ŷ

Flo Camus's Reviews > Las indignas

Las indignas by Agustina Bazterrica
Rate this book
Clear rating

by
172628061
's review

it was amazing

[4.8⭐] 𝙇𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙙𝙞𝙜𝙣𝙖𝙨 de Agustina Bazterrica es una novela distópica escrita en el año 2023. La novela se sitúa en un un mundo devastado por guerras por el agua y catástrofes ambientales, el aire está cargado de pestilencia y el clima se vuelve extremo en cuestión de horas. Bajo estas condiciones hostiles, un grupo de mujeres sobrevive en la Casa de la Hermandad Sagrada, donde están sometidas a las crueles órdenes de la Hermana Superior y a un culto religioso que las tortura y sacrifica en nombre de la "iluminación." Sobre ellas se cierne la figura enigmática de "Él," un líder oculto e invisible que las domina desde las sombras. La historia se desarrolla a través de las notas de la protagonista, quien registra ceremonias y hallazgos en un diario ilegal, un esfuerzo desesperado por dejar constancia de su existencia, aunque sin esperanza de liberación.


Luego de haber leído 𝘾𝙖𝙙𝙖́𝙫𝙚𝙧 𝙚𝙭𝙦𝙪𝙞𝙨𝙞𝙩𝙤, quise incursionar más con Agustina Bazterrica y, sin duda, he quedado gratamente satisfecha con este libro. 
La autora nos lleva a un mundo opresivo, donde un grupo de mujeres, conocidas como "las indignas", se enfrenta a un régimen brutal que las priva de derechos básicos y las somete a condiciones inhumanas. A través de una narrativa explícita y oscura, la autora profundiza en temas como la violencia de género, la explotación y la lucha por la autonomía, presentando una reflexión sobre los límites de la resistencia humana frente a un sistema que deshumaniza y degrada. Aquí nos encontramos con narraciones y descripciones que llegan a ser brutales, tales como mujeres a las que les han cocido los ojos, les han roto los tímpanos, las han hecho comerse vidrios para romperles la dentadura, entre otras, todo con la excusa de poder dedicarse plenamente a la espiritualidad. 

Sin duda, su estilo directo logra exponer de manera cruda y dura los abusos que enfrentan las mujeres en aquel lugar. Lo más desesperante para el lector es ver que esta violencia está completamente normalizada y que todas las mujeres del relato tienen un comportamiento bastante hostil y cruel. Las jóvenes se han acostumbrado a un ciclo de violencia física y psicológica que las reduce a meros objetos, pero del que ellas no se han dado cuenta gracias al lavado de cerebro que hay en esas sectas religiosas. Además, cabe mencionar que las mujeres muestran una dignidad profunda, expresada en pequeños actos de solidaridad y rebeldía que desafían las normas impuestas, aunque siempre de una manera oscura que provoca que el lector se sienta incómodo por sus actitudes. Este contraste entre la crueldad del entorno y la fortaleza interior de las personajes principales permite que la obra explore la desesperanza y la esperanza, presentando a las indignas no solo como víctimas, sino también como símbolos de resistencia.

Quiero destacar encarecidamente la habilidad de Bazterrica para construir una atmósfera densa y opresiva, casi claustrofóbica, que rodea a las mujeres en aquel encierro. Los diálogos son duros, crueles y precisos, y los escenarios están llenos de simbolismo, lo que permite al lector adentrarse en el estado emocional de los personajes y experimentar sus vivencias casi en carne propia. La autora consigue transmitir la desesperanza y el sufrimiento sin recurrir al sentimentalismo, sino que lo hace con una crudeza que, aunque a veces es difícil de digerir, resulta sumamente efectiva. El lector se verá completamente angustiado, hastiado e incómodo a lo largo de todo el relato. 

El único motivo por el cual no le di 5 estrellas fue por el final. Tras un desarrollo que mantiene al lector en tensión, el final ofrece menos respuestas de lo que podría esperarse, dejándolo abierto a interpretaciones. Además, sentí que era un poco evidente, ya me temía que de aquel lado del claustro sucedían aquellas cosas. Pensé que tendría un final igual de impactante que la novela en general, pero no ha sido así. Me hubiese gustado que la novela hubiese tenido un cierre igual de sorprendente que su inicio y su desarrollo, yo sé que Bazterrica pudo haber escrito algo mejor. 


Finalmente, tengo que decir que 𝙇𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙙𝙞𝙜𝙣𝙖𝙨 es una obra provocadora, fuerte y profundamente reflexiva. Destaca por su exploración de temas religiosos, humanos y morales. Aunque el final puede resultar insatisfactorio para algunos lectores, la novela es sin duda una experiencia poderosa que deja una marca duradera y una reflexión inquietante sobre la dignidad humana.
110 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Las indignas.
Sign In »

Reading Progress

October 13, 2024 – Started Reading
October 13, 2024 – Shelved
October 27, 2024 – Finished Reading

No comments have been added yet.