ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

Río Muerto

Rate this book
Río Muerto es una de las novelas más personales de su autor, pues en ella retrata de manera vertiginosa, conmovedora y descarnada -y además de primera mano- la pérdida del padre, el duelo y la desintegración de los lazos familiares a causa de la violencia.

156 pages, Paperback

First published January 1, 2020

40 people are currently reading
940 people want to read

About the author

Ricardo Silva Romero

54books351followers
Estudió Literatura en la Universidad Javeriana desde 1994 hasta 1998. En junio de 2000 recibió el título de Master en cine y televisión de la Universidad Autónoma de Barcelona. En julio de 2000 se convirtió en el comentarista de cine de la revista Semana. En agosto de 2000 se convirtió en colaborador constante de la revista SoHo. Desde 2001 hasta 2009, se descubrió trabajando en textos breves para publicaciones como El Malpensante, Número, A+, Artifex, Cambio, Babelia, El Tiempo, Arcadia, Boletín Bibliográfico y Plan B.

Ricardo Silva Romero es, hoy, columnista del diario El Tiempo, comentarista de cine de Semana, miembro del consejo editorial de Arcadia, redactor de la sección de televisión de SoHo y colaborador de la revista Credencial.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
446 (47%)
4 stars
354 (37%)
3 stars
115 (12%)
2 stars
19 (2%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 30 of 194 reviews
Profile Image for Carolina Quintero.
109 reviews112 followers
July 18, 2020
Todos hemos contado historias mientras esperamos en "trancones", todos también las hemos escuchado. ESTA ES UNA DE ELLAS.

Hay una Colombia escondida, una donde sus habitantes son asesinados, una que está marcada por la guerra, el narcotráfico y la pobreza y no es precisamente en la que vivimos, es mucho peor, porque es la que todos hemos olvidado.

Esta no solo es la historia de Salomón, un mudo que fue asesinado a pocos pasos de su casa y que se niega a morir en paz sin antes asegurarse de que su familia huya y se salve de las injusticias y la violencia de Belén del Chamí (uno de los pueblos olvidados de Colombia). También es la historia Hipólita, que luego de la muerte de su esposo, va recorriendo el pueblo suplicando que la maten a ella y a sus 2 hijos porque se niega a seguir viviendo sin su amor.

Lean Río muerto y de vez en cuando háganlo mientras escuchan “La Creciente� de Rafael Orozco porque esta historia suena a esta canción.
Profile Image for Juanita Nieto Arango.
131 reviews45 followers
October 22, 2020
Una novela muy bien escrita, cruda, trágica y, aún así, muy amena y entretenida. Los personajes muy bien desarrollados, fácil sentirse en sus zapatos.

La historia nos mete de lleno en la cruda realidad de Colombia tal cual es: solo Dios sabe que en Colombia existen montones de gentes en pueblos olvidados y mudos (�... aquí entre nos el único que tiene que ponernos en el mapa es Dios ... si él sabe que existimos entonces existimos...�), sufriendo solos una guerra que no existe sino para ellos, sus padres y sus hijos. Sin más opción que ser “auxiliadores� de un bando o de otro, o del “estado� por no poder declararse neutrales (o conmigo o contra mí). Campesinos y colombianos abandonados a su suerte. Lástima que nuestros gobernantes no lean a Ricardo Silva ni a Evelio Rosero, ni a Santiago Gamboa ni a Tomas Gonzalez, ni a Hector Abad, ni sepan nada de nuestro país, .... .... lástima que nuestros gobernantes y muchos colombianos vivan en un mundo de novela donde la guerra no existe y, por ende, para qué terminarla.


�-Mamá: es que yo he estado pensando que no me quiero morir todavia.
- Yo tampoco quiero
- Y tampoco nos parece que usted se muera porque los dos la queremos mucho... �

Mis sentimientos sobre este libro son encontrados, me gustó mucho, pero lo odio. Tal y cómo me pasa con Evelio Rosero y con Jorge Franco, tanta realidad deprime, desmoraliza, cansa, y despierta unas ganas horribles de hacer lo que hicieron hace 25 años durante la toma del Palacio de Justicia: distraer los acontecimientos poniéndonos a escuchar un partido de fútbol o leer la biografía de Michele Obama para evadir la realidad en las novelas.
Profile Image for Sarah-Hope.
1,362 reviews186 followers
January 24, 2025
Río Muerto is the first book by Colombian author Ricardo Silva Romero to be translated into English. Context in this novel is everything. Since it's founding and more than any other country in Latin America, Colombia has been in a state of near constant civil war/revolution. Río Muerto tells the story of a family living in a remote Colombian village�"so small it's never included on maps"—that is one of the sites where these conflicts continually play out.

With or without good reason, every member of that community is viewed as being on one or another of the sides in the conflict—which means that they shouldn't interact with anyone not on that side. Since most of the villagers are simply trying to stay alive and since the "sides" are in a constant state of flux it's hard to avoid interacting with the wrong individuals—and a poorly chosen interaction, no matter how innocent, can lead to death.

The novel's central character, Soloman Palacios, makes a living with an aging van he uses to help people moving to new areas or just moving cumbersome objects. He's made exactly the kind of mistake mentioned above. He's helped a friend, who was affiliated with a side no longer in power, to move away from the village. That night after that move, when Palacios returns home, he's gunned down as soon as he steps out of his van. This makes Palacios an unusual kind of central character—he was mute in life and remains mute in death, so his spirit can fear for his family's safety, but has no way of communicating with them.

There are, of course, other important characters. Palacios' wife and two sons, the corrupt local police officer, a Pentecostal pastor whose message is that the apocalypse has already begun, and the commander of the side currently holding power within the village.

The action plays out over the month or so following Palacios' death. His wife wants to compel those who killed her husband to kill her and her two sons as well. The two sons do not want to die and are constantly worrying about ways to save themselves without betraying their mother.

As I said, context is everything. Silva Romero wants his readers to find themselves living within this village in constant conflict, to experience the lack of options and the different corrupt and powerful figures who "allow" them to go on living.

One might call Río Muerto a dark comedy because of the absurdity of the situation it presents, but it's hard to appreciate comedy when lives are on the line. Comedy and/or tragedy, it's a sobering look at the cost of conflict among powerful elements in a society for those who are powerless.

I received a free electronic review copy of this title from the publisher via Edelweiss; the opinions are my own.
Profile Image for Juan Gabriel.
10 reviews1 follower
May 29, 2020
Una historia que relata a esa Colombia profunda, dónde el sobrevivir, además de de ser una esperanza, se vuelve una venganza de las víctimas.
Profile Image for Andres Varela.
584 reviews28 followers
September 10, 2020
Yo esperaba mucho más de Silva Romero, no algo tan del montón. La historia que narra de una familia cualquiera, de un pueblo cualquiera, azotados por la corrupción y la violencia engendrada por policía, militares, guerrilla y paramilitares, es la desgraciada historia de millones de personas en Colombia y en su corta novela no aporta nada, no dice nada, no propone nada, sus personajes son endebles, pareciese que nunca hubiese salio de la ciudad para escribir esto, parece una historia tomada de un periódico capitalino.
Es real, es la verdad que vive el país hace décadas y que se recrudece hoy en día por culpa del gobierno, pero la novela/cuento no me dijo nada.
Profile Image for endrju.
391 reviews56 followers
Read
March 1, 2025
Somehow the novel did not sit quite right with me. I can't really put my finger on the reason, since it's not badly written. Maybe it's because Romero seems to think that everyone is responsible for the (constant) violence in Colombia, which is not a very astute insight.
Profile Image for Arcesio.
Author2 books83 followers
November 8, 2020
Salomón Palacios, un mudo que habló a través de esta historia. Rompe un silencio que lo ata a sus designios mortales en Belén de Chamí; el mudo muerto, el muerto mudo cuya presencia fantasmal lleva al lector a creer que no parecía mudo, sino sordo.

Se destacan dentro de la lobreguez del escenario de la violencia en Colombia los personajes de Hipólita (la viuda) y sus dos hijos: Maximiliano y Segundo, ligados en su suerte a la voluntad de un padre, de un fantasma afanado por proteger a su familia huérfana e indefensa ante la adversidad de una humedad sangrienta en un pueblo diezmado por los cánones del amedrantamiento y un destino común: el rio Muerto, letrina depositaria de las víctima del conflicto enquistado en el alma de un país.

Hipólita es una mujer resuelta, altanera, valiente y decidida, pero a la vez, irresponsable con su labor principal: ser madre. Es el personaje sobre el cual gira la historia y la dinámica de los hechos.

Un padre muerto, asesinado por el Bloque Fénix (grupo paramilitar de la región), que intenta decirle a su mujer y a sus hijos que estaba vivo, hablándoles con una voz que le habían prestado en el más allá. Un llamado al otro lado, un deseo de reunificación a través del puente de la muerte y la válvula de escape de la tragedia «muda». Existen dos rutas para encontrarse con la voluntad del padre: una rápida, la de Hipólita, expresada en un enfrentamiento directo con los asesinos para hacerse mártir antes de partir al encuentro con Salomón; y la lenta, la de los hijos, quienes se empeñan en buscar la libertad y un mejor futuro en otra parte del país.

La novela refleja las impresiones de la violencia colombiana en un pueblo perdido en la geografía donde conviven arquetipos de nuestra sociedad: a)el comandante paramilitar pornógrafo; b)el pastor evangélico monstruoso; c)el agente de policía corrupto; d)los vecinos traicioneros; e) el enterrador; f) la bruja Polonia que sirve de medium-mensajera del espanto y su familia. Todos encerrados en la fábula de una tarde de un día bisiesto (29 de febrero de 1992), donde la madre busca a gritos un verdugo que acelere su proceso de encuentro con su marido en el infierno.

Frases destacadas:
"Acostumbrarse a un miedo es como acostumbrarse a la oscuridad de una habitación".
"... el alma sabe tres meses antes que el cuerpo va a morir, pero su única manera de comunicárselo a la persona es una tristeza que puede confundirse con un pesimismo o con los nostalgia".

Buena historia, narrativa ligera y desprovista de lujos.

Calificación: 3,5/5
Profile Image for El Estante Literario.
68 reviews602 followers
April 18, 2022
Rio Muerto lo tiene todo para ser un gran libro, pero a mí no me gustó�





En Río Muerto, Ricardo Silva Romero decidió narrar una historia "tal y como me la contaron" y que, como bien dice en la nota inicial, su interlocutor se la contó como “si el libro fuera ya un hecho�, es decir, asumiendo que él la escribiría. Así fue y el autor decidió mantener la naturaleza del relato: simple, casi lineal, oral y sin mucho artilugio, aunque entre sus páginas encontremos recursos narrativos interesantes y personajes efectivos, algunos por lo despreciables y mezquinos...

A veces es difícil determinar si un libro es “bueno� o “malo�. Es totalmente subjetivo y si a veces es difícil determinarlo para sí (en este caso para mí lo fue) lo es más cuando se trata de recomendarlo a alguien más. Yo suelo tener una pequeña clave que me ayuda a tener una claridad en este sentido, es una pregunta sencilla: ¿releería este libro? Mi respuesta es...
Profile Image for Andy Weston.
2,999 reviews212 followers
February 18, 2025
Set in the rural village of Bélen de Chami in Colombia in the early 1990s this is a disturbing description of a community in the throes of a seemingly unending civil war.

Specifically, it concerns a family of four, parents Salomon and Hipólita, and their two young boys, aged 10 and 12. Salomon, a mute, is taken from his home and executed in the street, just an ordinary man in the wrong place at the wrong time. For the large part, the narrative is from his perspective, as a ghost.

This is a society in which the gangs, the corrupt authorities, and the violence are thriving.

Hipólita announces to her sons that they must find the men responsible for Salomon’s death, and by doing so, they will ensure that they, too, will be murdered, and join their father in an afterlife that will unquestionably be an improvment on a future without hope.

This is an exceptional novel, with its theme firmly rooted in resilience and determination to survive at all costs, and one that doesn't flinch from the horrors of the civil war. Romero is well-known as a novelist, journalist, screenwriter and film critic in Colombia, but Río Muerto is the first of his works to have been translated into English. If this is anthing to go by, it is hoped World Editions will enable more of his fiction to be read in English.
Profile Image for Alejo López Ortiz.
185 reviews51 followers
April 14, 2022
«Se Cuenta y se vuelve a contar con estas mismas palabras que he estado usando, que son las palabras que se usan en aquel Belén de Chamí que aún no aparece en el mapa, la fábula real de la madre que un día bisiesto fue de verdugo en verdugo pidiendo a los gritos que los mataran a ella y a sus dos hijos porque les habían dejado la familia sin padre»


Para nosotros los colombianos, es una historia que se siente cercana. Es un relato de conflicto, de un modo de vida en la Colombia profunda. Que aunque propia de la nación, no pertenece a la cotidianidad de la mayoría de colombianos ubicados especialmente en las grande conurbaciones del país.

Ello no implica que sea una más de las maneras de violencia en este país que durante casi toda su existencia republicana se ha enfrascado en cruentas guerras. La de esta familia, en un pueblo olvidado (o ni siquiera reconocido) del pacífico colombiano, sufre el desmembramiento, la muerte profana del jefe de familia y con ello se lleva los sueños y la tranquilidad de una familia. Una grata narración de una historia, que aunque desconozco si es basada en hechos reales, es la representación casi exacta de la vida de miles de colombianos víctimas del conflicto que vieron perecer sus familiares producto de la radicalización de ambos bandos en el conflicto y la perdida sustancial del respeto por el valor supremo de la vida.

Ya en el plano narrativo, debo decir que no me conecté con la historia. Hace algunos días finalicé la obra, y sigo pensando que impidió que le tomara gusto como tantas veces a la narración propia del autor, que ha sido de todo mi gusto.
Profile Image for Juan David Castaño Londoño.
62 reviews3 followers
July 15, 2021
Este libro representa la parte más desoladora de lo que pensaríamos como “Realismo mágico�. Sin duda es increíble imaginar que lo relatado ocurra en este libro, y una y otra vez, a lo largo de nuestro país.

Es muy resaltable que, siendo una situación tan altamente politizada en Colombia, este relato es absolutamente humano; cuenta lo que sienten las personas, y no resulta ser una traducción odiosa de la realidad que ven los ojos de personas ajenas.

Debo decir que, a pesar del trago amargo que deja el libro, mi lectura fue, en alguna forma, esperanzadora, porque sigo confiando en que las cosas en Colombia pueden cambiar y que cada vez serán menos historias reales como estas, y más cerca estaremos de que sean sólo libros de ficción.

Esto no obsta, sin embargo, para reconocer la realidad del país y sensibilizarnos con lo que ocurre en él. Tras cada bala, cada grito, cada gota de sangre (�) hay una historia valiosa por rescatar, para no repetir.
Profile Image for Elkin.
16 reviews17 followers
August 18, 2021
En la más reciente novela del escritor bogotano se aborda de manera cruda y directa las violencias que han deformado y fracturado la construcción y consolidación de un estado- nación colombiano. Un libro muy bien escrito que duele leer, a la altura de textos como los ejércitos de Evelio Rosero, cómo La rebelión de los oficios inútiles de Daniel Ferreira y de muchos otros que narran las complejidades y crueldades que sufren los más débiles por parte de grupos regulares e irregulares quienes cometen toda clase de atrocidades en contra de la población civil.
Profile Image for Daniel Calle.
279 reviews38 followers
May 11, 2021
Rio muerto es una historia de injusticia, de abandono, de tristeza y de rabia. De esas rabias que hacen sentir que ya nada vale la pena. Hipolita vio morir a su esposo a pocos metros de su casa y ya nada le importa, solo siente una rabia profunda. Rio muerto es de esas historias de las que está llena Colombia, esas historias que generalmente desconocemos desde nuestra burbuja, esa colombia que ahora protesta porque no aguanta más.
Gracias a la persona que me recomendó este libro ❤️
Profile Image for Yaneth Cardona.
52 reviews20 followers
June 10, 2020
"Porque el cielo es no tener que decirse nada"
Reconciliadora, esa es la palabra que para mí describe este libro, es una novela que reconcilia un poco con este país, que deja un poco de esperanza para seguir luchando, para seguir viviendo...
Profile Image for Juan Ramírez Jaramillo.
Author3 books48 followers
March 2, 2021
Silva es sin duda un muy buen narrador, mi problema es que no puedo dejar de leerlo como un columnista; como un columnista con una plantilla. Escribe muy bien, sin duda, tan bien que se me hace artificial, como si se tratara de música pop. Hay frases hermosas, muy bien logradas, embebidas en una historia bien contada. Un recurso de Silva que me aturde mucho es esa afición por crear lazos a través de letras de canciones populares, nombres de programas de televisión, marcas de productos reconocidas, que apelan a la nostalgia del lector, y busca hacerlo "parte" de la historia. Esto se me hace muy de fórmula y bien desgastado. Río Muerto es una historia desgarradora, digna de un país desgarrador como Colombia.
Profile Image for unstable.books.
222 reviews21 followers
January 27, 2025
This story was gut wrenching. We are watching this story unfold from the perspective of Salomon's ghost, our MC. Things transpire that cause him to be in this state and those things cause his widow, Hipolita, to completely lose all sanity. The whole thing was a bleak and haunting look at death, violence, facing our fears and losing all hope. Set in Colombia during a very violent and scary time, when innocent people were governed and sometimes slaughtered by paramilitaries and the local authorities who either collaborated with them or simply stood by and did nothing. This book was previously published in Spanish. This translated version releases in paperback February 18, 2025. Thank you so much to NetGalley & World Editions for the ARC.
Profile Image for Angelica Moreno.
27 reviews6 followers
January 20, 2021
Ricardo en este libro cuenta una de las historias a que se repiten muchas veces en Colombia. Pueblos olvidados por el gobierno y corrupción. Leer este tipo de libros es necesario para que todos hablemos de cómo podemos aportar a la paz.
Profile Image for Fernando Mosquera.
12 reviews
April 17, 2022
La historia de una familia y de un pueblo que podría ser la historia de cualquier familia en cualquier pueblo de Colombia en donde el poder se lo han turnado entre guerrillero, paramilitares, mafiosos y funcionarios corruptos, pero nunca el Estado. Doloroso, desgarrante y real, bien podría ser una película y no le sobraría una palabra a cada predicamento.
Profile Image for Johana Andrea.
20 reviews
December 1, 2021
La historia dolorosa de Colombia plasmada en cada página del libro.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Daniella Gómez Bonilla.
23 reviews
November 23, 2024
El libro es corto pero me demoré leyéndolo de lo doloroso que es. Está muy bien pensada la forma de contar el relato que pasa en un periodo de tiempo muy corto. Despierta muchas emociones con la descripción de las personas y las relaciones de la familia. Muy bello y muy triste.
Profile Image for Debbie H.
122 reviews14 followers
January 8, 2025
3⭐️ After the murder of her husband right in front of his house, Hipolita sets out with her two sons to confront the killers. Her plan was to have them all get murdered to join her husband in the afterlife. Solomon the husband appears as a ghost throughout.

I found the story a little hard to follow and get invested in. It takes place in Colombia in the 1992 and highlights the danger and corruption in daily life for average Columbian people.

Thank you NetGalley and World Editions Publishing for the eARC in exchange for my honest review
Profile Image for Daniel Sepúlveda.
781 reviews85 followers
January 16, 2024
Reseña completa:

Puntaje: 4.3 Estrellas.

Ricardo Silva Romero es uno de esos autores colombianos a quienes he tenido ganas de leer desde hace al menos dos o tres años. Ya había escuchado sobre sus obras, pero no me atrevía a darle una oportunidad. Esto cambió en el 2023 por dos razones: 1. Mi amiga Angie me habló de “Río Muerto� en Ulibro, la Feria del Libro de Bucaramanga. Y 2: Este fue uno de los libros elegidos en el club de lectura entremeses, en el cual participo muy de vez en cuando.

En otras palabras, en mi mente decía: Necesito una excusa para leer a este autor, y este año aparecieron dos excusas muy buenas, ambas enfocadas en este libro: “Río muerto�.

Si bien este es un libro corto, Río Muerto está muy cargado de dolor, sufrimiento, nostalgia, violencia y muerte. Es una historia que, según el autor, es real y que hace parte de la historia de nuestro país, el cual sigue viviendo una guerra que en poco tiempo cumplirá 60 años.

Aquí conoceremos un pueblo llamado Belén del Chamí, el cual se encuentra en la profunda Colombia y es completamente ignorado por el estado colombiano, tanto así que ni siquiera aparece en el mapa. Aun así, este pueblo tiene cientos de habitantes, entre los cuales están los civiles, los guerrilleros y, por supuesto, los paramilitares. Bajo este contexto, seremos testigos del asesinato del mudo Salomón, quien con su muerte da inicio a este doloroso relato.

Salomón deja atrás a una esposa y dos hijos, a quienes seguiremos a partir de ahora, presenciando el duelo de la partida, pero también los desafíos de la supervivencia en una comunidad en donde cada uno sobrevive como puede, sin ayudas de nadie más.

Sin duda esta ha sido una lectura fuerte, pero la he disfrutado de principio a fin. Creo que Ricardo Silva Romero logra representar claramente a este pueblo y sus habitantes que no solo son víctimas de la violencia sino que también juegan un rol en ella. Personas como el jefe de policía, el pastor, o incluso los mismos vecinos, todos tienen un bando en este conflicto y todos jugarán una parte esencial en la historia.

Luego de terminar con este libro, quedé convencido de querer leer más obras de Ricardo Silva Romero, pues me ha gustado su narrativa y como se va desenvolviendo la historia con sus palabras. Recomiendo esta novela a quienes estén en busca de historias sobre el conflicto armado colombiano, o incluso a quienes estén buscando un libro corto para devorar en una semana.
Profile Image for Maria A. Ramirez.
32 reviews2 followers
December 26, 2020
Una historia que muchos padecen y que pocos conocen; una Colombia que huele a sangre, suena a vallenato, sabe a polvo y se parece a una cárcel. Un país donde “no hay imposibles sino falta de güevos�. Una historia bien armada, bien contada y bien escrita.
Profile Image for Kristina.
255 reviews67 followers
Read
November 30, 2020
Es curioso, todos los que han leído el libro reconocen a Colombia. Nadie diría que es otro país, otro pueblo, otra historia, es Colombia, no puede ser un horror diferente.
He leído varios libros que narran este país del sufrimiento, de la injusticia y la corrupción, pero no todos tienen un poder sanador. Este sí, no sé por qué, quizá porque reconforta, porque se está contando para no olvidar, para no volver a repetir.
Lo diferente es que el centro es la pérdida, no el bando, ni el malo ni el bueno, sólo la pérdida. La frustración, la rabia, las ganas de morirse y decir las verdades que todo el mundo calla; la incomprensión, el miedo y el duelo. Es la historia de una familia que perdió a un esposo y a un padre. El lado de las victimas.
No se necesitan cientos de páginas para detallar la situación, es fácil empatizar, es fácil que se te remueva algo por dentro, que recuerdes parte de la historia familiar (porque si hay algo que compartimos todos los colombianos es el conflicto y sus múltiples caras), que compares lo que pasó aquí o allá, que conectes, que digas: esto es Colombia, claro. Porque Colombia significa tantas cosas pero, en general, es una sensación de que todo está perdido y que pa'qué se hace algo más; estamos cansados todos, es una herida que no sana.
El punto es que hay que sanar, con cuidados, mirando de frente la historia, recordando. Por eso este libro es importante porque no se nos puede olvidar el conflicto, por el contrario, necesitamos saber qué pasó y por qué, para continuar como familia, como sociedad.
Profile Image for Tulio Fernández.
Author1 book47 followers
May 29, 2020
El mudo Salomón es asesinado por hombres armados acusado de colaborar con la guerrilla. No les estoy dando ningún spoiler porque ocurre las primeras páginas. La historia recae en su esposa Hipólita, y sus hijos, los niños Maximalino y Segundo, abandonados a su suerte en un pueblo cómplice e indolente callado por la violencia y la muerte y rodeados por el Río Muerto, el río donde arrojan los cadáveres de esta guerra donde te pueden matar por las dudas y donde tanto la viuda como los huérfanos de Salomón alzarán la voz para clamar por justicia en un lugar que parece olvidado por dios pero a la vez tan común en la Colombia devastada por la guerra

Ricardo Silva Romero es un escritor bogotano con más de diez novelas y escribe esta historia basada en un hecho real que le contaron que narra con maestría además de ponerle su propio toque. Es un libro duro de leer por la crueldad y la tristeza de los hechos, pero a la vez es hermoso y dolorosamente real en un país que debe dejar la guerra y la muerte para abrazar la vida y la paz.

Un libro imprescindible que refleja lo que es Colombia.
Profile Image for Juan Rios Monsalve.
146 reviews1 follower
Read
August 3, 2021
Salomon Palacios un mudo que vivía de hacer trasteos en su furgón es asesinado y a partir de ahí comienza a narrarnos una historia de ficción que vive la realidad colombiana en el campo día a día, una historia de dolor y muerte, de seres despiadados irreales y que se reflejan en muchos reales. Rio muerto allí donde los muertos van a parar, donde el Estado no tiene ejercicio y la mano oscura reina a su antojo. Una Historia narrada por el fantasma de un muerto y por su hijo, que nos muestra el dolor de la perdida, el abandono a la muerte como única opción y la sobrevivencia como difícil opción. Nos cuenta el dolor de una familia (Hipolita, Maximiliano y Segundo) ante la muerte de un esposo y un padre y la rabia y dolor de verse cara a cara con la muerte en el rostro de los asesinos.

Una historia real llevada a la ficción, una historia como tantas que en un país como Colombia nunca faltan y todos deberíamos leer para conocer un poco de nuestra historia, nuestro presente y nuestra realidad que tristemente ha sobrepasado a la ficción.
Displaying 1 - 30 of 194 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.