Margarita Carrillo's Reviews > The Creation: An Appeal to Save Life on Earth
The Creation: An Appeal to Save Life on Earth
by
by

Recomiendo este libro a todos los naturalistas de corazón, biólogos, ambientólogos, religiosos, etc. El libro está escrito como si fuera una carta a un pastor bautista. En esta carta E.O. Wilson, explica como la religión y la ciencia pueden luchar para salvar la naturaleza (la creación). El autor muestra que a pesar de que ciencia y religión tienen ideas opuestas en cuanto al origen de la vida o del universo mismo, existen algunas cosas en las que pueden unirse y trabajar por un fin común que serÃa preservar la vida.
El libro está dividido en 5 partes, las cuales se van complementando. Comienza definiendo a la naturaleza en desde un punto de vista biológico y religioso, de ahà pasa a la crisis de la biodiversidad. En la crisis, utiliza ejemplos muy interesantes de extinciones de insectos, invasión de especies de hormigas y muestra la importancia de las bacterias del suelo. Al final, da un panorama esperanzador de por qué cuidar los recursos con ejemplos concretos en EUA.
Para los que son profesores, en el capÃtulo 14 da una serie de recomendaciones y principios de cómo enseñar la biologÃa. Estos principios aunque van guiados por el método cientÃfico terminan siendo muy humanistas y haciendo que la enseñanza de la biologÃa sea integrativa.
Para mà un libro escrito desde el corazón de uno de los naturalistas mas honestos que he leÃdo. Es de fácil lectura. Me gustó su narrativa y creo que los traductores hicieron un buen trabajo al mostrar el sentir del autor. Hay algunos errores de dedo en la edición española pero son mÃnimos.
Algunas frases que me gustaron:
"La Tierra es un laboratorio en el que la naturaleza nos expone el resultado de innumerables experimentos"
"La profesión de naturalista no es una mera actividad sino un honroso estado espiritual"
"La formación de un naturalista se parece mucho a la de un músico o un atleta: excelencia para los que tienen talento, placer duradero para el resto y beneficios para toda la humanidad"
El libro está dividido en 5 partes, las cuales se van complementando. Comienza definiendo a la naturaleza en desde un punto de vista biológico y religioso, de ahà pasa a la crisis de la biodiversidad. En la crisis, utiliza ejemplos muy interesantes de extinciones de insectos, invasión de especies de hormigas y muestra la importancia de las bacterias del suelo. Al final, da un panorama esperanzador de por qué cuidar los recursos con ejemplos concretos en EUA.
Para los que son profesores, en el capÃtulo 14 da una serie de recomendaciones y principios de cómo enseñar la biologÃa. Estos principios aunque van guiados por el método cientÃfico terminan siendo muy humanistas y haciendo que la enseñanza de la biologÃa sea integrativa.
Para mà un libro escrito desde el corazón de uno de los naturalistas mas honestos que he leÃdo. Es de fácil lectura. Me gustó su narrativa y creo que los traductores hicieron un buen trabajo al mostrar el sentir del autor. Hay algunos errores de dedo en la edición española pero son mÃnimos.
Algunas frases que me gustaron:
"La Tierra es un laboratorio en el que la naturaleza nos expone el resultado de innumerables experimentos"
"La profesión de naturalista no es una mera actividad sino un honroso estado espiritual"
"La formación de un naturalista se parece mucho a la de un músico o un atleta: excelencia para los que tienen talento, placer duradero para el resto y beneficios para toda la humanidad"
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
The Creation.
Sign In »
Reading Progress
January 15, 2018
–
Started Reading
January 31, 2018
–
Finished Reading
February 6, 2018
– Shelved