Ocurrente. Las cosas no siempre son lo que parecen, pareciera decirnos Emilia Pardo Bazán al oído. No voy a hacer una reseña completa porque sería arrOcurrente. Las cosas no siempre son lo que parecen, pareciera decirnos Emilia Pardo Bazán al oído. No voy a hacer una reseña completa porque sería arruinar la sorpresa. Se lee rápido, es ameno... y a buen entendedor......more
De ninguna manera fue un libro aburrido, sino que los tiempos y la falta de ganas de leer luego de tantos exámenes y tant13. A regional or local book
De ninguna manera fue un libro aburrido, sino que los tiempos y la falta de ganas de leer luego de tantos exámenes y tantas otras lecturas fragmentarias me hacían posponerlo. Pero cada vez que termino de leer a Emilia Pardo Bazán me queda la sensación de que debería seguir leyéndola cada vez más, y que me encuentro ante una autora de una especial sensibilidad, una aguda observación de la realidad humana, incluso cuando estos cuentos rozan y, a veces, hasta llegan a lo profundo de lo supersticioso y lo más miserable de las relaciones humanas. ...more
Justo a tiempo para el día de la mujer y ni siquiera fue tan intencional, solo un producto de ver 15. A book in a genre you don't normally read
Justo a tiempo para el día de la mujer y ni siquiera fue tan intencional, solo un producto de ver
Interesante, fresco, satírico. Nos hace entrar de pleno en lo inverosímil de que un simple aficionado acabe por probar su propia inocencia a la zaga del sistema jurídico y las fuerzas policiales, armado solo con su espíritu romántico y su amor desbordante por las novelas policíacas del s. XIX.
Me esperaba un giro al final, como que en realidad me encontrara ante un narrador no fiable, pero no. Divertido, de todos modos....more
Con tantas oportunidades fallidas durante el 2020 y mi lista de "Currently Reading", tengo unos cuantos que podrían haber ocupado este lugar, pero me decidí por este.
Me encantó el cierre del libro, donde se explica lo que San Francisco de Borja hizo por ella: lo que casi nadie había hecho. Es decir, tratarla de modo humano y reconocer que el encierro y los maltratos tan solo empeorarían su condición depresiva. La biografía estuvo casi impecable....more
Historia "romántica". Hablemos de la postguerra (asumo que primera guerra). Hablemos del trauma. Diálogos baratos de película de Hollywood, nada partiHistoria "romántica". Hablemos de la postguerra (asumo que primera guerra). Hablemos del trauma. Diálogos baratos de película de Hollywood, nada particularmente nuevo. Y metamos escenas de sexo explícito sin razón alguna apenas la novela va tomando ritmo.
Me alegra no haber gastado ni un peso en esta basura. ...more
Iba a escribir una reseña bien amplia y detallada, pero cuando llegué a la página 20, comprendí la inutilidad de desarmar los mismos argumentos feminiIba a escribir una reseña bien amplia y detallada, pero cuando llegué a la página 20, comprendí la inutilidad de desarmar los mismos argumentos feministas liberales basados meramente en la ética individualista de la elección y el consentimiento, brecha salarial y representación (¡hola, política identitaria!). Casualmente, dan en la tecla un par de veces. No mucho (que te dejen pasar gratis en la discoteca por ser mujer, es tratarte como ganado).
Es extraño que pueda afirmar tan livianamente que los hombres no son víctimas de acoso, abuso sexual y violación, o que no causan preocupación en sus seres queridos al no llegar a su casa. Porque ellos no tienen que mandar su mensajito de Whatsapp.... sí, claro. O que "una revolución en la que no pueda perrear no es la suya".
Quiero aclarar que hombre incluye a varón y mujer, y que andro es "varón" y no hombre, representada por la palabra "ánthropos" en griego. Porque Dolera no lo sabe. Y cree que androcentrismo es una palabra difícil de pronunciar.
Si identificar lo femenino con lo específico de las mujeres es androcéntrico, ¿para qué sigue refiriéndose a las mujeres como género femenino?
"En las personas que son biológicamente mujeres" (¿acaso hay otra forma de ser mujer?). Y luego tiene el tupé de hablar de visualizar los ovarios y decir que ES FEMINISTA RADICAL (sí). Además de no ver ningún problema con la revolución sexual (algo que las feministas radicales no harían), cree que destruyó la doble moral de que las relaciones sexuales solo se aceptaban dentro del matrimonio y que las mujeres debían llegar vírgenes al mismo. Paremos un poco: eso no es un doble estándar, el cristianismo nunca sostuvo que las mujeres sí, pero los hombres, no. Si la cultura hacía eso, claramente era un doble estándar. Pero ella no menciona eso, simplemente dice que es un doble estandar no tener sexo fuera del matrimonio-llegar virgen a él. No veo la doble moral por ninguna parte, ¡si lo segundo se sigue de lo primero!
Por el otro lado, esa propaganda respecto de las relaciones abiertas.... por favor.
Habla de los lados negativos solo por la pornografía, pero no dice que la píldora tiene efectos secundarios y que muchas feministas radicales no quieren saber nada con ella. En el fondo, cree que sacarse fotos "sexys" siempre que se "tenga el control" no es malo (en teoría, Marge, ¡pero eso no es feminismo radical!). Después, en el capítulo siguiente dice exactamente lo contrario, por alguna razón se la agarra con las monjas (nadie le dijo que Santa Teresa de Ávila y Edith Stein existían, o Sor Juana de la Cruz). El entendimiento que tiene respecto de la sexualidad "según el cristianismo" es errado. Jamás se argumentó que solo el placer sexual masculino fuese importante, nunca agarró Amor y responsabilidad o Teología del cuerpo, mucho trabajo. Ni siquiera sabe que Eva no mordió una manzana, ni que Adán también es responsable por el pecado original, y le dedica el capítulo final a un tema que no entiende para "dejar al cristianismo en ridículo. Lo que Doera llama "la interpretación judía del Génesis" es un libro apócrifo y no está en la Biblia hebrea.
La mejor parte es el capítulo 39 que habla en contra de la prostitución. El 42 va un poco en esa línea, pero de injusticias específicas en el mundo del cine.
El masculino genérico no se le ocurrió a la RAE, a quienes Dolera fustiga sin demostrar un manejo aceptable del castellano, sino que viene del latín, precisamente hay palabras de dos terminaciones que tienen un plural idéntico a pesar de ser género masculino y femenino. Se usa, además, para evitar los molestos dobletes: directoras y directores, actrices y actores, guionistas y..... guionistas (ah, no, paren).
Los padres no cobran por ser padres, lo hacen por salir a trabajar. Esa idea de que la maternidad ES UN TRABAJO NO REMUNERADO QUE CAE EN MANOS DE LAS MUJERES. Bueno, y la paternidad lo mismo. Y eso de la falta del reconocimiento social de la maternidad, tanto el machismo como el "feminismo" este que no sabe definir lo que es una mujer, son responsables. Mujer no es un género, es como se llama al ser humano "hembra" adulto. Así. Pero para ela es un "género".
También utiliza el término "pequeños micromachismos". Frases redundantes si las hay. O se queja de la distinción Srita / Señora vs. Sr. Cuando en realidad hay mujeres que son muy específicas respecto de la forma que quieren que las llamen...
Lo irónico de todo esto es que Dolera es una actriz, así que termina por reforzar muchas cosas de las que denuncia con su propio "trabajo". Listo, ¡el feminismo se lo dejamos a las lectoras!
Como equivalente masculino de sororidad, yo pondría fraternidad más que compadreo, porque como Dolera señala, padre y hermana no son lo mismo. Aunque, podría haberse explayado en algo así como la injusticia de que comadreo signifique chismorreo, y compadreo una unión de personas para ayudarse mutuamente.
Menuda ensalada de conceptos para explicar sexo, género y orientación sexual, dice que la identidad de género no tiene que estar marcada por presiones o estereotipos. Pero las razones para que alguien sea trans o no binario, definitivamente están marcadas por la idea de que si no encajás, sos una persona del otro sexo, o que si rechazás los esterotipos, no sos de ninguno de los dos sexos.
No aclara que de Beauvoir además, fue defensora de la abolición de las leyes de consentimiento sexual, lo que la hace estar a favor de la pedofilia. Es una idea bastante peligrosa decir que esencialmente no seamos un ser sexuado al venir al mundo (varones y mujeres), porque puede usarse precisamente para lo que ahora: para ponernos hormonas y mutilarnos. Yo entiendo que haya ideas erradas, que te estén midiendo cada segundo para chequear si seguís siendo mujer...
Pero los imaginarios acertados o equivocados que se puedan tener acerca del rol social de la mujer, no quiere decir que la mujer no exista.
Le aviso a Dolera que tener hijos no es cultural únicamente, sino también biológico. El problema con ciertas interpretaciones feministas es que creen que se puede separar fácilmente uno de otro.
Cuando cita a las frases machistas, y sobre todo la de Molière, me pregunto si no estarán citando una frase de obra de teatro fuera de contexto, y lo mismo con Valle Inclán o Calderón de la Barca.
El argumento de las polleras, es algo que no hace falta ser feminista para darse cuenta: son incómodas, restringen el movimiento, y son una trampa para perder horas depilándose. He dicho.
Las muñecas pueden ser más o menos sexualizadas, Barbie y las Bratz, no lo discuto, pero una madre y LEGO en los 80s
Más que preguntarse cuántas veces una mujer aparece conduciendo o no, deberíamos preguntarnos por qué todas las publicidades de cremas para la piel muestran a mujeres en estado de semi-desnudez. O por qué las de productos para depilarse muestran a mujeres que, en efecto, no tienen ni un solo vello, removiendo algo que no tienen.
En el peor de los casos, lo que genera una rigidez de roles no es violencia hacia el otro, sino también la que ejercen contra sí mismos los que se creen trans, con serias consecuencias médicas. Además cuando habla del sexo en los varones, dice que lo establecido es que lo vean como reafirmación del poder (puede ser) y no como fuente de placer y cariño. ¿Placer y cariño? ¿Por qué placer en primer lugar si está involucrada otra persona y la posible generación de un tercero? Esto es cuasipornográfico. La industria de la pornografía lo ve como una cuestión de placer y poder.
Nada, un cero a la izquierda por no detectar la lógica misógina atrás del aborto. ...more
Conocí este libro gracias a la excelente reseña y comentario de Jesús G. Maestro en YouTube. Hace rato que miraba a las cosas de Bueno y sus discìpuloConocí este libro gracias a la excelente reseña y comentario de Jesús G. Maestro en YouTube. Hace rato que miraba a las cosas de Bueno y sus discìpulos con cierta simpatía, pero no me habìa podido detener a leer un libro entero aún. La verdad, es que no me arrepiento de haberlo hecho.
Insua Rodríguez se encarga de desbaratar los lugares comunes de una historiografía especialmente desfavorable a España y a la Iglesia, que se conoce como Leyenda Negra desde el libro de Julián Juderías. Leí a varios de los libros que podrían considerarse precursores de 1492, España contra sus fantasmas. Lo que se aprecia es que tenga un gran enfoque jurídico, y que a pesar de la complejidad de los temas (relación de España con el Islam, el judaísmo, la Inquisición y la Conquista de América) se mantiene un tono ameno y accesible.
Sistematiza varias cosas que ya habìa escuchado y las refresca. Provee fuentes y ejemplos. Realmente impecable en la perspectiva histórica. Me quedo con el fascinante análisis sobre la naturaleza imperial.
Hay algunos errores conceptuales en lo teológico que me hicieron darle cuatro estrellas en vez de cinco. Los dejo bajo un spoiler porque no son el punto principal del libro.
(view spoiler)[La pericóresis refiere a la mutua "inhabitación" trinitaria, no al juicio final (parusía). La visión beatífica tampoco es la parusía, en términos griegos sería la theosis (divinización, santificación).
El cristianismo se convierte en religión oficial del Imperio con Teodosio, no con Constantino (la confusión debe darse porque en 313 AD publica el Edicto de Milán, que tolera a la religión hasta entonces perseguida)
Llamar racionalista a Santo Tomás de Aquino, por mucho que Bueno y sus discípulos lo aprecien puede generar una impresión equivocada, ya que generalmente se asocia más con la perspectiva ilustrada. Lo de las iglesias nestorianas también es complicado de explicar. Estos cristianos reconocen a Nestorio como padre de la Iglesia, pero, a la vez, poseen una teología perfectamente conforme a doctrina (aceptan la maternidad de Dios de parte de María, cosa que su "padre", no). (hide spoiler)]...more
Esta obra es una reflexión acerca de la conducta de la mujer respecto del matrimonio que no está exeSiempre tuve la deuda de leer a Lope más a fondo.
Esta obra es una reflexión acerca de la conducta de la mujer respecto del matrimonio que no está exenta de humor.
Belisa se presenta como la madre ejemplar que no permitirá que el honor de Fenisa sea manchado por actitudes libertinas, pero raya en la obsesión de apenas dejarla salir. Parece que la santidad de la que presume en su juventud no es tal, y que los verdaderos motivos se reducen a querer casar a su hija con alguien rico.
Lucindo, joven del que Fenisa se ha enamorado, trata en vano de persuadir a Gerarda, quien en verdad desea solo darle celos. Hernando sugiere que Lucindo olvidarla enamorándose de Fenisa.
De hecho, el giro se presenta rápido en la trama. El capitán, padre de Lucindo quiere casarse con Fenisa. La astucia de la protagonista no se queda atrás, ya que acepta e inventa un enredo para estar más próxima a quien ama.
La visión de la mujer, de un modo bastante polarizado libres / honestas, los celos, los enredos, quedan como marco en el que hábilmente Fenisa trama estrategias para poder sortear las restricciones familiares y casarse por amor....more
La curiosa primera obra de Cervantes que, ambientada en tiempo de la Hispania romanRead for the PopSugar Challenge 2019
37.A book with a two word title
La curiosa primera obra de Cervantes que, ambientada en tiempo de la Hispania romana personifica a España, al río Duero, al hambre, a la guerra y a la enfermedad. Es una tragedia teatral que emplea versos para crear los diálogos de los personajes.
Escipión el africano se encuentra en medio de la campaña militar de adquisción de este nuevo territorio y busca renovar el ahínco de su ejército a quien compara con los perezosos criados flamencos (alerta de sátira política actual).
Los numantinos son el pueblo que se resiste a la conquista y que fracasan en sus negociaciones para detener la pronta invasión.
El diálogo de España con su río Duero logra presentar al espectador la historia del lugar en tiempos romanos y pronta a la invasión de los hunos y godos, pero también con augurios de prosperidad futura, al igual que las palabras de la Guerra.
Una historia de amor agrega tensión al escenario y pone en duda la lealtad de Marandro respecto de la defensa de Numancia. Pero Lira resulta sumarse al coro de mujeres que cuestiona la guerra, porque sabe que es una batalla perdida. ...more
A very documented balance of the Black Legend as created by FrenchRead for the PopSugar Challenge 2019
6.A book with a plant on the title or the cover
A very documented balance of the Black Legend as created by French, Dutch, German, Italian, English and some Jewish people in order to paint Spain as uniquely brute and cruel. It's also worth it for the final chapters on the incidence of interamerican relationships.
Brace yourself for anti-Catholicism, anti-Semitism, contempt of any nation with Muslims or Jewish people among them, racism, xenophobia and a massive load of envy converging into the well-spread lie that even permeates Mexican and other Latin American textbooks, in short: that protestant, classic liberal and Nordic races had and have it better than backwards racially mixed peoples of the South with no middle class and an Inquisitorial past that prevents us from looking forward.
While Powell admits the mistakes of the US, he also carefully points out that we have been taught to irrationally hate the US in Spanish speaking nations....more
I was not supposed to, but I kinda dragged through this last one, even Read for
15. A Satire
I was not supposed to, but I kinda dragged through this last one, even when I didn't like to do so, because it started as such a funny book that it disappointed me. Maybe it was the heat, my unability to concentrate... all in all, hoping for the re-read...more
35.A book by an author whose first and last name begin with the same letter
Según Juderías, Francia, Inglaterra, HolRead for the PopSugarChallenge 2019
35.A book by an author whose first and last name begin with the same letter
Según Juderías, Francia, Inglaterra, Holanda y Alemania se unen desde la Reforma en adelante para crear una leyenda negra sobre España, que omite las bondades de su historia, y exagera los errores. De alguna manera, creo que sobrevive en películas como Monty Python y los horribles "chistes de gallegos".
Uno de los ejemplos que toma, es el de acusar a esta nación de la falta de libertad religiosa -que incluso reconociera la legitimidad de la existencia del escepticismo- durante los siglos XVI, XVII y XVIII, cuando el concepto comienza a existir en Europa desde el s. XIX, y nadie habla de la particular intolerancia de alguno de los países antes mencionados. Otro pueden ser las hilarantes teorías de Voltaire sobre la ausencia de matemática en la península, la escolástica como causa de la ignorancia, o las de Montesquieu acerca de los temperamentos influenciados por el clima, pero de todos modos reprimidos por la Inquisición.
Además, reparte culpas sobre compatriotas y elogios para aquellos extranjeros que tuvieron más cautela a la hora de realizar afirmaciones en la materia.
Citando a Lea, elabora: «la creencia de que las torturas usadas por la Inquisición de España fueron excepcionalmente crueles se debe a los escritores sensacionales, que han abusado de la credulidad de sus lectores». «El sistema era malo —añade Lea, y en esto nadie podrá contradecirle�; pero la Inquisición española no fue responsable de su introducción y, en general, fue menos cruel que los Tribunales seculares al aplicarlo, limitándose estrictamente a unos cuantos métodos bien conocidos.
La comparación entre las Inquisiciones española y romana resulta favorable a la primera.» En efecto, ¿acaso no debíamos saber, ya que también los españoles aludimos de continuo a los castigos inquisitoriales, a la tortura y a la hoguera, que no fue España el país en donde se emplearon castigos más horribles? ¿Acaso no debíamos saber que en Francia fue muy notable la fertilidad de ingenio de los jueces en punto a tormentos y castigos, y que la plaza de Grève, de París, fue testigo de suplicios que jamás se vieron en España? ¿Acaso es un misterio la facilidad con que los magistrados ingleses mandaban a horca?"
Dejo otras dos citas:
La represión de la brujería en Inglaterra solamente causó más víctimas que la Inquisición durante toda su existencia."
"¡Destructores de razas y de civilizaciones! Si esto fuera cierto, ¿de dónde habrían salido los indios que hoy viven en la América española, ni cómo podría hacerse notar en un libro recientemente publicado, que no existen en ella el odio ni la repulsión que se observan en la inglesa hacia los indígenas?"
El libro da para una buena lectura y mucho debate.No será tan completo como dicen que es Imperiofobia y leyenda negra, pero es un buen comienzo. Especialmente recomendable por el desenmascaramiento de los líderes de la Reforma....more
Tal vez un poco similar a Los árboles mueren de pie, con la historia de una institución heredera del Dr. Ariel, intentando detener a los suicidas. PerTal vez un poco similar a Los árboles mueren de pie, con la historia de una institución heredera del Dr. Ariel, intentando detener a los suicidas. Pero lo que cautiva siempre es esa belleza insólita que hay en cada entramado. Lo que no me deja conforme es la necesidad de sufrimiento satisfecha que tiene uno de los personajes. Sabemos que de alguna manera previene algo peor, de todas maneras, es incapaz de hacer algo más allá de ver que la envidia lo carcome.
De todas formas, es un libro muy simpático que deja pensando....more
Aunque es un poco básico, ya que está pensado para aquellos que "no tienen una formación bíblica específica", es rico en bibliografía y en explicacionAunque es un poco básico, ya que está pensado para aquellos que "no tienen una formación bíblica específica", es rico en bibliografía y en explicaciones sencillas que permiten desmenuzar el texto. Muy recomendable. Se le dedica mucho más espacio a la primera carta que a la segunda, por ser la que nos introduce a la producción escrita de Pablo, y servir de base para la continuación, tal vez escrita por un discípulo. ...more
"Hagamos unas preguntas retóricas. ¿Qué ocurriría si Pablo naciera hoy en el seno de, digamos, la Iglesia catEste libro iba bastante bien, hasta que:
"Hagamos unas preguntas retóricas. ¿Qué ocurriría si Pablo naciera hoy en el seno de, digamos, la Iglesia católica, y dijera que había tenido una revelación de Dios que le impulsaba, en contra de la opinión de su obispo y de todos los demás obispos, a llamar a personas gais, divorciados, mujeres que han abortado, etc., e invitarlas a formar unas asambleas, sin pedirles que antes pasaran por el confesionario, con el fin de mostrar a toda la Iglesia católica lo que debía llegar a ser?
[1. No vale el paralelo, y no es que haya que pasar al confesionario antes de asistir a misa, comulgar es otra cosa. La Iglesia no puede activamente excluir a nadie, el problema es que la práctica de la homosexualidad bajo el eufemismo "gay" o "gai" ni siquiera hubiera sido concebida por Pablo (1 Cor 6,9-10).
Claro que como la relación con otros también está expresada a través de la pastoral, obra del magisterio, hay que leer más que la Biblia, pero ya que vamos a hablar de Pablo...
A todo esto, la Iglesia confirió la autoridad a los presbíteros de perdonar el pecado de aborto, cosa que antes dependía sí o sí del obispo. Sé que el libro fue escrito antes de esto, pero podemos actualizarnos un poco...]
O ¿qué ocurriría si en el seno de la misma Iglesia, Pablo insultara a quienes se creen con autoridad porque tienen nombramientos o están bien conectados con Roma, diciéndoles que son unos «enviados de Satanás» porque actúan imponiendo su autoridad obligando a bautizar o confesar a quienes él ha acogido sin pedirles ninguna condición legal o moral previa?
[El bautismo es sacramento de iniciación y la confesión, no es una obligación, pero ya comulgar es otra cosa, ya que vamos a citar a Pablo: (1 Cor 11, 27). De hecho, ¡hasta esas preguntas retóricas se pueden rebatir utilizando lo que el autor considera cartas auténticas!]
No son situaciones comparables, efectivamente, ni pretendo que lo sean; son preguntas para ayudar a pensar el impacto que tuvo la misión de Pablo en su tiempo y las dificultades y posibilidades que tienen susintuiciones para ser relevantes hoy."
[Y si no es comparable, ¿por qué se propone? Hasta que salió con todo esto, iba muy bien, una pena]...more
Mediando entre las posturas de origen absolutamente árabe o nacional del flamenco, Cruces Roldán demuestra que el flamenco es un “bicho raro". IncorpoMediando entre las posturas de origen absolutamente árabe o nacional del flamenco, Cruces Roldán demuestra que el flamenco es un “bicho raro". Incorpora rasgos occidentales y orientales, que también se hallan en la música bizantina y hebrea. Lo estuve leyendo sobre todo por la parte de lírica, pero no tiene desperdicio. Muchos datos para el que sabe de música. ...more