Simon Moncada M's Reviews > Seis
Seis
by
by

Update de mi experiencia lectora
Mi 2022 en cuanto a lecturas está siendo un año de muchos primeros pasos, mucho aprender y mucho expandir mis horizontes lectores, ¡y estoy muy emocionado por eso!
Algo pequeño que olvidé mencionar en mi última reseña (El Diario de Anne Frank del 7 de mayo de 2022) es que comencé a utilizar algunas de las herramientas de formato que ofrece ŷ para darle algo de profundidad a estas reseñas, pero sigo aprendiendo.
Respecto a Seis, de Álvaro Vanegas, representó dos comienzos para mí. Álvaro es el primer escritor colombiano que leo desde que retomé el hábito de la lectura en 2020, y de hecho es el primero que leo desde el 2015 aproximadamente, cuando leí un libro de cuentos del que fuera mi profesor de lectura crítica de ese momento. Seis es el primer libro de terror que leo desde hace muchísimos años, de nuevo, desde que leí un libro de cuentos de terror ya no recuerdo si terminando la primaria o iniciando el bachillerato. Que agradable sorpresa fue cruzarme con este libro, y a continuación les cuento el porqué.
ñ
Zona Libre de Spoilers
Seis es una novela corta de terror y suspenso del escritor colombiano Álvaro Vanegas. Es un libro contemporáneo, ambientado en Bogotá, en el que un grupo de seis personas se ve envuelto de pronto en un juego que consideraban una leyenda urbana. Los dados de Andras, el marqués de los infiernos, tienen el poder de concederle a su dueño todo lo que desee, pero para ganarlos están obligados a jugar con ellos. Quien saque más puntos en cada ronda tiene que causarle daño a otro de los participantes, así el juego debe avanzar hasta que el último vivo se proclame ganador del juego y dueño de los dados.
Seis es un libro ágil en el que es fácil conectar con las historias de los personajes, todos con sus grises, con su pasado y problemas propios con los que cualquier persona común podría sentirse identificado. Personalmente me encantó el tono que se le da al libro desde el principio, tan colombiano, tan cercano que casi parecía por ratos que estaba leyendo un día en mi vida (dejando de lado la parte sobrenatural). Tal vez a algunos lectores les pueda parecer chocante el lenguaje soez que se emplea, pero a mi parecer este fue un gran acierto que vuelve a los personajes mucho más reales, haciendo lo que se esperaría que hicieran y expresándose como se esperaría que se expresaran en tales situaciones de desespero.
El libro te revela relativamente pronto quién será la última persona en quedar con vida, un recurso que lejos de hacer aburrido o predecible el final del libro, lo que logra es llenarte de suspenso, de ansias por saber como carajos van a evolucionar las circunstancias para llegar hasta ese punto. Seis personas que al principio parecen incapaces de hacerse daño unos a otros, mucho menos de matar, pero que se ven arrinconadas y desesperadas, y entonces deben tomar decisiones.
Seis es una lectura rápida, atrapante, entretenida. Es un libro recomendado para aquellos que quieran una historia ágil, con personajes explosivos, algo sangrienta, algo grosera pero muy coherente. En pocas páginas logra tener momentos realmente dolorosos y consigue jugar continuamente con tus emociones. El toque de humor que le da Álvaro en medio de algunos escenarios complicados también es único y le aporta bastante a la historia.
Tiene algunos detalles por mejorar en cuanto al desarrollo de la trama. En algunas ocasiones sentí que se aceleraba más de la cuenta (incluso para ser una historia corta), por lo que se perdían detalles que quizá me habría gustado leer, y aunque es un muy buen libro de suspenso y un terror sangriento, precisamente en el punto del terror me quedó a deber. Sin considerarme una persona excesivamente valiente, creo que pudo haber aportado más terror en varias partes de la trama aprovechando ese tema sobrenatural que se va quedando un poco de lado por darle protagonismo a la sangre y las vísceras. Aún así fue una lectura que me gustó bastante y me apunto las demás obras de Álvaro a mi lista de pendientes.
Zona de Spoilers
"Así somos los colombianos"..."no podemos ser claros porque todo nos da miedo y todo nos ofende, menos lo que debería darnos miedo y lo que nos debería ofender" Blondie.
Una de las principales razones por las que esta historia no consiguió las cinco estrellas es que el giro final de la trama se te revela de una forma bastante obvia unas páginas antes de lo que debería. Si estás prestando atención a lo que lees, la forma como la historia va a terminar queda muy explícita antes de que suceda. Siento que el final no fue mi favorito, aunque entiendo que en un libro de terror y suspenso no es lo más esperado tener un final feliz de cuento de hadas. La historia me recordó un poco al final de Krampus, la película de terror sobre el demonio de la Navidad... (si no la has visto y te interesa, cuidado con el Spoiler a continuación) Krampus te deja con esa sensación de vacío, de sentir que aunque los personajes no eran buenos y estaban llenos de envidias, rencor y otras desgracias, al final de la historia no se merecían el terrible sufrimiento que iban a tener que padecer. Lo mismo me pasa con Sara, es cierto, se dejó tentar, enloqueció y fulminó a todos sin mostrar el menor remordimiento, pero por alguna razón esperaba un mejor final para ella, no fama ni fortuna, pero tampoco la maldición de repetir el juego una y otra vez.
Por lo demás amé el resto de los personajes, conecté muy bien con los miedos de Gabriela y su historia de amor prohibido, y con Blondie y ese sentimiento de no pertenecer pero seguir ahí. Jonathan fue quizá el que se me hizo más ajeno, pero fue sin duda uno de los personajes con más matices; también contuve el aliento con el mini giro de trama respecto a la sexualidad de Álex, y definitivamente lloré con la escena de Allen, muerto al amanecer afuera de la casa, y volví a sentir el dolor de Mario al recordarlo.
Que sensación tan agradable encontrar historias inesperadas de la tierrita, conectar con ellas y quedar con esas ganas de más, y por supuesto que voy a matar esas ganas de más.
Mi 2022 en cuanto a lecturas está siendo un año de muchos primeros pasos, mucho aprender y mucho expandir mis horizontes lectores, ¡y estoy muy emocionado por eso!
Algo pequeño que olvidé mencionar en mi última reseña (El Diario de Anne Frank del 7 de mayo de 2022) es que comencé a utilizar algunas de las herramientas de formato que ofrece ŷ para darle algo de profundidad a estas reseñas, pero sigo aprendiendo.
Respecto a Seis, de Álvaro Vanegas, representó dos comienzos para mí. Álvaro es el primer escritor colombiano que leo desde que retomé el hábito de la lectura en 2020, y de hecho es el primero que leo desde el 2015 aproximadamente, cuando leí un libro de cuentos del que fuera mi profesor de lectura crítica de ese momento. Seis es el primer libro de terror que leo desde hace muchísimos años, de nuevo, desde que leí un libro de cuentos de terror ya no recuerdo si terminando la primaria o iniciando el bachillerato. Que agradable sorpresa fue cruzarme con este libro, y a continuación les cuento el porqué.
ñ
Zona Libre de Spoilers
Seis es una novela corta de terror y suspenso del escritor colombiano Álvaro Vanegas. Es un libro contemporáneo, ambientado en Bogotá, en el que un grupo de seis personas se ve envuelto de pronto en un juego que consideraban una leyenda urbana. Los dados de Andras, el marqués de los infiernos, tienen el poder de concederle a su dueño todo lo que desee, pero para ganarlos están obligados a jugar con ellos. Quien saque más puntos en cada ronda tiene que causarle daño a otro de los participantes, así el juego debe avanzar hasta que el último vivo se proclame ganador del juego y dueño de los dados.
Seis es un libro ágil en el que es fácil conectar con las historias de los personajes, todos con sus grises, con su pasado y problemas propios con los que cualquier persona común podría sentirse identificado. Personalmente me encantó el tono que se le da al libro desde el principio, tan colombiano, tan cercano que casi parecía por ratos que estaba leyendo un día en mi vida (dejando de lado la parte sobrenatural). Tal vez a algunos lectores les pueda parecer chocante el lenguaje soez que se emplea, pero a mi parecer este fue un gran acierto que vuelve a los personajes mucho más reales, haciendo lo que se esperaría que hicieran y expresándose como se esperaría que se expresaran en tales situaciones de desespero.
El libro te revela relativamente pronto quién será la última persona en quedar con vida, un recurso que lejos de hacer aburrido o predecible el final del libro, lo que logra es llenarte de suspenso, de ansias por saber como carajos van a evolucionar las circunstancias para llegar hasta ese punto. Seis personas que al principio parecen incapaces de hacerse daño unos a otros, mucho menos de matar, pero que se ven arrinconadas y desesperadas, y entonces deben tomar decisiones.
Seis es una lectura rápida, atrapante, entretenida. Es un libro recomendado para aquellos que quieran una historia ágil, con personajes explosivos, algo sangrienta, algo grosera pero muy coherente. En pocas páginas logra tener momentos realmente dolorosos y consigue jugar continuamente con tus emociones. El toque de humor que le da Álvaro en medio de algunos escenarios complicados también es único y le aporta bastante a la historia.
Tiene algunos detalles por mejorar en cuanto al desarrollo de la trama. En algunas ocasiones sentí que se aceleraba más de la cuenta (incluso para ser una historia corta), por lo que se perdían detalles que quizá me habría gustado leer, y aunque es un muy buen libro de suspenso y un terror sangriento, precisamente en el punto del terror me quedó a deber. Sin considerarme una persona excesivamente valiente, creo que pudo haber aportado más terror en varias partes de la trama aprovechando ese tema sobrenatural que se va quedando un poco de lado por darle protagonismo a la sangre y las vísceras. Aún así fue una lectura que me gustó bastante y me apunto las demás obras de Álvaro a mi lista de pendientes.
Zona de Spoilers
"Así somos los colombianos"..."no podemos ser claros porque todo nos da miedo y todo nos ofende, menos lo que debería darnos miedo y lo que nos debería ofender" Blondie.
Una de las principales razones por las que esta historia no consiguió las cinco estrellas es que el giro final de la trama se te revela de una forma bastante obvia unas páginas antes de lo que debería. Si estás prestando atención a lo que lees, la forma como la historia va a terminar queda muy explícita antes de que suceda. Siento que el final no fue mi favorito, aunque entiendo que en un libro de terror y suspenso no es lo más esperado tener un final feliz de cuento de hadas. La historia me recordó un poco al final de Krampus, la película de terror sobre el demonio de la Navidad... (si no la has visto y te interesa, cuidado con el Spoiler a continuación) Krampus te deja con esa sensación de vacío, de sentir que aunque los personajes no eran buenos y estaban llenos de envidias, rencor y otras desgracias, al final de la historia no se merecían el terrible sufrimiento que iban a tener que padecer. Lo mismo me pasa con Sara, es cierto, se dejó tentar, enloqueció y fulminó a todos sin mostrar el menor remordimiento, pero por alguna razón esperaba un mejor final para ella, no fama ni fortuna, pero tampoco la maldición de repetir el juego una y otra vez.
Por lo demás amé el resto de los personajes, conecté muy bien con los miedos de Gabriela y su historia de amor prohibido, y con Blondie y ese sentimiento de no pertenecer pero seguir ahí. Jonathan fue quizá el que se me hizo más ajeno, pero fue sin duda uno de los personajes con más matices; también contuve el aliento con el mini giro de trama respecto a la sexualidad de Álex, y definitivamente lloré con la escena de Allen, muerto al amanecer afuera de la casa, y volví a sentir el dolor de Mario al recordarlo.
Que sensación tan agradable encontrar historias inesperadas de la tierrita, conectar con ellas y quedar con esas ganas de más, y por supuesto que voy a matar esas ganas de más.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Seis.
Sign In »
Reading Progress
June 1, 2021
– Shelved as:
to-read
June 1, 2021
– Shelved
May 7, 2022
–
Started Reading
May 8, 2022
–
Finished Reading