Como digo, es una magnÃfica novela corta, que puede encasillarse bajo la etiqueta de Espada y Planeta, claramente homenajeando al John Carter de Edgar Rice Burroughs. ¡Una joyita!...more
Extraordinaria colección de relatos de Domingo Santos, con un tema en común, lo extraño, lo desconocido, y como bien indica el autor en la introduccióExtraordinaria colección de relatos de Domingo Santos, con un tema en común, lo extraño, lo desconocido, y como bien indica el autor en la introducción, sin explicaciones finales, sólo los hechos concretos.
El ritual. Ambientado en lo que parece la Edad Media, un peregrino llega a una aldea. De la noche a la mañana se construye una cabaña en el bosque, lo que intriga a todo el mundo, y ya empiezan a tacharlo de brujo y hechicero. Algo que parece verdad, ya que tiene grandes poderes. Incluso le han visto “hablando� con una extraña caja, en lo que parecen tratos con demonios. Impresionante relato.
El tiempo y la muerte. Un joven entra en una relojerÃa con la intención de vender un antiguo reloj. El relojero le cuenta su idea de que ciertos relojes van asociados a las vidas de sus dueños. Este relato me ha recordado a Robert Louis Stevenson y su Markheim.
Mezcla de los misterios criminales de Agatha Christie, algo de Downton Abbey, mucho de Atrapado en el tiempo y un tanto de Origen de Nolan, esta novelMezcla de los misterios criminales de Agatha Christie, algo de Downton Abbey, mucho de Atrapado en el tiempo y un tanto de Origen de Nolan, esta novela es de las más originales y fascinantes que he leÃdo últimamente. Que a veces me perdÃa un poco, no importaba, yo seguÃa leyendo que me ya me lo explicarÃan más adelante, como asà es. La novela está muy bien escrita (o traducida, en este caso por Lorenzo F. DÃaz).
Todo comienza en una fiesta a la que acude Allan Querdilion, que fue prisionero durante varios años en una campo nazi. Apenas habla y está como ausentTodo comienza en una fiesta a la que acude Allan Querdilion, que fue prisionero durante varios años en una campo nazi. Apenas habla y está como ausente, hasta que de repente, mientras se habla de si es lÃcito o no la cacerÃa del zorro, suelta una enigmática frase: Es el terror lo indescriptible. Posteriormente, cuando todos los invitados a la fiesta se van, únicamente se queda un viejo amigo de Allan, al que le contará su extraordinaria historia.
‘El cuerno de cazaâ€� (The Sound of his Horn, 1952), de Sarban, pseudónimo de John William Wall, es una impresionante novela corta en la que se recrea un posible futuro en el que los nazis ganaron la guerra. Es una prosa magnÃfica, que te arrastra hasta el final, con escenas que quedan en el recuerdo durante dÃas. ...more
La historia comienza con la joven Hany Nynie declarando ante las autoridades del Orden Civil sobre los peligros potenciales de los experimentos de su La historia comienza con la joven Hany Nynie declarando ante las autoridades del Orden Civil sobre los peligros potenciales de los experimentos de su jefe, el profesor Ivji Vibor. Y es que Vibor está trabajando con rayos gamma, dando lugar a un desdoblamiento de su propia persona, es decir, hay dos Ivji Vibor, son el mismo, pero al mismo tiempo no lo son. Al mismo tiempo sabemos que una entidad extraterrestre, un “cerebroâ€� potentÃsimo de miles de años de edad y grandes poderes mentales, intenta averiguar el secreto de Vibor.
‘Al otro lado de las estrellas� (1970), de Peter Kapra (Pedro Guirao Hernández), es una excelente novela corta de ciencia ficción, con algunas escenas realmente apabullantes. Siendo anterior, hay momentos que me han recordado al Akira de Katsuhiro Otomo. Gran bolsilibro. ...more
‘Están entre nosotrosâ€� (1966), de Chuck Donovan (seudónimo de Juan Llarch Roig), me ha parecido una maravilla de novela corta de ciencia ficción, con un inicio espectacular y un desarrollo magnÃfico. Eso sÃ, que nadie espere lo que aparece en portada, esta historia va por otro camino. ...more
‘S.O.S. Venusâ€� (1970), de Peter Debry, pseudónimo de Pedro VÃctor Debrigode Dugi, me ha resultado una lectura fascinante. No inventa nada (aunque eso de los collares explosivos podrÃa ser un precedente), pero tiene un cierto sentido de la maravilla difÃcil de encontrar incluso entre lecturas de “más altos vuelosâ€�. Estupenda ciencia ficción. ...more
‘Bajo nuestros piesâ€� (2017), de Francisco Javier Olmedo Vázquez, es una espectacular novela, todo un descubriento sin duda. Me esperaba una historia de terror lovecraftiano, pero no algo tan bueno, una maravilla, escrita deliciosamente a base de cartas y diarios, llena de referencias al Maestro de Providence, pero con una cosmogonÃa propia. Preparaos para entrar en la locura de la mano de este infausto libro, y saber toda la verdad sobre G’hlak, El Que Se Gesta Bajo Nuestros Pies, y su progenitor, Azathoth, El Que Yace En El Centro Del Cosmos....more
‘La estatua que tiembla� (2020), de la escritora Tamara Romero, es una excepcional novela, en mi opinión una joya tanto en personajes como en argumento. Es lo primero que leo de Tamara, y he quedado fascinado. ...more
Estos son los ocho relatos incluidos en ‘Las voces del tiempoâ€�, en la edición de Minotauro de 1992. (Existe otra edición de 1978 con el mismo tÃtulo, en la que solo coinciden tres cuentos.)
-Las voces del tiempo. -El barrendero de sonidos. -El hombre sobrecargado. -Trece a Centauro. -El jardÃn del tiempo. -La jaula de arena. -Las torres de observación. -°ä°ù´Ç²Ôó±è´Ç±ô¾±²õ.
Todos los relatos son magnÃficos, pero por encima de los demás, destacarÃa ‘El jardÃn del tiempoâ€�, mi favorito, y ‘Las voces del tiempoâ€�. ...more
La lectura de este primer integral me ha parecido realmente deliciosa, de lo mejor que he leÃdo últimamente. Y es que Moore sabe contarte una historia, pero sobre todo sabe dotar de personalidad a sus personajes, de manera que estos te importen. Maravillosa e imprescindible. ...more
El volumen recopila las cinco historias de Blacksad, este gato detective de los años 50 del pasado siglo, además de incluir un par de historietas breves y un buen montón de bocetos. Una cosa que no habÃa mencionado es que los personajes son animales antropomórficos, lo que no deja de ser una mera curiosidad.
Y con este segundo volumen recopilatorio, termina esta gran historia. El guión de Joe Hill sigue siendo igual de intenso y emocionante, y el dibujo y Y con este segundo volumen recopilatorio, termina esta gran historia. El guión de Joe Hill sigue siendo igual de intenso y emocionante, y el dibujo y narrativa gráfica de Gabriel RodrÃguez es sencillamente genial. No voy a contar nada sobre el contenido, ya que serÃa desvelar sorpresas y situaciones que provienen de antes. Para mà ha sido una lectura sensacional. Imprescindible. ...more
La familia Locke, tras el terrible asesinato del Rendell, el padre de familia, se traslada a la pequeña población de Lovecraft, en Nueva Inglaterra. ALa familia Locke, tras el terrible asesinato del Rendell, el padre de familia, se traslada a la pequeña población de Lovecraft, en Nueva Inglaterra. Allà se encuentra la Casa de las LLaves, propiedad de Duncan, el hermano de Rendell. A partir de aquà asistiremos al descubrimiento, por parte de los tres hermanos, de los enigmas y misterios que envuelven a esta extraña casa, donde el peligro les acecha.
Simplemente, una obra maestra. El guión de Joe Hill es buenÃsimo, muy imaginativo, y el arte de Gabriel RodrÃguez es impresionante, dibujo, composición de viñetas, todo. Imprescindible. ...more
Napoleón y el espectro, de Charlotte Brontë. (**) El emperador sufre una visita nocturna. Flojo.
La historia de la vieja niñera, de Elizabeth Gaskell. () Como indica el tÃtulo, una vieja niñera se dispone a narrarles a su pupilos una historia espeluznante, con la madre de los mismos como protagonista. Una casa embrujada y una niña fantasma siempre provoca escalofrÃos. Muy buen relato.
Junto al fuego, de Catherine Crowe. (****) Al principio del relato varios tertulianos cuentos ejemplos de apariciones. Uno de ellos narra la historia del conde P., que en una noche de tormenta solicita asilo en el castillo del conde X., lugar donde habita un fantasma. Buena historia.
No administrar antes de dormir, de Rosa Mulholland. () Historia de amor y locura, donde Coll Dhu busca venganza en la familia que le arrebató las tierras a su familia. Recuerdo que cuando lo leà en otra antologÃa me gustó sin más, pero tras esta relectura me ha parecido magnÃfico.
La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, de Rhoda Broughton. (****) Relato epistolar entre dos amigas, donde una de ellas le va informando cómo le va en su nueva casa. Este relato está muy bien.
La vieja casa de Vauxhall Walk, de Charlotte Riddell. (****) Tras una discusión con su padre, el protagonista se ve en la calle, sin nada. Pero se encuentra con un antiguo criado que le ofrecerá pasar la noche en la casa que justamente está abandonando en esos momentos, por motivos que pronto conoceremos. Es más de misterio que de terror, pero da igual, Riddell narra muy bien.
La puerta abierta, de Margaret Oliphant. () La familia Mortimer se acaba de establecer en Escocia, en una antigua mansión. Mientras el coronel Mortimer se encuentra de viaje en Londres, recibe noticia de que regrese urgentemente, ya que su hijo Roland está muy enfermo. Al llegar, sabrá que es resultado de una extraña voz que ha escuchado varias veces de camino a la escuela. La misión del padre, impuesta por su hijo, será descubrir este misterio. GrandÃsimo relato, de principio a fin.
Cecilia de Noël, de Lanoe Falconer. () El protagonista y narrador se encuentra hospedado como invitado en casa de los Atherley, que tiene su propio fantasma. Por este lugar irán pasando una serie de personajes, con sus propias ideas, hasta que ven al fantasma y cambian un tanto en sus creencias. Novela corta maravillosa, con unos personajes llenos de vida. Mi favorito del libro.
Las aguas torrenciales no pueden apagar el amor, de Louisa Baldwin. (****) El abogado John Horton, harto de Londres, decide irse unos dÃas al campo. Los anteriores inquilinos de la granja donde se hospeda están de viaje hacia Australia. Un chico de la zona ha quedado destrozado al irse su amada. Buen relato, quizá un tanto predecible.
La oración, de Violet Hunt. (****) El marido de la joven señora Arne, que además está embarazada, acaba de fallecer. Sin embargo, ella reza y reza para que vuelva. Inquietante relato, muy bien escrito.
Fuerza desatada, de Mary Cholmondeley. (****) Empieza con un narrador, al que le intrigan los cuellos altos de su cuñado. Al preguntarle por ellos, este pasará a contarle su historia, que empezó hace diez años, cuando decidió ir a estudiar un fresco en la cripta de una parroquia. Buen relato.
Villa Lucienne, de Ella D’Arcy. (***) Madame Koetlegon cuenta lo que le sucedió en la Riviera, cuando viajaba con unas amigas camino de la villa del tÃtulo. Interesante.
El sitio de paso, de Gertrude Atherton. (****) Narra lo que sucedió en el Strid, una especie de remolino en un rÃo de Yorkshire. Lo mejor, el final.
El caso de la estación de Grover, de Willa Cather. (****) Se nos cuenta la historia de Lawrence O’Toole y su desaparición una noche en que se celebraba un baile. Una historia bien escrita y potente.
El solar, de Mary E. Wilkins. (***) La familia Townsend se muda a Boston, donde ha encontrado un chollo de casa. Pronto empiezan a suceder extraños hechos en el solar cercano. Buen relato. ...more
Dos amigos están de excursión por tierras irlandesas, cuando en uno de sus paseos tropiezan con los restos de una mansión. Investigando entre las ruinDos amigos están de excursión por tierras irlandesas, cuando en uno de sus paseos tropiezan con los restos de una mansión. Investigando entre las ruinas, se encuentran con un manuscrito algo deteriorado. Al regresar a su tienda, han de atravesar el bosque que rodea la mansión, y es entonces cuando sienten la maldad que esconde el lugar. Al regresar, leen el manuscrito, que resulta estar escrito por el que fue habitante de la mansión. Los sucesos que nos relata están llenos de visiones cósmicas y horrores sobrenaturales.
Wells fue un autor excepcional, con un buen puñado de obras maestras que establecieron los cánones para sucesivas generaciones de escritores. Siempre es un placer leer a este genio. En cuanto a las ilustraciones de Alvim Corrêa, retratan magnÃficamente la destrucción y el dramatismo de ciertos pasajes.
Han pasado casi nueve años desde que una pandemia acabó con el 99% de la población mundial. Hig, el narrador, ha conseguido sobrevivir, y ahora malvivHan pasado casi nueve años desde que una pandemia acabó con el 99% de la población mundial. Hig, el narrador, ha conseguido sobrevivir, y ahora malvive junto a su perro Jasper, y Bangley, un tipo duro y áspero, en un recóndito lugar de Colorado. La vida de Hig es monótona, se dedica a su huerto, y a volar en su vieja avioneta, una Cessna, con Jasper de copiloto, vigilando el perÃmetro desde el aire. De vez en cuando son acosados por algunos supervivientes, pero Bangley se encarga de eliminar cualquier amenaza. La historia pasa por diferentes momentos, con sorpresas incluidas, que es mejor dejar sin contar.
‘La constelación del Perro� (The Dog Stars, 2012), del escritor Peter Heller, ha resultado toda una sorpresa. No me esperaba una novela tan buena. Es un historia de supervivencia narrada en primera persona, donde se nota el amor del autor por la naturaleza, presente durante todo el libro. La prosa de Heller es buena, engañosamente fácil, y la novela está hábilmente narrada. Una historia emocionante, dura en algunos momentos, pero sin resultar opresiva, que permanecerá en mi recuerdo para siempre. ...more