Plantea temas muy interesantes (autoconciencia de la IA, patentes o libre fabricación para los medicamentos, explotación laboral legal bajo un capitalPlantea temas muy interesantes (autoconciencia de la IA, patentes o libre fabricación para los medicamentos, explotación laboral legal bajo un capitalismo salvaje) pero no ha sido uno de esos libros que me atrapan, no sé si por la historia en sí o porque no estaba yo centrada)....more
Sabía que el libro me iba a gustar, y he disfrutado especialmente con las escenas que recordaba de la película The haunting (la de 1963, por supuesto)Sabía que el libro me iba a gustar, y he disfrutado especialmente con las escenas que recordaba de la película The haunting (la de 1963, por supuesto): los golpes en las puertas, la protagonista sujetando una mano en la oscuridad que cree que es de su amiga... Esa película sí que me hizo pasar miedo de verdad, y siempre está bien leer el original en el que se basa.
Pero es que, además, es la primera obra de Shirley Jackson que leo, y me ha encantado la forma en que lo cuenta todo simplemente a través de los diálogos, sin pararse a dar explicaciones, y cómo se mete (y mete al lector) en la cabeza de Nell. Fantástico....more
Esta nueva entrega es igual de trepidante que las anteriores. Lo que me gusta de la serie es que las tramas son tan absorbentes y los personajes tan cEsta nueva entrega es igual de trepidante que las anteriores. Lo que me gusta de la serie es que las tramas son tan absorbentes y los personajes tan carismáticos (incluido "Carapan" Holden) que se puede leer devorando las páginas como palomitas. Pero también tiene bastante intriga política que admite interpretaciones un poco más profundas. ...more
Todo un clásico imprescindible para los amantes del terror gótico. En estos cuentos encontraremos todos los elementos característicos del género (enorTodo un clásico imprescindible para los amantes del terror gótico. En estos cuentos encontraremos todos los elementos característicos del género (enormes y misteriosas mansiones, vegonzosos o terribles secretos familiares, emociones llevadas al límite...), escritos además por una autora que, aun siendo deudora de la época que le tocó vivir, no deja de tener una mirada bastante actual sobre ciertos temas y un fino sentido del humor.
En realidad serían 3,5 estrellas, 7/10. Si no le doy más puntuación es porque tarda bastante en empezar con "el meollo" de la cuestión. Sé que es la pEn realidad serían 3,5 estrellas, 7/10. Si no le doy más puntuación es porque tarda bastante en empezar con "el meollo" de la cuestión. Sé que es la primera parte de una saga, pero aún así hubiera agradecido un poco más de agilidad. De todas formas, la he leído con interés aunque la novela juvenil no sea de mis subgéneros favoritos. Solo un aviso: si no piensas leer los tomos siguientes, no empieces este, porque termina con un cliffhanger brutal....more
Es una historia de terror con muchas referencias a Lovecraft y al Exorcista, ambientada en un innominado pueblo español. Me provocó sentimientos enconEs una historia de terror con muchas referencias a Lovecraft y al Exorcista, ambientada en un innominado pueblo español. Me provocó sentimientos encontrados, porque empieza muy bien pero llegando al final creí que iba a ser decepcionante... Hasta el último capítulo, donde hay un giro sorprendente que me terminó de reconciliar del todo con la historia. Así que se lleva las 4 estrellas.
Es una historia de amor juvenil en distintas épocas temporales. A pesar de que está dirigida a un público joven, esta novela es también perfectamente Es una historia de amor juvenil en distintas épocas temporales. A pesar de que está dirigida a un público joven, esta novela es también perfectamente disfrutable por personas de más edad, cada vez más, a medida que transcurre la historia. y contiene un precioso homenaje a Mary Shelley y su monstruo de Frankenstein (no digo nada nuevo, ya se ve en el título)....more
Una novela muy cortita y realmente divertida. Para pasar una o dos tardes de verano de lo más entretenida. Un primer contacto... Diferente, dejémoslo Una novela muy cortita y realmente divertida. Para pasar una o dos tardes de verano de lo más entretenida. Un primer contacto... Diferente, dejémoslo así. Pronto reseña en #ConsuLeo
Una historia delirante, sobre plagas apocalípticas que azotan mi ciudad (un punto extra), llena de guiños al lector y escrita de forma muy original. IUna historia delirante, sobre plagas apocalípticas que azotan mi ciudad (un punto extra), llena de guiños al lector y escrita de forma muy original. Interesante.
Las ideas que contienen los siete relatos de este libro son buenas, impactantes y oscuras, muy oscuras y sangrientas. Sin embargo, me falta algo de téLas ideas que contienen los siete relatos de este libro son buenas, impactantes y oscuras, muy oscuras y sangrientas. Sin embargo, me falta algo de técnica narrativa para poder decir que los relatos son "redondos". A veces hay sobreexplicación, a veces un poco de "deus ex machina"... Creo que es cuestión de tiempo que el autor vaya ganando experiencia y técnica. Sí que contiene un relato que me ha encantado, y es "Héroe". Nos presenta, en primera persona, un héroe práctico, de barrio, sencillo, de carne y hueso y anónimo. Y con un pene de 30 cm. que es la envidia de todos los villanos a los que se enfrenta. A pesar de ser tan oscuro como el resto, me hizo pasar un buen rato. Otro punto a favor del libro es lo cuidada que está la edición, con portada de Juan Alberto Hernández e ilustraciones interiores de Alicia Martínez Abal. Ejemplo de cómo algunos autores que se autoeditan son más cuidadosos que algunas editoriales supuestamente profesionales. ...more
Me duele en el alma no poder darle una calificación más alta a este libro, porque la historia, con su mezcla de ciencia ficción y fantasía oscura, lasMe duele en el alma no poder darle una calificación más alta a este libro, porque la historia, con su mezcla de ciencia ficción y fantasía oscura, las abundantes referencias y guiños a clásicos del género, y la mayor parte de los personajes me han gustado mucho.
Sin embargo, he pillado un par de inconsistencias en la trama que me han sacado, literalmente, de la lectura. Vuelta a releer páginas anteriores, por si había entendido mal, y fallo en la suspensión de la incredulidad. Cuando pasan estas cosas, dejas de "estar en el libro" y pasas a "examinar el libro". Y este examen de coherencia interna, lo siento, pero no lo supera. Son solo dos detalles, que puede que a otros lectores le pasen desapercibidos (aunque, la verdad, lo dudo)....more
Son dos relatos de ciencia ficción. El primero, La pena y la nada, nos habla de la vida eterna, jugando con el sentido bíblico de la expresión, y de lSon dos relatos de ciencia ficción. El primero, La pena y la nada, nos habla de la vida eterna, jugando con el sentido bíblico de la expresión, y de la libertad (o de la ausencia de ella). El segundo trata sobre la soledad y es bastante más oscuro. Sabía que Darío tendría que meter algo de "miedito". No lo puede evitar....more
La historia me ha gustado mucho. Un fin de semana con mamá en la playa, que podría ser lo más divertido del mundo se transforma en una pesadilla, todoLa historia me ha gustado mucho. Un fin de semana con mamá en la playa, que podría ser lo más divertido del mundo se transforma en una pesadilla, todo visto a través de los ojos de un niño. Me encanta cómo Marina va narrando desde la inocencia infantil, pero al mismo tiempo deja adivinar la terrible historia que hay detrás. Si no le pongo una cuarta estrella es porque creo que al libro le falta una buena corrección. Hay demasiadas faltas de concordancia, preposiciones desaparecidas, frases que parecen mal traducidas del inglés, cuando se supone que el libro está escrito en castellano... Es un pequeño tirón de orejas a la editorial, no a la autora....more