ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

El morador

Rate this book
Recorrer los senderos que conducen al pasado no siempre lleva a donde quisiéramos ir. Cuando Lis regresa a la granja familiar tras una prolongada ausencia para dar un último adiós a su abuela no estaba preparada para enfrentar el aterrador secreto que había permanecido encerrado entre sus cuatro paredes durante todos aquellos años. A medida que se sumerge entre los recuerdos de su infancia en busca de respuestas comienza a comprender que su vida, y la de su abuela antes que ella, ha estado marcada desde el principio por una sombra, una presencia constante, desconocida y perversa, surgida de la oscuridad de primitivas leyendas y mitos. Un ente que reclama su cuerpo y no la dejará marchar.

Lis tendrá que resistir para no sucumbir ante el influjo de un ser que tratará de devorar su carne y poseer su mente, y luchar para conservar la cordura mientras se precipita de lleno en un mundo de dolor, perversión y rencor.

Esto es una historia de brujas antiguas y nuevas, de maldiciones que viajan a través del tiempo, pasando de una generación a la siguiente como una cruel herencia, y de seres demoníacos, más ancianos que el mundo que habitan, que moran entre nosotros como un huésped indeseado, infectando nuestras almas y corrompiendo nuestras vidas.

302 pages, Paperback

Published March 1, 2021

15 people are currently reading
1,310 people want to read

About the author

Daria Pietrzak

6books62followers
Daria nació en una remota ciudad del este de Polonia, donde abunda el frío y escasean las vocales. En su infancia cambió el blanco de los interminables inviernos y el hormigón gris de su ciudad natal por los verdes y ocres de la sierra madrileña y sus largos días de sol, a los que no termina de acostumbrarse.

Profesionalmente se dedica a la fotografía, aunque su verdadera pasión es la literatura y el género del terror una necesaria vía de escape. Le encanta sumergirse entre las páginas de un libro y explorar los rincones más oscuros de la mente humana, allí donde habitan los auténticos monstruos.

Ama la soledad y el silencio y vive rodeada de libros y pelos de gato. Conserva la esperanza de instalarse en el futuro en un confortable agujero hobbit, con una surtida despensa y un fuego siempre encendido en la chimenea, donde escribir historias que nos recuerden que la oscuridad nos aguarda al otro lado de nuestra puerta.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
168 (29%)
4 stars
236 (41%)
3 stars
131 (23%)
2 stars
25 (4%)
1 star
6 (1%)
Displaying 1 - 30 of 146 reviews
Profile Image for La loca de los libros .
419 reviews390 followers
May 1, 2021
¿Tú también estás cansado/a de ver que siempre se recomiendan los mismos libros? No sé ustedes, pero yo si. Con tantos libros que hay y tantos autores que están ahí, dándolo todo prácticamente en el anonimato.
Por eso hoy les traigo una obra que he descubierto de la mano de la siempre recomendable editorial Dilatando Mentes. Un lujazo sus ediciones y el maravilloso elenco de autores en su parrilla.

Y es que después de dos decepciones lectoriles con el último libro de Paul Tremblay y con Talión ya era hora de pasar un rato de emociones fuertes. Por eso me he decidido ir a por alguna obra de esta maravillosa editorial, como ya he dicho, son una apuesta más que segura 😍
Y ha llegado de la mano de una autora que era desconocidapara mi hasta el momento (a partir de ahora no le pienso perder la pista), Daria Pietrzak, autora polaca afincada desde pequeña en la sierra de Madrid, llega para sorprendernos en un género en el que parece que ya está todo escrito pero lees algo como El Morador y te das cuenta de que no. Aún es posible que te dejen con la boca literalmente abierta y que te recorra un escalofrío por la nuca al leer pasajes que describen a la perfección lo que están viendo y sintiendo sus protagonistas.

Sus primeras páginas son sublimes. Como se va formando esa atmósfera aparentemente idílica al principio, con esos niños, sus risas, sus veranos entre prados repletos de dientes de león, para luego, poco a poco, irse transformando en un ambiente inquietante y espeluznante a través de saltos en el tiempo de la mano de Lis y su abuela Clara y luego con el resto de protagonistas. Porque aquí tenemos una historia dentro de otras. Mezclando folklore típico eslavo en la narración y ese aire ochentero que impregna cada línea es sencillamente una maravilla 😍

Un consejo para disfrutar más si cabe de esta lectura es leerla de noche, cuando todo está en silencio y con una luz tenue. ¡Las últimas páginas son de infarto!

Es de esos libros que al terminar te asaltan mil preguntas pero como menciona Santiago Soláns en el postfacio, ese es un buen libro, el que te hace rellenar huecos y plantearte mil posibilidades, buscar e investigar sobre el tema.
A darle a la imaginación pues. Me ha encantado, ese es mi veredicto final 💜 Por si no había quedado ya claro 😄
Y como es costumbre en esta editorial, al finalizar la historia en sí, nos regalan un apartado de miscelánea con imágenes de películas e ilustraciones para indagar más aún en otras obras que abordan el tema que ocupa.

Entra y conoce el pasado de la temida por todos, granja de los Szahen.
¿Te atreves?

🍃 "Cuando el peligro es invisible, la ceguera puede ser una bendición."

🍃 "El morador no puede atravesarlo, su contacto es como el veneno para su alma inmortal, como ácido goteando en una herida abierta, quedando de esta forma atrapado en el interior para siempre."

🍃 "Allí cualquier cosa podía matar y cualquier ser vivo podía morir, pues la muerte es generosa repartiendo sus dádivas, y también sorpresiva."

📚 📚
Profile Image for Mª Carmen.
792 reviews
June 20, 2024
4,5 ⭐️

Un libro de terror clásico muy bien escrito. Me ha encantado y por más de un motivo. Es mi primer acercamiento a la obra de Daría Pietrzak. En la estantería tengo otros dos suyos, que no tardarán en caer.

Dice la sinopsis:
Recorrer los senderos que conducen al pasado no siempre lleva a donde quisiéramos ir. Cuando Lis regresa a la granja familiar tras una prolongada ausencia para dar un último adiós a su abuela no estaba preparada para enfrentar el aterrador secreto que había permanecido encerrado entre sus cuatro paredes durante todos aquellos años. A medida que se sumerge entre los recuerdos de su infancia en busca de respuestas comienza a comprender que su vida, y la de su abuela antes que ella, ha estado marcada desde el principio por una sombra, una presencia constante, desconocida y perversa, surgida de la oscuridad de primitivas leyendas y mitos. Un ente que reclama su cuerpo y no la dejará marchar

Qué destaco del libro.

La prosa. Es una novela muy bien escrita. El léxico, la sintaxis, las descripciones, la narrativa en sí, todo ello muy cuidado. Da gusto encontrarse con un libro así.

La manera de plantear la historia. Se divide en diez capítulos con títulos propios alusivos al contenido. Lo habitual en este género es iniciar la trama con un acontecimiento oscuro e impactante. Pietrzak rompe con esta tónica y comienza con un capítulo costumbrista y luminoso: evocaciones de infancia, familia, verano y vacaciones. El dónde, una granja de una población rural de EEUU. Un lugar en apariencia idílico, que alberga algo que no lo es tanto, algo que la autora nos irá mostrando poco a poco dosificando la tensión. Es una inmersión progresiva en la historia que desgrana capa a capa, el diario de Clara, las historias de Silvia y Marta, la decisión de Ray, lo que le pasó a Daniel, historias dentro de historias que conectan los puntos. El ritmo es sosegado, las escenas de terror muy medidas. Es la atmósfera que crea y en la que nos sumerge la que marca ritmo, tensión y sensaciones.

La ambientación es el pilar fundamental del libro desde el minuto uno. Una atmósfera que se construye paso a paso a base de detalles más que de giros. De la luz plena del primer capítulo a la oscuridad total con tensión siempre creciente. La sensación como buena novela de terror es opresiva y asfixiante.

Los personajes bien trazados, cada uno cuando corresponde. No estamos ante una novela con un protagonista claro, no vamos a encontrar aquí héroes ni heroínas que resuelvan el oscuro misterio, sólo hombres y mujeres muy distintos entre sí que se topan con él.

El final es coherente. Me ha dejado con los pelos puntín erizados y con más de una pregunta.

Un último apunte para destacar lo bonita que es la edición de Dilatando Mentes. Toda una fiesta para los sentidos.

¿Y los peros?

Dice Santiago Soláns en el postfacio que, como buen libro de terror, nos deja dudas para que cada lector rellene los huecos. Eso es cierto, pero a mí, desde mi subjetividad, me hubiera gustado tener que rellenar algunos menos. Es la razón por la que no le he dado las cinco estrellas.

En conclusión. Una novela de terror de las que da gusto leer. Bien escrita, buena trama y magnífica ambientación. Muy recomendable.
Profile Image for Katherine.
469 reviews4 followers
September 12, 2022
Una historia inquietante y absolutamente siniestra que nos mantendrá absortos en todo momento.
Me han encantado los elementos que maneja en la historia (brujas, casas misteriosas, espectros, herencias malditas y mucho más) y el cómo lo hace, porque si algo destaco es la pluma que posee la autora, logra un nivel de inmersión y visual durante la lectura que deja impresionada/o.
Me ha atrapado por completo, y aunque el final no me ha fascinado, igualmente es muy bueno.
Los personajes los encontré precisos, con trasfondo pero sin relleno, al igual que la trama en la que nos sitúa. Todo dentro de la historia es funcional y bien pensado, sobre todo la creación de escenarios y situaciones inquietantes y terrorificas en los que nos va sumergiendo la autora.

Al leerlo sentía que estaba leyendo algo de otra época, una historia de aquellas que te abrazan y sumergen en la oscuridad con un sinfín de sensaciones, porque si algo tiene, es la peculiaridad de ser tan cercana, con sus toques de nostalgia, como escalofriante.

En definitiva una historia que recomiendo porque la he disfrutado de principio a fin.
Profile Image for Mariana.
422 reviews1,934 followers
July 28, 2022
¡Vaya sorpresa! Este fue un libro que me costó mucho trabajo terminar porque el audiolibro parece narrado por la voz de Loquendo, jajaja. Sin embargo, la historia me atrapó tanto que me negué a abandonarlo. Los saltos temporales me costaron un poco, pero la historia de rituales, brujas en el bosque, sacrificios y un pasado del que no puedes huir es cautivadora. De las mejores propuestas de horror que leído este 2022.
Profile Image for Rodrigo.
1,438 reviews795 followers
December 14, 2023
Bueno pues una gran lectura de terror "clásico".
Ingredientes: casa embrujada, entes infernales, brujas, todo ello aderezado de la gran prosa de Daria y tenemos una pequeña joya.
La historia arranca de manera idílica, en una casa en el campo alejada del pueblo mas cercano, con unos niños visitando a sus abuelos por vacaciones de verano...
Pero poco a poco vamos a ver que la atmosfera va a ir cambiando...
Además Daria nos va a ir mostrando historias dentro de la propia historia, como una muñeca Matrioska ,quitando capas o poniéndolas y descubriendo los orígenes de lo que fue la cabaña.
Nos vamos a adentrar en el mito de la mitología eslava de Yaga.
Y hasta aquí puedo leer...
Sinopsis: Recorrer los senderos que conducen al pasado no siempre lleva a donde quisiéramos ir. Cuando Lis regresa a la granja familiar tras una prolongada ausencia para dar un último adiós a su abuela no estaba preparada para enfrentar el aterrador secreto que había permanecido encerrado entre sus cuatro paredes durante todos aquellos años. A medida que se sumerge entre los recuerdos de su infancia en busca de respuestas comienza a comprender que su vida, y la de su abuela antes que ella, ha estado marcada desde el principio por una sombra, una presencia constante, desconocida y perversa, surgida de la oscuridad de primitivas leyendas y mitos. Un ente que reclama su cuerpo y no la dejará marchar.

Lis tendrá que resistir para no sucumbir ante el influjo de un ser que tratará de devorar su carne y poseer su mente, y luchar para conservar la cordura mientras se precipita de lleno en un mundo de dolor, perversión y rencor.

Esto es una historia de brujas antiguas y nuevas, de maldiciones que viajan a través del tiempo, pasando de una generación a la siguiente como una cruel herencia, y de seres demoníacos, más ancianos que el mundo que habitan, que moran entre nosotros como un huésped indeseado, infectando nuestras almas y corrompiendo nuestras vidas.
Valoración: 9/10
Estoy acabando el año espléndidamente... a por otro.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Devoradora De Libros.
344 reviews214 followers
May 19, 2022
Tengo más que claro que voy a leer absolutamente todo lo que publique Daria Pietrzak. Si publica una lista de la compra...¡también!

Salgo más que encantada de esta lectura, anteriormente había leído La grieta, un relato que me dejó con muchas ganas de leerla en profundidad. Y vaya...aquí la he podido disfrutar como dios manda.

Daria tiene un modo particular de narrar, no es excesivamente dada a ofrecer detalles o descripciones muy detalladas.
No le hace falta.
Busca el equilibrio perfecto entre descripción y sensación, y eso me parece admirable. Tan sólo con describirte esas sensaciones te hace partícipe de la historia, de lo que ocurre.
Estás ahí como un mero espectador, o como en esta novela...estás fuera de plano, observando que ocurre, intentando pasar desapercibido. Eres ese ser que muestra su presencia y del cual los otros temen.

La historia arranca mostrando una escena de verano. Dos hermanos que juegan en casa de sus abuelos. Se van relatando recuerdos felices, anécdotas, la llegada de los que se convertirán en los mejores amigos de infancia de Lis y Greg. Vamos, lo que viene siendo un verano idílico. Ahora de mayor, Lis debe regresar a la granja de sus abuelos, y darles ese último adiós. Camina por la granja y vuelven a ella los recuerdos, la embarga la felicidad y la nostalgia... pero a la vez percibe "algo" que no termina de cuadrar. Los recuerdos empiezan a empañarse y no todo es tan idílico.
Lis tendrá que luchar ante el ser que habita en la granja para conservar la cordura mientras se aboca a un mundo de locura, dolor, recuerdos y terror.
La granja de los abuelos esconde muchos secretos. Muchas historias. Muchas vidas han pasado por ella...y el pasado...siempre vuelve, siempre está presente.

Daria irá jugando y entrelazando pasado y presente a la hora de narrar esta maravillosa historia. Cuenta la historia tan bien, que es como si te acariciaran la mente...te cuenta cosas horribles y traumáticas pero lo hace taaan bien que te anestesia y lo disfrutas.
(¿qué clase de brujeria es esta?) 🤣🤣

Y ya...si mencionamos la edición, la experiencia es completa. Dilatando Mentes cuida muchísimo los detalles y le pone cariño y pasión en cada libro que sacan. Y eso los lectores lo agradecemos muchísimo porque sentimos que nos miman.

Como dato curioso comentaré que los personajes de la época de la idílica granja me los imaginé tal cual son. Y si digo tal cual es tal cual. Hay una imagen que así lo atestigua y cuando la ví, me quedé en shock y así se lo comuniqué a la autora. Me dejó muy impactada que con unos simples trazos, acompañados de su descripción de las sensaciones mi mente volara y formara la imagen exacta.
Profile Image for Maika.
265 reviews82 followers
April 25, 2022
FASCINANTE!!!! Solo puedo empezar así esta reseña. Si te gusta el terror en “casas�, el folclore eslavo (su autora es polaca, afincada en España). Es tu novela definitivamente.
Gracias Daria Pietrzak por escribir. Con esta tu primera novela , he vibrado intensamente y no podía dejarla . Sigue escribiendo por favor.

El comienzo es pausado, bucólico puedes sentir el calor del verano en los personajes.
Lo que la autora hace es ir dándote sutiles pinceladas de lo que te vas a encontrar en las sucesivas páginas.
El ritmo es frenético y el final de la novela de completo infarto!

Como dijo en el postfacio de la novela Santiago G. Solans, “es una estructura matrioska �, una historia en la que dentro tiene otras historias. Y que nos irá guiando hacia el final de la obra, sin caer en el aburrimiento, todo lo contrario! No vas a querer parar de leer.

Los personajes muy bien definidos, consigues empatizar con cada uno de ellos a pesar de que hay personajes muy muy oscuros.
Una prosa ágil, con mucho gusto, no es vulgar.

Yo si fuese vosotros, no tardaría ni un segundo más, en adquirirla. La vais a disfrutar muchísimo.
Gracias siempre a Dilatando Mentes Editorial por confiar en autores como Daria. Sin duda una magnífica escritora y a la que seguiré fervientemente.
Profile Image for Laura y sus libros.
562 reviews249 followers
June 9, 2022
Solo con ver la portada y leer el título ya se intuye el género de esta novela ¿verdad?.

Hacía mucho que no pasaba por mis manos nada de terror, terror y mucho menos de terror del bueno, del que te hace estremecer y mirar por encima del hombro mientras vas caminando sólo por la calle.

La verdad es que el libro es desconcertante al inicio, hasta que te das cuenta de cómo está estructurado, y es que tal y como leí en una reseña y después en el Postfacio, podríamos denominarlo libro Matrioska, es decir tenemos un hilo argumental principal pero este se va desglosando en otras historias de mayor o menor tamaño que si bien están totalmente relacionadas con la principal, en sí mismas tienen consistencia suficiente como para ser ellas mismas autoconclusivas.

El estilo narrativo es bastante curioso, sin abrumarte con descripciones infinitas consigue envolverte en los ambientes como si te hubiera detallado hasta la última grieta de la pared, aún puedo sentir el suave sonido de los dientes de León vibrando con la brisa (cuando lo leáis lo entenderéis).

Todo comienza un verano hace unos años en una granja en la que un niño y una niña juegan en casa de sus abuelos, allí pasan los veranos, allí pueden ser niños de verdad y dedicarse a lo importante, jugar. Años más tarde Lis, esa niña que jugaba arropada por el sol, tiene que volver a la granja tras la inesperada muerte de su abuela. Su vuelta a la infancia estará llena de recuerdos, nostalgia y algo más, algo que de niña le pasó desapercibido pero que ahora se cierne sobre ella�.
Según leáis estad muy atentos a los personajes que van surgiendo porque muchos de ellos serán esas pequeñas matrioskas que saldrán de la principal para contarnos su historia.

Decir que la última estrella no la tiene porque deja algunas cosas sin resolver pero sin duda es un libro que he disfrutado muchísimo.

Un gran debut de esta autora. Sin duda no tardaré en hacerme con el nuevo libro de Daria: Inanición.

¿Os gustan las historias de casas encantadas? ¿Queréis saber quién es el morador? Ya sabéis�. Si queréis conocerlo, tendréis que leerlo.
Profile Image for Mar.
42 reviews
November 30, 2023
No me suelen gustar los libros con pocos diálogos, pero después de leer este libro he cambiado de opinión.

A pesar de tener tan buenas críticas le empecé con un poco de recelo pero puedo decir que éste me ha sorprendido desde el principio, y que he disfrutado el libro desde la primera página hasta la última.

Es un libro con una historia inquietante, terrorífica y adictiva, una de las mejores novelas que he leído. Me ha dejado sin palabras, una escritora excelente.
Profile Image for Gafas y Ojeras.
321 reviews354 followers
July 21, 2021

Hay ciertas ocasiones en las que aquellos amantes del género del terror se preguntan si ya todas las historias están contadas. Porque el género ya se ha hecho mayor y a lo largo de los años nos ha ofrecido centenares de propuestas que abarcan, quizás, cada uno de los oscuros pasadizos en donde uno puede llegar a asustarse. La respuesta más probable es que sí, que ya todo está contado y que los cisnes negros son tan fascinantes precisamente por su extraña existencia.
Sin embargo, eso no quita que se sigan escribiendo historias de terror que te pongan la piel de gallina, que te estremezcan, que consigan que mires alrededor al escuchar un simple sonido que identificarías con el viento si no fuera porque tienes un libro entre tus manos. Esa sensación nos mantiene leyendo estas viejas historias de fantasmas, vampiros o brujas. Nos gusta estremecernos y cuando encontramos una novela que consigue alcanzar ese complicado mecanismo que te invita a compartirla entre los aficionados para que no se la pierdan, consigue que te sientas afortunado.
Creo que pocas veces he leído una primera novela tan contundente como esta. El debut de Daria Pietrzark en el formato, ya tiene publicado algún libro de relatos, es una de esas lecturas que acabarán en cualquier lista especializada a lo mejor que se ha escrito este año. Y no lo hace buscando sorprender por la originalidad en su propuesta. Los pasajes que narra son conocidos y lo suficientemente inquietantes como para sentirlos aterradores. Localizaciones apartadas del mundo, cabañas decrepitas, sótanos oscuros, personales siniestros…todos esos paisajes en los que sentirnos amenazados aparecen en algún que otro momento de esta historia.
Pero lo que hace sorprendente a esta novela es el modo en el que esta narrada. La capacidad que tiene esta la escritora polaca, afincada desde que era pequeña en España, para envolvernos con sus palabras ha sido toda una sorpresa. Sobre todo porque en el género de terror es necesaria la creación de una atmósfera apropiada para que el lector se vaya diluyendo entre los misterios que esconde la novela, que vaya olvidándose de que se encuentra frente a un libro y que, cuando abra los ojos, se vea en medio de lo desconocido. La autora te adentra desde el primero de los capítulos en una atmósfera cálida y regocijante a través de unos párrafos llenos de vida. Es imposible no sentir la felicidad que experimentan esos críos divirtiéndose en el campo con sus abuelos, haciendo que les cojas cariño con su naturalidad y los recuerdos que generan de nuestro propio pasado.
Pero del mismo modo, cuando ya te sientes cómodo en ese idílico paisaje, las mismas palabras empiezan a pudrirse y, con ellas, todo a su alrededor. En ese aspecto será mejor que descubras los secretos que esconde esta historia. Lo único que te puedo aportar es que el estilo narrativo permanece a lo largo de la novela y eso consigue que te estremezcas en más de una ocasión ante los sucesos que empezarás a vivir.
Por poner alguna pega, diré que a lo largo de la trama se va generando un cierto desconcierto al ver cómo Daría te va llevando de un lado a otro con aquello que te quiere contar. Esa pequeña incomodidad desaparece al ver que esta novela no va tanto de personajes sino que la narrativa se centra en unos acontecimientos que rodean a esos personajes y que terminarán por implicarles de uno y otro modo. Eso no tiene por qué ser malo, pero si desconcierta tras haber experimentado algún que otro momento aterrador que quieres que permanezca en los siguientes capítulos. Eso si, la paciencia recompensa al lector cuando ves que todo estaba ya planeado y tendrá su respectiva explicación a lo largo del libro.
¿Y de que va este Morador? Pues creo que eso es mejor que lo descubras como yo, que te adentres en esa matrioska y que viajes a través de esos secretos. Creo que es mejor desconocer lo que se esconde en sus páginas y estropear alguna que otra sorpresa. Novelas como esta se disfrutan mejor de ese modo.
El morador es esa novela que tienes que estar descubriendo ya si te gusta el género del terror. Narraciones como esta te devuelven la confianza en el género que tanto nos gusta.
Profile Image for Natalia Luna.
341 reviews174 followers
August 5, 2024
Lectura que engancha totalmente. Este libro de terror con casa encantada, brujas y mitología eslava es bastante espeluznante. Por lo menos a mí la historia se me metió de tal forma en la cabeza que no andaba yo muy tranquila por el pasillo a oscuras...
Está muy bien escrito y destaca en la profundidad de los personajes.
Reconozco que la lectura consiguió desasosegarme en más de una ocasión y luego de noche, con la luz apagada, estaba algo intranquila 😂 así que es completamente disfrutable si te gusta pasar miedo.

Profile Image for Elvira Galan.
312 reviews23 followers
October 10, 2023
Me he encontrado con una novela muy trabajada. Cada capítulo ha sido una pieza de un puzle que el lector tiene que ir formando para que cuando llegue al final se encuentre con una verdadera obra de arte. Así, tesela a tesela he llegado a dibujar un mosaico de lo más perturbador.

La novela comienza con una historia de lo más inocente. Unos niños que visitan a sus abuelos cada verano en la granja en la que viven. Todo muy bucólico y muy Heidi. Pero ojo, las cosas van cambiando y pronto descubriremos que nada es nunca lo que parece.

Evidentemente no os voy a contar nada de esta tremenda historia, hay que descubrirla. Solo os diré que me he encontrado una forma de crear verdadero terror de una manera diferente. Una narración lenta, con un ritmo pausado que en algunos momentos me ha dejado paralizada. Y es que una simple frase en el momento adecuado puede hacer que tu cabeza haga crack. Y esta novela lo ha conseguido con creces. Tampoco os voy a decir que he estado sin dormir por el miedo porque no sería verdad, pero tiene escenas verdaderamente maravillosas.

Si os gustan las atmósferas de terror, los saltos en el tiempo y esas pequeñas cosas que llegan para perturbar vuestra vida, no os la podéis perder. Yo la he disfrutado muchísimo.

Y los personajes os perseguirán mientras entráis en sus vidas e intentáis resolver el misterio para entender lo que está pasando. Os lo aseguro.
Profile Image for Fátima Embark.
Author15 books132 followers
February 27, 2022
Un 4,5 en realidad

«No tenía a dónde ir ni dónde esconderse, su única opción era quedarse donde estaba y confiar en que, fuera lo que fuese lo que estaba bajando por esas escaleras, no pudiera verla si no se movía, si no la oía respirar».

La abuela de Lis acaba de morir y ella regresa a su casa para ocuparse de guardar los recuerdos familiares y pasar página. En realidad, la casa la ha heredado su hermano mellizo, pero él no ha podido venir y lo ha dejado todo en sus manos.

El regreso al lugar donde los niños pasaban el verano no solo trae un aluvión de recuerdos de la infancia sino que despertará algo en ella, la consciencia de que siempre hubo algo más tras las paredes de aquella casa.

'El morador' cuenta una historia de las que se cuecen a fuego lento. Al principio parece que estás leyendo una cosa, y te dejas llevar hasta que te das cuenta de que estás a punto de atravesar esa puerta que no debes cruzar pero que cruzas porque algo te impulsa a hacerlo. Aunque las alarmas se te disparen y el miedo te paralice, aunque no quieras ver lo que se esconde en la oscuridad, aunque tu mente amenace con quebrarse. Lo haces. Porque el propio miedo te impulsa a hacerlo, como un cuchillo en la espalda que te obliga a avanzar.

Así es 'El morador', ese miedo que consigue que avances hacia una verdad terriblemente sobrecogedora, como esa pesadilla que persiste con la salida del sol.

Como amante de las historias de terror y de casas encantadas, he disfrutado de este libro como una enana. Además, no es una historia al uso. La casa esconde secretos que vamos desentrañando conforme avanzamos. Una historia dentro de otra historia dentro de otra historia como si de una matrioska se tratara, hasta que llegas a un final que te remueve por dentro.

Poco más puedo decir aparte de recomendarlo. Además, Daria es una narradora maravillosa que sabe cómo captar toda tu atención desde las primeras líneas.
Profile Image for Antonio Jose Márquez (Pesadillas Recurrentes).
147 reviews49 followers
May 28, 2024
"Al parecer, era difícil encontrar un buen momento para morirse, pensaba Lis, pero no se lo echaba en cara a Greg, pues ella misma había estado a punto de no coger el teléfono, sumergida de lleno en su propio trabajo"

Lis regresa a la vieja casa familiar tras el fallecimiento de su abuela. Al llegar a ella se irá desvelando que el pasado de ciertos miembros de su familia no es exactamente el que ella conoce.

Hay libros con los que conectas desde las primeras páginas. Tienen un arranque deslumbrante y desde el primer momento te metes del tirón en la historia. En esto también influyen las expectativas, el tono, el momento en el que lo atacamos...

Tengo que reconocer que no es lo que me ha pasado con este. Me enfrentaba con un hype altísimo debido a que no conozco a nadie que no hable maravillas de él. La portada es súper oscura y promete una macabra historia de casas encantadas, lo edita una de mis editoriales favoritas... pero la forma de arrancar con un diálogo con tanta luz... ¿no me habrán hablado de otro libro en lugar de este? Falsas apariencias. Avanzas unas pocas páginas y Daria nos guiña sutilmente un ojo a los lectores iniciados. A partir de ahí ya no hay remedio. La tela de araña que va tejiendo la escritora, más narradora que escritora con todo el componente positivo del término, te va a atrapar y vas a dejarte caer en sus manos porque comienzan a pasar cosas que en ningún momento podías imaginar.

Estás a punto de entrar en una historia de casas encantadas, folk horror, supersticiones... maravillosamente contada y que no vas a poder soltar porque es un no parar en la sucesión de acontecimientos y unos pasajes en los que los componentes paranormales son sublimes.

Aparte de la historia, hay que destacar lo adecuado de la prosa. La escritora no sólo va tejiendo una historia con mucho sentido, a medida que se nos va desvelando, sino que construye una atmósfera y unos personajes que son los adecuados para cada momento de la narración.

Recomiendo muchísimo que entres sin saber absolutamente nada de la historia, de hecho poco os estoy contando en esta reseña, ni siquiera en la sinopsis, para que los misterios y secretos se vayan abriendo ante vosotros y el impacto sea mayor.

En definitiva una excelente novela que se ha convertido, junto a El pescador de John Langan, en lo mejor que llevo leído en el presente año y, sin duda, en uno de esos libros que volveré a releer varias veces y me acompañará durante mucho tiempo.

Enhorabuena a Daria por esta excelente novela y deseando estoy ya de adentrarme en Inanición, su segunda novela, porque por muy sorprendente que parezca. Esta que nos ocupa es su fulgurante debut literario.

¿Lo habéis leído?¿No? Dejad el libro con el que estéis porque es mejor.
Profile Image for Borja.
512 reviews127 followers
April 13, 2021
Magnífico. Me lo leí de dos sentadas sin parar de pasar páginas. Una autora a mi lista a seguir.

Reseña completa en

No son pocas las historias de casas malditas que se han publicado a lo largo de la historia. ¿Queda aún espacio para presentar una casa maldita y contar una historia de terror distinta y sorprendente? ¿Otra más? La respuesta corta y directa es Sí. La larga y desarrollada es la que voy a intentar describir en los siguientes párrafos. No en vano puedo decir que El Morador es una de mis novelas favoritas en lo que llevamos de año y las que vengan lo tendrán que hacer muy bien para ganar los pocos puestos libres que quedaran por encima de esta.

Una de las cosas que más disfruto cuando una novela como esta cae en mis manos no solo es lo emocionante y perturbadora que me ha resultado la historia sino también el descubrir, en este caso, a una nueva autora: Daria Pietrzak. La autora de origen polaco y afincada desde pequeña en nuestro país publicó hace un par de años una antología de cuentos en la editorial La Biblioteca del Laberinto, Cuentos Extraños. Aunque pasó completamente desapercibida en mi radar de novedades se trata ahora de una antología a la que quiero acercarme para descubrir la faceta corta de la autora. Máxime tras el magnífico volumen que acaba de ver la luz de la mano de Dilatando Mentes: El Morador.
Profile Image for Albóndiga Lee.
559 reviews86 followers
June 21, 2023
Novela totalmente recomendable, terrorífica al viejo estilo, que ha llegado a mis manos por recomendación directa de amigos de GR, fuera de todo circo publicitario editorial, todo un descubrimiento.

Con un comienzo en apariencia idílico y cierto toque ochentero, va encajando historias a modo de muñeca rusa entrando en una espiral espeluznante imposible de soltar.

No os la perdáis si os apetece algo de terror del bueno.
Profile Image for Entre libros y ronroneos.
185 reviews119 followers
May 1, 2022
Me encanta cuando un libro está escrito con gusto, cuando está maravillosamente narrado, cuando sus descripciones hacen que tu mente y tu cuerpo se separen, cuando la historia te hace volar envuelta en un velo de armonía para acto seguido, y sin compasión ninguna, dejarte caer al vacío y descubrirte la verdadera historia, angustiosa, perversa y cruel.
Me encanta que un libro me haga disfrutar de esta manera y “El morador�, querid@s amantes del terror, es el sumun del disfrute lectoríl.

🥀Con un titulo y portadas inquietantes, estas páginas esconden grandes historias protagonizadas por grandiosos personajes, cuya desesperación les lleva a sucumbir a la más profunda, densa y mal oliente oscuridad, quedando ligados de por vida a lo que habita en la casa al final de la colina, esa presencia, esa sombra en la cabaña rodeada por un manto de dientes de león.

🖤No esperéis piedad entre sus páginas, no hay espacios ni respiro en sus capítulos. Pocos momentos tendréis para poder coger aire, pero tampoco los necesitaréis, la historia que Daria os cuenta, y el cómo lo cuenta, os absorberá de tal manera que vuestra única necesidad será la de leer hasta el final� ¡y qué final!

🥀Este es un libro que te deja un regusto tan grandiosamente amargo que, paradójicamente, tarde o temprano querrás volver a él (yo estoy segura de que lo haré), a buscar con anhelo las respuestas a las preguntas que rebotan en tu cabeza.

👌🏼A destacar el postfacio (me encantó ver mis propias impresiones expuestas en él) y la cuidada edición de Dilatando Mentes Editorial , a la que no le falta detalle y cuyas interesantes aportaciones completan la historia y hacen que este libro sea una maravilla
Profile Image for Բé.
261 reviews
December 12, 2022
Inquietante.

Una novela muy interesante, contada desde distintas perspectivas que poco a poco te van revelando, aunque nunca de forma total, que es El morador.
Creo que logra una atmósfera terrorífica que sostiene durante toda la novela. Cada relato tiene sus momentos de tensión .
Creo que la primera mitad logra atrapar mucho más que el resto. Aún así la novela se sostiene bastante bien.

La verdad hace mucho que no me daba miedo leer un libro en la noche y este si logró inquietarme.
Profile Image for Grisbell.
96 reviews39 followers
August 21, 2022
Una casa embrujada, un pasado trágico, brujas, rituales y un ente oscuro que acecha en la oscuridad. Me encantó y tuvo momentos bastante escabrosos que dan miedo.
Profile Image for óܳ.
174 reviews26 followers
May 13, 2024
AUDIOLIBRO 🎧 (narrado por Miguel Coll)

2,5 �

Simplemente no ha sido para mi. La historia no tiene nada de malo no le puedo poner ninguna pega, pero yo no he conectado nada con ella. Lo único que me empujaba a seguir era saber el desenlace.
Profile Image for Javier.
222 reviews79 followers
December 12, 2023
No hay muchos autores vivos polacos publicados en español, por lo que tuve ganas de leer El Morador en cuanto supe de su existencia. Que se inscriba en el género fantástico fue otro aliciente. No obstante, muchas cosas en esta novela me han pillado a contrapié, por lo que no ha sido fácil entrar en ella y, posiblemente, valorarla como merece.

La primera me la llevé en la frente, al descubrir que la novela no tiene nada que ver ni con Polonia ni con España, donde la autora ha pasado la mayor parte de su vida, sino que se desarrolla en un escenario anglosajón estereotípico, con los clásicos personajes del entorno rural (el jefe de policía, el cura, la cotilla del pueblo, la pareja de forasteros, etc.).

Tampoco conseguí conectar con la historia ni, sobre todo, con la voz de Daria, que se me hizo muy monótona, repetitiva y excesivamente redundante. Prácticamente todos los personajes suenan igual, y por las descripciones a ratos sentía que estaba leyendo algo de género joven-adulto. Estas cuestiones técnicas, claro esta, debo pasarlas un poco por alto teniendo en cuenta que se trata de una primera novela, pero como decía antes me pillaron desprevenido por las expectativas generadas a partir de reseñas que tienen pinta de venir de lectores casuales a través del instagramer de turno.

Si bien es cierto que las descripciones no parecen lo suyo, la autora se luce en las escenas de acción y, a medida que se aproxima el desenlace, se la nota cómoda. Está claro que el lado macabro es su fuerte, y los dos últimos capítulos contienen una brutalidad y una fuerza que me recordaron nada menos que al gran Barker. Sobre todo el último episodio, un poco fuera de la historia, que da a entender que en el mundo hay fuerzas ocultas, que la pura maldad está entre nosotros, en los lugares más insospechados, como una secta cuyos acólitos se extienden por doquier.

Me quiero meter en la cabeza de la autora y pienso que ha puesto mucho cuidado en su primera novela, en lograr algo profesional, un producto mimado y corregido al milímetro. Con mucho respeto por el género, excesivo en ocasiones tal vez, lo que da lugar a un trabajo con poca alma, sin riesgo. Salvo, como digo, al final. Y ahí radica mi esperanza: ojalá en sus siguientes obras Daria Pietrzak sea capaz de desinhibirse y dar rienda suelta a lo que se ve que sabe hacer.
Profile Image for Ignacio Senao f.
986 reviews49 followers
March 21, 2021
Mola. Venía de leer otra historia de casas encantada la cual era muy típica y carente de interés. Esta dentro de que es un género muy quemado tiene algo de originalidad con cosas que no esperas. La ambientación esta trabajada, con una casa perdida cuyo pueblo más cercano esta a varios kilómetros y otros momentos donde el autor nos adentra por un sendero que atraviesa el bosque. El hecho de que haya varios momentos del pasado contado por otros narradores que nos hace entender el presente es otro punto a favor.

Sin duda este autor habrá que seguirlo.
Profile Image for óǰ.
127 reviews11 followers
July 26, 2024
Las estupendas reseñas que había ido leyendo sobre esta novela me llevaron a pedirla en mi biblioteca. La verdad es que la he devorado en dos días, y eso ya indica hasta qué punto puede ser adictiva, pero no me ha parecido tan buena como han comentado muchas personas cuyo criterio me parece siempre acertado. No soy lectora habitual de obras de terror; quizás eso es lo que hace que no valore este libro como lo han hecho otros lectores.

Me han gustado la atmósfera del relato, el paulatino proceso del inicio idílico a la inquietud y al puro miedo y la estructura en capítulos en los que vamos retrocediendo para entender qué es lo que ocurre en esa casa. También me ha gustado el capítulo final, donde se aclara algo que ha estado presente desde casi el principio de la historia. No me ha gustado que hayan quedado cabos sueltos, de esos que no son para hacer reflexionar, sino que simplemente se han dejado sin resolver. También me ha molestado un poco la falta de uso del punto y coma y ciertas repeticiones léxicas (deformación profesional). He de decir que hay descripciones que expresan el terror que están sintiendo los personajes que son realmente brillantes, mientras que otras pueden llegar a ser reiterativas.

En esta novela no solo se habla de miedo; también están el amor por los abuelos, la nostalgia de la infancia feliz, el sufrimiento de la mujer en casi todos los momentos de la historia, la tradición oral... Como me comentaba Mª Carmen en una acertada observación, muchas capas que también hay que tener en cuenta. En conclusión: bien, aunque esperaba más. Me impongo como tarea indagar más en el género para poder opinar con mejor criterio la próxima vez. ¿Alguna recomendación imprescindible? ¡Gracias!

P.D.: Qué magnífica edición la de Dilatando Mentes Editorial. Estupendos el prólogo y el postfacio, bonitas las imágenes que encabezan los capítulos y que acompañan el pie de página. Ojalá todos los libros fueran así.
Profile Image for Mandyvisi.
19 reviews22 followers
November 14, 2021
Estamos ante el equivalente literario a lo que en cine se denomina "cult movie", un clásico instantáneo, una novela que dentro de un tiempo será un referente dentro de la literatura de terror cuando se hable de casas encantadas. La maestría con la que la autora nos adentra en la historia, la ausencia de giros argumentales rebuscados con los que están plagados las obras de está temática en la actualidad, la estructura de capas, de personaje sobre personaje, de época sobre época, la utilización de figuras del folclore popular todo ello de la mano de una pluma firme, sin artificios y capaz de provocar situaciones tan inquietantes y vívidas que te obliguen a cerrar por un momento sus páginas para recobrar fuerzas por lo que está por venir. Me faltan estrellas para clasificarla, la mejor lectura de lo que llevo de año y el convencimiento de que voy a leer todo lo que la autora publique, eso sí se ha puesto el listón muy alto.
Profile Image for Erset.
178 reviews20 followers
February 21, 2022
Tremenda novela que acabo de leer, de mis preferidas del género en lo que llevo leído del año. El folk-horror se está convirtiendo en mi variante del género preferida, ya me lo veía venir después de leer

Me encanta la manera en que está estructurado el libro. Al principio sentí lenta la historia, los buenos momentos que pasan en familia Lis, su hermano y su abuela me parecían prolongarse demasiado, me sentía algo timado, ¿cuál historia de horror? Pero más tarde comprendí la naturaleza de esta maniobra argumental, que terminó por precipitarse en una trama inesperadamente siniestra propia de un pueblo con los más oscuros secretos.

Profile Image for Leo.
702 reviews111 followers
November 10, 2022
¡Por fin un libro de terror que puede superar perfectamente a todos los que son más conocidos! No hay nada que me alegre más, que haberme puesto a leer este libro. Buscaba algo que me sorprendiese, una historia que no fuese la típica de siempre, quería algo nuevo y...ha cumplido mis expectativas infinitamente.

Yo ya sabía que viniendo de esta editorial, no podría ser una mala opción, porque cada vez encuentro más joyas terroríficas, con autores y autoras que merecen aún más reconocimiento, para poder hacerse hueco en el mundo del terror. Daria, un aplauso, porque has creado algo grande.

Es de estos libros en los que está todo tan bien narrado, que se te mete en la retina. Lo que estás leyendo, lo estás viendo perfectamente en tu cabeza y eso hace que entres en la historia desde el principio y te sientas un personaje más. La época la he clavado, es más, te hace viajar sin despegarte del sillón.

Algo que también me ha gustado muchísimo, ha sido encontrarme con un folklore eslavo, con un ambiente terrorífico, que envuelve a cualquiera que se pierda entre sus páginas. Verdaderamente he podido leer escenas aquí que me han puesto los pelos de punta y eso apenas me suele suceder hoy día.

Cuando crees que ya no puede mejorar más la historia, llega el final. Que te deja con la boca abierta, alucinando, teniendo todo tipo de reflexiones y sobre todo, casi puedes sentir que algo te está rozando la nuca. Has comenzado el libro a solas, pero lo terminas acompañado, bailando entre las sombras y habiendo traspasado el umbral del terror.
Profile Image for Maria Teresa.
874 reviews157 followers
April 15, 2021
La reseña completa en

«Los recuerdos y las viejas historias son como una madeja de lana, hay que empezar a desenmarañar los hechos desde el principio, tirando del hilo poco a poco y dejando que te lleve al interior de la historia».

¿Y si volver a la casa de tu infancia lejos de traer alegrías se convierte en una pesadilla? ¿Cómo sería descubrir que el lugar que fue tu refugio durante las vacaciones, la granja de tus abuelos, está plagado de secretos aterradores? ¿Y si la persona a la que más querías nunca te contó toda la verdad? Hoy quiero recomendarles El morador, de Daria Pietrzak, una inquietante novela de terror donde descubriremos que incluso los lugares que nos parecen luminosos pueden estar repletos de horrores.
Displaying 1 - 30 of 146 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.