Este pequeño libro se vino a casa por casualidad. Lo hemos leÃdo para amenizar trayectos en el coche. Muy divertido y entretenido. La extensión de los Este pequeño libro se vino a casa por casualidad. Lo hemos leÃdo para amenizar trayectos en el coche. Muy divertido y entretenido. La extensión de los capÃtulos está muy bien. Es una historia que tiene introducción, nudo y desenlace. Todos los capÃtulos sirven de algo. No tiene una gran complejidad ya que es lo que es. Una historia infantil.
En ¡Tierra a la vista, Señor Coc! Nos vamos a encontrar una historia entretenida, con Unas ilustraciones preciosas y coloridas, cuyas solapas y mecaniEn ¡Tierra a la vista, Señor Coc! Nos vamos a encontrar una historia entretenida, con Unas ilustraciones preciosas y coloridas, cuyas solapas y mecanismos tÃpicos de los cuentos vivos o pop Up. Los textos en sÃ, son bastante simples pero dan pie a que el lector pueda darle mucha más vida y crear interacciones con los más pequeños....more
Vaya final... La balada de Nunca Jamás sigue la acción que se quedó inconclusa en el primero.
Engancha, es interesante y la trama avanza. Hay veces queVaya final... La balada de Nunca Jamás sigue la acción que se quedó inconclusa en el primero.
Engancha, es interesante y la trama avanza. Hay veces que parece que se estanca, pero no.
La historia me sigue gustando mucho por la mezcla que hace la autora de fantasÃa, cuentos clásicos, leyendas, maldiciones...
La historia de amor es la que se me queda corta, en el primer libro se intuÃa pero ya está. En este sà hay algún momento bonito y frases. Pero, no me hace suspirar. Entre otras cosas, puede influir que no me gustan mucho los personajes masculinos bordes.
El final es desgarrador y la autor lo ha sabido plasmar muy bien. Me ha encantado como ha trasmitido los sentimientos de la protagonista.
Muy recomendada para los que les gustó el primero y para los que disfrutan de las historias de fantasÃa, con protagonistas fuertes y determinados....more
Me ha sorprendido y gustado mucho el mundo que ha creado Stephane Garber. Los personajes de los Destinos me llaman mucho la atención y ojalá en los otMe ha sorprendido y gustado mucho el mundo que ha creado Stephane Garber. Los personajes de los Destinos me llaman mucho la atención y ojalá en los otros dos libros salgan más y se profundice. Desde el principio te adentras en la historia, quieres saber más y deseas que a la protagonista, Evangeline Fox, le vaya todo bien....more
Muy buen tercer libro. La última musa es el tercer libro de la saga: los portales de Éldonon. De manera general, la historia me parece original y entreMuy buen tercer libro. La última musa es el tercer libro de la saga: los portales de Éldonon. De manera general, la historia me parece original y entretenida. Me suelen gustar el ambiente que hay, la tensión que crea la autora en las escenas de más acción y los personajes. En este tercer libro me ha gustado toda la trama. Desde el principio estás interesado por lo que está contando y eso, en un tercer libro de saga, es complicado. Los personajes los ha construido muy reales, te los crees a todos y algunos, te sorprenden. Este libro tiene muy buen ritmo y la resolución me ha gustado y, algunas cosas, no me las esperaba que ocurrieran asÃ. Aunque es verdad que creo que intuyo cuál va a ser el detonante del cuarto libro.
Si algo define mi experiencia con este libro es enganche. Me ha mantenido atrapada durante horas. Hace bastante tiempo que mi ritmo de lectura ha cambSi algo define mi experiencia con este libro es enganche. Me ha mantenido atrapada durante horas. Hace bastante tiempo que mi ritmo de lectura ha cambiado y ahora es más pausado, pero con este libro ha sido imposible, me lo he terminado en tres dÃas.
Aparte de lo comentado del final, el otro aspecto que no me ha gustado son algunas expresiones que se repiten al final.
La asistenta ha sido una experiencia de lectura muy buena. Llena de intriga, misterio y aspectos psicológicos muy buenos. Te atrapa de principio a fin....more
Ofrenda a la tormenta es el ultimo libro de la trilogÃa del Baztán. De los tres el segundo es el que menos me ha gustado y estoy dudando de cuál irÃa Ofrenda a la tormenta es el ultimo libro de la trilogÃa del Baztán. De los tres el segundo es el que menos me ha gustado y estoy dudando de cuál irÃa el primero. Este ha sido el más crudo y doloroso de todos. El primero y este me han tenido enganchada de principio a fin y creo que este ha sido un muy buen final para la historia. Ha habido cosas que te las ves venir pero, de la manera en la que está todo contado, merece la pena. Todo queda bien atado y contado. Muy buena lectura que te mantiene enganchada desde la primera página. Donde los personajes son carismáticos y les coges cariño....more
4'5 â� Ha sido una lectura maravillosa. Sólo el principio de este segundo tomo me dejó un poco desconectada, pero pasando sus primeros capÃtulos. Enganc4'5 â� Ha sido una lectura maravillosa. Sólo el principio de este segundo tomo me dejó un poco desconectada, pero pasando sus primeros capÃtulos. Engancha igual que antes. Maravilloso clásico, lleno de aventuras donde Dumas te da una lección de como escribir buenos diálogos. Cómo dije en la reseña de la primera parte, me ha sorprendido que los mosqueteros sean personas tan reales. En mi mente eran personas tan honorables que parecÃan perfectos. Es una historia que te mantiene atrapado, casi siempre que acaba un capÃtulo quieres saber más y va avanzando poco a poco.