Librukie's Reviews > El esclavo
El esclavo (El prÃncipe cautivo, #1)
by
by

RELECTURA
3.5
"La muerte es algo demasiado rápido y fácil. Quiere que siempre te atormente la idea de que la única vez que te venció fue la definitiva".
Tengo que empezar diciendo que es la tercera vez que leo este libro. La primera fue hace muchos años en inglés, y no tuvimos esta historia y yo muy buenas vibras. La segunda fue ya en español, después de que mucha gente me dijese que continuase, que merecÃa la pena seguir. Tampoco me encantó, pero sà que es cierto que mereció la pena seguir, porque el segundo y el tercero me gustaron muchÃsimo más. Esta tercera ya iba con otra mentalidad. SabÃa a lo que venÃa, sabÃa el trasfondo de muchas cosas, y sabÃa cómo evolucionaba todo. Esto, junto con la guinda de la traducción de David Tejera, hizo que definitivamente esta fuera la vez que más disfruté del libro. Antes lo consideraba un trámite para llegar a los siguientes libros, que para mi era donde la cosa se ponÃa realmente interesante. Pero tengo que decir que esta vez me enganché tanto que me lo ventilé en menos de cuatro horas.
Como ya es la tercera vez que reseño este libro, tampoco voy a entrar tanto en detalles. Decir que nuestro protagonista es Damianos, un prÃncipe traicionado por su propio hermanastro, que acaba como esclavo del prÃncipe del reino rival, Vere. Allà nadie sabe que él es el prÃncipe, y muchos menos Laurent, prÃncipe de Vere, cuyo hermano mayor murió en manos de Damianos seis años atrás. En ambos reinos la esclavitud está arraigada en la sociedad, pero además en Vere la polÃtica es muchÃsimo más compleja, sibilina y retorcida.
Ya con esta premisa se puede entrever que estamos ante una historia que trama temas delicados. Alguna que otra vez he visto venderse esta trilogÃa como algo que no es, y solo quiero advertir que, si vais a entrar en ella, debéis estar preparados para encontraros con una historia de intriga polÃtica adulta, que aunque no es densa en cuanto a trama, sà que lo es en cuanto a ciertas situaciones que pueden revolver algunos estómagos.
Abuso, maltrato, sometimiento... Es importante saber a qué se va. Si bien creo que no romantizan en ningún momento estas situaciones, si que a veces siento que la autora se recrea un poquito de más.
Igual este libro es un poco demasiado corto, y esta es solo la presentación para lo que viene después. A veces pienso que podÃa haber sido una bilogÃa, incluso solo un libro algo más largo... Pero la cuestión es que esta vez he conseguido disfrutarlo más y que no creo que tarde en ponerme con los siguientes... Otra vez.
3.5
"La muerte es algo demasiado rápido y fácil. Quiere que siempre te atormente la idea de que la única vez que te venció fue la definitiva".
Tengo que empezar diciendo que es la tercera vez que leo este libro. La primera fue hace muchos años en inglés, y no tuvimos esta historia y yo muy buenas vibras. La segunda fue ya en español, después de que mucha gente me dijese que continuase, que merecÃa la pena seguir. Tampoco me encantó, pero sà que es cierto que mereció la pena seguir, porque el segundo y el tercero me gustaron muchÃsimo más. Esta tercera ya iba con otra mentalidad. SabÃa a lo que venÃa, sabÃa el trasfondo de muchas cosas, y sabÃa cómo evolucionaba todo. Esto, junto con la guinda de la traducción de David Tejera, hizo que definitivamente esta fuera la vez que más disfruté del libro. Antes lo consideraba un trámite para llegar a los siguientes libros, que para mi era donde la cosa se ponÃa realmente interesante. Pero tengo que decir que esta vez me enganché tanto que me lo ventilé en menos de cuatro horas.
Como ya es la tercera vez que reseño este libro, tampoco voy a entrar tanto en detalles. Decir que nuestro protagonista es Damianos, un prÃncipe traicionado por su propio hermanastro, que acaba como esclavo del prÃncipe del reino rival, Vere. Allà nadie sabe que él es el prÃncipe, y muchos menos Laurent, prÃncipe de Vere, cuyo hermano mayor murió en manos de Damianos seis años atrás. En ambos reinos la esclavitud está arraigada en la sociedad, pero además en Vere la polÃtica es muchÃsimo más compleja, sibilina y retorcida.
Ya con esta premisa se puede entrever que estamos ante una historia que trama temas delicados. Alguna que otra vez he visto venderse esta trilogÃa como algo que no es, y solo quiero advertir que, si vais a entrar en ella, debéis estar preparados para encontraros con una historia de intriga polÃtica adulta, que aunque no es densa en cuanto a trama, sà que lo es en cuanto a ciertas situaciones que pueden revolver algunos estómagos.
Abuso, maltrato, sometimiento... Es importante saber a qué se va. Si bien creo que no romantizan en ningún momento estas situaciones, si que a veces siento que la autora se recrea un poquito de más.
Igual este libro es un poco demasiado corto, y esta es solo la presentación para lo que viene después. A veces pienso que podÃa haber sido una bilogÃa, incluso solo un libro algo más largo... Pero la cuestión es que esta vez he conseguido disfrutarlo más y que no creo que tarde en ponerme con los siguientes... Otra vez.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
El esclavo.
Sign In »
Reading Progress
January 9, 2017
– Shelved
(ebook Edition)
January 9, 2017
– Shelved as:
to-read
(ebook Edition)
September 22, 2017
–
Started Reading
(ebook Edition)
September 30, 2017
–
Finished Reading
(ebook Edition)
July 26, 2022
–
Started Reading
(Other Paperback Edition)
July 26, 2022
– Shelved
(Other Paperback Edition)
July 28, 2022
–
Finished Reading
(Other Paperback Edition)
March 9, 2025
–
Started Reading
March 9, 2025
– Shelved
March 10, 2025
–
Finished Reading