Joaquin Garza's Reviews > Komarr
Komarr (Vorkosigan Saga, #11)
by
by

Komarr es el primer libro después del "reboot" de la Saga Vorkosigan que significó la trama de Recuerdos. Aquà Miles ha salido de la peor crisis de identidad de su vida y se enfrenta a un nuevo reto: uno reto que tiene que ver con uno de los ejes que ha dado problemas para los protagonistas dentro de la saga.
Hasta el momento, estos problemas han venido de dentro de Barrayar mismo, de Jackson's Whole y de Komarr (y en una sorprendentemente menor medida de Cetaganda). Aquà se retoman las ansiedades de los conquistados habitantes de Komarr cuando un accidente daña el espejo solar que permite el proyecto de terraformación del planeta. Conviene notar aquà una curiosa distinción: en The Expanse la cultura que gira en torno a un gigantesco esfuerzo planetario por hacer habitable el lugar es Marte, que de acuerdo a su nombre resulta ser estricto y militarista. Por el contrario, en la saga Vorkosigan la gente de Komarr es más bien dada a los negocios hasta el punto en que su espÃritu emprendedor se convierte en aprovechado y eso les juega en contra. Al final fue lo que les costó ser conquistados por Barrayar.
La mayor virtud en esta entrega viene de los personajes, como es usual en Bujold. Por principio de cuentas, quien resulta ser el antagónico aquà tiene una marcada diferencia con los villanos tradicionales de la saga. Incluso el propio Miles se da cuenta, al notar que sus antagonistas han sido todos psicópatas: Ser Galen, Metzov y el Barón Ryoval (añadamos a esta lista a los enemigos de sus padres Vorrutyer y Vordarian, que eran iguales). Aquà es diferente: es la primera vez que los que llevan la contraria tienen una motivación más tenue y trabajada y por lo tanto más creÃble y humana. Curioso que hasta que no leà La Maldición de Chalion hace un par de meses me di cuenta que a pesar de lo maravillosa que es su caracterización, a Bujold los villanos le tienden a salir iguales.
Y por supuesto quien distingue al libro es la aparición de Ekaterin. Un retrato exacto de una mujer a las puertas de la mediana edad que cree haber sacrificado todo y por lo tanto ver cómo se le va la vida en un matrimonio agonizante. Se siente casi como canción de plancha pero está magistralmente ejecutada la forma en la que se siente atrapada con un marido mezquino, manipulador y mediocre. Se ve a leguas hacia donde va a ir como personaje, pero Ekaterin es una adición muy pulida al maravilloso elenco de la saga.
Por otro lado me es difÃcil reseñar sin repetir los puntos que Jo Walton escribió en sus maravillosos ensayos sobre la saga (tengo la costumbre de leer el ensayo correspondiente a la novela justo al terminarla). Pero está en lo cierto sobre las pequeñas falencias, las pequeñas faltas de balance en la ejecución y que aquà partes de la trama se le acomodan demasiado a Miles. No es suficiente para condenar la novela (o hacerla de las más reguleras de la saga, como Hermanos de Armas o Cetaganda), pero sà lo suficiente para alejarla de lo mejor que Bujold nos ha dado.
Hasta el momento, estos problemas han venido de dentro de Barrayar mismo, de Jackson's Whole y de Komarr (y en una sorprendentemente menor medida de Cetaganda). Aquà se retoman las ansiedades de los conquistados habitantes de Komarr cuando un accidente daña el espejo solar que permite el proyecto de terraformación del planeta. Conviene notar aquà una curiosa distinción: en The Expanse la cultura que gira en torno a un gigantesco esfuerzo planetario por hacer habitable el lugar es Marte, que de acuerdo a su nombre resulta ser estricto y militarista. Por el contrario, en la saga Vorkosigan la gente de Komarr es más bien dada a los negocios hasta el punto en que su espÃritu emprendedor se convierte en aprovechado y eso les juega en contra. Al final fue lo que les costó ser conquistados por Barrayar.
La mayor virtud en esta entrega viene de los personajes, como es usual en Bujold. Por principio de cuentas, quien resulta ser el antagónico aquà tiene una marcada diferencia con los villanos tradicionales de la saga. Incluso el propio Miles se da cuenta, al notar que sus antagonistas han sido todos psicópatas: Ser Galen, Metzov y el Barón Ryoval (añadamos a esta lista a los enemigos de sus padres Vorrutyer y Vordarian, que eran iguales). Aquà es diferente: es la primera vez que los que llevan la contraria tienen una motivación más tenue y trabajada y por lo tanto más creÃble y humana. Curioso que hasta que no leà La Maldición de Chalion hace un par de meses me di cuenta que a pesar de lo maravillosa que es su caracterización, a Bujold los villanos le tienden a salir iguales.
Y por supuesto quien distingue al libro es la aparición de Ekaterin. Un retrato exacto de una mujer a las puertas de la mediana edad que cree haber sacrificado todo y por lo tanto ver cómo se le va la vida en un matrimonio agonizante. Se siente casi como canción de plancha pero está magistralmente ejecutada la forma en la que se siente atrapada con un marido mezquino, manipulador y mediocre. Se ve a leguas hacia donde va a ir como personaje, pero Ekaterin es una adición muy pulida al maravilloso elenco de la saga.
Por otro lado me es difÃcil reseñar sin repetir los puntos que Jo Walton escribió en sus maravillosos ensayos sobre la saga (tengo la costumbre de leer el ensayo correspondiente a la novela justo al terminarla). Pero está en lo cierto sobre las pequeñas falencias, las pequeñas faltas de balance en la ejecución y que aquà partes de la trama se le acomodan demasiado a Miles. No es suficiente para condenar la novela (o hacerla de las más reguleras de la saga, como Hermanos de Armas o Cetaganda), pero sà lo suficiente para alejarla de lo mejor que Bujold nos ha dado.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Komarr.
Sign In »
Reading Progress
May 16, 2021
–
Started Reading
May 16, 2021
– Shelved
May 22, 2021
– Shelved as:
³¦¾±±ð²Ô³¦¾±²¹-´Ú¾±³¦³¦¾±Ã³²Ô-²â-´Ú²¹²Ô³Ù²¹²õò¹
May 22, 2021
–
Finished Reading