ŷ

Isa Cantos (Crónicas de una Merodeadora)'s Reviews > The Well of Ascension

The Well of Ascension by Brandon Sanderson
Rate this book
Clear rating

by
20954985
's review

it was amazing

“It's easy to believe in something when you win all the time... The losses are what define a man's faith�.

¡QUÉ JODIDA MARAVILLA! Cuando crees que Sanderson no puede superar el final y el plot twist de The Final Empire llega The Well of Ascension para dejarte con la boca abierta y los ojos como platos. ¡Una verdadera pasada! ¿Por qué esperé tanto tiempo para leer este libro? Creo que es algo que nunca me voy a perdonar. Aunque, si lo veo de otra manera, puede ser que, inconscientemente, esté intentando que la saga me dure lo más posible.

Después de que Kelsier se sacrificara en el libro anterior para quedar como un mártir y una figura de la resistencia y de que Vin matara al Lord Ruler, Luthadel queda en manos del equipo, especialmente de Elend, que ahora es rey. Ha pasado un año desde esa noche de motines y asesinatos y, aunque Elend lo intenta, siente que el control de la ciudad se le está escapando de las manos. La Asamblea que creó para darle poder el pueblo no lo respeta y, encima de todo, la ciudad está bajo el asedio del poderosísimo ejército de su padre, Lord Straff. Vin, por su parte, es más poderosa que nunca, pero debe intentar desenmascarar a un traidor del equipo y luchar contra unas pulsaciones extrañas que siente en medio de la bruma.

The Well of Ascension es un libro increíble, pero debes ser paciente para leerlo. No está lleno de acción y de enfrentamientos, excepto en momentos muy puntuales, pero sí que tiene una carga de estrategia política y de mitología muy interesante. Aquí todos los personajes están intentando salvar el legado que Kelsier les dejó. ¿Cómo es posible que sólo un año después de la victoria la ciudad esté a punto de caer en manos enemigas? Además, poco a poco todos se darán cuenta de que no sólo deben pelear contra los enemigos que asedian Luthadel, sino contra fuerzas mucho más antiguas y peligrosas como The Deepness.

En este punto de la historia me encantó ver cómo evolucionaron los personajes y todas las dudas y retos que tuvieron que superar. Elend no sólo tiene que aprender a ser un líder, sino a ser firme con sus decisiones y a confiar en que, a pesar de que no tiene poderes especiales, sí que tiene influencia sobre todo un reino. No les voy a mentir, a veces la honradez de Elend me superaba y quería golpearlo. La política, y mucho menos la monarquía, no se navega con honestidad y democracia, sino con estrategias, frialdad y firmeza. Era muy desesperante ver cómo Luthadel se iba a pique sólo porque Elend no podía tomar decisiones que traicionaran su sentido de la moral y la ética. A veces hay que sacrificar eso por el bien común. Sin embargo, su cambio a lo largo del libro es muy satisfactorio y, a pesar de que al final me sigue pareciendo bastante ingenuo, creo que definitivamente está más preparado para su papel en The Hero of Ages.

Vin, por su parte, con cada día que pasa siente que es más poderosa y que, por ende, es menos adecuada para Elend. Siente que es una herramienta, una asesina, y que las personas nunca la podrán ver como algo más. Y no sólo eso, sino que el camino de Vin es aún más difícil, pues conocerá a otro Mistborn que va a intentar crear una brecha enorme entre ella y Elend para que deje la ciudad desprotegida. Vin es un personaje increíble y amo leerla. No solamente da una sensación de libertad y de poder infinitos, sino que es terriblemente inteligente. Me encantaba leer sus peleas, sus entrenamientos y sus planes. Ahora, lo que ella siempre ha querido es librarse de los traumas de su pasado y poder confiar en las personas que tiene a su alrededor... lo malo es que cuando precisamente lo está logrando, alguien la traiciona y todo se va al demonio. Nunca pensé que Vin se convertiría en la protagonista de esta primera trilogía, pero me fascina, pues es un personaje de luces y sombras, que son precisamente los que más me gustan.

Creo que este es un libro engañoso. Al principio pensamos que todo es súper lento y muy de estrategia de asedio político y de guerra, pero cuando vamos avanzando y uniendo las piezas del rompecabezas entendemos lo importante que fue todo. ¿Y cómo no iba a serlo, si Brandon Sanderson es un genio? De verdad, admiro cómo funciona el cerebro de ese hombre y su capacidad para relacionarlo todo de alguna manera. Cuando llegamos al final y vemos ese gran giro que preparó con cada inicio de capítulo, con cada investigación y textos antiguos de Sazed, no podemos hacer más que mirar hacia el infinito y maldecir, tirar el libro hacia alguna parte o parar un momento a asimilar lo que acaba de suceder. ¡Es absolutamente épico y aterrador!

Ahora, voy a comentar algunos puntos que no me puedo callar en una pequeña sección de spoilers, así que están avisados.

EMPIEZAN LOS SPOILERS SIN ORDEN ALGUNO

1. ¿Podemos hablar de que amaba a Zane, el medio hermano de Elend, hijo de Straff y Mistborn? Yo sé que estaba tratando de manipular a Vin y estaba loco porque escuchaba una voz en su cabeza que le pedía que matara a todo el mundo, pero aún así me caía extrañamente bien. Eso sí, nunca entendí qué era ese "bulto" que intentaba ocultar. Y su muerte... uf. Me dolió, pero fue muy épica porque Vin le ganó en una batalla en la que él estaba usando Atium y ella no. So badass!

2. Sólo voy a decir por aquí que la relación-no-relación de Sazed con Tyndwil me pareció rarísima. RARÍSIMA.

3. Una de las cosas más épicas del libro fue cuando Vin regresó desde el norte, a donde la había enviado Sazed con mentiras para protegerla a ella y a Elend, y vuelve a Luthadel cuando están en medio del ataque de los koloss (que, btw, QUÉ ASCO DE SERES). Amo todas esas escenas de pelea y de ella demostrando sus habilidades como Mistborn. Y CUANDO EMPIEZA A CONTROLAR A LOS KOLOSS GRACIAS AL BRASS Y AL DURALUMIN... ES TREMENDA.

4. La muerte del cabrón de Straff es taaaaaan satisfactoria. Llega Vin y boom! Off with his head!

5. ¿Podemos hablar de que el espía siempre fue OreSeur? O sea, no él, sino el kandra que lo reemplazó. Joder, eso sí que no lo vi venir y me dolió un montón. Resulta que OreSeur era el kandra (el ser que puede asumir el cuerpo de un muerto y servir a un amo por un Contrato) que Kelsier le legó a Vin. Ella lo odiaba en un principio porque, después de todo, se comió en su momento al cadáver de Kelsier. Pero, poco a poco, y en su nueva forma de perro, Vin fue aprendiendo a convivir y a querer a OreSeur. PERO AL FINAL REVELAN QUE ORESEUR NO FUE ORESEUR LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO, SINO OTRO KANDRA CONTROLADO POR ZANE QUE SE LLAMA TENSOON Y QUE ESTUVO PRETENDIENDO SER ORESEUR. Fue tan triste. Sobre todo porque, de nuevo, es una traición más para Vin viniendo de alguien que ella creía conocer.

6. Y, por supuesto, tenemos que hablar de ESE final. Fue el engaño máximo. ¿Recuerdan que durante todo el libro Vin ha estado sintiendo unas pulsaciones? Eventualmente, y leyendo el logbook que dejó quien fue el Lord Ruler, Vin empezó a pensar que debía encontrar el Pozo de la Ascensión para obtener el poder, liberarlo y derrotar a The Deepness porque pensaba que era the Hero of Ages. Todo apuntaba a que debía liberar ese gran poder, pero, al final, cuando encuentran el Pozo bajo la residencia del Lord Ruler, un espíritu de la niebla hiere de muerte a Elend y Vin se sumerge pensando en tomar el poder para salvarlo, pero al final recuerda los textos y decide liberar el poder... justo para escuchar después a una voz maléfica decir que por fin es libre. Y que eso lo diga una voz creepy NO son buenas noticias. Luego se dan cuenta, gracias a la investigación de Sazed, que los textos proféticos han ido cambiando sutilmente a lo largo de las eras. Primero empezaron diciendo que el poder del Pozo NUNCA podía liberarse, pero parece que una fuerza misteriosa los fue modificando para que al final todo el mundo pensara que ese poder sí debía liberarse. So... lo que Vin hizo fue liberar a una fuerza maligna. DAMN.

7. Lo último que comentaré es WHAT THE ACTUAL F*CK a Elend convirtiéndose en Mistborn al final por la cosa rara que pasó entre Vin y el Pozo de la Ascensión. No, no, no, no. O sea, ahora van a ser iguales, pero yo quería que Vin siguiera siendo la única Mistborn de ese grupo. Jo. Y es que, además de Mistborn, AHORA ES EMPERADOR. Well... that escalated quickly.

8. Minuto de silencio por las muertes de Clubs y Dockson en el asedio y el ataque a Luthadel.
136 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read The Well of Ascension.
Sign In »

Reading Progress

February 20, 2014 – Shelved as: to-read
February 20, 2014 – Shelved
April 11, 2020 – Started Reading
April 13, 2020 – Finished Reading

Comments Showing 1-4 of 4 (4 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Hanner (new)

Hanner Conde 5 estrellas? Uff


Tanya Ciapara Y lo que viene en el tercero =P. Yo sí tuve un poco de problemas leyendo el libro. En general me lo devoré, pero las peleas de Vin (excepto la última con Zane y la del obvio climax) las sentí tan de relleno que llegó un punto en que decidí saltarmelas y dio efectivamente de poco me perdí. Admito que mi principal problema con esta trilogía es que Vin no es mi personaje favorito. Puedo entender el cariño que le tienen la mayoría de los lectores, pero yo personalmente no conecto con ella, no encuentro nada que me ayude a disfrutar leerla, más allá de sus intervenciones necesarias a la trama, pero sus propias dudas y reflexiones las siento tan ajenas a mí, incluso tan superficiales, que hr llegado a la conclusión de que, por ser una de las primeras obras de Sanderson, su práctica al escribir mujeres va mejorando en sus obras posteriores. Por supuesto, mi opinión creo que es impopular porque conozco a muchas chicas que conectan con Vin, pero yo... No la odio, pero me desespera leerla. No es sorpresa que el primer libro tardara tanto en leermelo gracias a esto mismo. Ya con Elend y Sazed en el juego, el segundo y tercer libro me los devoré rápidamente, no obstante mis objeciones jaja.


Libros  Algo más Y no sabes lo que te espera en los próximos libros!!


Carla Yo también amé a Zane y en general el libro me gusto mucho pero el siguiente, ESE, es el mejor, es que el final es magnífico y todo cuadra. ( pero también te saca lágrimas).


back to top