Rar铆sima experiencia de lectura para seguir a Jane Eyre. Muchas complejidades y afectaciones de la prosa que yo cre铆 propias de la 茅poca resultaron seRar铆sima experiencia de lectura para seguir a Jane Eyre. Muchas complejidades y afectaciones de la prosa que yo cre铆 propias de la 茅poca resultaron ser las enajenaciones de Charlotte Bront毛 (ahora la amo todav铆a m谩s), porque a comparaci贸n la pluma de Anne es tan simple y accesible que por momentos cre铆 estar leyendo una versi贸n adaptada al ingl茅s contempor谩neo.
Lamentablemente, esa simpleza se extiende a todos los aspectos de la obra: personajes, tramas, temas.
El libro parece desarrollar una novela distinta en cada mitad. La primera mitad est谩 tan lavada de todo lo que no sea descripciones desapasionadas del trabajo de una institutriz que sent铆 que le铆a un art铆culo de Wikipedia. Una cosa es la intenci贸n de representar fielmente una realidad, y otra es la falta de voluntad para estetizar la narraci贸n; en mi opini贸n la novela padece de lo 煤ltimo.
La segunda mitad del libro es m谩s propiamente novel铆stica, porque s铆 tiene trama: la intriga alrededor del personaje de Mr. Weston y el v铆nculo que Agnes tiene con 茅l. Me sorprendi贸 entonces descubrir que Anne Bront毛 s铆 sabe c贸mo hacer que una chica quede giggling, kicking her feet, twirling her hair... Y me pregunto cu谩l era su intenci贸n al pegar estas dos novelas con cola. No se distingue una progresi贸n, ni siquiera en el personaje de Agnes; tampoco me parece que la primera mitad sirva de clave interpretativa para lo segundo.
Por 煤ltimo: no s茅 si mi interpretaci贸n deber铆a ser que a Agnes le va mal como institutriz porque el trabajo est谩 siempre predispuesto al fracaso o porque Agnes, que recatadamente dedica p谩ginas a quejarse de los vicios irrecuperables de unos nenes y siempre los enfrenta con las mismas t茅cnicas (una buena dosis de superioridad moral), est谩 predispuesta al fracaso. Me gustar铆a que esta novela pudiera hacer convivir a conciencia las dos ideas, que haga m谩s 茅nfasis en la idea de narrador personaje consciente de su poder y poco confiable, pero no es el caso. ...more
Juegos con la temporalidad y la intratextualidad que te hacen cerrar el libro como Liliana LA ROMP脡S.
Cortito, dulce (o sea RECONTRA amargo) y al pie.
Juegos con la temporalidad y la intratextualidad que te hacen cerrar el libro como vibrando. Una creatividad especulativa para la construcci贸n de la CF latinoamericana conmovedora y mordaz. Una prosa consciente con momentos muy hermosos.
Ese inter茅s genuino por los bichos y las paredes, esa mirada tan justa, ese gesto de ponerlos al nivel de otros protagonistas humanos en "La cueva", me emociona. Es algo que va a seguir resonando en mi manera de pensar la literatura.
Como nota personal, ojal谩 se termine r谩pido la moda de los fraseos "t铆tulo de tesis de humanidades". Por suerte ac谩 los encontr茅 solo una o dos veces. ...more
No entiendo la difusi贸n que tuvo este libro. Incluso recuerdo haber visto un banner promocional gigante de la portada, aunque no recuerdo d贸nde. La ilNo entiendo la difusi贸n que tuvo este libro. Incluso recuerdo haber visto un banner promocional gigante de la portada, aunque no recuerdo d贸nde. La ilustraci贸n es hermosa, desde ya; la raz贸n principal por la que lo compr茅. Y por lo que le铆, es el caso de muchos. Me saco el sombrero frente a todos los que trabajaron en este libro, menos el autor, porque se ve que lo propulsaron a fuerza de arco铆ris y gatitos (publicidad enga帽osa: no hay un solo gato en este libro, mientras que en la portada hay DOS).
La verdad es que despu茅s de leerlo, lo 煤nico con lo que me quedo es una linda decoraci贸n para la estanter铆a.
La contratapa promet铆a librer铆as y libros japoneses, y conversaciones sobre libros con asiduos exc茅ntricos de la librer铆a. Casi se puede contar solo uno de cada uno en este libro. La promesa de la sinopsis parece pesarle al autor, que enseguida se saca de encima el concepto de "habitar una librer铆a" (dura menos de medio libro) para dar paso a conflictos menores entre personajes que no terminan de salir del estereotipo.
Las tramas, los personajes, las escenas y la prosa son todos de una vaguedad impresionante. Es raro terminar de leer un libro y no entender qu茅 era lo que le interesaba al autor de todo eso que meti贸, qu茅 ten铆a para decir. Esto es, mas all谩 de mensajes estereotipados de "a veces hay que frenar por completo la vida y tomarse un descanso" tratados de la forma menos subversiva o innovadora posible.
A la vez, parad贸jicamente, todo lo que podr铆a sumarle espesura emocional es sobreexplicado, como la depresi贸n de la protagonista y el v铆nculo con su t铆o.
Le pongo 2 estrellas y no 1 porque s铆 se me aguaron los ojos en un momento (no recuerdo d贸nde, pero aclaro que es f谩cil hacerme emocionar), y porque dentro de todo las decisiones, aunque todas mal ejecutadas, son "cute". Ojal谩 el autor aprenda a explotar esa inocencia que subyace a la novela al m谩ximo.
En lo personal, yo no voy a estar ac谩 para enterarme. ...more