Repellent Boy's Reviews > Loop
Loop (Ring, #3)
by
by

1,5. Normalmente empiezo mis opiniones sobre las lecturas que hago con una breve introducción sobre la trama, en este caso me la voy a saltar por dos razones: es la tercera parte de una trilogía y tiene tan poco sentido que ha conseguido terminar de hundir una saga que ya iba cuesta abajo y sin frenos. Así que lo único que voy a decir es que en el mundo de "Loop" un extraño virus está provocando que la gente enferme y nuestro protagonista es un niño de 10 años, que durante las páginas crecerá hasta ser adulto. Un protagonista insoportable a más no poder, cosa a la que Koji Suzuki nos tiene bien acostumbrados con sus personajes masculinos.
Esta tercera entrega se siente como un amasijo de muchas ideas que pintaban muy bien, pero casadas rematadamente mal. Por más que veía el potencial en ciertos momentos y en algunos giros, olía todo tan impostado, tan metido ahí a la fuerza, que hasta me disgustaba aún más la lectura. Tantas posibilidades, para acabar todas tiradas a la basura. Lo primero que destaca para mal es el evidente cambio de género, ya que del terror-thriller de "Ring" pasamos al terror con toques de ciencia ficción de "Spiral" para encontrarnos en “Loop� ante una historia de ciencia ficción donde el terror queda en un mero recuerdo. Si al menos el cambio hubiera sido para mejorar la saga, pues se asimila, pero sirve para estropearla.
He hecho hincapié en su protagonista porque ya desde las primeras páginas sabemos que los detallitos machistas de “Ring�, o el recurrente machismo de “Spiral�, van a encontrar en “Loop� su máximo esplendor. Nos encontramos nuevamente, ante un protagonista masculino, que hace de menos a las mujeres constantemente. De hecho, Kaoru, como se llama el personaje central, tiene un deje paternalista cada vez que habla o se dirige a su madre, sobre su poca fortaleza mental o su falta de inteligencia en comparación con su padre o él mismo, y estos pensamientos y actitudes las tiene un niñato de 10 años, sin dejar de aumentar conforme va creciendo. No voy a narrar todos los escenarios machistas que suceden, porque es constante, pero quizás el más llamativo es que las mujeres nunca tengan nada interesante que aportar a la trama y su existencia sea relegada a secundarias muy secundarias, incluso extras. Claro, como el libro habla mucho de ciencia, no puede haber una mujer hablando de esta, ¿verdad Koji Suzuki? Ahora bien, si toca sexualizar, ahí que sacamos algunas extras para que se dé el momento. Pereza.
Y esta ausencia femenina nos lleva al gran error garrafal de este final de trilogía, y es que Sadako, el personaje más interesante y misterioso de la saga a causa del cual todo ocurre, queda relegada a un hecho anecdótico y se la menciona de pasada. Sin embargo, el autor elige centrarse en un sinfin de personajes masculinos, todos iguales, imposibles de distinguir entre ellos, ni de un libro a otro. Si a esto le sumamos el aburrimiento absoluto y soporífero que ha sido leer “Loop�, pues ni siquiera puedo tratar de valorar la trama por encima de todas estas cosas que me enferman, como sí pasa con los anteriores libros. Sin duda una de las peores lecturas del año. En fin, Koji Suzuki, no sé si ha sido un gusto conocerte, pero lo que sí sé es que nuestros caminos se separan aquí.
Esta tercera entrega se siente como un amasijo de muchas ideas que pintaban muy bien, pero casadas rematadamente mal. Por más que veía el potencial en ciertos momentos y en algunos giros, olía todo tan impostado, tan metido ahí a la fuerza, que hasta me disgustaba aún más la lectura. Tantas posibilidades, para acabar todas tiradas a la basura. Lo primero que destaca para mal es el evidente cambio de género, ya que del terror-thriller de "Ring" pasamos al terror con toques de ciencia ficción de "Spiral" para encontrarnos en “Loop� ante una historia de ciencia ficción donde el terror queda en un mero recuerdo. Si al menos el cambio hubiera sido para mejorar la saga, pues se asimila, pero sirve para estropearla.
He hecho hincapié en su protagonista porque ya desde las primeras páginas sabemos que los detallitos machistas de “Ring�, o el recurrente machismo de “Spiral�, van a encontrar en “Loop� su máximo esplendor. Nos encontramos nuevamente, ante un protagonista masculino, que hace de menos a las mujeres constantemente. De hecho, Kaoru, como se llama el personaje central, tiene un deje paternalista cada vez que habla o se dirige a su madre, sobre su poca fortaleza mental o su falta de inteligencia en comparación con su padre o él mismo, y estos pensamientos y actitudes las tiene un niñato de 10 años, sin dejar de aumentar conforme va creciendo. No voy a narrar todos los escenarios machistas que suceden, porque es constante, pero quizás el más llamativo es que las mujeres nunca tengan nada interesante que aportar a la trama y su existencia sea relegada a secundarias muy secundarias, incluso extras. Claro, como el libro habla mucho de ciencia, no puede haber una mujer hablando de esta, ¿verdad Koji Suzuki? Ahora bien, si toca sexualizar, ahí que sacamos algunas extras para que se dé el momento. Pereza.
Y esta ausencia femenina nos lleva al gran error garrafal de este final de trilogía, y es que Sadako, el personaje más interesante y misterioso de la saga a causa del cual todo ocurre, queda relegada a un hecho anecdótico y se la menciona de pasada. Sin embargo, el autor elige centrarse en un sinfin de personajes masculinos, todos iguales, imposibles de distinguir entre ellos, ni de un libro a otro. Si a esto le sumamos el aburrimiento absoluto y soporífero que ha sido leer “Loop�, pues ni siquiera puedo tratar de valorar la trama por encima de todas estas cosas que me enferman, como sí pasa con los anteriores libros. Sin duda una de las peores lecturas del año. En fin, Koji Suzuki, no sé si ha sido un gusto conocerte, pero lo que sí sé es que nuestros caminos se separan aquí.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Loop.
Sign In »
Reading Progress
October 17, 2022
–
Started Reading
October 17, 2022
– Shelved
October 31, 2022
–
Finished Reading
November 2, 2022
– Shelved as:
1990-1999
November 2, 2022
– Shelved as:
asia
November 2, 2022
– Shelved as:
japon
November 2, 2022
– Shelved as:
lecturas-2022