Daniel A. Penagos-Betancur's Reviews > El libro de los abrazos (Biblioteca Eduardo Galeano)
El libro de los abrazos (Biblioteca Eduardo Galeano) (Spanish Edition)
by
by

Tardé mucho en encontrarle un motivo para que el libro se llamara El libro de los abrazos, hasta que anoche, casi al final del mismo descubrÃ, quizás, el porqué: es justo como los abrazos, todos diferentes y con motivos diversos. Unos largos, otros cortos; pero todos llegan al alma; asà es este libro.
El libro se compone de cortas historias de no más de tres páginas acompañado por grabados de la mano del mismo Galeano. Todas estas son fruto de su vida en el exilio, en su natal Uruguay, historias de amigos, anécdotas que ha escuchado e incluso algunos anuncios de periódicos o escritos en las paredes de algún paÃs de Latinoamérica. Algunos parecen sacados completamente de la imaginación de Galeano, otros te sacan una carcajada por su inesperado argumento y muchos otros te dejan pensando sobre algún tema tan actual en nuestro continente.
Entre ellos, que se pueden leer de forma independiente sin ningún problema, Galeano como acostumbra, propone una crÃtica a diversos momentos de la historia latinoamericana; esta vez da espacio a las dictaduras que vivieron varios de los paÃses a mediados del siglo pasado, junto a ello la vida antes, durante y después del exilio; no solo de él, si no también de amigos, conocidos y otras historias que llegaron a sus oÃdos tiempo después. ¡Que duros momentos para “estarâ€� vivo!
Es un libro que no se debe tomar a la ligera pese a la brevedad de los relatos que lo componen, pues Galeano hace uso de forma increÃble de su poder narrativo para contar en pocas lÃneas todo un rÃo de emociones y sentimientos en medio de contextos y situaciones bien definidos. Un par de ocasiones me descubrà pensando sobre el final de alguno de los textos o sobre lo que proponen, solo queda por pensar que es una pena que en nuestros paÃses tan poco haya cambiado desde el tiempo en el que fueron escritos estos textos, pareciera que estamos condenados a vivir en una tierra llena de magia, de surrealismo, pero también llena de injusticia y desigualdades.
Un libro para volver a sus páginas cada tanto, para tener en la mesita de noche y para compartir con todos los que creamos necesario alguno de los exquisitos bocados que contiene.
El libro se compone de cortas historias de no más de tres páginas acompañado por grabados de la mano del mismo Galeano. Todas estas son fruto de su vida en el exilio, en su natal Uruguay, historias de amigos, anécdotas que ha escuchado e incluso algunos anuncios de periódicos o escritos en las paredes de algún paÃs de Latinoamérica. Algunos parecen sacados completamente de la imaginación de Galeano, otros te sacan una carcajada por su inesperado argumento y muchos otros te dejan pensando sobre algún tema tan actual en nuestro continente.
Entre ellos, que se pueden leer de forma independiente sin ningún problema, Galeano como acostumbra, propone una crÃtica a diversos momentos de la historia latinoamericana; esta vez da espacio a las dictaduras que vivieron varios de los paÃses a mediados del siglo pasado, junto a ello la vida antes, durante y después del exilio; no solo de él, si no también de amigos, conocidos y otras historias que llegaron a sus oÃdos tiempo después. ¡Que duros momentos para “estarâ€� vivo!
Es un libro que no se debe tomar a la ligera pese a la brevedad de los relatos que lo componen, pues Galeano hace uso de forma increÃble de su poder narrativo para contar en pocas lÃneas todo un rÃo de emociones y sentimientos en medio de contextos y situaciones bien definidos. Un par de ocasiones me descubrà pensando sobre el final de alguno de los textos o sobre lo que proponen, solo queda por pensar que es una pena que en nuestros paÃses tan poco haya cambiado desde el tiempo en el que fueron escritos estos textos, pareciera que estamos condenados a vivir en una tierra llena de magia, de surrealismo, pero también llena de injusticia y desigualdades.
Un libro para volver a sus páginas cada tanto, para tener en la mesita de noche y para compartir con todos los que creamos necesario alguno de los exquisitos bocados que contiene.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
El libro de los abrazos (Biblioteca Eduardo Galeano).
Sign In »