Lucas Sierra's Reviews > Juventud
Juventud
by
by

Postales de un joven en Londres (Enumeración, 2020)
1. El hijo hace todo lo posible por apartarse del padre y de la madre. Cuando puede se muda fuera, vive como estudiante, le obsesiona el dinero. Lee, sigue una carrera en matemáticas. Aprende a sumar.
2. Relaciones amorosas al borde de la locura. El misterio del sexo enlazado al misterio del amor. Confusas ideas de la creación asociada al acto amoroso: el amor de la mujer debe redimirlo de sus culpas. No lo hace.
3. Una torpeza apática lo rodea. No consigue apasionarse, es tibio apenas, como arena bajo el sol de la mañana, apenas comenzando a calentar. No consigue comprometerse, o enfadarse, u odiar.
4. Después de la universidad de muda a Londres. La gran metrópoli debe tener algo que ofrecer. Se vuelve oficinista. Programa con tarjetas perforadas en IBM. Le falta valor para pedirle algo más a la vida.
5. Su vergüenza le acompaña. Siempre. Hay una sombra en todo lo que hace. No consigue conectar con nadie. Es un solitario porque no es capaz de tender puentes, de amarrar lazos. Es egoÃsta.
6. Vive a base de salchichas picantes y trozos de pan. Se alimenta a la manera de los estoicos. A veces va a cine. Anhela un mundo de misterios que no se abre para él. Que él es incapaz de abrir.
7. Cuando salta al vacÃo lo hace con paracaÃdas. Se despide de la ciudad, en la periferia construye rutinas. Su mayor mÃstica es la soledad de madrugada con una supercomputadora. El oráculo de consolación.
8. Siente que la vida debe ser algo más. Piensa que la vida debe ser algo más. Le exige a la vida que sea algo más. Pero sentimiento, pensamiento y exigencia no tienen fuerza suficiente. Es lo que es.
9. En el colmo del aburrimiento reconoce el privilegio, el mimo que siempre ha acolchado su existencia. Entonces comprende, o empieza a comprender, la culpa inmensa que carga sin saberlo del todo.
10. Lee sobre el pasado de su patria. Siente la palabra patria. Imagina un regreso. Imagina escribir un mito. Imagina fundar una ciudad imaginaria donde consiga conjurar sus fantasmas para conseguir el perdón.
1. El hijo hace todo lo posible por apartarse del padre y de la madre. Cuando puede se muda fuera, vive como estudiante, le obsesiona el dinero. Lee, sigue una carrera en matemáticas. Aprende a sumar.
2. Relaciones amorosas al borde de la locura. El misterio del sexo enlazado al misterio del amor. Confusas ideas de la creación asociada al acto amoroso: el amor de la mujer debe redimirlo de sus culpas. No lo hace.
3. Una torpeza apática lo rodea. No consigue apasionarse, es tibio apenas, como arena bajo el sol de la mañana, apenas comenzando a calentar. No consigue comprometerse, o enfadarse, u odiar.
4. Después de la universidad de muda a Londres. La gran metrópoli debe tener algo que ofrecer. Se vuelve oficinista. Programa con tarjetas perforadas en IBM. Le falta valor para pedirle algo más a la vida.
5. Su vergüenza le acompaña. Siempre. Hay una sombra en todo lo que hace. No consigue conectar con nadie. Es un solitario porque no es capaz de tender puentes, de amarrar lazos. Es egoÃsta.
6. Vive a base de salchichas picantes y trozos de pan. Se alimenta a la manera de los estoicos. A veces va a cine. Anhela un mundo de misterios que no se abre para él. Que él es incapaz de abrir.
7. Cuando salta al vacÃo lo hace con paracaÃdas. Se despide de la ciudad, en la periferia construye rutinas. Su mayor mÃstica es la soledad de madrugada con una supercomputadora. El oráculo de consolación.
8. Siente que la vida debe ser algo más. Piensa que la vida debe ser algo más. Le exige a la vida que sea algo más. Pero sentimiento, pensamiento y exigencia no tienen fuerza suficiente. Es lo que es.
9. En el colmo del aburrimiento reconoce el privilegio, el mimo que siempre ha acolchado su existencia. Entonces comprende, o empieza a comprender, la culpa inmensa que carga sin saberlo del todo.
10. Lee sobre el pasado de su patria. Siente la palabra patria. Imagina un regreso. Imagina escribir un mito. Imagina fundar una ciudad imaginaria donde consiga conjurar sus fantasmas para conseguir el perdón.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Juventud.
Sign In »
Reading Progress
August 9, 2020
–
Started Reading
August 9, 2020
– Shelved
August 29, 2020
–
Finished Reading