Librukie's Reviews > Dramones y mazmorras
Dramones y mazmorras
by
by

3.5
Cuando a Riley, nuestra protagonista, le castigan con trabajar en la tienda friki de su padre tras coger el coche de su madre sin permiso (y sin carnet) para ir a un musical, no se espera terminar metida en la que se le viene encima. Allà conoce a Nathan, un chico de su instituto que también es dependiente de la tienda, y a su grupo de amigos con los que juegan partidas de D&D. Tras una serie de encuentros algo incómodos, Nathan y ella acaban haciendo un trato que consiste en fingir estar tonteando para sacar ambos un beneficio: Fastidiar a Paul, el ex de Riley, y poner celosa a Sophia, la chica que le gusta a Nathan, y que parece ser que solo se fija en aquellos chicos un poco difÃciles de conseguir. Lo que parece que va a ser algo sencillo, ya que Riley siempre ha adorado la actuación y Nathan rolea en D&D, se va complicando cada vez más, porque cuando juegas con fuego... Ya sabemos lo que pasa.
Teniendo en cuenta que este libro partÃa con desventaja respecto a las historias que a mi me suelen gustar (romántica contemporánea y protagonistas tirando a adolescentes no son lo mÃo...), me ha sorprendido muy gratamente lo mucho que me ha terminado gustando. Quizá el hecho de que sean dos pedazo de frikis intensos (cada uno con lo que le gusta) contribuyó bastante a que el libro me llamase algo más la atención de lo habitual. "Dramones y mazmorras" es una historia sencilla, muy tiernecita y muy dulce, de dos adolescentes normales y corrientes que se enamoran. Pero lo que creo que la hace especial es lo simpáticos que son ambos y la dinámica tan adorable y sana que tienen con sus colegas.
Una de las cosas que más me ha gustado ha sido ver como Riley, al principio cero interesada en el mundo que rodea a la tienda de su padre, se va poco a poco integrando y disfrutando del ambiente, muy bien acogida por Nathan y sus amigos. Lejos de ridiculizar o infravalorar los gustos ajenos, Riley es una chica abierta que se interesa, se implica, y se toma en serio aquellas cosas en las que termina participando. Es una chica un poco alocada y graciosa, pero muy centrada y responsable, y las relaciones (tanto de amor, como de amistad, como familiares) que acaba desarrollando a través de lo que al principio era un castigo, son de esas que te sacan una sonrisa. Especialmente la trama con sus padres divorciados me dio muchÃsima ternura y me encogió un poquito el corazón al final.
Quizá sà que haya sido un poquito muy adolescente para mi, pero eso no me ha impedido disfrutarlo mucho de todas formas y pensar que ojalá que los libros que lean (y romanticen) los adolescentes sean todos de este estilo. Una historia tierna, que habla de lazos afectivos con sencillez y naturalidad, y que retrata bastante bien como es esta etapa de la vida.
Cuando a Riley, nuestra protagonista, le castigan con trabajar en la tienda friki de su padre tras coger el coche de su madre sin permiso (y sin carnet) para ir a un musical, no se espera terminar metida en la que se le viene encima. Allà conoce a Nathan, un chico de su instituto que también es dependiente de la tienda, y a su grupo de amigos con los que juegan partidas de D&D. Tras una serie de encuentros algo incómodos, Nathan y ella acaban haciendo un trato que consiste en fingir estar tonteando para sacar ambos un beneficio: Fastidiar a Paul, el ex de Riley, y poner celosa a Sophia, la chica que le gusta a Nathan, y que parece ser que solo se fija en aquellos chicos un poco difÃciles de conseguir. Lo que parece que va a ser algo sencillo, ya que Riley siempre ha adorado la actuación y Nathan rolea en D&D, se va complicando cada vez más, porque cuando juegas con fuego... Ya sabemos lo que pasa.
Teniendo en cuenta que este libro partÃa con desventaja respecto a las historias que a mi me suelen gustar (romántica contemporánea y protagonistas tirando a adolescentes no son lo mÃo...), me ha sorprendido muy gratamente lo mucho que me ha terminado gustando. Quizá el hecho de que sean dos pedazo de frikis intensos (cada uno con lo que le gusta) contribuyó bastante a que el libro me llamase algo más la atención de lo habitual. "Dramones y mazmorras" es una historia sencilla, muy tiernecita y muy dulce, de dos adolescentes normales y corrientes que se enamoran. Pero lo que creo que la hace especial es lo simpáticos que son ambos y la dinámica tan adorable y sana que tienen con sus colegas.
Una de las cosas que más me ha gustado ha sido ver como Riley, al principio cero interesada en el mundo que rodea a la tienda de su padre, se va poco a poco integrando y disfrutando del ambiente, muy bien acogida por Nathan y sus amigos. Lejos de ridiculizar o infravalorar los gustos ajenos, Riley es una chica abierta que se interesa, se implica, y se toma en serio aquellas cosas en las que termina participando. Es una chica un poco alocada y graciosa, pero muy centrada y responsable, y las relaciones (tanto de amor, como de amistad, como familiares) que acaba desarrollando a través de lo que al principio era un castigo, son de esas que te sacan una sonrisa. Especialmente la trama con sus padres divorciados me dio muchÃsima ternura y me encogió un poquito el corazón al final.
Quizá sà que haya sido un poquito muy adolescente para mi, pero eso no me ha impedido disfrutarlo mucho de todas formas y pensar que ojalá que los libros que lean (y romanticen) los adolescentes sean todos de este estilo. Una historia tierna, que habla de lazos afectivos con sencillez y naturalidad, y que retrata bastante bien como es esta etapa de la vida.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Dramones y mazmorras.
Sign In »
Reading Progress
March 7, 2025
–
Started Reading
March 7, 2025
– Shelved
March 11, 2025
–
41.18%
"No avancé mucho porque tengo la fea costumbre de meterme en chorrocientas cosas al mismo tiempo, pero me está gustando <3"
page
112
March 12, 2025
–
Finished Reading