Å·±¦ÓéÀÖ

Arelis Uribe's Reviews > De qué hablo cuando hablo de escribir

De qué hablo cuando hablo de escribir by Haruki Murakami
Rate this book
Clear rating

by
28901516
's review

liked it

Me costó leer este libro, tuve que dejar de leer en la página 200 y empezar todo de nuevo porque estaba leyendo como cuando tenía diez años y leía de corrido sin entender, solo avanzando para terminar el libro y dar la prueba. Lo que me distrajo y me impidió enganchar es la voz, la traductora o traductor. Usa demasiados adverbios de mente y eso me cansa, siento que es recurso de alguien que reposa demasiado en caracterizaciones fáciles. En fin. He leído dos libros de Murakami, los dos de no ficción: Underground y éste. Y mientras leía, pensaba en la distancia de la traducción. Una nunca lee a Murakami, una lee una traducción del japonés al inglés y del inglés al español. Entonces hay muchas personas entre el autor y quien lo lee. Una accede a las ideas en el sentido más absoluto, limpio y sintético. Una accede a "el qué", al contenido, pero a menos que lea a Murakami en japonés nunca voy a poder acceder a su estética, a sus formas, al sabor de su prosa, al color de su voz, a su cadencia y su musicalidad. Es una pena, es el desafío de la traducción. Superado eso (obviado, más bien), me decidí a releerlo y soltar sin pensar mucho en la prosa (que me cargó). Igual me pude entregar al libro. Y lo disfruté. Tiene frases lindas, reflexiones con las que me sentí identificada y experiencias que espero que me pasen o disposiciones a las que quiero aspirar, como que me importe cada vez menos la crítica (proveniente de un círculo de autoridad o de lectores comunes) o entregarme más al proceso de la escritura, a disfrutar esto porque es lo que amo. Un amigo me preguntó si me había gustado más éste o el de Stephen King, On writing y ni siquiera lo había pensado, creo que los rankings no tienen sentido, pero ya, juguemos a eso un poco y sí, me gustó más el de Stephen King. Ese está dividido en dos partes, la primera es una novela autobiográfica en la que King cuenta cómo se convierte en escritor y tiene eso, que me imagino que es talento de best seller, que es lograr encontrar en la corriente subterránea de la no ficción los componentes de la ficción (a alguien le leí esa frase, no recuerdo a quién), entonces tiene cierres con golpes de efecto, coincidencias, suspenso, pausas, giros inesperados. Es un maestro de contar bien, de agarrar la realidad y convertirla en el guión de una película hollywoodense. La segunda parte es un ensayo, también autobiográfico, sobre el ejercicio de escribir y tiene tips y consejos y aprendizajes. No sé po, habla sobre la pertinencia (o no) de que incluso las frases tengan estructura con remate en el final o de la importancia de la estructura sujeto-verbo-predicado. Es un gran libro. En cambio, Murakami divaga mucho, repite como cinco veces que es escritor de novelas hace 35 años. No entiendo por qué necesita repetirlo tanto si ya lo dijo una vez. El estilo de Murakami es más de ir avanzando nomás, sin cabecearse demasiado en esos jueguitos narrativos que llenan las historias de efectos especiales. Y qué patuda de criticarlo porque yo también escribo así. Pero filo. Me gustó, pero hay libros metaliterarios que me gustan más.
Ahora, las frases que subrayé.

"Los escritores no destacan por tener un punto de vista parcial sobre las cosas".
"(La escritura) supone una cadena infinita de paráfrasis".
"Los escritores son seres necesitados de algo innecesario".
"La vida no transcurre como uno la imagina".
"Éramos jóvenes y ansiábamos hacer cosas a pesar de que nadie ganó dinero con ello".
"Las palabras tienen poder y ese poder hay que saber usarlo".
"Por muy ocupado que estuviera, por muy apretada que resultara mi vida, leer suponía la misma alegría que escuchar música".
"Es natural que fuera incapaz de producir algo decente. Nunca antes lo había hecho y es prácticamente imposible lograrlo a la primera".
"Olvida todas tus ideas preconcebidas sobre las novelas y la literatura y escribe a placer con total libertad sobre lo que sientes, sobre lo que ocurre en tu mente".
"Me servía de las palabras más sencillas posibles para transmitir contenidos no tan sencillos".
"No hace falta recurrir a palabras difíciles ni a giros complejos para que la gente te entienda".
"El idioma es fuerte por naturaleza".
"Sin ese espíritu aventurero nunca nacerá nada nuevo".
"Quizá no escribo del todo con la cabeza, sino con cierto sentido corporal, como si fijase el ritmo con unos buenos acordes y me dejase llevar después por el poder de la improvisación".
"Al escribirla no me divertía porque lo hacía forzando un estilo que no me salía de forma natural".
"Si escribir no resulta divertido, no tiene ningún sentido hacerlo".
"Lo que suceda a partir de ahora simplemente sucederá" [amo esta frase, es una lección de vida contra la ansiedad].
"Sin cierta arrogancia es imposible convertirse en escritor".
"Hay cosas mucho más importantes para un escritor que los premios literarios. Una de esas cosas es tener claro en tu interior que con tus manos produces algo con sentido".
"La calidad de una obra literaria no se puede materializar en una forma concreta, pero un premio o una medalla parecen otorgarle una".
"La responsabilidad más grande del escritor es para consigo mismo, con su trabajo, con alcanzar la máxima calidad de la que es capaz y ofrecer el resultado a los lectores".
"Opiniones diversas esconden circunstancias diversas, posiciones ante la vida divergentes, pensamientos y formas de vivir peculiares".
"La creación se refiere a romper con un punto de vista existente".
"El trabajo de un escritor se parece, en mayor o menor medida, al de los ilusionistas".
"Decidí hacer lo que quería y cómo lo quería (porque) sólo se vive una vez".
"Escribir a mi manera, escribir lo que me apetecía".
"Escudriñar lo que hay en ti en lugar de sumar algo a ti".
"No codiciaba nada. No sabía nada del panorama literario del momento. Sólo pretendía escribir algo a mi manera y reflejar con ello el estado de mi corazón" [ay, ésta me mató, porque así me sentía yo antes de Quiltras].
"Los materiales se acumulan en mi interior, como el agua del deshielo se acumula en los embalses. Entonces, un buen día me siento a la mesa de trabajo incapaz de aguantar más y me pongo a escribir".
"Adquirir el hábito de observar en todos sus detalles los fenómenos y acontecimientos que tienen lugar delante de nuestros ojos. Cualquier cosa, por pequeña que sea, de lo que ocurre con las personas que le rodean a uno, reflexionar sobre ello".
"Construir frases, es decir, escribir".
"Conserva lo importante, elimina lo superfluo".
"James Joyce aseguraba que la imaginación es memoria".
"Construía frases como si tocara música".
"Las diferencias entre una y otra no son tantas como para convertir esto en un problema".
"Cualquier cuestión que implique experiencias es crucial para un escritor".
"Sólo sé escribir así y no me queda más remedio que hacerlo, ¿qué tiene eso de malo?".
"Por mi edad no creo que llegue a verlo, espero que alguien pueda verlo por mí".
"Dar forma a ciertas cosas que habitan en mi corazón".
"Una historia que podría llegar a cambiarme".
"Isaak Dinsen afirmó: 'Escribo todos los días poco a poco, sin esperanza ni desesperanza'".
"Es imposible alcanzar la perfección en una frase".
"Las opiniones son el mundo en sí mismo".
"Raymond Carver (...) escribió haciendo suyo el leitmotiv de otro autor: 'Al fin he entendido que una novela se perfecciona después de releerla, de quitarle algunas comas y volver a leerla una vez más poner las comas en el mismo sitio done estaban'".
"He escrito siempre lo que quería, cuando quería y como quería".
"Las críticas no van a lograr que pierda la confianza ni que me dé por vencido".
"Me he esforzado hasta el último aliento para dar lo mejor de mí mismo".
"Una vez que se empieza a escribir quien lo hace está solo".
"Hay que escribir una novela para comprender la dimensión de la soledad".
"Una asociación de alcohólicos anónimos en Estados Unidos tiene un eslogan que dice así: 'One day at a time'. El único camino es mantener el ritmo, resistir con firmeza el paso de los días".
"El fundamento de todo escritor es contar una historia".
"Por mucho que me repita que hoy no debería beber, al final saco una cerveza de la nevera y me la tomo" [YO].
"Solo puedo escribir de esa manera, solo puedo vivir así".
"Mi punto de vista sobre la realidad se enriqueció al experimentar como propios los sentimientos que describían los libros".
"Para escribir una novela hay que leer muchos libros".
"Escribir es convertirme en quien quiera a voluntad".
"Cuando una novela se encarrila bien, los personajes terminan por moverse solos y la historia avanza por sí misma".
"Los sueños normalmente no se eligen".
"Si disfruto al escribir estoy seguro de que habrá lectores en alguna parte que disfrutarán conmigo".
"Haga uno lo que haga, siempre habrá alguien que lo criticará".
"Rick Nelson: 'Si no eres capaz de hacer disfrutar a los demás, no te queda más remedio que disfrutar tú'".
"Convertirlos en adictos a lo que uno hace, crear un vínculo imposible de cortar, una relación en la que el lector casi no puede esperar a la siguiente dosis".
"Una persona con defectos solo podrá escribir una novela con defectos".
"La única cosa a la que hay que temer de verdad es morir rodeado de aduladores y alabanzas".
"Las novelas brotan con naturalidad del interior de uno mismo. No se construyen a punta de estrategia".
"Ser original, tener un estilo propio era y es uno de los mayores elogios que se le pueden dedicar a alguien".
"La narrativa como tal existe como metáfora de la realidad circundante".
"Alfred Birnbaum traduce con libertad y Jay Rubin con fidelidad" [sobre sus traductores del japonés al inglés].
"En Occidente se tiene un gran sentido de la persona como individuo".
"Escribo como lo hago porque no sé hacerlo de otra manera".
"Sólo logro poner en orden lo que pienso cuando escribo".

Agradecimientos especiales al Jumo, que me regaló el libro a cambio de que le editara un texto.
20 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read De qué hablo cuando hablo de escribir.
Sign In »

Reading Progress

July 23, 2017 – Started Reading
July 23, 2017 – Shelved
January 17, 2018 – Finished Reading

No comments have been added yet.