Å·±¦ÓéÀÖ

Joaquin Garza's Reviews > Second Foundation

Second Foundation by Isaac Asimov
Rate this book
Clear rating

by
18879487
Hay muchas cosas que decir de Asimov tras releer la Fundación y continuar con las siguientes dos partes de la trilogía. Obra que, para decir una obviedad es, en su conjunto, la serie de ciencia ficción más influyente de todos los tiempos. La guerra por ser la obra más importante del género es una pelea con Dune (yo me inclino por esta última).

Mi primera reacción es que la gran pregunta que me queda es qué tanto deben perdonársele cosas a Asimov en aras de lo impactante, influyente y visionaria de la obra. Perdonar cosas como una caracterización que empieza mal y mejora sustancialmente a la mitad de la trilogía (curiosamente cuando se acuerda de que existen las mujeres). Cosas como esa maldita costumbre de no usar siempre el punto y aparte cuando tiene que hacerlo. Cosas como darle la misma voz a una serie casi intercambiable de comerciantes, burócratas y militares. En suma, suele decirse que Asimov era un escritor limitado con grandes ideas.

Pero esto del escritor limitado debe verse en el ambiente de pulp de donde se publicaron los cuentos y novellas que amalgamados forman la trilogía. En ese ambiente convendría comparar a Asimov con un Robert Howard, que tenía la enorme virtud de esbozar brillantemente un cuadro y arrojarnos a la acción escandalosa. Haciendo la comparacion, Asimov a veces acierta y otras falla: El primer pasaje de la trilogía, cuando Dornick ve las estrellas en su primera aproximación a Trantor y la primera descripción del planeta es verdaderamente arrebatador. El juego de twists y volteretas que empieza al introducir a los mutantes es espectacular, de la calidad de un escritor de misterio de los grandes. Pero hay otros aspectos como las pocas batallas apenas dibujadas y lo ya mencionado de los personajes que sólo aparecen en un capítulo/historia que quedan a deber.

En cuanto al trasfondo, pues súper influyente. Me parece siempre curioso el amor que despierta la serie entre los economistas. Si es por la cátedra de historia económica que imparte Asimov, bravo. Si es por un deseo secreto de que la psicohistoria fuera real y que ellos fuesen algo así como los que intervienen para encauzarla, tengo que hacer mi obligatoria advertencia de que en el papel suena bonito, pero en la práctica intentar manipular los outcomes de un sistema complejo suele ser una piedrita que pavimenta el camino a la tiranía.

Concluyo con una serie de curiosidades cincuenteras que noté de la novela y que me llamaron la atención del tiempo en el que fue escrita:
- La incapacidad de la mayoría de los autores de ciencia ficción de la época de imaginar un futuro totalmente digital. Aquí casi todo es análogo. Los aparatos tienen palancas y diales. Hay periódicos impresos y la gente usa transcriptores para poner cosas en papel físico.
-Todos fuman y toman whisky como en un capítulo de Mad Men.
-Cosas que seguro a Asimov le pareció súper visionario imaginar pero que hoy son de lo más normal: mapas tridimensionales de cualquier lugar al alcance de la mano, pantallas de una pared de alto, aparatos en las muñecas que transmiten mensajes, etc.
25 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read Second Foundation.
Sign In »

Reading Progress

February 17, 2019 – Shelved
February 17, 2019 – Shelved as: to-read
February 23, 2019 – Started Reading
February 24, 2019 –
page 99
38.67% "Es impresionante cómo los autores de la época dorada de la ciencia ficción no se imaginaban una sociedad sin papel"
February 24, 2019 – Finished Reading

No comments have been added yet.