De nombre de pila Antonio 脕ngel Custodio Sergio Alejandro Mar铆a de los Dolores Reina de los M谩rtires de la Sant铆sima Trinidad y de Todos los Santos,4鈥� naci贸 y vivi贸 su infancia en Brazatortas, provincia de Ciudad Real, hasta los nueve a帽os. En 1939, su familia se traslad贸 a C贸rdoba, donde Antonio escribi贸 sus primeras obras. A los catorce a帽os imparti贸 una conferencia en el Real C铆rculo de la Amistad, Liceo Art铆stico y Literario de C贸rdoba.5鈥�
Lector precoz de Rainer Maria Rilke, Garcilaso, San Juan de la Cruz y otros autores, estudi贸 desde la temprana edad de quince a帽os la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla y, como alumno libre, Filosof铆a y Letras, Ciencias Pol铆ticas y Econ贸micas en la Universidad de Madrid, en todas las cuales obtuvo la licenciatura.
Al acabar sus estudios universitarios, inici贸 la preparaci贸n de oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado, aunque abandon贸 en un gesto que 茅l recuerda como de rebeld铆a ante las presiones de su padre. Ingres贸 despu茅s en los cartujos, pero la r铆gida disciplina mon谩stica no estaba hecha para 茅l, y, como cuenta en su autobiograf铆a, Ahora hablar茅 de m铆 (2000), fue expulsado de la orden.
Se mud贸 entonces a Portugal, donde llev贸 una vida bohemia. En 1959 comenz贸 a impartir clases de Filosof铆a e Historia del Arte y recibi贸 un acc茅sit del Premio Adon谩is de poes铆a por su obra Enemigo 铆ntimo, empezando una exitosa carrera teatral y period铆stica, que le posibilit贸 desde 1963 vivir s贸lo de la escritura. A mediados de 1962 se march贸 a Italia, instal谩ndose en Florencia, donde permaneci贸 casi un a帽o. En este tiempo public贸 en la revista mensual Cuadernos Hispanoamericanos poemas de su libro La deshonra.
En 1973 sufri贸 en Madrid una perforaci贸n del duodeno que lo llev贸 al borde de la muerte y durante la convalecencia empez贸 a utilizar bast贸n, objeto del que reuni贸 una gran colecci贸n, unos 3000 ejemplares, regalos de amigos y admiradores.6鈥�
Public贸 art铆culos en el suplemento dominical de El Pa铆s, desde su fundaci贸n en 1976 hasta 1998, en secciones tituladas 芦Charlas con Troylo禄, 芦A los herederos禄, 芦A quien conmigo va禄, etc茅tera, textos todos estos que fueron recopilados posteriormente en libros.
Comenz贸 a escribir novelas en los a帽os noventa, inici谩ndose con El manuscrito carmes铆, una novela hist贸rica sobre Boabdil, 煤ltimo rey nazar铆 de Granada, que gan贸 el Premio Planeta en 1990.
Tambi茅n colabor贸 en el diario El Mundo, entre 1992 y 2015, con art铆culos de opini贸n breves publicados con el nombre de troneras. El ritmo de creaci贸n y publicaci贸n de otras obras suyas descendi贸 posteriormente, y en varias ocasiones dio a entender que El pedestal de las estatuas podr铆a ser su 煤ltima novela.
Cre贸 la Fundaci贸n Antonio Gala para Creadores J贸venes, dedicada a apoyar y becar la labor de artistas j贸venes.7鈥�
El 14 de diciembre de 2011 recibi贸 el Premio Quijote de Honor 2011 a toda una vida que concede la Asociaci贸n Colegial de Escritores de Espa帽a (ACE).8鈥�
El 5 de julio de 2011 el escritor hizo p煤blico en su tronera del diario El Mundo que padec铆a 芦un c谩ncer de dif铆cil extirpaci贸n禄.9鈥� En febrero de 2015, durante el homenaje que le brind贸 la ciudad de M谩laga con motivo del nombramiento como Hijo Adoptivo y la entrega de la Medalla de la ciudad, manifest贸 estar libre ya de una dolencia que hab铆a sobrellevado 芦m谩s tiempo del debido禄 y afirm贸: 芦Los doctores del Reina Sof铆a me han declarado libre del c谩ncer禄.10鈥�
Falleci贸 el 28 de mayo de 2023 en el hospital Reina Sof铆a de C贸rdoba, donde se encontraba ingresado debido a complicaciones en su estado de salud.11
Qu茅 rabia me da que haya tantos lectores que no se tomen en serio la obra de Antonio Gala (驴por su popularidad medi谩tica?, 驴por lo exitoso de sus ventas en los 90?), porque eso lleva a que los prejuicios est茅n haciendo que mucha gente no disfrute de uno de nuestros mejores escritores del siglo XX.
Le铆da a los 41 y en 2024, esta novela me ha parecido modern铆sima, hermos铆sima y de una altura literaria absoluta.
Adem谩s, en uno de los clubes de lectura que coordino, tuvimos la suerte de discutir sobre ella en la casa donde se escribi贸 (La Baltasara, en Alhaur铆n el Grande), hecho que multiplic贸 el disfrute de este novel贸n. Maravilloso.
La pasi贸n Turca de Antonio Gala 贸 驴qu茅 hubiese pasado si Madame Bovary si hubiese ido con su amante?
Siempre he amado profundamente la canci贸n 鈥淵o, mi, me, contigo鈥� de Joaqu铆n Sabina, tiene 茅ste verso: 鈥渓o que yo quiero, coraz贸n cobarde, / es que mueras por m铆. / Y morirme contigo si te matas / y matarme contigo si te mueres / porque el amor cuando no muere mata / porque amores que matan nunca mueren.鈥�
脡se pasi贸n vol谩til y aniquiladora es la que concibo ideal. Ideal s铆, m谩s no viable, porque las pasiones acaban con el sujeto que las padece, de una manera u otra. 脡ste es el relato de Gala, una pasi贸n abrasadora, profunda, visceral, irracional, total, abrasiva y definitiva.
驴Y no queremos todos una pasi贸n as铆? Pero 隆oh! Coraz贸n cobarde, preferimos la convencionalidad, para poder sobrevivir la pasi贸n, y parafraseo parte de la letra de Sabina: un amor civilizado,/ con recibos y escena del sof谩;/鈥� viajes al pasado/ y vueltas del mercado/ con ganas de llorar./ 鈥� vecinas con pucheros; / sembrar y compartir; / catorce de febrero / cumplea帽os feliz / cargar con sus maletas; / que elijas su champ煤鈥�
De cualquier forma si no sabemos jugar una alquimia intermedia entre la pasi贸n y la convencionalidad de alguna manera morimos. Porque s铆, de convencionalidad tambi茅n se muere.
La pasi贸n turca est谩 escrita en primera persona, en tono confidencial y autoreflexivo, lleno de las contradicciones que nos pueblan la mente, definido por decisiones que van m谩s all谩 de la raz贸n, decisiones cada vez m谩s extremas e irreversibles. Es una tragedia. Tiene pasajes de carga er贸tica, otros expl铆citamente sexuales, pero lo mejor son las divagaciones seudofilos贸ficas y las remembranzas casi alucinadas.
Pocas han de ser las personas que le son fieles a su pasi贸n hasta las 煤ltimas consecuencias. 驴No le llamamos 鈥楶asi贸n鈥� al viacrucis? Toda pasi贸n es tortuosa y no todos estamos para m谩rtires, ni encontramos gozo en el autosacrifcio. De cualquier modo los m谩rtires necesitan testigos para que su pasi贸n se convierta en mito, y martirizadores.
En el resto de nosotros que prevalece un sensato sentido de preservaci贸n y comodidad que se sobrepone a esos indicios pasionales que nos arrebatan en la adolescencia. Madurar es renunciar a la pasi贸n o aprender a domesticarla. Yo opino que es mejor una pasi贸n domesticada que una pasi贸n salvaje que puede volverse contra uno, envenenarte y arrancarte la cabeza de cuajo. S铆, soy un coraz贸n cobarde.
Por esto, para nosotros los que hemos matado o domesticado la pasi贸n nos encanta leer sobre estas hero铆nas que se lanzan al abismo sin seguros ni paraca铆das. Podemos ver claramente que se van a estampar de lleno contra el piso, pero muy voyeristamente les vemos caer cent铆metro a cent铆metro.
A Emma Bovary la mata la convencionalidad, su coraz贸n sediento e insaciable no se resign贸 a vivir sin pasi贸n. En cambio Desideria Oliv谩n bebi贸 de esa fuente sin parar鈥�
Emma me produce una incre铆ble antipat铆a, Desideria me dej贸 el coraz贸n lleno de pena y admiraci贸n por su ciega determinaci贸n.
Debo decir que tengo muchos sentimientos encontrados con este libro. Es una relaci贸n de amor y odio.
Por un lado me gust贸 mucho la narraci贸n tan detallada de la historia, pero tambi茅n odi茅 en muchos sentidos a los personajes principales. El primero es Yaman. El definitivamente se gan贸 mi odio por toda la eternidad. Es manipulador, celoso, posesivo, infiel y mentiroso y est谩 Desi (la protagonista)
Ella es... como decirlo.. Ingenua y una eterna enamorada que en nombre de ese amor por Yaman es capaz de soportar los m谩s terribles abusos.
Pienso que como lector interesado que eres te va atrapando poco a poco con detalles y p谩rrafos rom谩nticos, de ilusi贸n que te hacen querer conocer el desenlace de la historia. Eso si, no te conf铆es porque es solo un pre谩mbulo para prepararte para el golpe final que te deja totalmente perplejo.
Esta historia me dej贸 impactada. No s茅 si la leer茅 de nuevo en un futuro cercano, pero no merece pasar desapercibida. Se debe de leer al menos una vez en la vida.
Fue de los libros que m谩s me cost贸 terminar en mi vida, y el que me hizo ver dos cosas, la primera en no empe帽arme en terminar algo que no me aporta porque es perder el tiempo y dos, que Antonio Gala no es para mi, huyo del autor despavorida!!!
La historia es tediosa y los perdonajes los aborrec铆 a todos! Sin excepci贸n.
Es la tercera vez que leo est谩 novela y ha sido la que m谩s he disfrutado (o sufrido).
Me encant贸 la narraci贸n, ya que esta vez lo escuch茅 en audiolibro, qued贸 perfecta con la historia, la de una mujer apasionada y so帽adora que solo sab铆a amar en un mundo donde casi nadie sabe hacerlo.
Me encanta la pasi贸n y el dolor que expresan sus diarios.
Menci贸n aparte a las escenas y detalles y elementos er贸ticos... Hay varios momentos que me parecen fuego puro.
Si duda una de mis novelas preferidas. Desi siempre ser谩 inolvidable.
Cuando tienes entre manos una novela de Antonio Gala, poco o nada importa cu谩l sea su argumento ni si 茅ste te llama la atenci贸n o no: lo importante van a ser siempre esas reflexiones que el autor cuela entre l铆neas, esa magistral manera de jugar con el lenguaje, y ese di谩logo al que siempre invita al lector. Yo leo a Gala para escuchar la voz de Gala, para reconocerlo detr谩s de sus personajes y de las cosas que les suceden, para aprender de 茅l y para sentirme m谩s cerca de una de las personas a las que m谩s admiro. Todo eso, lo encuentras en este libro y hace que merezca la pena leerlo.
Las reflexiones sobre el amor (el propio y el ajeno), el deseo, la pasi贸n, el sexo, los celos, los convencionalismos, el matrimonio, la maternidad... inundan la historia de 'bajada a los infiernos' de Desideria Oliv谩n. Una historia que, seg煤n avanzaba, perd铆a parte del inter茅s, y cuyo final me result贸 apresurado y bastante anticlim谩tico (me esperaba que fuera m谩s parecido al de la versi贸n cinematogr谩fica de Vicente Aranda... pero es que nada que ver).
Entiendo la premisa (el t铆tulo alternativo podr铆a haber sido "Amiga, date cuenta"), comprendo a Desideria y me encanta el estudio que se hace de la pasi贸n y del sexo como impulsos vitales... pero si quiz谩 Yam谩n hubiera tenido m谩s capas (y no fuera desde el primer momento esa 'red flag' de manual que no enga帽a en ning煤n momento y al que, por tanto, es dif铆cil culpar) el viaje hubiera sido m谩s llevadero. En cualquier caso, yo con Gala me voy donde quiera llevarme.
鈥淟a pasi贸n turca鈥� de Antonio Gala es una novela que nos sumerge en un torbellino de emociones y conflictos. La historia sigue a Desideria Oliv谩n, una joven de Huesca que, tras una serie de desilusiones matrimoniales, se embarca en un viaje tur铆stico por Turqu铆a. All铆, en los brazos de Yamam, un misterioso turco, Desideria descubre una pasi贸n amorosa avasalladora. A pesar de conocer poco sobre 茅l, decide dejarlo todo para vivir a su lado en Estambul.
La narraci贸n, presentada a trav茅s de los supuestos cuadernos 铆ntimos de Desideria, nos sumerge en un clima pat茅tico. La intensidad del amor persiste, pero las relaciones entre los amantes se vuelven cada vez m谩s dram谩ticas y s贸rdidas. La autodestructiva dependencia emocional de Desideria la lleva a un punto de no retorno. Sin embargo, la verdadera naturaleza de las actividades lucrativas de Yamam se revela cuando Desideria se reencuentra con un antiguo amigo de la Interpol.
Gala, con su estilo irresistible, nos ofrece una meditaci贸n amarga sobre el amor llevado a sus 煤ltimas consecuencias. La tensi贸n autodestructiva de Desideria y su incapacidad para desenvolverse en ambientes tranquilos se convierten en un retrato conmovedor y tr谩gico. 鈥淟a pasi贸n turca鈥� es una historia de amor t贸xico, cl谩sica y, a la vez, profundamente humana.
Uno de mis eternos pendientes, y me ha dejado un sabor鈥�. Indescriptible. La primera mitad del libro trata como Desi lleva un matrimonio triste y aburrido, y florece su felicidad conociendo a Yam谩m en unas vacaciones en Turqu铆a. Al conocerse son puro fuego en estado puro, y se ve la parte m谩s carnal y feliz de la aventura extramatrimonial de Desi. En la segunda mitad, se ve el lado turbio de la relaci贸n, ella enamorada al 200%, y 茅l sacando su lado celoso, posesivo, infiel, ego铆sta, mentiroso y embaucador. Un puro revoltijo de sensaciones, dolores emocionales, sinsabores, celos y un amor para nada correspondido, pero que la hace seguir pasando por un v铆a crucis emocional. Y todo ello narrado de una manera maravillosa.
芦Yo gozo m谩s con la pasi贸n que siento que con la que inspiro.禄
Lo que good dick does to a motherfucker鈥� This happened to my buddy Desideria鈥�
Acabada la primera novela de mi Estudio de las Vicisitudes de las Mujeres Infieles que inaugur茅 hace dos semanas. Hoy, La pasi贸n turca鈥� o La M谩s Puta de Huesca (yo la quiero, que conste, es broma, es broma); ma帽ana, qui茅n sabe.
Es posible que lo de que el amor mata lo dijera Antonio Gala antes que nadie, y juntando palabras con una elegancia y un estilo 煤nicos que no teme profundizar en la filosof铆a de los afectos y de lo que estos puede escindirse: el miedo, la maternidad o la locura. Hasta cierto punto aborda la experiencia universal de la pasi贸n y el desamor, solo que elevado a la cent茅sima potencia y con un resultado catastr贸fico.
Leer libros sobre mujeres obsesivas siempre me desorienta y me genera un conflicto interno porque una parte de m铆 no puede evitar romantizarlo todo pese a saber racionalmente que es espantoso. Y, aun as铆, tengo claro que no he le铆do la novela en el momento m谩s oportuno, porque cada p谩rrafo me habr铆a dado una mano de hostias descomunal si lo hubiese empezado cuando estuve enamorada. Ahora, todo lo que cuenta se me ha antojado vagamente ajeno. De una belleza inconmensurable, s铆, y tambi茅n deseable hasta que deja de serlo, pero ajeno. Teor铆a que no se entiende. Leedlo en un pico de obsesi贸n, hacedme caso.
Review aside鈥� Yo en lo personal me habr铆a liado con Pablo Acosta desde el principio.
Quando me aproprio de uma narrativa, h谩 dois aspetos que me fazem considerar um bom livro sem que d锚 o meu tempo por perdido: o primeiro consiste na identifica莽茫o que consigo construir com a (s) personagem (gens); o outro 茅 aquilo que o enredo me acrescenta do ponto de vista hist贸rico, social, emocional, algo que v谩 de encontro 脿 minha sensibilidade.
Na minha perspetiva, a leitura de 鈥淎 Paix茫o Turca鈥�, apenas n茫o se revestiu numa opacidade temporal - uma maneira elegante de dizer perda de tempo - pois contribuiu para o cimentar de ideias muito pr贸prias que derivam da minha postura na vida, da minha forma莽茫o moral (embora sem qualquer tipo de preconceito), da minha rela莽茫o com o outro seja ele quem for, mas, principalmente, por n茫o acreditar que o amor possa levar 脿 loucura. O in铆cio desta hist贸ria pareceu-me extraordinariamente banal:鈥� E sem querer, as tr锚s torn谩vamos compat铆vel o nosso progressismo, que se nos afigurava muito avan莽ado, com a esperan莽a de um pr铆ncipe encantado鈥�.
Logo aqui, pensei em abandonar a leitura dado o paradoxismo das proposi莽玫es. Mas continuei na expectativa de encontrar pontos de conhecimento universal de um tema tantas vezes tratado na literatura de todos os tempos: o amor incondicional, o desespero no encontro de uma uni茫o compat铆vel, desinteresseira, da entrega a um homem que nos n茫o nos v谩 destruir. N茫o consigo conceber tal situa莽茫o, desculpem; quando sofri um enorme desgosto de amor, a minha irm茫, ao ver-me num choro diluviano, na falta de apetite causada pelo sofrimento do abandono, apenas me perguntou: 鈥渆st谩s assim por causa de um homem?鈥�. E 茅 isso que gostaria de perguntar 脿 personagem principal, Desideria Oliv谩n de seu nome, mas apresentada como Desi durante quase todo o texto. Valeu a pena, todo o sofrimento? Por melhor que o guia turco, Yaman (que Desi conhecera numa viagem com o marido e os amigos a Istambul), fosse nas suas deambula莽玫es sexuais, valeram a pena as humilha莽玫es, as arbitrariedades, os interesses desprez铆veis, as manipula莽玫es, a depend锚ncia de um fator meramente f铆sico, a m谩scara nacarada de algu茅m que poderia ser aquilo que n茫o foi e que nunca seria? 鈥�(鈥�) juntos em rumo ao pa铆s do atordoamento, do alarido, da perturba莽茫o, da falta de respeito, da falta de leis. Um pa铆s para dois onde s贸 cabe um, sem tabus nem proibi莽玫es, sem l贸gica e sem generosidade, pr贸digo e esbanjador, incr茅dulo em qualquer c茅u e em qualquer inferno que n茫o sejam os seus 鈥︹€�. A utopia do amor no seu expoente m谩ximo!! N茫o passar谩 disso: uma veleidade sem qualquer ponto de contacto com a realidade.
Se tivesse conhecido Desi pessoalmente, lamentaria a sua inoc锚ncia, a sua ingenuidade, o seu estupor perante uma situa莽茫o que se adivinhava inadequada aos seus prop贸sitos. Embora tivesse o conhecimento de que 鈥渁 verdadeira uni茫o de dois amantes deveria fazer-se fora da cama, fora desse desejo do sexo que nos embarga e nos desaloja, para que deixemos de habitar o nosso corpo e nos instalemos no corpo do outro鈥�, foi essa prerrogativa que acabou com os seus sonhos mais pueris.
脡 uma hist贸ria de obsess茫o! Sei que existem exemplos similares, mas hoje, mais velha, mais s谩bia, mais experiente, custa-me aceitar um lado rom芒ntico que, obstante a uma prova em contr谩rio, a nada nos leva. Ou melhor: sim, leva-nos a um lugar: ao mais profundo sofrimento em que as nossas certezas se obliteram na aus锚ncia, no desrespeito, no desespero, na indiferen莽a, na desonestidade do outro: 鈥淟er o fracasso nos olhos do outro, 茅 um duplo castigo鈥�. Amar sem ser amado, 茅 um tema recorrente na literatura de todos os tempos. 鈥淎 Paix茫o Turca鈥� fez-me lembra o magn铆fico 鈥淎 Paix茫o do Jovem Werther鈥� da autoria de um dos meus cl谩ssicos alem茫es preferidos, Johann Wolfgang Goethe embora sem qualquer resqu铆cio de d煤vida, tratar-se de um drama muito, mas muito mais pungente. Apenas me fez lembrar.
Esta narrativa confirma que o ci煤me 茅 tamb茅m uma paix茫o. Mas o amor pr贸prio, na sua grandeza, ultrapassa todos os sentimentos inferiores e negativos e arvorados no nosso pr贸prio car谩ter. Embora a prosa de Ant贸nio Gala seja algo interessante, confesso que, muitas vezes (talvez demasiadas), me perdi no acompanhamento das suas ideias. Creio que tentou perspetivar as atua莽玫es afetivas de uma mulher, mas tenho s茅rias d煤vidas de que ter谩 conseguido.
Para terminar, deixo uma cita莽茫o, j谩 no final da narrativa, que obteve o meu benepl谩cito incondicional: 鈥淭em-se dito que ningu茅m pode ser feliz num mundo de desgra莽as, mas acaso existe maior obstina莽茫o de quem procura a sua felicidade num mundo infeliz?鈥� A alegria, a solidariedade, a perce莽茫o de que tudo fizemos, primeiro por n贸s e depois pelos outros s茫o os bra莽os da felicidade, e se a procuramos dentro de n贸s por pior que sejam as circunst芒ncias com as quais vivamos, se conseguimos encontr谩-los, seremos sempre pessoas bem-aventuradas.
Na minha opini茫o, 鈥淎 Paix茫o Turca鈥� consiste numa narrativa extraordinariamente densa (houve momentos que por mais que me esfor莽asse, n茫o compreendi a mensagem do autor, se calhar o problema 茅 meu), cuja tem谩tica apresenta argumentos prosaicos que, atrav茅s do meu olhar, se contrap玫em a momentos de maior intensidade, mas que, ainda assim, n茫o me convenceram.
Por mais vazia ou insignificante que a nossa vida seja do ponto de vista rom芒ntico, amoroso, emocional, sensitivo, temos sempre de pensar que somos seres 煤nicos, maravilhosos em alguns aspetos, execr谩veis noutros, mas somos aquilo que a vida, a educa莽茫o e a forma莽茫o que recebemos nos formou!! E n茫o podemos deixar que nada nem ningu茅m que nos desconstrua!!
Al pelo. Narraci贸n al extremo de una relaci贸n t贸xica. Como dice en la portada "el amor llevado a sus 煤ltimas consecuencias". Lo le铆 con esa superioridad de "t铆a, pero qu茅 co帽o est谩s haciendo?", y esa sensaci贸n entre pena y alegr铆a de haber sufrido lo mismo, pero a a帽os luz de distancia, y haberlo "superado" sin haber estado sola para tener el mismo desenlace. La ceguera del amor t贸xico, esa con la que crees que la otra persona es tu Dios, y en la que vives solo para ella. Y sin esa persona no eres nada, vac铆o. Y la vida deja de tener sentido si esa persona no te ama. Como te puedes destrozar tu sola la vida por no saber querer bien... Lanzarse a la piscina est谩 bien, pero hay que saber cuando ya te est谩s ahogando. Pero es dif铆cil cuando est谩s en el centro de una espiral de autodestrucci贸n. Da igual lo que te digan... Moraleja: ama, pero ama bien y, sobretodo, a ti primero.
I must admit I had read it about a decade ago, but I could not remember anything - not the characters, nor the ending, nothing. It had vanished, leaving no clue. It did quite impress me this time though. However, I'd be reluctant about recommending it. Rather violent and depressive. A contemporary story, which looks like a fairy tale in the beginning, to become exactly the opposite in the end.
Hab铆a le铆do otras obras de Antonio Gala, pero esta es la primera novela. Se nota la maestr铆a del autor en el aspecto m谩s ensay铆stico de la novela, en su caracterizaci贸n de los tipos humanos y en sus descripciones, que denotan gran conocimiento de la cultura espa帽ola y de la turca.
Tambi茅n reconozco el m茅rito de meterse de lleno en la mente de la protagonista, sin juzgarla directamente, y adem谩s ser capaz de desarrollar la obra desde su perspectiva, a modo (auto)confesional. No obstante, est谩n tan bien reflejados los personajes que todos me caen mal. Creo que solo he empatizado con el pobre Mahmud.
Si alguien quiere le茅rsela, le dir铆a que es ante todo un ensayo sobre la pasi贸n, el amor y la complejidad de las relaciones humanas. Concuerdes o no con las teor铆as expuestas, siempre es interesante ver la perspectiva de otros.
PD: Le dejo 3.5 (redondeo para abajo por el 茅nfasis en el determinismo biol贸gico... No, gracias. S铆, comprendo el contexto).
No es m谩s que la narraci贸n de una historia de maltrato disfrazada de pasi贸n. Una mujer completamente obsesionada por un hombre que no conoce realmente, pero que fue capaz de evadirla por un momento de su vida mon贸tona y gris, de sacarla del hast铆o en el que se encontraba sumergida y de ofrecerle la pasi贸n que nunca antes hab铆a experimentado. Confundi茅ndolo con amor, se aferra a 茅l de una manera patol贸gica, y aprovech谩ndose de ello, poco a poco 茅l la ir谩 anulando como persona hasta llegar a la mayor autodestrucci贸n final.
La primera parte del libro es m谩s 谩gil, la segunda parte se hace densa, le falta dinamismo. Da la sensaci贸n de estar leyendo continuamente lo mismo.
En ocasiones surge la pregunta de, 驴hasta qu茅 punto la historia, las acciones y los pensamientos de la protagonista son veros铆miles? Creo que no se puede llegar a empatizar del todo con la protagonista, tal y como est谩 narrado, a veces genera una sensaci贸n de juicio contra ella, cuando se esperar铆a sentir compasi贸n leyendo una historia de este tipo.
Sin palabras, un libro incre铆ble, doloroso, crudo, escrito bellamente. Siguiendo el camino iniciado por Flaubert, y que luego continuar谩n otros como Clar铆n, nos relata la degradaci贸n moral de una mujer ( prometedora, joven, pero tambi茅n con una vida mon贸tona e insatisfecha afectiva y sentimentalmente) embaucada en una pasi贸n que llevar谩 su vida hasta las 煤ltimas consecuencias. Me quedo con una cita ( es decir, un mon贸logo entero) que es casi como una premonici贸n: 鈥淧orque llamamos realidad s贸lo a la consciencia: cu谩nto nos equivocamos al dar nombre a las cosas鈥� Llamamos, por ejemplo, vida normal a lo que hemos convertido en una verdadera porquer铆a: a un enga帽o y a un cebo para que trabajemos, seamos d贸ciles y gobernables, y fabriquemos armas, y haya guerras y gobernantes que nos lleven a ellas; que lleven a nuestros hombres a ellas, como si hubiesen sido hechos para algo distinto de nosotras. Nos hemos acostumbrado a las cosas horribles, despu茅s de miles de generaciones de ni帽os embaucados que cuando crecen embaucan a su vez a sus hijos. La vida es como un lujo de la muerte, un fervor que la precede; la muerte aparecer谩 cuando se hayan puesto ya unos cuantos seres m谩s en el mundo鈥� Yo he quebrantado tal ley: yo no he parido, o por lo menos, no hay nadie vivo que haya salido de mi cuerpo. Pero da igual: la vida, a pesar de ser la antesala gozosa de la muerte, no es cicatera, no es una contable que lleve al c茅ntimo el debe y el haber; es derrochadora, y yo- que s茅 que ella no es m铆a, sino yo de ella- aspiro a prolongar este breve pasillo del placer de vivir. Hasta morirme en 茅l, o morirme por 茅l. Pero 驴qui茅n muere en un pasillo? Ay, si el placer matara.鈥�
This entire review has been hidden because of spoilers.
Muy predecible final. Un amor demasiado enfermizo!!! Yo espero que nadie en su sano juicio se sienta identificada con este tipo de relacion. Termine de leer el libro con una desesperacion y un dolor tan grande por la protagonista, que no puedo explicar. Por favor mujeres trabajemos en nuestra autoestima, y si leen este libro t贸menlo como manual de lo que no debo hacer, ni permitir en una relaci贸n!
No me ha gustado nada de nada, ni un poquito. Lo he terminado porque no soy capaz de dejar un libro a medias, pero ha sido una tortura. No me ha gustado ni la historia ni la forma en que est谩 escrita, que de tanto divagar me sacaba continuamente de la lectura. Se me ha hecho muy pesado y aburrido. Y con la protagonista no he empatizado nada, me ha ca铆do fatal. No ser谩 un libro que recomiende.