Another masterful play by Casona. Consistently gripping. Highly enjoyable, almost as much as "La dama del alba". I still want to read a few more of his books, and if everything checks out, Casona will become my reference theater author. His plots filled with magical realism are simply fantastic.
Still remaining, the movie (1964)
----------------------------------------------- PERSONAL NOTE: [1965] [112p] [Theater] [3,5] [Recommendable] ["What is not said rots inside, and it's worse."] ["They all had blue eyes, for watching the sea so much."] ["Seven lives has a cat and never goes beyond hunting mice."] -----------------------------------------------
Ricardo Jord谩n est谩 a punto de perderlo todo en los mercados, su fortuna, sus negocios, sus amigos. Un misterioso caballero en traje negro le ofrece un trato. Recuperar todo, m谩s la ruina de Mendel, su archienemigo; lo 煤nico que debe hacer es firmar un contrato. Solo tiene una condicion: Alguien tiene que morir.
Otra obra magistral de Casona. Consistentemente atrapante. Muy disfrutable, casi tanto como "La dama del alba". Todav铆a quiero leer algunos m谩s de sus libros, y si todo chequea bien, Casona se convertir谩 en mi autor de teatro de referencia. Sus tramas llenas de realismo m谩gico son simplemente fant谩sticas.
Queda pendiente, la pel铆cula (1964)
----------------------------------------------- NOTA PERSONAL: [1965] [112p] [Teatro] [3,5] [Recomendable] ["Lo que no se dice se pudre dentro, y es peor."] ["Todas ten铆an ojos azules, era de tanto mirar al mar."] ["Siete vidas tiene un gato y nunca pasa de cazar ratones."] -----------------------------------------------
ESPA脩OL: Esta es una de las obras de Casona que m谩s me gustan, junto con y . La vi con mis padres en el teatro cuando era muy joven, y la le铆 dos veces en a帽os sucesivos. Ahora la he visto en el archivo de Estudio-1 de RTVE.
Se trata de una elaboraci贸n del tema de del escritor portugu茅s E莽a de Queiroz, obra que le铆 hace a帽os inspirado precisamente por esta de Casona. Si pudieras causar la muerte de un mandar铆n chino al que no conoces, para heredar su inmensa fortuna, apretando un bot贸n, 驴lo har铆as?
En este caso, la intervenci贸n del diablo (como en Fausto) y los remordimientos del protagonista, salvado por el amor de una mujer, completan la obra.
ENGLISH: This is one of my best-beloved works by Casona, along with and . I watched it with my parents at the theater when I was young, and then read it twice in successive years. Now I have watched it in the archives of Estudio-1, the theater Spanish TV program.
It is an elaboration of the theme of by the Portuguese writer E莽a de Queiroz, a work I read years ago, inspired by this play from Casona. If you could cause the death of a Chinese Mandarin you have never met, and inherit his immense fortune, by pressing a simple button, would you do it?
In this case, the intervention of the devil (as in Faust) and the remorse of the protagonist, who is saved by the love of a woman, complete the play.
Dos de las obras m谩s significativas de Alejandro Casona se unen en este ejemplar: La barca sin pescador y Siete gritos en el mar. Ambas obras muestras m谩s de la moralidad que pretende indicar Casona, mostr谩ndo sus luchas internas. En La barca sin pescador veremos dos mundos que se enfrentan (como tambi茅n lo vimos en La tercera palabra), por un lado la civilizaci贸n en el hombre de negocios, y por el otro, la vida tranquila y cotidiana de un pescador. Ricardo Jord谩n realiza un trato con el diablo, dinero a cambio de matar a alguien extra帽o en un lugar lejano. Visualizando la muerte de ese hombre, un pescador llamado Peter, Ricardo se conmociona cuando escucha un grito de mujer, perteneciente a la esposa de 茅ste, Estela. Intrigado, decide investigar el lugar de procedencia de su v铆ctima y descubre a una familia pobre pero encantadora. Acerc谩ndose a su manera sencilla de vivir, Ricardo comienza a cambiar, transform谩ndose en un hombre mejor y enamor谩ndose de Estela. En Siete gritos en el mar, la historia se desarrolla en un barco. El capit谩n anuncia que van a sufrir un ataque por parte de un submarino alem谩n, y pronto siete personas comienzan a contar la realidad de sus vidas. Ante la muerte, estas personas entran en crisis y desvelan sin verg眉enza todas las verdades que ocultaban al inicio de la obra. Sin embargo, el final da un giro abrupto, cuando Santillana despierta. Ambas obras son de una lectura fluida y atrapante. Sus argumentos cambiantes y los personajes tan bien logrados, har谩n que el lector pueda realmente imaginarse como ser铆a la obra representada.
Es una obra muy cortita con un inicio lento, pero conforme avanza trae personajes interesantes y un final un tanto inesperado. Me gusta el costumbrismo en la obra de Casona, su escritura nada complicada pero universal, es un autor de teatro muy correcto.
He rele铆do esta obra de teatro despu茅s de m谩s de 20 a帽os. Hoy, m谩s de 20 a帽os despu茅s, "La barca sin pescador" me ha vuelto a sobrecoger. A alguno le puede parecer que la forma de escribir no es actual, pero a mi me parece que los temas que trata Casona son Universales y Actuales. Me encanta releer los libros que en su d铆a me marcaron, por ver si siguen gust谩ndome, si siguen vigentes para mi... y este, lo est谩
鈥溌緾allarme yo? 驴Estarme quieta yo? No, hija; ya habr谩 tiempo cuando tenga encima dos varas de tierra. (Saliendo hacia la cocina). 隆Ay, si pudiera una cantar y volar al mismo tiempo, como los p谩jaros y las campanas!鈥� ~ La barca sin pescador de Alejandro Casona.
Ricardo es un acaudalado empresario que se mueve en Bolsa como pez en el agua. Sin embargo, no vive ajeno a las traiciones y una maniobra de sus m谩s allegados deriva en que la situaci贸n de su empresa quede casi en las manos de la competencia. Llega, entonces, un personaje que le propone un trato para resolver todos sus problemas a cambio de que 茅l desee que un hombre, al otro lado del mundo, Peter, un pescador, muera. Y Ricardo, que cree que la distancia ayuda, as铆 lo desea.
Pasan los a帽os y el peso de la conciencia, alentada por el grito de una mujer que Ricardo escuch贸 cuando el Peter mor铆a, le puede, as铆 que decide viajar a donde aquel hombre viv铆a. All铆 conoce a Estela, la mujer que Peter dej贸 viuda, y a la Abuela que vive con ella y con la pena y el vaci贸 que la muerte de Peter dej贸 en su casa.
Me ha encantado. Simple y llanamente. Una obra de teatro en tres actos que nos pone ante la diatriba de 驴hasta d贸nde llegar铆amos para resolver los problemas que m谩s tenemos?, 驴ser铆amos capaces de matar si no supi茅semos las consecuencias de nuestros actos? Evidentemente est谩 claro que el ser humano es capaz de hacerlo. No hay m谩s que pensar en el famoso 鈥渂ot贸n rojo鈥� que la liar铆a parda en caso de pulsarse pero, 驴ser铆a tan f谩cil de pulsar si por nuestros ojos pasasen las im谩genes reales de sus consecuencias? Un libro que recomiendo totalmente, que se lee con una facilidad pasmosa 鈥搉o parece que est茅s leyendo teatro鈥� y que tiene un personaje, la Abuela, que vale un potos铆 conocer.
Hasta donde es capaz de llegar el ser humano por salvar el pellejo? Hasta donde es capaz de olvidar y poder vivir en paz?听
Ricardo Jord谩n, hombre de negocios inmerso en el mundo de la bolsa, su anhelo es amasar dinero, pasar por encima de sus competidores y salir victorioso as铆 tenga que hacer pactos con el mismo diablo...听 Qu茅 pacto? El de que un hombre debe morir, sin sangre, sin mancharse, solo con desearlo Pero... pasado el tiempo el remordimiento, la culpa y la soledad le har谩n replantearse un cambio, una b煤squeda, un perd贸n...听 Donde? Pues all谩, al otro lado del planeta, en un pueblo, donde una barca se qued贸 varada, sin pescador y donde el diablo volver谩 a querer rematar la faena sin contar que toda decisi贸n buena o mala, lleva a una ense帽anza
Es una obra de teatro que me ha dado la sensaci贸n de novela por lo bien que se lee, las descripciones de las escenas, la carga emotiva que recrea, los di谩logos llenos de simbolismo, esos que en pocas palabras se dice tantas verdades y unos los personajes adorables; me quedo con la abuela y sus "70 a帽os de juventud" y con Estela, amor fraternal, entereza y reconciliaci贸n听
Est谩 muy presente el perd贸n, la justicia, el remordimiento y esa dolorosa pero cierta sensaci贸n de que "si no va conmigo, no me preocupa", "si no lo conozco, no me duele", "si no pasa en mi entorno, no me afecta"
De todos los libros de Casona fue el que m谩s me cost贸 leer. Desconozco el orden en el que fue publicando sus obras pero en este libro en particular sent铆 una evoluci贸n muy grande a comparaci贸n de los libros anteriores a nivel de vocabulario y, siendo que ven铆a ley茅ndolas una atr谩s de la otra, eso me agarr贸 por sorpresa.
No s茅 muy bien c贸mo definir esta historia; me hizo acordar a obras como el Fausto o La divina comedia. En este caso tenemos a un hombre que se convierte en la v铆ctima del diablo por una necesidad de bienestar econ贸mico, solo para descubrir a los minutos que ese bienestar en realidad no le serv铆a de mucho porque su alma ansiaba algo m谩s. 驴Hasta d贸nde est谩 dispuesta una persona a llegar?
Se me hizo una historia bastante oscura, con drama del bueno, y a pesar de su extensi贸n y de esa dificultad que experiment茅 al principio, sent铆 que las p谩ginas volaron. Muy interesante, como siempre, un placer leer a Casona.
No hab铆a le铆do antes una obra de Casona y ha sido un gran descubrimiento. En esta obra he encontrado paralelismos con Jardiel Poncela pero tambi茅n con Lorca, en la construcci贸n sobre todo de personajes femeninos fuertes. Sin embargo, en el estilo de Casona no veo tanta fuerza ilocutiva como en el del granadino ni la tensi贸n es tan grande. Es m谩s, el estilo de Casona parece ser m谩s c贸mico, en este caso, sobre todo, resulta visible en las palabras de la Abuela. Tambi茅n en el estilo se observa la influencia del cine de a 茅poca. Por otra parte, en lo que concierne al conflicto, me resulta muy interesante el problema moral que se plantea con la dicotom铆a entre la avaricia del mundo financiero y la serenidad del mundo real, si bien en este tambi茅n est谩n presentes los "pecados" morales del hombre. La influencia del cristianismo en contraposici贸n con la nueva mentalidad mercantil queda muy clara. Como cualquier otra obra dram谩tica me gustar铆a verla representada.
Reconozco que estoy m谩s acostumbrada a leer novelas juveniles y probablemente esa sea una de las razones por las cuales no disfrut茅 esta obra de teatro.
Mi principal problema con este libro es que me pareci贸 demasiado aburrido y cuestionable. Entiendo que la obra se haya estrenado en 1955, pero no puedo ignorar ciertos di谩logos como este:听
听"Un听hombre听es un听hombre.听Cuando听lo听tienes cerca听hasta las paredes parece que听est谩n听m谩s seguras.听隆Si ellos听no听te听miran, ni siquiera te听das cuenta听de que听eres mujer!" (Yo qued茅 as铆 ????)
El conflicto principal, que involucra la participaci贸n del diablo en persona, no entretiene, no se llega a conocer a los personajes y hay un insta-love FORZADISIMO.听
Anyways, no recomiendo leerlo en 2022 a menos que les interese una obra de las que seguramente dan para leer en el colegio.
Un relato escrito en forma de obra de teatro, el autor en tres actos te lleva en un viaje en el que tal vez muchos hemos estado, si no en las mismas circunstancias, si en las mismas condiciones, en resumen, la vida se centra en tener voluntad, amor y saber perdonar