Delphine de Vigan is an award-winning French novelist. She has published several novels for adults. Her breakthrough work was the book No et moi (No and Me) that was awarded the Prix des Libraires (The Booksellers' Prize) in France in 2008.
In 2011, she published a novel Rien ne s'oppose a la nuit (Nothing holds back the night) that deals with a family coping with their mother's bipolar disorder. In her native France, the novel brought her a set of awards, including the prix du roman Fnac (the prize given by the Fnac bookstores) and the prix Renaudot des lyc茅ens.
Una belleza de libro que se va en un suspiro. La vejez, la p茅rdida de las palabras que nos construyen, la necesidad de respuestas. Michka es un personaje maravilloso, conmovedor. Incapaz de encontrar las palabras correctas debido a una afasia, nos regala sonrisas y momentos de mucha ternura, rodeada de dos personajes dispuestos a contar su historia.
隆Qu茅 lectura tan bonita! Emociona y te saca una sonrisa.
A Marie y J茅r么me los une su relaci贸n con Michka Seld, una anciana cuyos 煤ltimos meses de vida nos relatan sus dos voces cruzadas. Marie es su vecina: cuando era ni帽a y su madre se ausentaba, Michka cuidaba de ella. J茅r么me es el logopeda que intenta que la anciana, que acaba de ser ingresada en un geri谩trico, recupere aunque sea parcialmente el habla, que va perdiendo por culpa de una afasia. Y ambos personajes se involucrar谩n en el 煤ltimo deseo de Michka: encontrar al matrimonio que, durante los a帽os de la ocupaci贸n alemana, la salv贸 de morir en un campo de exterminio acogi茅ndola y ocult谩ndola en su casa. Nunca les dio las gracias y ahora querr铆a mostrarles su gratitud...
驴Qu茅 destaco del libro?
Lo bien escrito que est谩. Es una novela corta narrada de forma coral por Marie y J茅r么me. La prosa es austera, ni una palabra de m谩s. Lo que cuenta le basta y le sobra para emocionar, sacarnos sonrisas y hacernos reflexionar.
Pese a su corta extensi贸n son varios los temas que aborda articulados en torno a dos ejes principales, la gratitud y el deterioro cognitivo asociado a la vejez. Michka sufre de deterioro cognitivo. Ella, que fue correctora, est谩 perdiendo las palabras. Consciente de lo que le ocurre, antes de desaparecer del todo, quiere poder dar las gracias a las dos personas que, durante la guerra, la acogieron y salvaron de ser enviada a un campo de exterminio. Desde este deseo de Michka, se aborda la necesidad de decir lo que sentimos. Necesidad de dar las gracias y de expresar nuestros sentimientos con palabras.
"Uno piensa que tendr谩 tiempo de decir las cosas, y cuando se quiere dar cuenta ya es demasiado tarde. Uno piensa que basta con dar muestras de cari帽o, con hacer gestos, pero no es verdad, hay que decir lo que se siente".
Me ha gustado la manera en que la autora trata el tema del deterioro cognitivo. Lo hace con sensibilidad, con delicadeza, sin caer en la sensibleria o en el sentimentalismo barato.
"Envejecer es aprender a perder. Asumir, todas o casi todas las semanas, un nuevo d茅ficit, una nueva degradaci贸n, un nuevo deterioro. Y ya no hay nada en la columna de las ganancias".
"Readaptarse. Reorganizarse. 础辫补帽谩谤蝉别濒补蝉. No darle importancia. No tener ya nada que perder".
Junto a esos dos ejes principales aborda la fuerza de los v铆nculos, que se pueden forjar con personas con las que no guardamos lazos de sangre. A Marie y J茅r么me no les une ning煤n parentesco con Michka. Su relaci贸n se basa en el afecto que sienten por ella y al que ella corresponde.
El cap铆tulo final es bonito y emotivo. Te toca la fibra y te deja con la sonrisa en los labios.
En conclusi贸n. Una novela corta, que versa sobre el deterioro cognitivo de la vejez y sobre la necesidad de agradecer. Bien escrita, emociona sin caer en la sensibleria. Recomendable.
Escribir esta rese帽a no ha sido f谩cil porque me ha resultado complicado encontrar las palabras para transmitir todo lo que me ha gustado esta novela.
En una entrevista de esas r谩pidas que hacen en Instagram a los autores me preguntaron: 鈥溌緾u谩l es tu palabra favorita?鈥�. No lo dud茅 demasiado y dije: 鈥淢i palabra favorita es gracias鈥�. Las gracias de las que se habla en Las gratitudes son diferentes. Son gracias que pesan, de esas gracias profundas que es mejor decir en voz alta antes de que mueran apagadas en nuestro interior.
Michka, Marie y J茅r么me son tres personajes que traspasan las paredes de papel para cobrar vida en nuestros pensamientos. Son tan reales y emocionan tanto que una vez los conozc谩is no querr茅is separaros de ellos.
Se llama Michka. Es una anciana con apariencia de ni帽a. O una ni帽a envejecida por descuido, v铆ctima de un encantamiento. Se aferra a los brazos del sill贸n con sus dedos largos y huesudos, como si tuviera miedo de caerse.
Las Gratitudes (2019), de Delphine de Vigan (1966-), es la tercera novela (despu茅s de Nada se opone a la noche y de Las lealtades) que leo de la autora y la tercera vez que me ha cautivado. Como el propio t铆tulo indica, Las Gratitudes habla de la necesidad de dar las gracias, de la importancia de ser generosos con aquellos que lo han sido antes con nosotros, de hac茅rselo saber, de demostr谩rselo, independientemente de que no saquemos ning煤n partido de ello. Habla tambi茅n de los v铆nculos invisibles que a veces, por azar, se establecen entre personas desconocidas, sin relaciones de sangre o de afectos previos y que, por motivos que desconocemos, dotan su existencia de significado, hacen que se complementen, que se comprendan mejor a s铆 mismas. En definitiva, les permiten ser mejores.
Las Gratitudes es una novela corta, repleta de emociones, donde s贸lo se cuenta lo estrictamente necesario. De Vigan nos enfrenta tambi茅n a un tema en cierto modo tab煤, del que no nos gusta hablar demasiado (el progresivo deterioro cognitivo que produce la vejez) y lo hace con una gran dulzura, pero sin sentimentalismos, logrando que amemos a esa anciana que irremediablemente est谩 perdiendo la cabeza y que la acompa帽emos hasta su momento final.
Presentada desde los dos puntos de vista de dos narradores observadores, sus miradas agudas, pacientes y afectuosas describen a la anciana y el viaje hacia su final con una ternura estremecedora. De Vigan nos muestra que el afecto y la amistad pueden surgir en cualquier momento de nuestra vida y que, al final, solamente eso importa cuando dejamos este mundo.Las Gratitudes te incita a reflexionar sobre nuestra propia existencia, el paso del tiempo, nuestro ineludible final y sobre la necesidad de hacer cosas por los dem谩s.
En realidad, en esta novela lo que encontramos son temas esencialmente humanos, vejez, maternidad, amistad, amor o solidaridad, narrados con una naturalidad arrolladora, que no necesita de grandes alardes para mantener el inter茅s. Una prosa tranquila, reposada, acorde con la sensibilidad de lo contado. Estamos ante otra atrevida novela de una autora que parece que tendr谩 un largo recorrido.
Perder la memoria, perder los referentes, perder las palabras. Perder el equilibrio, la vista, la noci贸n del tiempo, perder el sue帽o, perder el o铆do, perder la chaveta. Perder lo que te han dado, lo que te has ganado, lo que te merec铆as, aquello por lo que luchaste, lo que pensabas que nunca perder铆as. Readaptarse. Reorganizarse. 础辫补帽谩谤蝉别濒补蝉 No darle importancia. No tener ya nada que perder.
You always think you have time to say things and then suddenly it鈥檚 too late. You think that showing, signaling is enough, but it鈥檚 not. You have to say it鈥ords count.
The book mainly explores the relationship between two women: Marie, who has her whole life ahead of her and Michka, who is in the winter of her life. The younger, indebted to the elder for her much needed help and support and the elder, whose last wish is to find and thank the family who sheltered her and saved her life all those years ago.
Well written, in clear and beautiful words Gratitude is a story about love, affection, kindness and the value of friendship.
Incre铆ble que esta autora que ha escrito libros tan fuertes haya una creado una novelita tan tierna.
Es simp谩tica y conmovedora y demasiado corta, lo que la hace que parezca un suspiro, y tiene mensajes tan importantes como personajes tan entra帽ables.
La autora es de mis favoritas y su versatibilidad lo refuerza. La amo.
Qu茅 dura es la vejez. Terrible la afasia. Sin lenguaje la vida debe ser muy cansada. Pero quiz谩 si lo miramos con humor perdamos el miedo. O ni tanto. ;)
Unos d铆as despu茅s recapacito y me digo que 茅sta tambi茅n es una novela muy fuerte.
El calificativo que m谩s r谩pidamente me sale para esta novela es de ENTRA脩ABLE. Ya desde el inicio est谩s vinculado con la protagonista con un lazo de complicidad. 听 El arranque me pareci贸 muy bueno y el final tambi茅n. El tema de fondo, la gratitud, en nuestra tierra se dice que es de bien nacidos ser agradecidos, pues eso. 听 Enhorabuena al traductor, Pablo Mart铆n S谩nchez, la labor de investigar en nuestro idioma los equivalentes a los continuos errores gramaticales de la prota francesa, y los gui帽os simp谩ticos que continuamente nos lanza la autora, imagino que teniendo que cambiar y adaptar continuamente las palabras para darle un sentido y no una traducci贸n literal, hacen de esta traducci贸n una labor creadora de gran m茅rito. Hay una nota a pie de p谩gina hacia el final del libro que me dieron ganas de aplaudir, que esfuerzo titanico que creo que como lectores debemos agradecer.
Qu茅 libro鈥� que heavy. Primera vez que leo a la autora pero ya os aviso que no ser谩 la 煤ltima. C贸mo lo he disfrutado. C贸mo he llorado a lo largo de sus 172 p谩ginas. C贸mo he llorado con ese final鈥� 鉂わ笍鈥嶐煩� Gracias, de mercedad, Delphine, por este pedazo libro. Michka, no me olvidar茅 de ti.
9/10 猸愨瓙猸愨瓙猸� Una bonita y emotiva historia a tres personajes. Y un mensaje claro para ti lector. Sin excepci贸n alguna. Porque, si nada lo interrumpe antes, estamos obligados a llegar a esa tercera edad. A ese fin de ciclo del que nadie se ha podido librar. Michka es una anciana entra帽able que tras sufrir una afasia ha de ingresar en un geri谩trico. Su vecina Marie junto con el logopeda J茅rome narraran su estancia en la residencia e intentar谩n cumplir el 煤ltimo deseo de Michka. Mostrar su gratitud al matrimonio que la acogi贸 y ocult贸 salv谩ndola as铆 de la ocupaci贸n Alemana. Novela corta (173 p谩ginas) con cap铆tulos cortos repletos de di谩logos. Excepto algunos que muestran reflexiones narradas sobre la vejez, que a pesar de ser obvios, te remueven algo por dentro al ser le铆dos. Quiz谩s por eso emocionan, por ser sinceros e inevitables. La prosa de Delphine De Vigan aporta sencillez a los di谩logos, dejando el talento narrativo para las reflexiones, haciendo de esta suma una novela para el recuerdo.
鈥淐uando me imagino vieja, realmente vieja, cuando intento proyectarme dentro de cuarenta o cincuenta a帽os, lo que me resulta m谩s doloroso, m谩s insoportable, es la idea de que ya nadie me toque. La desaparici贸n progresiva o repentina del contacto f铆sico. Quiz谩 la necesidad ya no sea la misma, quiz谩 el cuerpo se retraiga, se acurruque, se entumezca, como durante un largo ayuno. O quiz谩, por el contrario, se queje de hambre, una queja muda, insoportable, que ya nadie quiere escuchar. Cuando Michk' viene hacia m铆 con paso inseguro, a punto de perder el equilibrio, me entran ganas de abrazarla, de insuflarle un poco de mi fuerza, de mi energ铆a. Pero me detengo antes de estrecharla entre mis brazos. Por pudor, supongo. Y por miedo a hacerle da帽o. Se ha vuelto tan fr谩gil.鈥�
Michka is afraid. She is afraid of the old age that has seemingly snuck upon her. She is afraid of falling and cracking a bone. She is afraid of loosing more words and conversation failing her completely. She is most afraid of all the above conspiring to deny her reconciliation with those from the past and peace from the torment of her youthful secrets.
I assumed, from the cover and synopsis, that this was going to be a dark and thrilling tale. I, instead, found something entirely different within these pages. What I discovered was far more poignant, raw, and heartfelt. The darkest of thrillers could not come close to the pain, grief, and indignity felt by these characters, nor could it feature the hopefulness, fondness, or devotion, either. The authenticity of what each individual endured was transmitted to the reader through the straight-forward yet tenderly executed narrative style, which led me to smile and sob my way through the entire thing.
Michka 猫 un鈥檃nziana signora che sta perdendo le parole e vive in una residenza per anziani.
鈥淢i siete mai chiesti quante volte nella vita avete detto grazie sul serio? Un vero grazie. Espressione della vostra gratitudine, della vostra riconoscenza, del vostro debito. A chi? All鈥檌nsegnante che vi ha fatto amare i libri? Al ragazzo che 猫 intervenuto il giorno in cui siete stati aggrediti per strada? Al medico vi mi ha salvato la vita? Alla vita stessa?鈥�
E ci si affeziona a questa signora e in un certo senso la si adotta. E si sorride davanti al suo perdere le parole e mischiarle e trasformarle. E poi c鈥櫭� J锚rome, l鈥檕rtofonista, che la prende a cuore e si mette in ascolto e scopre che Michka durante la guerra 猫 stata abbandonata (messa in salvo) da sua madre e salvata da una coppia a cui non ha mai detto grazie. E questo 猫 il suo tormento.
E in questo momento cos矛 delicato della nostra storia, in cui un virus ha scardinato le nostre abitudini, mettendo in discussione tanti nostri comportamenti, obbligandoci alla permanenza forzata in casa, in questo periodo storico in cui si torna a dare valore a ci貌 che troppo a lungo si 猫 dato per scontato, questo libro 猫 quello che serve per aiutarci a dare il giusto peso alle parole. Perch茅 dobbiamo imparare ad esternare ci貌 che il nostro cuore sente: i 鈥渢i voglio bene鈥�, i 鈥渢i amo鈥�, i 鈥渟ei importante per me鈥�, i 鈥済razie鈥� e tutte le parole buone vanno dette. Perch茅 poi arriver脿 un momento in cui sar脿 troppo tardi e saremo rosi dai rimpianti.
Bisogna usarle le parole. Usarle per bene. Dar loro spessore. Usarle con cura. Occorre che le parole che escono dalla nostra bocca siano dense di noi e siano quelle buone, perch茅 le cattive, quelle no, quelle 猫 meglio tacerle, perch茅 le ferite inferte, restano e far cicatrizzare una ferita dell鈥檃nima richiede tanta energia e tanto tempo.
Diciamo 鈥淕razie鈥�, 猫 gratis. Come ci ha insegnato Michka.
He empezado y terminado el libro en un solo d铆a. No he podido dejarlo. Todav铆a con un nudo en la garganta, por la historia que cuenta, por como la cuenta... La vejez, la soledad, la memoria, las gracias que se dicen mil veces pero que son mas importantes al final, el cari帽o, los recuerdos, los abrazos que no se dan por el miedo a la fragilidad....
Delphine de Vigan kann einfach schreiben. Diese Geschichte hat mich sehr ber眉hrt. Es geht ums 盲lter werden, das Loslassen, den Verlust und um reine Dankbarkeiten 鈥�. gegen眉ber verschiedenen Personen. Michk steht am Ende ihres Lebens. Die Geschichte wird aus 鈥�. naja鈥�. 3 Perspektiven erz盲hlt. Aus Marie鈥檚 Sicht鈥�. eine Frau, um die sich Michka oft gek眉mmert hat, als Marie noch klein war. Michka war eine Nachbarin, vor deren T眉r die kleine Marie irgendwann stand. Au脽erdem erz盲hlt der Logop盲de Jerome, wie er Marie kennenlernt und sie begleitet. Er lernt Michk in einem Seniorenheim kennen, in dem sie lebt. Er macht Sprach眉bungen mit ihr, da sie an altersbedingter Aphasie leidet. Und dann sind da noch Michks Traumsequenzen. Die meisten davon, sind kleine Alptr盲ume, die ihre 脛ngste wieder spiegeln. Jedoch bekommen wir hier auch einen kleinen Einblick in ihre Erinnerungen und k枚nnen erahnen, wer sie war und was sie durchlebt hat. Ich mochte alle Protagonist:innen sehr. Mich hat es ber眉hrt, wie geduldig und ruhig Jerome und Marie f眉r Michk da waren. Es hallt nach. Da man sich automatisch 眉ber das eigene 脛lter werden und unser Pflegesystem Gedanken macht. In mir hat es sehr unterschiedliche Gef眉hle hervorgerufen. Ein d眉nnes Buch, ruhig erz盲hlt, dessen Hauptcharakter leider immer mehr die Worte fehlen, jedoch dabei so viel Aussagekraft hat. Ganz toll鈾ワ笍
4.5 驴Y qu茅 decir de esta escritora? Qu茅 con cada nuevo libro me emociona, y me hace reflexionar y empatizar con sus personajes.
En esta nueva historia ("Las gratitudes"), nos habla de Michka Seld, una mujer con una vida plena, que ha disfrutado de su trabajo, de la lectura, que ha viajado... y que en los 煤ltimos a帽os de vida, empieza a "perder las palabras" y a no poder expresarse y relacionarse.
Y vemos este fat铆dico proceso desde dos puntos de vista. Por un lado, el de Marie, una mujer que creci贸 en el mismo edificio donde ella viv铆a, y que est谩 unida emocionalmente a Michka por el apoyo que ella le ha dado a lo largo de toda su vida.
Y por otro lado, el de Jer么me, el logopeda de la residencia donde Michka vive. Un profesional que intenta ayudarla, que la incita a esforzarse... y que ve c贸mo poco a poco su paciente se va desilusionando y tirando la toalla.
Un relato que te llega al coraz贸n, y que no puedes olvidar.
Maravillosa, como siempre, Delphine de Vigan. Una historia breve, concisa, directa al esp铆ritu, sobre los 煤ltimos meses de una anciana con afasia y las dos personas m谩s cercanas a ella (su logopeda y la mujer a la que cuidaba cuando era ni帽a). Ni una palabra m谩s de las necesarias para emocionar y enganchar. Menci贸n especial a la maravilla de traducci贸n, en una novela tan dif铆cil por las caracter铆sticas concretas del lenguaje de la protagonista.
Nooo, innecesariamente cursi, sobrado, plano y predecible. L谩stima, con lo que me gusta a m铆 el tema (ancianos perdiendo la memoria). El recurso de las palabras confusas est谩 chido. El final es de lo peor que ha existido.
隆C贸mo me gustar铆a saber franc茅s para leer este libro en su idioma original! A Michka su protagonista se le est谩n perdiendo las palabras, las busca en su cabeza, las cambia al pronunciarlas, las deja a la mitad... As铆 como ella me siento yo al escribir esta rese帽a, se me escapan las palabras perfectas que le hagan justicia a este corto relato que me hizo llorar. La traducci贸n es hermosa y logra hacerte sentir el desespero de quien pierde el lenguaje y a la vez la ternura de verla usar otras parecidas pero seguro hay m谩s de un juego de palabras que en franc茅s deben ser m谩s profundas. Llor茅 todo el tiempo del poco tiempo que uno necesita para terminar este libro. Rodea tres temas que siempre me ponen los pelos de punta: 1. La vejez es uno de los temores m谩s grandes, no por la cercan铆a de la muerte sino precisamente por ese momento en el que tu cuerpo y tu mente dejan de correr libre e independientemente como lo sol铆an hacer. 2. Los recuerdos de la infancia que nos forjan la vida. 3. La muerte de los que amamos y esa sensaci贸n que nos dejan de haberles podido decir m谩s cosas. Estoy infinitamente agradecida, como dir铆a Michka, Gracias de merdad, de haberme regalado este lectura. AH! Y aparte tiene un final romantic贸n que despu茅s de las l谩grimas te deja esperanzado.
Frases que am茅:
El inicio todoooo es hermoso:
- " 驴Os hab茅is preguntado alguna vez cu谩ntas veces en la vida hab茅is dado realmente las gracias? Unas gracias sinceras. La expresi贸n de vuestra gratitud, de vuestro agradecimiento, de vuestra deuda. 驴A qui茅n?"
- "Sin lenguaje, 驴qu茅 nos queda?"
- "Envejecer es aprender a perder. Asumir todas o casi todas las semanas, un nuevo d茅ficit, una nueva degradaci贸n, un nuevo deterioro."
- "A veces conviene aceptar el vac铆o que deja la p茅rdida. Renunciar a la distracci贸n. Aceptar que ya no hay nada que decir. Permaneces sentado, a su vera."
Bueno, re bueno y conmovedor a partes iguales. Una historia triste sobre las palabras y la vejes, la importancia de la comunicaci贸n y de saber dar las gracias. Lo tiene todo.
C芒nd a葲i vizitat sau sunat ultima oar膬 un om drag doar pentru a-i mul葲umi c膬 a r膬mas 卯n via葲a voastr膬 葯i a 卯nc膬lzit-o, ca o expira葲ie profund膬 卯n m芒inile 卯nghe葲ate? C芒nd a葲i spus cuiva ultima oar膬 ,,dac膬 nu erai tu..." sau ,,mi-e bine pentru c膬 e葯ti", chiar dac膬 葯tie aceste lucruri? 脦n fond, 葯i numele ni-l 葯tim, dar ne place s膬-l auzim rostit din gura unui om pe care 卯l iubim. C芒nd ave葲i de g芒nd s膬 o face葲i 葯i de ce mai sunte葲i 卯n continuare pe Facebook, 卯n loc s膬 卯ncepe葲i? Tot mai des t膬cerile se aud mai tare dec芒t cuvintele, dor mai tare, r膬nesc mai tare 葯i ocup膬 mai mult spa葲iu. Cu ce vre葲i s膬 fie umplut golul inevitabil din urma voastr膬, cu vorbe de dragoste, recuno葯tin葲膬 葯i dor sau cu presupunerea ,,葯tie oricum"?
Cam acesta este 葯i mesajul c膬r葲ii. Dac膬 ar trebui s膬 folosesc o singur膬 fraz膬 pentru a scrie despre ea, aceasta ar ,,esen葲ele tari se 葲in 卯n sticlu葲e mici". Sensibil膬, concis膬, luminoas膬. O poveste tandr膬 despre puterea pe care o exercit膬 cuvintele asupra noastr膬, fie prin prezen葲a lor, fie prin absen葲膬, despre regretele nemiloase, care ne 卯nso葲esc la orice pas, 葯i despre c芒t de mult ne poate influen葲a un ,,mul葲umesc".
脦n Medicina sentimentelor, de Julia Fischer, am citit c膬 s-au f膬cut studii 葯i experimente din care a rezultat c膬 recuno葯tin葲a este 卯nso葲it膬 de activarea zonelor din creier responsabile de planificarea ac葲iunilor 葯i perceperea bucuriei (cortexul cingular anterior 葯i cortexul prefrontal). A葯adar, s膬 fim recunosc膬tori ne ajut膬 s膬 fim mai mul葲umi葲i de noi, mai cump膬ta葲i 葯i mai optimi葯ti. A葯a c膬 v膬 propun 葯i eu un mic experiment. Trimite葲i cuiva drag un mesaj, scrie葲i doar ,,mul葲umesc". C芒nd o s膬 v膬 卯ntrebe pentru ce, spune葲i-i simplu ,,uite a葯a, pentru tot" sau ceva asem膬n膬tor, adaptat stilului vostru. S膬 ave葲i rezultate care s膬 v膬 aprind膬 cortexul! Recenzia aici: .
,,C芒nd m膬 duc s-o vizitez pe Michka, m膬 uit la reziden葲i. La cei foarte-foarte b膬tr芒ni, la cei moderat de b膬tr芒ni, la cei nu chiar b膬tr芒ni, 葯i uneori 卯mi vine s膬 卯i 卯ntreb: mai e cineva care s膬 v膬 m芒ng芒ie cu dragoste? Mai e cineva care s膬 v膬 ia 卯n bra葲e? De c芒t timp o alt膬 piele nu s-a mai atins de-a voastr膬? C芒nd m膬 imaginez b膬tr芒n膬, cu adev膬rat b膬tr芒n膬, c芒nd 卯ncerc s膬 m膬 proiectez peste patruzeci sau cincizeci de ani, ceea ce mi se pare cel mai dureros, cel mai greu de suportat, e ideea c膬 n-o s膬 m膬 mai ating膬 nimeni. Dispari葲ia brutal膬 sau treptat膬 a contactului fizic. Poate c膬 nevoia nu mai este aceea葯i, poate corpul se str芒nge 卯n sine, se contract膬, se stafide葯te, 卯葯i 卯ncetine葯te func葲iile ca 卯ntr-o ajunare 卯ndelungat膬. Sau poate c膬, dimpotriv膬, 卯葯i strig膬 foamea, un strig膬t mut, insuportabil, pe care nimeni nu vrea s膬-l aud膬.''
Primero, perd贸n, voy a contar algo de mi vida personal: durante los 煤ltimos tres a帽os fui el productor del ciclo "He vivido" de Telefe Noticias. Una serie de entrevistas, que hacemos con mucho amor junto a 脡rica Fontana, a gente con cierta historia de vida, cierta trayectoria, cierta fama. Ese ciclo tiene mucho en com煤n con el tema de este libro. Googleenlo.
Segundo, otra intimidad: es la primera vez que leo a De Vigan, una de las autoras favoritas de Miqueridaesposa que la sigue desde su bombazo de "Nada se opone a la noche". Me la recomienda desde entonces pero, por un motivo u otro, siempre postergu茅 su lectura.
Esta novela corta, cort铆sima (un aplauso para el editor que a fuerza de tama帽o de letra gigante y generosos espacios entre cap铆tulos cortos logr贸 estirar hasta las 172 p谩ginas algo que entraba en 50), es lo que en cine se llama un "crowd pleaser". Una obra que, a pesar del tema duro que trata - una enfermedad complicada propia de la vejez - termina dando un mensaje esperanzador, de amor a la humanidad, de agracedimiento a la bondad de los extra帽os. Este 煤ltimo es el verdadero tema, la necesidad de agradecer en vida, de manera expl铆cita, a todos los que alguna vez hicieron algo valioso por nosotros, contada de manera excepcional, a trav茅s del relato en primera persona de dos narradores asociados a esta mujer en sus momentos finales. Admito que sobre el final casi se me escapa una l谩grima.
Les recomiendo much铆simo esta novela, se lee de una sentada en un bar o sala de espera, aunque sea s贸lo apta para los que no tienen verg眉enza de llorar en p煤blico.
==
Si te gustan mis rese帽as tal vez tambi茅n te guste mi newsletter sobre libros que se llama "No se puede leer todo". Se pueden suscribir gratis, poniendo su mail en este link: La encuentran en Twitter como @Nosepuedeleert1, en Instagram como @Nosepuedeleertodo y en Facebook. Mi twitter personal es @santizalez.
Las gratitudes es una novela corta y de lectura r谩pida. Si bien esta edici贸n consta de m谩s de 170 p谩ginas, es un n煤mero mentiroso: la letra grande (ideal para que lo lean personas mayores, lo que, considerando la tem谩tica del libro, me parece un lindo detalle) y la cantidad de hojas en blanco que encontramos en medio hacen que en realidad resulte mucho m谩s breve. En otro formato podr铆an ser perfectamente 100 p谩ginas o menos, lo que la podr铆a en el l铆mite de la nouvelle o novela breve. Pero, m谩s all谩 de su extensi贸n, se lee r谩pido por otros motivos: es adictiva y excepcionalmente sencilla y 谩gil. Se termina de un tir贸n. Como historia, tiene muchas virtudes y tambi茅n alg煤n defecto. Sin embargo, para m铆 al menos, el saldo result贸 ampliamente favorable.
Los aspectos que m谩s me gustaron:
Tema y trama: As铆 como digo a menudo que desconf铆o de los libros que basan su 茅xito en un 鈥済ran tema鈥�, debo admitir que en Las gratitudes los temas y el argumento son fundamentales. El libro habla sobre dos temas principales: el deterioro de la vejez y la necesidad de no guardarse las palabras y poder mostrarse agradecido con quienes lo merecen; y la liberaci贸n que eso supone. En mi defensa, dir茅 que no es el tema lo que hace que Las gratitudes sea una gran novela, sino la forma en que 茅ste fue desarrollado.
El estilo: claro, simple, sin vueltas. Simplemente relata los hechos; no cae en la tentaci贸n -que este tema permitir铆a- de colarte una reflexi贸n filos贸fica cada veinte p谩ginas. Simplemente narra, y deja que si se puede sacar alguna conclusi贸n de la historia seas t煤 mismo quien lo haga. Pero, sobre todo, evita los golpes bajos innecesarios. Relata una situaci贸n espantosa, pero lo hace de forma calmada, apelando por momentos al humor. Comprende que la historia es lo bastante tr谩gica como para no requerir que 鈥渘os revuelvan la herida鈥� poniendo un 茅nfasis exagerado en determinadas escenas o situaciones. De entre los aspectos t茅cnicos, se destaca el relato en tiempo presente. Me pareci贸 una decisi贸n muy correcta, porque genera una sensaci贸n de cercan铆a, de inmediatez; te hace sentir que lo que le pasa a la protagonista le est谩 pasando ahora, en este instante, mientras vos lo est谩s leyendo.
Minimalismo: son solo tres personajes, y casi toda la novela transcurre en un mismo lugar. En alg煤n punto, parece que hubiera sido concebida m谩s como una obra de teatro que como novela. Todo el peso de la trama recae en los di谩logos, al punto que las pocas acciones (como la ca铆da de Michka al ba帽arse) son narradas por personajes. Solo las conocemos a trav茅s de sus voces. Si uno no entiende el por qu茅, podr铆a pasar como una deficiencia, o una limitaci贸n de la novela. Pero es una decisi贸n que me parece maravillosa, y que va completamente a tono con el mensaje de la novela. Las gratitudes nos habla de la importancia de las palabras; es natural, por lo tanto, que todo en la novela dependa de las mismas.
Lo que quiz谩s no est茅 tan logrado:
Simplismo: Hay una diferencia importante entre la simplicidad y el simplismo. Cuando dije que el estilo de la novela es simple, lo dije como un elogio. Significa que es breve, conciso, preciso, que no busca complicarse. Sin embargo, en ciertas ocasiones puede que el libro caiga en cierto simplismo, entendido como falta de desarrollo y profundidad, y eso s铆 debo se帽alarlo como una falla. Por ejemplo, aunque estoy lejos de ser un experto, me da la sensaci贸n de que su representaci贸n de la vejez es un poco simplista: creo que el envejecimiento tiene muchas consecuencias tanto en el f铆sico como en el car谩cter de las personas que lo sufren, que no son del todo plasmadas por la obra. Seguramente sea solo una consecuencia del af谩n de la autora por evitarnos los golpes bajos, o brindarnos una imagen m谩s amable y benevolente de la protagonista, para que empaticemos mejor con ella, pero la verdad es que en alg煤n momento sent铆 que el libro pod铆a ser un poco m谩s profundo y realista en la representaci贸n de las personas ancianas.
颁辞苍肠濒耻蝉颈贸苍: No obstante estos detalles, creo que Las gratitudes es ampliamente recomendable. Tiene momentos muy emotivos, casi sin propon茅rselo, y sin duda te dejar谩 con una muy agradable sensaci贸n final. Aunque, en el proceso, tambi茅n puede dar miedo: miedo a envejecer; a volverse dependiente y vulnerable; a perder el uso de las facultades mentales y la capacidad de expresarnos y comunicarnos con los dem谩s. Pero tambi茅n miedo a ser ingratos, a olvidarnos de quienes fueron importantes en nuestra vida y a no estar haciendo todo lo que podr铆amos por quienes amamos.
Leer esta novela es como sentarte a charlar con una amiga que tiene una historia triste que contarte, pero llena de esos momentos que te calientan el coraz贸n. La historia empieza invit谩ndote a entrar en la vida de Michka, una anciana entra帽able que est谩 perdiendo el lenguaje debido a la afasia. Y aunque podr铆a sonar como una novela dura, les aseguro que no lo es. Es m谩s bien como una caricia: te hace sentir cosas profundas sin necesidad de grandes discursos ni dramas exagerados. Con Michka, es imposible no conectar. Ella es alguien que vivi贸 rodeada de palabras (fue editora), y ahora esas mismas palabras comienzan a escaparse de su mente. Sus errores al hablar son, a ratos, graciosos, pero tambi茅n tienen un toque triste que te golpea justo donde duele. Es como si de Vigan te dijera: 鈥淢ira c贸mo algo tan simple como las palabras puede significar tanto cuando empiezas a perderlas.鈥� La historia se cuenta desde dos puntos de vista: Marie, una joven a quien Michka cuid贸 como una figura materna, y J茅r么me, el logopeda que la ayuda con su afasia. Desde el lado de Marie, la historia tiene una calidez familiar: ves c贸mo esta joven siente que le debe a Michka mucho m谩s que solo atenci贸n. Por otro lado, J茅r么me aporta un punto de vista diferente. Como logopeda, parece ser alguien ajeno a la trama emocional, pero al final tambi茅n se ve tocado por Michka. Si hay algo que esta novela deja claro es que las palabras tienen un valor incre铆ble, incluso cuando no te das cuenta. A trav茅s de Michka, comienzas a pensar en c贸mo usamos las palabras en nuestra vida diaria. Es imposible no detenerse y reflexionar: 驴Estoy diciendo lo que quiero decir? 驴Estoy agradeciendo a las personas que me importan antes de que sea tarde? Cuando terminas la novela, te quedas con una mezcla de emociones. Por un lado, es inevitable sentir un poco de tristeza por la historia de Michka, pero por otro lado, hay una sensaci贸n de calidez, de gratitud, que se queda contigo, porque Las gratitudes es una de esas lecturas que llegan sin ruido, pero te sacuden de forma suave y te dejan pensando.
Michka es una anciana con principios de afasia, una enfermedad en la que se va deteriorando el lenguaje, que le hace dif铆cil expresarse. La historia nos muestra la relaci贸n de Michka con Jerome, su logopeda y Marie, una mujer a la que cuidaba cuando Marie era ni帽a.
La historia nos narra desde el comienzo del deterioro de Michka y como evoluciona. Hacer especial menci贸n a le traductore de esta obra, por el trabajo tan minucioso de buscar palabras que concuerden con ese deterioro del l茅xico y tenga sentido en la historia.
Para mi modo de ver la sinopsis de la obra cuenta mucho m谩s de lo que deber铆a, la protagonista se agobia mucho al percibir esta discapacidad porque no quiere llegar al final de su vida sin expresar una cosa, y esta raz贸n la destripa completamente la sinopsis y en el libro con conocemos qu茅 quiere decirnos Michka hasta bien avanzada las p谩ginas.
Y tiene cuatro 馃尪锔� porque me pareci贸 una novela demasiado corta, me hubiese gustado conocer m谩s a los tres protagonistas. Aun as铆 es una novela muy bonita y emotiva, con frases describiendo la vejez que son un bofet贸n de realidad.
Quel che mi colpisce di Delphine de Vigan 猫 la semplice eleganza della sua scrittura. Lucida, priva di abbellimenti, un periodare asciutto, ma mai duro, che lascia il segno, riesce a descrivere la vita senza indulgere nella retorica. Anche in questo caso, in cui descrive il rapido declino di una donna che all鈥檌mprovviso inizia a perdere le parole sul cui uso attento ha costruito la propria esistenza e il proprio lavoro, riesce a commuovere con un racconto a pi霉 voci, privo di sbavature, a tratti quasi leggero.
鈥淟e vedo come fossi l矛, quelle plaghe vuote, aride, quei sentieri devastati, che compaiono nel bel mezzo delle frasi quando tenta di parlare. [...] Comincia una frase e gi脿 le mancano le parole, precipita, come se cadesse in un buco. [...] Le parole sono scomparse, e nessuna immagine permette di farne a meno. La sua voce, soffocata dalla morsa della sconfitta, si disgrega. Ostacoli ignoti le sbarrano il passo. [...] La strada 猫 chiusa. Il filo del dialogo si spezza. A vincere 猫 il silenzio. E niente pi霉 la trattiene鈥�.
Pentru oamenii care citesc o carte doar pentru firul ei epic, aceasta ar putea fi plictisitoare. Pentru oamenii care 葯i-au v膬zut bunicii- ori poate p膬rin葲ii-卯mb膬tr芒nind, aceast膬 carte ar avea un sens. Un sens 卯n care vizualizezi str芒ngeri de m芒n膬, oameni dragi 鈥漨ic葯or芒ndu-se鈥�, pierz芒nd sensul, speran葲a, iar mai apoi, via葲a.
鈥漇膬 卯mb膬tr芒ne葯ti 卯nseamn膬 s膬 卯nve葲i s膬 pierzi. S膬 supor葲i, 卯n fiecare s膬pt膬m芒n膬 sau aproape, un nou deficit, o nou膬 alterare, o nou膬 pagub膬. Asta e ce v膬d eu. 脦n plus, nu apare nimic 卯n coloana de c芒葯tiguri. 脦ntr-o zi, nu mai po葲i s膬 alergi, s膬 mergi, s膬 te apleci, s膬 te la葯i pe vine, s膬 te ridici, s膬 te 卯ndoi, s膬 te 卯ntorci 卯n partea asta, apoi 卯n partea cealalt膬, nici 卯n fa葲膬, nici 卯n spate, nici diminea葲a, nici seara, deloc. S膬 te acomodezi f膬r膬 卯ncetare. S膬-葲i pierzi memoria, s膬-葲i pierzi reperele, s膬-葲i pierzi cuvintele. S膬-葲i pierzi echilibrul, vederea, no葲iunea timpului, somnul, auzul, judecata. S膬 pierzi ceea ce 葲i-a fost dat, ceea ce ai c芒葯tigat, ceea ce ai meritat, lucrurile pentru care te-ai luptat, cele pe care credeai c-o s膬 le p膬strezi pentru totdeauna. S膬 te readaptezi. S膬 te reorganizezi. S膬 te descurci f膬r膬. S膬 treci peste. S膬 nu mai ai nimic de pierdut.鈥�