Alejandro Carranza's Reviews > Alien: Sea of Sorrows
Alien: Sea of Sorrows (Canonical Alien trilogy, #2)
by
by

“Hemos dormido tanto, estamos débiles, pero el aire cambia , derriba, el aire se refresca, nos movemos, despertamos con el olor de la sangre, la sangre de la vieja enemiga.�
Honestamente la historia no se siente igual. Quizá se deba a que el autor no es el mismo, pero no se siente la misma esencia ni siquiera en los personajes, a diferencia del primer volumen, estos personajes se sienten un tanto más planos.
“Ella me ve y el calor de su odio se abre, imágenes, sentimientos me bañan, enviadas por esta cosa extraterrestre que se acerca, el rostro de Ellen Ripley pasa por mi mente distorsionando por sentidos no humanos, sin filtro, crudos y dolorosos. Ahora veo un poco, entiendo un poco más. Estas criaturas están conectadas de maneras que los humanos no podríamos. Son una colonia, una colmena, comparten pensamientos a niveles que nosotros no podemos y soy parte de eso ahora, me han marcado por mi sangre, así como Ellen Ripley fue marcada como la destructora. Ahora yo soy el destructor y mis hijos después de mi, no puedo detener a esta hermosa criatura, debo fusionarme con ella, someterme a su venganza.�
El que Ash apareciera nuevamente me agrado, porque aún a pesar de que hayan osado ya siglos desde el primer volumen, sigue teniendo su objetivo como IA bien planteado, los humanos solo son daños colaterales, irrelevantes, el verdadero objetivo es capturar a esa otra especie.
Me resultó un tanto forzado el cómo decidieron unir la trama por medio de un descendiente de Ripley, y considere innecesario que un wey tuviera prácticamente superpoderes telequinéticos, después lo tratan bien al ver cómo lo usa, pero si se me hizo algo innecesario.
Me gusto el cómo le dieron continuidad a ciertas cosas, al volver aún más grotesco el cómo esos monstruos usaban los cuerpos tibios humanos como incubadoras para sus crías, era fascinante y asqueroso a la ves. Pero más que nada el cómo profundizaron más en los alienígenas, en su inteligencia que más que instintiva es probablemente mejor, al apreciar ciudades edificadas aparentemente por ellos.
“Estás no son criaturas salvajes, están motivadas y planean sus movimientos, desde hace mucho han esperado su momento y ahora está cerca…�
Aún así no lo considero una historia memorable, así que me seguiré quedando al menos provisionalmente con el primero como autoconclusivo.
Los personajes que más me gustaron fueron Bridgets y Muller, pero no le llegan a los talones a Vakster y Lachance. Y el final fue bueno, aunque con un cierre aparentemente abierto, pero como en este volumen, ya no cometeré el error de tener la expectativa de que sea una continuación directa.
Honestamente la historia no se siente igual. Quizá se deba a que el autor no es el mismo, pero no se siente la misma esencia ni siquiera en los personajes, a diferencia del primer volumen, estos personajes se sienten un tanto más planos.
“Ella me ve y el calor de su odio se abre, imágenes, sentimientos me bañan, enviadas por esta cosa extraterrestre que se acerca, el rostro de Ellen Ripley pasa por mi mente distorsionando por sentidos no humanos, sin filtro, crudos y dolorosos. Ahora veo un poco, entiendo un poco más. Estas criaturas están conectadas de maneras que los humanos no podríamos. Son una colonia, una colmena, comparten pensamientos a niveles que nosotros no podemos y soy parte de eso ahora, me han marcado por mi sangre, así como Ellen Ripley fue marcada como la destructora. Ahora yo soy el destructor y mis hijos después de mi, no puedo detener a esta hermosa criatura, debo fusionarme con ella, someterme a su venganza.�
El que Ash apareciera nuevamente me agrado, porque aún a pesar de que hayan osado ya siglos desde el primer volumen, sigue teniendo su objetivo como IA bien planteado, los humanos solo son daños colaterales, irrelevantes, el verdadero objetivo es capturar a esa otra especie.
Me resultó un tanto forzado el cómo decidieron unir la trama por medio de un descendiente de Ripley, y considere innecesario que un wey tuviera prácticamente superpoderes telequinéticos, después lo tratan bien al ver cómo lo usa, pero si se me hizo algo innecesario.
Me gusto el cómo le dieron continuidad a ciertas cosas, al volver aún más grotesco el cómo esos monstruos usaban los cuerpos tibios humanos como incubadoras para sus crías, era fascinante y asqueroso a la ves. Pero más que nada el cómo profundizaron más en los alienígenas, en su inteligencia que más que instintiva es probablemente mejor, al apreciar ciudades edificadas aparentemente por ellos.
“Estás no son criaturas salvajes, están motivadas y planean sus movimientos, desde hace mucho han esperado su momento y ahora está cerca…�
Aún así no lo considero una historia memorable, así que me seguiré quedando al menos provisionalmente con el primero como autoconclusivo.
Los personajes que más me gustaron fueron Bridgets y Muller, pero no le llegan a los talones a Vakster y Lachance. Y el final fue bueno, aunque con un cierre aparentemente abierto, pero como en este volumen, ya no cometeré el error de tener la expectativa de que sea una continuación directa.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Alien.
Sign In »
Reading Progress
September 16, 2022
–
Started Reading
September 16, 2022
– Shelved
September 17, 2022
–
Finished Reading