ŷ

Mau (Maponto Lee)'s Reviews > Bones and All: Hasta los huesos

Bones and All by Camille DeAngelis
Rate this book
Clear rating

by
6868207
's review

liked it
bookshelves: horror

¿Para qué sirve una novela? ¿Leemos para entretenernos o para aprender? ¿Queremos que nuestras suposiciones sean cuestionadas o validadas? La mayoría de los libros toman un lado o el otro, pero las mejores novelas eluden las categorizaciones convencionales. Y podríamos considerar este libro de Camille DeAgnelis como uno que logra una ambivalencia ideal. “Hasta los Huesos� es tanto una novela de terror bien escrita como una dulce historia sobre la llegada a la mayoría de edad de una caníbal adolescente en busca de algunas respuestas. Maren, de dieciséis años, es incapaz de superar un deseo innato de comerse a cualquiera que la desee demasiado, y ha pasado gran parte de su vida evitando las consecuencias de esta maldición. Abandonada por su madre, Maren emprende un camino en busca de su padre y su futuro.

Aunque en su mayoría es reservada para sí misma, Maren es involuntariamente encantadora, con un irónico sentido del humor y una cortesía inherente que tiende a traerle problemas. Le resulta imposible evitar que la gente se interese por ella; como cualquier adolescente, tiene que escudriñar sus motivaciones. Cuando Maren finalmente conoce a otros caníbales, descubre que todos eligen a sus víctimas por diferentes razones, un hecho que la obliga a lidiar con si existe o no un argumento moral válido para hacer ese tipo de distinción sustanciosa.

DeAngelis no menciona abiertamente el veganismo o los derechos de los animales en su libro, y abstenerse de comer humanos ciertamente no haría que los personajes fueran comensales éticos. Sin embargo, la autora se aventura en los reconocimientos de que cuando las personas que saben que ella es vegana escuchan que ha escrito un libro sobre caníbales, piensan que es extraño, hilarante o ambas cosas. Como menciona en los agradecimientos del libro, la versión corta es que ella cree que el mundo sería un lugar mucho más seguro si nosotros, como individuos y como sociedad, analizáramos nuestra práctica de comer carne junto con sus consecuencias ambientales y espirituales. Este sentimiento es innegablemente cierto, pero no es necesariamente un punto que se destaca en esta novela.

Para DeAngelis, el canibalismo no es un sustituto de comer animales, y no ofrece un marco filosófico para lo que alguien debería comer. Cualquier argumento que se haga en esta novela solo está disponible en una lectura atenta del texto, pero está allí. DeAngelis tiene buen ojo para los detalles y los escenarios, y el mundo que ha creado es totalmente realizado y vibrante. Por ejemplo, lleva al lector hasta el momento en que Maren debe comerse a alguien especial y luego, evitándonos los detalles sangrientos, detiene abruptamente su descripción de los eventos: solo hay un antes y un después. Antes, un humano; después, algo de ropa rota en una bolsa de plástico y sangre fresca debajo de las uñas de Maren. El momento real del consumo es vacío, y ese vacío consciente contrasta fuertemente con la vívida notación de DeAngelis de todo lo demás que consumen los personajes.

De hecho, “Hasta los Huesos� menciona alimentos más allá de la carne humana, y los detalles se reparten en cada página: sopa minestrone, tocino y huevos, un sándwich de atún, gelatina, pretzels, galletas Oreo, cóctel de gambas, estofado de vagabundo, algodón de azúcar rosa, hamburguesas... Este es un libro que nunca olvida que tenemos que comer para vivir, y comer carne humana rara vez hace que los caníbales estén demasiado llenos para comer platos más tradicionales.

Las víctimas de Maren son una lista de nombres en su corazón: lleva una ficha por cada persona cuya vida ha quitado, y existen como individuos en su memoria. Ella está traumatizada por cualquier recordatorio de quiénes eran y qué esperaban lograr en su vida. A pesar de no poder detenerse, Maren sabe que es moralmente incorrecto quitar una vida. Pero no es como si ella fuera indiscriminada. Cuando otro niño le ofrece cigarras muertas en un campamento de verano, Maren se da la vuelta y dice que esas son cosas que no están destinadas a comerse. Estar obligada a comer personas no la hace menos sensible al tabú de comerse a otros seres. Maren se fija en el olor de lo que cada persona ha comido y cómo permanece en su aliento. El hedor a carne podrida sigue a los caníbales, y Maren se enjuaga constantemente el sabor a sangre de la boca.

De manera convincente, esta novela no deja atrás a sus víctimas, y permanecen obstinadamente completas. Están de duelo y la pérdida de sus cuerpos es importante, a pesar de que su destrucción era inevitable. Cuando Maren finalmente encuentra una conexión y una forma de vida, es menos un triunfo que un compromiso, y hace que el lector tenga hambre de una alternativa que no está disponible en el mundo de esta novela.

No todos los libros sobre los derechos de los animales hacen obvia su ética subyacente, y “Hasta los Huesos� está lejos de ser una novela polémica. En cambio, es una meditación encantadora y reflexiva sobre el tabú y la compulsión, el deseo y la repulsión. También es una novela bien contada y entretenida. Ambas son razones igualmente convincentes para comenzar a leerla.

CAWPILE: 6,85

Reseña completa sin spoilers en mi canal de YouTube � Maponto Lee 📚
26 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Bones and All.
Sign In »

Reading Progress

October 3, 2022 – Shelved
October 3, 2022 – Shelved as: to-read
October 3, 2022 – Shelved as: horror
November 21, 2022 – Started Reading
November 30, 2022 – Finished Reading

No comments have been added yet.