ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

دودة الخشب

Rate this book
تحتضن كل البيوت قصص وأسرار من سكنوها، لكن جدران هذا البيت لا ينبثق منها إلا الحقد والغل والشحناء لأنه تأسس فوق الألم والخوف والعار. تسكنه الآن الجدة وحفيدتها، لكنهما ليستا وحدهما، فمعهما موتى البيت وأشباحه.
ينفر كل من في القرية من البيت تحت ضوء النهار، لكنهم يستترون تحت جناح الليل ليأتوا إلى العجوز، فهي الوحيدة القادرة عبر أن تربط لهم أعمالًا ينتقمون بها من السادة وأبناء الذوات، حين تتحدث مع القديسين.
عبر سرد غاضب وخشن وفريد، تقدم ليلى مارتينيث حكاية أربعة أجيال من النساء في ريف إسبانيا الذي لا يعرفه الكثيرون، فتتناول إشكاليات الصراع الطبقي والنظام الأبوي والحرب الأهلية والذاكرة التاريخية، في روايتها الأولى الباهرة.
لاقت «دودة الخشب» نجاحا نقديًا وجماهيريًا عقب صدورها في إسبانيا في 2021، وبيعت حقوق ترجمتها إلى أكثر من عشر لغات حتى الآن، وصنفها البعض على أنها «رواية واقعية سحرية بلمسة إسبانية»، فيما عدَّها آخرون رواية «رعب نسوية».
***
«إحدى أبرز ظواهر العام الأدبية».
- جريدة «لا بانغوارديا» الإسبانية
***
«إعصار أدبي..».
- مجلة «فوج سبين»
***
«كابوس يقظة مفزع».
- الكاتبة الأرجنتينية مارياناإنريكيث
***

157 pages, Paperback

First published November 2, 2021

629 people are currently reading
29.1k people want to read

About the author

Layla Martínez

54books1,172followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
6,868 (37%)
4 stars
7,529 (41%)
3 stars
2,975 (16%)
2 stars
655 (3%)
1 star
153 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 3,494 reviews
Profile Image for Magrat Ajostiernos.
690 reviews4,652 followers
July 26, 2022
Tremenda maravilla es 'Carcoma'.
Una historia inquietante, oscura, rabiosa y única ambientada en la España rural. Está protagonizada por una abuela, su nieta... y las sombras que las rodean.
El rencor, los santos, la virgen, el pueblo, la familia, las diferencias de clase, la misoginia... hay muchos elementos pero todos encajan como un guante en esa historia que se siente muy real y consigue removerte por dentro.
Novela corta pero inolvidable.
Profile Image for Gabriel.
611 reviews1,038 followers
May 11, 2022
Ahora mismo está en mi top del año segurísimo. Es eso que no estabas buscando en una historia pero lo encuentras y te conquista de una.

«La vieja tiene razón cuando dice que en esta casa se nos come la rabia, pero no es porque nazcamos con algo torcido dentro. Se nos va torciendo luego, poco a poco, de apretar los dientes.»

Novela corta, muy cruda y visceral. Escrita con saña y potencia, con una ira endiablada que se refleja a través de unos personajes femeninos demasiado intensos. Con un estilo marcado muy adictivo en el que hay mucha crítica y denuncia social pero lo que me queda claro entre todo el folclore, el tono sobrenatural y el odio desmedido es que este último es el protagonista y el principal motor y que además tiene una razón de ser. Quedé deleitado y lleno por completo.

En medio de la casa, que también tiene su indudable protagonismo se desenvuelve una historia en un ambiente rural e inhóspito hablando literal y metafóricamente. Con atados, ojerizas, rezos, maldiciones, santos, angelitas, brujería, muertos, supersticiones y una casa que tiene una fuerza oscura y perversa, que está viva, que ruge, que siente, que se mueve y que te susurra en las sombras donde también hay dos mujeres que habitan ese hogar y se alimentan día a día, noche a noche de ese odio que la misma casa profesa en cada rincón.

«A ver si la Gemita le lleva malos sueños esta noche al desgraciado, dijo, pero yo sabía que no porque la santa no puede ocuparse de tanto miserable como hay en este pueblo. De eso nos tenemos que ocupar nosotras.»

Y es que aquí el odio no nace solo porque sí, no lo traen dentro, instaurados cuando nacen. Hay una raíz para ese mal y aquí en esta historia de odios y personajes llenos de rabia, de esa carcoma que las envuelve y les irrita las entrañas y les come la cabeza hay una razón para sus comportamientos. Que si bien no son justificados, las motivaciones terribles tienen su significado y explicación. Es una acción reacción a la violencia de género, a los abusos, las violaciones, las injusticias. Al Clasismo y el privilegio de los blancos, en especial el de los hombres y su despotismo.

«A ella la habían criado con estrecheces pero con cariño y eso se le notaba en el carácter. No tenía dentro esa carcoma de mi madre y mía, ese comezón de malnacidas que ni da descanso ni deja que se lo des a los demás.»

Eso es carcoma. El aferro a la rabia enceguecedora y la venganza como un plato que se sirve frío. Y es que cuando a ellas no les queda nada o mejor aún, cuando nunca en su vida han tenido nada por lo que luchar solo les queda agarrarse con todas sus fuerzas a algo por muy miserable o peligroso que sea. En este caso, el odio que se transmite por generaciones es la chispa suficiente para seguir con vida y que aviva el fuego para poder tomar justicia con mano propia de quienes las tienen por el suelo, las pisotean y las miran con desdén o indiferencia y que nunca les permiten hacerse un lugar en aquel pueblo rural.
Profile Image for Mª Carmen.
790 reviews
June 12, 2023
Novela corta, cruda e intensa, a caballo entre varios géneros, que no deja indiferente. No es una novela fácil, no se presta a las medias tintas, o te conquista o se te atraganta. Cuando comencé a leerla no tenía claro lo que esperaba, pero lo que he encontrado ha merecido la pena.

Dice la sinopsis:
Todas las casas guardan la historia de quienes las han habitado. Las paredes de esta casa perdida en el páramo hablan de voces que surgen de debajo de las camas, de santas que se aparecen en el techo de la cocina, de desapariciones que nunca se resuelven. Los vecinos reniegan de sus dos habitantes a la luz del día, pero todos acuden a ellas cuando nadie los ve. La abuela se pasa los días hablando con las sombras que viven tras las paredes y dentro de los armarios. La nieta vuelve a la casa tras un incidente. Ahora, desenredando la historia de la casa, se han empezado a dar cuenta de que las sombras que la habitan estuvieron siempre de su lado.

¿Qué me ha gustado?

El título. Carcoma es lo que devora a esa casa, a ese pueblo y a esas protagonistas. La rabia, el resentimiento, el odio, la carcoma que las consume y que es al tiempo un motor.

La forma tan potente de narrar. La historia nos la cuentan en primera persona una abuela y una nieta. Los capítulos de cada una complementan a los de la otra en un resentimiento que va in crescendo. El estilo es muy personal. Es una novela que quiere transmitir el odio y la rabia de sus dos protagonistas y vaya si lo consigue. Se mascan ambas cosas. La sensación que se instala es incómoda, genera inquietud.

Lo que tiene de denuncia social. Es la historia de una venganza que se cuece a fuego lento. La de un odio que se transmite entre generaciones. La del clasismo y caciquismo ancestral en un pueblo de la España vaciada. La de abusos y malos tratos hacia las mujeres de toda condición siempre ocultados por la cultura patriarcal imperante.

Los personajes. Una abuela y una nieta cuyos nombres no se conocen. Dos mujeres marcadas por la pobreza y la falta de oportunidades del lugar donde han nacido. Tres generaciones de mujeres abocadas a un mismo destino. Y la rabia, siempre creciente, que se hereda de una generación a otra.

El otro personaje, la casa, que es en sí misma la tercera protagonista. Una casa con su Santa, sus sombras y sus armarios, que no se sabe si es amiga o enemiga. Una casa que encarna el realismo mágico, la superstición siempre presente en ese entorno de la España más profunda.

El final, negro, negrísimo. Sin paliativos. Tan crudo y descarnado como el resto de la novela.

En conclusión. Una novela corta cruda e incómoda, que habla de esa rabia que carcome y de la venganza que se sirve fría. Bien escrita, dura y no para todos.
Profile Image for Miss Lo Flipo.
98 reviews366 followers
December 28, 2021
Cuando salió a la venta el libro de Lena Dunham en 2014 yo estaba bastante arriba con la serie Girls, así que lo leí en cuanto se publicó, que a fan no me gana nadie. La cosa es que hoy no recuerdo nada de esa lectura salvo una frase que se me quedó grabada a fuego y que convertí en lema vital: "Primero la familia, segundo el trabajo y tercero la venganza".

Para los personajes de 'Carcoma' el orden es totalmente inverso. La venganza no solo es lo primero, sino que es lo único. Es la razón por la que seguir adelante con una existencia marcada generación tras generación por el trauma social y la diferencia de clase en un pequeño y asfixiante pueblo de interior.

Sin embargo, lo que de verdad oprime el pecho de la abuela y la nieta que narran en capítulos alternos su versión de los hechos es la casa que habitan. Una casa que cruje, que tiembla, que se encoge, que hace que se te caigan los dientes y que está tan viva como ellas. Porque Layla Martínez se sirve de elementos del terror clásico y los fusiona con el folclore español de los santos, el malfario y los atados para poner de relieve la violencia atávica contra las mujeres, la soberbia de los señoritos y los poderosos o la invisibilidad de aquellas que limpian la mierda de otros.

Este libro es una bestia que te absorbe durante unas horas y te mete de golpe en esa casa llena de sombras y lamentos. Lo que hace Martínez con el lenguaje y la oralidad de sus personajes es espectacular, así como el juego detectivesco que consigue con la estructura de la novela, que es para quitarse el sombrero.

Si habéis leído hasta aquí, seguramente habréis detectado entusiasmo y habré logrado transmitiros un reflejito de todo lo que me ha producido este libro. Lo recomiendo muchísimo, empezad el año entrando en esa casa si os atrevéis. Pero, cuidado, porque no se sale de ella y los que alguna vez salen, siempre terminan volviendo. De hecho, yo que nunca releo, ya estoy deseando darle una segunda vuelta. Estoy atrapada.
Profile Image for Iloveplacebo.
384 reviews257 followers
February 2, 2023
Un libro de terror, con casa encantada, con una familia maldita, muertos, desapariciones, ruidos, sombras... ¿Os suena? ¿Habéis leído algo así?
Pues no, porque este libro es todo eso pero muy diferente.

Olvidaros de mansiones antiguas, de mansiones embrujadas, de la época victoriana. Este libro nos lleva a una España profunda, esa España que casi ni los españoles conocen ya, esa España olvidada, vaciada.
Nos habla de ese pasado que parece que no queremos recordar, aunque hay gente que todavía intenta que no se olvide.
Nos habla del patriarcado y su violencia, del fascismo, de mujeres heridas, y por supuesto, de venganzas.


Algo curioso es que no sabemos los nombres de las dos protagonistas. Supongo que la autora no le ha dado importancia, porque ellas dos pueden ser muchas.

Narrado en primera persona; algunos capítulos por la abuela y otros por la nieta. Aunque hay diálogos, no son visibles en la narración (no están escritos en el formato clásico/habitual). Me ha recordado (un poco) a Saramago en el estilo.

La autora, al final del libro -en los agradecimientos-, explica que la idea de esta novela surgió gracias a su abuela y a su historia.


Es un librazo. Es corto, está bien escrito, engancha, es atmosférico, tiene crítica, tiene un toque de terror, tiene historia.

Leedlo por favor.
Profile Image for Sara.
150 reviews50 followers
November 6, 2021
Terror social con conciencia de clase: que rico un 10
Profile Image for Overhaul.
425 reviews1,216 followers
April 21, 2023
Todas las casas guardan la historia de quienes las han habitado. Las paredes de esta casa perdida en el páramo hablan de voces que surgen de debajo de las camas, de santas que se aparecen en el techo de la cocina, de desapariciones que nunca se resuelven. Los vecinos reniegan de sus dos habitantes a la luz del día, pero todos acuden a ellas cuando nadie los ve.

La abuela se pasa los días hablando con las sombras que viven tras las paredes y dentro de los armarios. La nieta vuelve a la casa tras un incidente con la familia más rica del pueblo. Ahora, desenredando la historia de la casa, se han empezado a dar cuenta de que las sombras que la habitan estuvieron siempre de su lado.

Historia inquietante, enigmatica, muy oscura, llena de un odio y una rabia que se puede palpar. Y da un mal rollo de la hostia. Narrado de una manera original y ambientada en la España rural.

La autora domina bien los temas despiadados y a medida que avanzamos en la historia lo va moldeando.

Las altas expectativas a veces te la juegan. Y a mi está comprobado que me pasa factura. En este caso la fama que posee. Desde luego es un gran libro pero no se lleva mis 5⭐️, no ha sido redondo. No he llegado a empatizar con los personajes.

Aún así, son cosas insignificantes a la hora de valorar está historia. Siempre es bueno ir con unas expectativas normales. Que luego te la pegas. Esperas algo y no llega o te haces con unas ideas que no son tuyas sino de otros a la hora de sus análisis.

Una trama intrigante, muy oscura, llena de odio, rabia, rencor. Las descripciones son muy buenas, me gustó la puesta en escena de la casa. Una prosa de lo más adecuada para que puedas ver cada matiz.

Te haces una imagen clara de todo, y eso en un libro de terror u horror es algo que se convierte en fundamental. Hacerte uno con la historia.

Destacar también la buena prosa de la autora. Me gustaron las claras diferencias entre la abuela y la nieta en la forma de narrar.

Una novela de 80 páginas de lo más visceral e impregnada de oscuridad, rabia y venganza.

Una sombría puesta en escena en la que dos historias representan en la oscuridad de una ruinosa casa una obra intensa y cruda..✍️
Profile Image for Raquel Estebaran.
299 reviews271 followers
February 28, 2023
Una novela corta narrada por una abuela y su nieta donde ya desde el principio se percibe una rabia que sale de muy dentro de unas protagonistas de las que no sabemos sus nombres, con una casa opresiva y muy particular que es un personaje más, y donde el mensaje, que la autora te cuenta con un estilo singular y muy atractivo, te llega muy clarito.

Una ambientación rural que me ha resultado asfixiante, con unos maravillosos personajes que se desenvuelven - no sé si perfectamente o como pueden - en un clima de rezos, muertos, brujería y supersticiones, y que te cuentan lo que te cuentan porque si no revientan.

Una genialidad de narración que habla de diferencia de clases, odio, misoginia, rencores y vindicaciones.

Muy recomendable.
Profile Image for Juan Naranjo.
Author14 books4,069 followers
Read
February 28, 2025
Camuflada tras una historia de fantasmas familiares se esconde una novelita rabiosa con un contundente mensaje sobre lucha de clases. Además de sobre su pasado y su presente, estas dos protagonistas (la abuela y la nieta que nos cuentan la historia de la casa, la familia y el suceso que desencadena la acción principal) nos narran una historia de señoritos y sirvientes entre los que existe una relación de sumisión y necesidad que se va transformando a lo largo de las generaciones.

CARCOMA es también la construcción del mito de la loca del pueblo, de la bruja, de la tonta del barrio. Y un análisis muy certero sobre la vida en entornos hostiles, sobre las aves de rapiña de los medios de comunicación que convierten los dramas en espectáculos y sobre cómo la justicia es diferente dependiendo de tu clase social.

Aunque se me ha quedado un poco corta y me hubiese gustado que incidiese con mayor profundidad en algunos de los temas (sobre todo en el de la desaparición que estructura el relato), me ha parecido una novela estupenda, muy original y llena de matices y lecturas. Sin duda, la recomiendo muchísimo.
Profile Image for Coos Burton.
880 reviews1,511 followers
April 2, 2025
De esas historias que se te pegan en la cabeza y cuesta olvidar. Un terror atípico donde lo cotidiano se mezcla con lo sobrenatural, y como resultado tenemos una casa embrujada, supersticiones que envuelven a sus integrantes, crimenes y una gran denuncia social. Excelente, de mis mejores lecturas en lo que va del año.
Profile Image for Charlie Parker.
350 reviews82 followers
December 30, 2022
Me ha dejado mal sabor de boca este libro, está tan bien escrito, describe tan bien el odio y resentimiento, que tenía ganas de acabarlo, menos mal que tiene pocas páginas. A veces el odio se sale de las páginas y te agrede. No se si está basado en parte real o todo es ficción pero tela la carcoma que carcome. Menos mal que no me reúno con la familia, ni en la casa de los abuelos. No iría.
Profile Image for inciminci.
581 reviews289 followers
July 14, 2024
Living in an utterly peculiar house built on women’s pain and men’s bones, our nameless protagonist and her grandmother are out for revenge. The chapters, in which two points of view rotate, transcend time and mutate from ramblings and doings of the two women, not quite clear to what end, to a captivating revenge story involving helpful saints, shadows from beyond, wobbling wardrobes and women dubbed witches because they knew how to help themselves and those religion has betrayed.

A wonderful little novella that explores themes such as toxic class differences in Spain, the exploitation of women over history, religion, poverty and generational conflicts as well as generational cooperation. Interesting the author states in her afterword that the idea of the book materialized when she found out her great-grandfather was a procurer.

Personally, I favored the point of view and the story of the grandma, even though both main characters were well fleshed out and interesting. I think it’s just a personal thing, I just like grandmas in general and she here spoke to me.
Profile Image for Paula Mota.
1,442 reviews481 followers
July 22, 2024
Disso morreram todos nesta família, de ódios seus e dos demais, mas sempre de ódios.

“Caruncho� é um daqueles livros que exigem ar puro, muito sol e talvez até um banho de sal grosso para nos libertar das más energias habilmente condensadas em apenas 100 páginas. Layla Martínez aprendeu bem todas as lições: as de Shirley Jackson com as suas casas assombradas e habitantes proscritas�

No andar de cima começaram a ouvir-se ruídos como o arrastar de móveis e o abrir e fechar de gavetas. Toda a casa estava furiosa com nós duas, notava-se em cada ladrilho e em cada tijolo.

…as do realismo mágico, as do gótico sulista, as das figuras das bruxas�

Esse boato sim enraiveceu a velha porque se dissessem que estava demente era-lhe indiferente mas não consentia que afirmassem aquilo dos gatos afinal ela gostava tanto deles até os tratava por você quando a velha nem o senhor tratou por você no tempo em que o serviu.

…as do macabro religioso�

As rezas caíam-lhe dos dentes sem que eu as ouvisse mas eu sabia que ela pedia a Santa Bárbara decapitada pelo pai no cimo de uma montanha a Santa Cecília banhada em água a ferver a Santa Maria Goretti assassinada quando a tentavam violar a todas as santinhas mortas pelas mãos de homens raivosos.

…e criou um livro original e pujante, protagonizado por quatro magníficas mulheres zangadas.
Numa sociedade em que ainda hoje se lida mal com mulheres que levantam a voz, as chamadas histéricas, é refrescante ver estas que não se deixam espezinhar e decidem aplicar a boa e velha justiça pelas próprias mãos. Acho a vingança um desperdício de energia, mas ler sobre ela dá-me uma satisfação indiscritível.

Só que o meu pai não sabia que iria ficar trancado na prisão que estava a construir. Quando a minha mãe percebeu que nunca poderia sair daquele espaço, deixou de pedir aos santos e começou a falar com as sombras.

Nesta obra, parece-me até haver uma quinta protagonista, já que a casa de família é uma entidade própria, um poltergeist maligno que embebeu todo o rancor sentido entre as suas quatro paredes e que cria a simbiose perfeita, vivendo das suas proprietárias e alimentando-as numa sobrevivência autofágica.

Ainda não percebi o quê, perguntei, pensando que agora sim viriam as arranhadelas e os insultos e as pancadas porque não podemos açular a velha sem esperar que não se atire a nós. Mas não aconteceu nada disto, nela havia apenas desalento e um pouco de raiva, só um pouquinho, o suficiente para dizer não percebeste que desta casa não sai ninguém.

“Caruncho�, no entanto, não é apenas uma obra manifestamente feminista, já que o fosso entre classes é por demais evidente e explorado até às últimas consequências.

Mas detestam-nos a todos por igual sentem o mesmo asco por todos nós e esse asco toma conta de nós e envenena-nos e trazemo-lo num lugar tão profundo que acabamos por pensar que é nosso mas não é.

O termo “fenómeno� que a editora utiliza para descrever “Caruncho� não é, desta vez, um mero truque publicitário. Este fenómeno paranormal tem um subtexto subversivo que funciona tanto para quem deseja só uma boa história de terror como para quem procura uma mensagem política.

Eu amaldiçoava os parentes, os guardas civis, os padres, a quem quer que fosse, com todo o ódio que havia nas minhas entranhas e nas da casa porque sabia que no dia em que nós, os pobres, começássemos a cobrar dívidas, muitos não teriam sequer uma pocilga onde se esconder.
Profile Image for Laura y sus libros.
558 reviews249 followers
October 31, 2022
¿Sabéis cuando veis un libro en las redes sociales y por algún motivo se te mete dentro? Pues eso me pasó a mi con Carcoma. Quizás el título tiene algo que ver e igual que las termitas se mete en la mente del lector haciéndose un hueco cada vez más grande.

¿Y sabéis cuando terminas de leer algo que tenías muchas ganas y te quedas como confundid@? Esa sensación de que no tienes claro lo que has leído, ni lo que sientes ni si has leído lo mismo que los demás. Pues eso me ha pasado. Hoy tras hacer ya varias horas que lo he leído repasaba diferentes reseñas y seguía pensando en que algo no me cuadraba.

No se que esperaba la verdad después de pagar los 17 Eurazos que cuesta por 134 páginas, pero sin duda más de lo que me ha hecho sentir.

Veamos. Es un libro repleto de odio, de venganza, de malestar. Es un libro en el que sientes los fantasmas que habitan la casa de nuestras protagonistas, oyes como rascan las paredes, sus gemidos, el ulular de sus lamentos. Es un libro oscuro.

¿Qué me ha gustado?

- Tiene una narración original. Dos voces difíciles de distinguir al principio, pero que si te fijas cada una tiene sus matices y personalidad propia. La nieta que narra de una manera algo caótica. La abuela, más pausada, quizás más de vuelta de todo. Ambas secas, sin sentimiento, resecas por dentro por lo vivido, por lo que arrastran de su generación y las anteriores. Con ninguna he conseguido empatizar.

- Las descripciones de la casa y los habitantes. Me encantan los libros de fantasmas y la verdad es que en esto le doy un 10 a la autora porque con los dos dibujos que tiene el libro y lo que van contando abuela y nieta te haces una idea completa de esa casa destartalada a la que parece que no han llegado los tiempos actuales. Esa sopa rancia que las acompaña cada día y esos espectros amigos o no tanto que son más dueños de la casa que ellas mismas.

- Las diferentes denuncias sociales que se realizan.

- La historia que genera el libro. Una historia de familia, de venganza y de justicia al fin y al cabo.

¿Qué no me ha gustado?

- Esa narración original e innovadora a veces se me hacía liosa, no sabía si había 3 narradoras o 2 y me costaba cambiar de una a otra.

- La inclusión de diferentes formas de lenguaje. Esto es algo que me estoy encontrando últimamente en varios libros y me chirría bastante que no se marquen esos dejes regionales o que marcan diferentes clases sociales con comillas, cursivas o algo así. Por ejemplo si pone: “dormío� en vez de dormido pues me choca mucho que no se marque de alguna manera, por mucho que encaje con el personaje.

- Me ha faltado algo, no me ha llegado a atrapar ni he conseguido conectar con las protagonistas.

Sin duda no es un libro para todo el mundo aunque también os digo que es muy diferente y que merece la pena que le echéis un vistazo porque creo que esta autora dará que hablar.
Profile Image for Santy.
69 reviews109 followers
February 5, 2025
Lo muerto perdura�

No solo en referencia a la novela, también a mí: regresé, regresé (pero no prometo ninguna consistencia, la universidad es tan absorbente como lo es la casa de esta novela). Hacía tanto que no escribía una reseña, espero no haber perdido el toque, aunque cualquier tartamudeo, incapacidad de expresión o obstáculo que haya en la redacción se lo voy a atribuir al libro� no fue algo fácil de � procesar.

"Cuando crucé el umbral, la casa se abalanzó sobre mí ".

UY UY UY. Solo me bastó con esa muy primera frase para saber que iba a amar esta cosa: misterio, oscuridad, misticismo y, sobre todo, la presencia de algo siniestro que parecía asfixiante. En efecto, todo esto fueron los ingredientes que compusieron esta novela, pero hubo más: Carcoma no es un libro que se pueda reducir a una frase, de hecho, Carcoma no es un libro que pueda ser reducible fácilmente.

No, no, ni siquiera encasillandola como una novela de terror, de las de la típica casa encantada, es que se puede presentarla justamente: estaría omitiendo toda un encrucijado de metáforas y representaciones que retratan importantes temáticas sociales como la violencia de género, el machismo y la profunda brecha entre clases. Justo ahí es donde encuentro el primer acierto: el hecho de que a través de una historia construida bajo los lineamientos del terror se haya ideado todo un espacio para la crítica social es brillante, especialmente en un género tan subestimado y tomado con poca seriedad a la hora de traer profundidad en la literatura. Y ni hablar que está escrita por una autorA y en castellano; inevitablemente siento que Carcoma culturalmente significa algo importante.

"En esta casa no se hereda dinero ni anillos de oro ni sábanas bordadas con las iniciales, aquí lo que nos dejan los muertos son las camas y el resentimiento".

Pero vamos a la historia en sí, a lo largo de las páginas tenemos unos cuantos personajes interesantes, pero ninguno tiene una presencia tan fuerte y avasallante como es la de la casa. La casa es todo lo que uno espera del típico estereotipo propio del género: grande, antigua, siniestra y con una historia asfixiante que se arrastra con el correr de los años y transgrede sus paredes, infectando a los que la habiten (no pude evitar recordar La Maldición de Hill House, referente del género). En este sentido, la casa funciona como una representación de la familia y arrastra todo lo malo, las sombras que cada generación fue coleccionado y condenando, también de alguna manera reflejando la sociedad y las condiciones de género que se imponen; en este caso a estas mujeres que heredan y arrastran un odio y resentimiento que las convierten esencialmente en víctimas pero también en victimarias. Y sí, la casa es una jaula, pero también una zona de confort y de protección: más allá de las puertas el mundo no demuestra ser mucho mejor que ella.

"(...) eso que tienen muchos hombres por las mujeres, que piensan que es deseo pero que solo es odio".


Mediante los relatos de nuestras dos protagonistas, la abuela y su nieta, es como vamos desentrañando toda esta sucesión de hechos y antecedentes que fueron afectando el linaje femenino, sus dolencias, porque el rol y mirada que se les asigna a ellas no es precisamente igual que al de ellos, por ello tampoco es sorprendente que otra palabra que caracterizara a esta novela es la venganza, ligada a una historia manchada por abuso doméstico y sexual, violencia y clasismo. Pero ni siquiera es sólo un enfrentamiento entre dos géneros, sino que la autora también retrata el destrato y maltrato de ellas con ellas, reluciendo las imperfecciones de la familia. La autora es precisa y reveladora a la hora de exponer las diferencias en los tratos de las mujeres en general, pero de las de clase baja particularmente.


"Cuando una está sola y es pobre no puede permitirse aprender la misma lección dos veces, eso también lo sabemos bien en esta casa".

La historia en sí se siente muy mundana, realista, la casa en sí no es una típica mansión de esas inglesas, pese al realismo mágico que fluye de trasfondo, el relato transmite humanidad (sea lo que sea que signifique eso). Y ni siquiera ese misticismo se sintió fantasioso, es sabido el papel que todas estas tradiciones junto al folclore que es parte de muchas comunidades, así como el rol de las "brujas", los atados, sintiéndose muy latinoamericano (ya sé que está ambientado en España). Hasta hubo una crítica a la guerra civil en dicho país, de ahí remarcar la importancia de la memoria, el intento de resolver lo pendiente, los traumas colectivos que pueden parecer lejanos, ajenos, pero que, sin notarlo, nos marcan, nos definen, hacen ser quien somos, forman nuestra identidad, prácticamente como si fuéramos un producto histórico.

Nada de lo que escriba parece lo suficientemente profundo ni revelador, la novela en sí no es fácil de deglutir. Es más de atragantar, llevarse una porción de tu mente y quedarse ahí por un tiempo, despertar cosas. En efecto, no hubo concepto tan preciso y acertado como el de "carcoma". No me quedan más que alabanzas.
Profile Image for Repellent Boy.
587 reviews617 followers
August 28, 2023
4,5. La nieta regresa al hogar familiar después algún tiempo fuera. La abuela siempre supo que regresaría, pues nadie abandona aquel lugar mucho tiempo, todo el que vive allí acaba volviendo, como si algo los agarrara y encaminara sus pasos hacia su regreso. Sin embargo, la gente del pueblo no está contenta, culpabiliza a la nieta por lo sucedido, la teme. También temen a su abuela y a todo el que ha vivido en aquel lugar. Pero sobre todo temen el propio lugar, aquella extraña casa donde se oyen ruidos y susurros constantemente, donde las puertas se abren solas y los objetos son arrojados al suelo. La gente del pueblo teme lo que no ve pero intuye, sabe que algo se esconde tras las puertas de esa casa comida por la carcoma.

“Carcoma� es de esas historias que empiezan a medio camino, de las que no sabes que esperar, y poco a poco vas descubriendo hacia donde va. Sin embargo, engancha desde la primera página, la autora consigue sumergirte completamente en el asfixiante mundo que nos describe, casi como si te hipnotizara. Me ha recordado a la sensación que sentí con autoras como Mónica Ojeda o Mariana Enríquez, ese tono crudo de su narración, esas historias que te perturban hasta el extremo, pero de las cuales no puedes apartarte hasta que has acabado el libro. A veces, ni siquiera así.

“Carcoma� es una historia de terror de las que no dan tanto miedo por lo misterioso o lo sobrenatural, sino como por el propio ser humano y por la maldad que podemos reconocer en este. Pero no solo es una historia de terror, la novela también habla de la muerte, del dolor, del odio, del rencor y de la venganza. Sus protagonistas experimentan los más bajos instintos del ser humano, y se relacionan entre ellos como reacción a estos. Me ha gustado especialmente como describe la autora a los habitantes de ese pueblo, la hipocresía de las personas que protegidas en las sombras de la noche se sienten atraídas por esas mismas cosas que repudian a la luz del sol. Increíble.

Aunque está narrada a dos voces entre la abuela y la nieta, la historia nos habla de cuatro generaciones de mujeres, a las que la violencia sexual, la violencia doméstica y el machismo normalizado han provocado tal calvario en su vida que toman el odio, el rencor y la venganza como instrumento para sobrevivir. Me ha parecido especialmente interesante todo el tema de la brujería y el imaginario de los santos, no tan santos en esta historia debo decir.

También la autora aprovecha para hablar de fascismo y, especialmente, de la diferencia de clases, y en cuanto a esta última hay algunas situaciones o reflexiones que me hacían aplaudir hasta con las orejas. El final te hiela la sangre, de esos que no solo te impactan por su crudeza, sino que también porque la autora no se corta un pelo en lo que quiere mostrar, ni en lo quiere contar. Es espeluznante y te hace sentir un sinfín de emociones contradictorias a la vez. Amo cuando un libro consigue ese efecto.

Me ha gustado muchísimo la pluma de la autora, y la forma en la que va desengranando su historia. Hace ya unos días que lo leí y recordando algunas escenas del libro, aún me dan escalofríos. No quiero decir mucho más porque es un libro muy breve, pero lo recomiendo encarecidamente, totalmente merecido su éxito. ¡Vaya pedazo de escritora que es Layla Martínez!
Profile Image for A..
0 reviews48 followers
January 28, 2023
Carcoma es un libro sobre la forma en que el odio nos hace prisioneros. Mujeres malditas, maltratadas y pecaminosas, aguardando su oportunidad para una venganza despiadada. Una casa que está extrañamente viva, bullendo de vida en realidad, con su eterna ronda de espíritus, ángeles y desaparecidos. Una historia con tintes cortazarianos que asfixia, conmueve y denuncia, porque parece nacida de un infierno de miedos y odios colectivos.
Una joyita sombría e intensa que vale la pena sufrir.
Profile Image for Ilenia Zodiaco.
277 reviews16.7k followers
February 8, 2024
Un classico “new gothic� su impronta dell’horror domestico di Shirley Jackson dove le case sono vive e tentano di mangiarti. Martinez, però, pone al centro la questione politica piuttosto che i patemi psicologici che comunque sono presenti e si intrecciano alla violenza di genere. Niente di nuovo ma, grazie a uno stile martellante, si rivela una declinazione virtuosa e convincente.
Profile Image for Mwanamali.
444 reviews251 followers
February 15, 2025
Woodworm is a book about justice, death, revenge, and how according to Revenge is important because it is the only way for the protagonists to get justice. When you have no power and no voice, when you are persecuted and repressed and cannot turn to formal justice, the only thing left is revenge. It follows an unnamed grandmother who lives in a "haunted" house with her granddaughter, along with a few saints and shadows.

description
Judith beheading Holofernes Artemisia Gentileschi, 1620

I originally picked this book because I thought it was a straight up haunted house book, those spooky tales about things that go bump in the night. I was pleasantly surprised by its folkloric writing, with an interesting cadence that reminded me of ancestral folktales I've always loved. But very quickly, you realise this isn't some pop horror book about a haunted house out to exterminate its ghosts. Woodworm is about generational trauma, social justice and ghosts, yes but they aren't ghosts in the traditional sense.

We meet the granddaughter just as she's been released from police custody because of the disappearance of the young Jarabo boy, a family she was working for. Very quickly we learn that she's not a very usual girl. Her grandmother is staring at the slats under the mattress.
A neighbor who once saw her climb out of the wooden chest by the front door told the journalists the old woman had dementia, but what would she know, that shit-stirring bitch with her fat-fryer hair. It wasn't dementia.
That made me laugh. It also made me realise the narrators were letting me in on their secret. Their house is also not usual.

In it reside skeletons in the closet, sorta, shadows which are spirits of people who died nearby and saints who occasionally show up to the women of the house. The grandmother was born in this house and the first saint we meet is talking with her, something that bothered her mother so much that she made her go work for a wealthy family as a servant. The grandmother's mother only had shadows as guests and they were fed by the rage, anger and resentment of these women.

This story is fascinating but it's also befuddling. The narration shifts between the grandmother and the granddaughter but there's no distinction outside of context clues. There's also mention of the Spanish Civil War which the grandmother was born into, then paparazzi and WhatsApp which the granddaughter is exposed to. There isn't as much immersion into the ways of life in 1930s Spain vs present-day Spain, and that felt like a lost opportunity.

The syncretism is also fascinating. Considering Spain's role in converting most of the world to Catholicism, indigenous Spanish people have found a way to marry Christianity with traditional practices. The women in this story pray to many saints for protection, for instance the grandmother keeps a Santa Gema by the sink and later
Let's see if Gema will give that bastard bad dreams tonight...
There's also Santa Agueda whom the grandmother had a prayer card of, which a magpie liked to snatch.
The saint's halo and the platter where she carried her severed breasts, amputated in martyrdom, were both colored in gold.
But ultimately this book is about what gets passed down.

In this house you don't inherit money or gold rings or monogrammed sheet sets; beds and bad blood are all the dead pass down. Rage and a place to lay your head, that's the most you'll be left around here.
There is no generational wealth. No joy, no optimism—the narrator couldn't even get her grandmother's hair. But the hatred isn't purely genetic. Even the neighbours engage in it often enough, out of malice, out of performativism for the rich families. The granddaughter has quite the way of describing it the hatred catching in their teeth next to the bits of old food. Like I told you before, it's nothing but fakes and brownnosers in this village...

Everyone wanted their five minutes of fame and the more lies they told the more chances they got. The thirst for attention rose in their throats and coated their tongues and all that came out of their mouths was bile and more bile...


It's alarming how the other disenfrachised people in this village would rather dance for the oppressor rather than ally with each other to claim better pay. It's only the ghosts, the shadows, that become allies with the women in the house. Together, they create mischief and mayhem. At one point, the grandmother used the shadows to break the leg of the mistress of the rich house where they worked. The patriarchs of these houses also died unceremoniously and their sons disappeared. But even then, at no point do the shadows go as far as reclaiming the wealth that was made from their labour in the vineyards. The narrator talks about how the madam had makeup and handbags that cost more than their wages
All I could take in was her perfect hair her perfect nails her perfect shirt. How many people were behind that image, how many underpaid lackeys with mortgages and monthly payments and houses full of roach traps and mold stains did it take to get her looking so perfect?
At no point do these people stage a robbery to get fair wages, or claim the means of production. In the grander scheme of Spain, such actions would have been fruitless because the rich only retained their wealth by dancing for the dictatorship.

There is no clamouring for freedom in this book. There's only existing as you can. There's also the exploration of the complexities of mother-daughter relationships.
We hate what reminds us of ourselves, you know, which is why plenty of mothers secretly hate their children, why here in this house we've ended up poisoning each other.
By the end of the book, the grandmother and granddaughter do find a way to have a more functional relationship. Perhaps the kind of allegiance I wish the characters had sought earlier. In her interview with the Center for the Art of Translation (linked earlier), Martínez explains, I believe that historical memory is fundamental to build a better society and to fight for our rights. It is important to know what those who fought before us did, what they achieved and what they didn’t achieve, and why they didn’t achieve it, what worlds they dreamed of that perhaps we can make a reality. Everything that is achieved now was dreamt before.

This book is successful in making you ponder about the role your ancestors play in your future, especially for children borne of oppression. It shows the importance of acknowledging history. When the grandmother doesn't pay much attention to the shadows, they yank her hair and play tricks on her. The women in this house carry a rot within them,
...that woodworm itch in her chest like a horse straining to bolt but it can't...

...that woodworm my mother and I had, that bastard itch that won't leave you in peace or let you leave others in peace either...

...the rage was gnawing away at me like woodworm and I don't know if the shadows that put it there between whispers in the night of it came into my head of its own accord but that doesn't matter because either way I know I had to get it out...
The woodworm is an allegory of violent desire. It corrodes until it's satisfied, and the only way these people get any satisfaction is revenge.
Profile Image for Andrea Gumes.
Author2 books1,777 followers
November 14, 2021
De lo mejor que he leído en muchísimo pero muchísimo tiempo. necesito recuperarme después de esto.
Profile Image for óܳ.
173 reviews26 followers
October 7, 2023
Fascinada me hallo.

Carcoma fue un libro muy popular en las redes sociales de los lectores cuando fue publicado, y aún todavía veo interés en él por parte de los lectores. Es por esta fama que tenía miedo a que no cumpliese mis expectativas. ¡Que equivocada estaba!

No puedo deciros sobre qué va la trama puesto que con lo corto que es el libro os destriparía demasiado la historia.

Sin embargo, no es un libro que brille por su trama. Sino por su narración y ambientación. Nuestros personajes son de la España rural, incluso de la de hace muchos años, y eso se nota en su forma de expresarse. Pero lo que más me ha gustado es el sentimiento que transmite este libro.

Nos encontramos con una historia familiar, que se remonta generaciones atrás, en un pueblecito del interior de España. Pero que no te engañen estas palabras, en realidad es una historia de odio, rencor y rabia. Una historia oscura en una casa con muchos fantasmas y muchos secretos, una casa donde las sombras podrían devorarte y consumirte. Donde hay demonios esperando al acecho. Y es que la casa es otro ser más en esta historia.

La prosa de la autora consigue transmitirte a la perfección ese sentimiento oscuro, frío y latente que tienen nuestras dos protagonistas principales, un sentimiento que las carcome por dentro. Una abuela y su nieta, las inquilinas de la casa.

Es absorbente y potente, una vez que empiezas es difícil parar de leer. Me inclino ante el talento de la autora y ojalá siga regalándonos joyas como estas.
Profile Image for Katherine.
464 reviews4 followers
January 3, 2023
"Cuando una está sola y es pobre no puede permitirse aprender la misma lección dos veces, eso también lo sabemos bien en esta casa."

Me ha fascinado y enamorado la forma tan directa, cruda, fuerte, realista y a la vez fantástica de la historia.

Hace una mezcla perfecta entre tantos aspectos de la vida dura, sacrificada, injusta, de venganza, odio, memoria, legado, crímenes, clases sociales, carga y así tantos otros aspectos que vamos viendo a lo largo de la historia que no se puede soltar hasta terminarlo.

Me encantó la carga emocional que deja, la perspectiva social que nos va relatando y sobre todo la fiereza/fuerza con la que la autora nos narra el paso de la vida de los personajes que habitan, habitaron y rodean aquella casa tan peculiar cómo oscura.

Por un momento me recordó a Fernanda Melchor en su Temporada de Huracanes, no por la trama, por la energía de todo lo que nos va relatando, como un golpe constante a la cruda realidad que está ahí, latente.
Profile Image for Rodrigo.
1,435 reviews793 followers
June 5, 2022
Primera vez que leo a esta autora y me ha gustado bastante, si es cierto que hay una parte de la historia que esta explicada por la nieta de la abuela, que esta todo escrito sin una comaaaa!!! y como veo que esta escrito a posta... pues me he intentado acostumbrar pero se hacia raro.
Es una novela corta, muy bien escrita, muy visceral, con sentimientos de odio y rencor, que palpita dichos sentimientos entre los diferentes vecinos del pueblo pero principalmente entre los burgueses y nuestra familia protagonista.
Sinopsis: Todas las casas guardan la historia de quienes las han habitado. Las paredes de esta casa perdida en el páramo hablan de voces que surgen de debajo de las camas, de santas que se aparecen en el techo de la cocina, de desapariciones que nunca se resuelven. Los vecinos reniegan de sus dos habitantes a la luz del día, pero todos acuden a ellas cuando nadie los ve. La abuela se pasa los días hablando con las sombras que viven tras las paredes y dentro de los armarios. La nieta vuelve a la casa tras un incidente con la familia más rica del pueblo. Ahora, desenredando la historia de la casa, se han empezado a dar cuenta de que las sombras que la habitan estuvieron siempre de su lado.
Es una mezcla entre novela de terror (casa encantada con sus "inquilinos", santas y demás) y una dramática.
8/10
Profile Image for Sadie Hartmann.
Author25 books6,846 followers
April 18, 2024
Woodworm is one of my favorite books I've read this year. It is the story of cursed women living in a cursed house that keeps them locked away together for generations. I loved the way it reads like a dark fairytale but hits the guts with social commentary and universal truths. My Patreon members will get this full review on Monday
Profile Image for í.
461 reviews54 followers
February 21, 2025
De sobresaliente. Leedlo.
Profile Image for Lark Benobi.
Author1 book3,457 followers
March 21, 2024
Woodworm didn’t engage me and I’ll try to explain why. It’s written in a first person voice I didn’t believe in, and by this I mean I could always feel the author behind it, choosing what to reveal and what not to reveal in a way that didn’t feel organic to the character. Also, there is a lot of backstory and narrative summary and these weren’t engaging enough to pull me through or leave me interested in finding out more. I was a little bored throughout.
Profile Image for Maria Lago.
475 reviews130 followers
August 30, 2023
Lola Gaos, Geraldine Chaplin, Terele Pávez, Fairuza Balk y Ángela Molina se entremezclan para contarme esta (vieja, cruel, triste) historia. Y no, no es un audiolibro: es que escucho voces.
Profile Image for NenaMounstro.
0 reviews1,257 followers
December 23, 2022
Amo cómo una historia personal (la autora dice al final qué cosas de esta novela son reales) super la ficción. Es una historia de odios encarnados, odios heredados, venganzas, y una casa que se traga todo el odio. Una casa que protege con las sombras, que avisa con los santos y santas, donde ls pobres y marginados solo tienen la brujería para defenderse de los señoritos bien.

La historia de un linaje femenino maldito y una casa que las protege pero también las vomita.
Displaying 1 - 30 of 3,494 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.