Å·±¦ÓéÀÖ

David Carrasco's Reviews > El camino

El camino by Miguel Delibes
Rate this book
Clear rating

by
110257118
's review

it was amazing
Read 2 times. Last read May 16, 2024 to May 18, 2024.

¿Sabes esas historias que, por más que pasen los años, siempre te acompañan? Esas que te siguen rondando la cabeza mientras haces las cosas más triviales, como si no pudieras dejar de pensar en ellas porque de alguna manera tocan algo dentro de ti. Pues El camino, de Miguel Delibes, es una de esas historias.

La novela arranca como un suspiro, un vistazo fugaz a la vida de Daniel, un niño de once años que está a punto de dejar su pueblo y dar el salto a la ciudad y, la noche anterior a su partida, echa un vistazo a todo lo que está dejando atrás. Porque ese salto no es solo geográfico: es un viaje hacia la madurez, hacia un futuro incierto, y, sobre todo, hacia la inevitable despedida de lo que fue su niñez. El 11 de septiembre de 1950, cuando se publicó la novela, Delibes ya sabía que había creado algo más grande que una historia de crecimiento personal. Estaba hablando de todos nosotros. De ese paso del "todo es posible" al "ya no hay marcha atrás", ese momento en el que nos damos cuenta de que la infancia es un paraíso perdido al que nunca regresaremos.

Y es que El camino no es solo la historia de un niño; es la historia de todos los niños que se han visto enfrentados a la transición entre dos mundos: el de la inocencia y el de la realidad. El de los recuerdos dorados y el de las pérdidas que vienen con la edad. A través de los ojos de Daniel, Delibes nos muestra una España rural de posguerra que, aunque atrapada en el pasado, ya sabe que el futuro no será el mismo. La nostalgia está en el aire, pero no como un peso que nos oprime, sino como un eco que se niega a callar.

Aquí no hay grandes conflictos, no hay dramas épicos ni viajes fantásticos. Solo una noche, un niño y sus recuerdos. Pero qué recuerdos� Las travesuras con sus amigos Roque, “el Moñigo�, y Germán, “el Tiñoso�, son las que marcan el ritmo de su niñez. Son recuerdos de risas, de secretos compartidos y de un mundo que, aunque pequeño, es un universo en sí mismo. Mediante estos momentos, la obra teje una trama más grande: el retrato de una sociedad atrapada entre la tradición y la modernidad, entre la permanencia de lo conocido y la amenaza del cambio.

Lo curioso de esta novela es cómo lo cotidiano se convierte en algo sublime. Delibes tiene la habilidad de hablarte del olor a tierra mojada, de la calidez del sol sobre la piel, de la tranquilidad de un pueblo donde todos se conocen. Y, sin embargo, lo que parece simple se va transformando, poco a poco, en una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, la inevitabilidad de crecer y el doloroso proceso de entender que nada, ni siquiera los recuerdos, permanece intacto.

Uno de los puntos más brillantes de El camino es cómo logra equilibrar la ternura con el realismo. Hay algo profundamente humano en las contradicciones de los personajes: los adultos que intentan guiar al niño, pero que están tan perdidos como él. El cura don José, las "Guindillas", Quino "el Manco"... todos tienen algo que decir, y todos aportan a esa imagen de una comunidad que, como todos nosotros, se enfrenta a sus propias batallas internas mientras intenta mantenerse firme. La forma en que Delibes captura las pequeñas grandezas y miserias de la vida rural es, sencillamente, mágica.

El humor también juega su papel aquí. A veces te ríes de las situaciones absurdas que viven los personajes, de las bromas de los niños, de las pequeñas travesuras que parecen no tener importancia pero que, en realidad, son todo lo que tiene sentido en ese momento. Y de repente, esa risa se convierte en nostalgia. Te das cuenta de que las travesuras de Daniel y sus amigos no son solo un reflejo de su niñez, sino de todo lo que se pierde cuando dejamos atrás esa etapa. No hay nada como la inocencia para hacernos valorar lo que hemos dejado atrás.

Pero lo que más se queda de El camino es esa sensación de vacío al final, de algo que se ha perdido, no con dolor, pero sí con una quietud profunda. Delibes no busca aliviarnos con explicaciones, ni endulzar la realidad. La vida sigue, claro, pero Daniel ya no será el mismo, y tú tampoco lo serás después de vivir con él esa noche de recuerdos, esperando a que amanezca para tomar el tren hasta la ciudad.

Al final, El camino es una obra que habla de lo que no se ve, de lo que queda entre líneas, de lo que perdemos mientras avanzamos. No es solo la historia de un niño, es la historia de todos los que hemos dejado algo atrás para seguir adelante. Y, aunque en su superficie parece una novela sencilla, tiene una profundidad que es imposible ignorar. Si alguna vez has tenido que dejar algo atrás –un lugar, una época, o incluso a aquel que fuiste alguna vez�, esta novela te hablará directamente al corazón. Porque, si Proust estaba en lo cierto, el verdadero viaje no está en encontrar nuevos paisajes, sino en mirar el mundo con otros ojos. Y ese es el camino que emprende Daniel: el camino de la vida. El que nos enseña a ver lo que antes no podíamos entender.
15 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read El camino.
Sign In »

Reading Progress

1990 – Started Reading
1990 – Finished Reading
August 29, 2022 – Shelved
August 29, 2022 – Shelved as: to-read
May 16, 2024 – Started Reading
May 18, 2024 – Finished Reading

No comments have been added yet.