Magrat Ajostiernos's Reviews > Pachinko
Pachinko
by
by

¡Me ha encantado! Aunque creo que las expectativas pueden jugarte una mala pasada con este libro. Por las diferentes cubiertas que tiene y lo que habÃa oÃdo de él, pensaba que iba a encontrarme con una novela Histórica ambientada entre Corea y Japón, de esos dramas Históricos que tanto me gustan, pero ralmente Pachinko no es eso.
Pachinko habla del racismo, de encontrar tu propio camino y a ti mismo, de la discriminación que sufrieron los coreanos en Japón durante todo el siglo XX. Incluso el inicio del libro que es la única parte ambientada en Corea, tiene una importancia vital la ocupación Japonesa y la relación entre coreanos y japoneses.
Dicho esto, esta es una novela con la que he aprendido mucho y que me ha impresionado en muchos aspectos, no deja de ser frÃa a veces, llena de saltos temporales y situaciones trágicas, pero al mismo tiempo encuentras en ella la calidez humana y la importancia de la familia.
Se trata de una saga familiar, pero la figura central es Sunja, una joven que emigra a Japón a principios del siglo XX y donde pasará el resto de su vida, llegando a contarnos cómo es la vida para esta familia hasta los años 90. Conoceremos la historia de sus padres, la de sus hijos y nietos ya nacidos en Japón pero nunca ciudadanos japoneses, con ese estigma siempre presente de no pertenecer a ningún sitio y no ser aceptados nunca por los suyos.
Es una historia, que a mi, más que entristecerme, me enfureció. Y lo bueno que tiene es que entendemos mucho de la sociedad japonesa de manera poliédrica, lógicamente el punto de vista es el de unos coreanos maltratados por su paÃs de acogida, pero también obtenemos otras visiones, como las de algunos japoneses que por ser diferentes jamás pudieron encontrar su lugar en una sociedad tan hermética.
En fin, es uno de estos libros que da pie a reflexionar sobre muchas cosas y que enseña otras tantas al lector. No creo que literariamente sea nada del otro mundo, y ni siquiera consigue que te impliques con la mayorÃa de personajes (aunque sà que los comprendas perfectamente), pero logra fácilmente que esta enorme tragedia de 500 páginas sea una lectura adictiva y deja un gran poso en el lector.
Al menos eso es lo que a mi me ha pasado.
Pachinko habla del racismo, de encontrar tu propio camino y a ti mismo, de la discriminación que sufrieron los coreanos en Japón durante todo el siglo XX. Incluso el inicio del libro que es la única parte ambientada en Corea, tiene una importancia vital la ocupación Japonesa y la relación entre coreanos y japoneses.
Dicho esto, esta es una novela con la que he aprendido mucho y que me ha impresionado en muchos aspectos, no deja de ser frÃa a veces, llena de saltos temporales y situaciones trágicas, pero al mismo tiempo encuentras en ella la calidez humana y la importancia de la familia.
Se trata de una saga familiar, pero la figura central es Sunja, una joven que emigra a Japón a principios del siglo XX y donde pasará el resto de su vida, llegando a contarnos cómo es la vida para esta familia hasta los años 90. Conoceremos la historia de sus padres, la de sus hijos y nietos ya nacidos en Japón pero nunca ciudadanos japoneses, con ese estigma siempre presente de no pertenecer a ningún sitio y no ser aceptados nunca por los suyos.
Es una historia, que a mi, más que entristecerme, me enfureció. Y lo bueno que tiene es que entendemos mucho de la sociedad japonesa de manera poliédrica, lógicamente el punto de vista es el de unos coreanos maltratados por su paÃs de acogida, pero también obtenemos otras visiones, como las de algunos japoneses que por ser diferentes jamás pudieron encontrar su lugar en una sociedad tan hermética.
En fin, es uno de estos libros que da pie a reflexionar sobre muchas cosas y que enseña otras tantas al lector. No creo que literariamente sea nada del otro mundo, y ni siquiera consigue que te impliques con la mayorÃa de personajes (aunque sà que los comprendas perfectamente), pero logra fácilmente que esta enorme tragedia de 500 páginas sea una lectura adictiva y deja un gran poso en el lector.
Al menos eso es lo que a mi me ha pasado.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Pachinko.
Sign In »
Reading Progress
December 8, 2020
–
Started Reading
December 8, 2020
– Shelved
December 18, 2020
–
Finished Reading
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)
date
newest »

message 1:
by
Diana
(new)
-
added it
Dec 19, 2020 08:17AM

reply
|
flag