Santiago González's Reviews > Nuestra parte de noche
Nuestra parte de noche
by
by

Mi parte de dÃa
¿Qué bombazo esta novela, no? Bastó que pusiera por acá que empezaba a leerla para que me llovieran los likes. En una encuestita tuitera tuvo muchos votos como la mejor ficción argentina del Siglo XXI. Yo, lamentablemente, no puedo ser parte de esa euforia, básicamente, por una cuestión de género.
"No hay géneros malos, hay buena o mala literatura nomás" dice una frase muy conocida. Esa frase tiene un correlato que implica que en cada género puede surgir una obra maestra, no solo en la literatura, sino también en las otras artes como el cine o la música. Yo no soy muy fanático de las novelas gráficas, sin embargo, cuando leà Maus de Art Spiegelman sentà el deslumbre de las obras maestras. Pensaba que con este libro me iba a pasar lo mismo. Que por primera vez me iba a impactar una novela de un género que no me gusta nada; el terror o, si se quiere la fantasÃa. Pero no me pasó.
Me parece un hallazgo que haya metido este submundo de médiums y ocultistas en los tiempos de la última dictadura argentina. Imagino que esos años de desapariciones, torturas y asesinatos, la más oscura de nuestra historia, fue una temporada altÃsima para quiénes practican o creen en los vÃnculos con lo que vaporosamente se llama "el más allá". Yo, tal vez hÃperracionalista, no puedo dejar de ver todo eso como una gran estupidez. Y este sentimiento me acompañó en la lectura de toda la novela.
Pensaba mientras la leÃa que, al revés del efecto buscado, que serÃa más que nada asustar más y mejor, este género rebaja el dolor y el morbo. Digo, si te cuentan de chicos mutilados, viejos torturados y cosas por el estilo, por efecto de un monstruo, pierde fuerza contra, por ejemplo, que te cuenten de un nene que efectivamente se hizo un raspón al caerse de la bicicleta. Sobre el final, por poner un caso, se cuenta que al protagonista "le arrancaron las uñas", asà sin más, y después todo sigue como si nada.
Me pasó además algo horrible. Cuando me faltaban unas 100 páginas para terminarla tuve que suspender la lectura para preparar unos exámenes. Cuando la retomé 10 dÃas después, me di cuenta de que no me importaba nada lo que estaba leyendo, no volvà a entrar en clima. Quien sabe, tal vez dentro de unos años, esta novela persista en mi memoria más que el promedio.
Le voy a hacer el peor elogio posible a una novela: deberÃan hacer una pelÃcula o una serie con esta historia. No me extrañarÃa que alguien haya comprado los derechos, ya. SerÃa un stranger things meets el Pombero. Yo no la verÃa, pero serÃa un exitazo.
Ahora, yo escribo todo esto, pero esta novela es tal vez el último boom argentino. Muchos creen que es lo mejor que se escribió en el paÃs en este siglo XXI. No por nada le dieron el Premio Herralde, además. Llegué a esta novela porque se la regalé a mi sobrina, fanática de Stephen King, que me dijo que era el mejor libro que habÃa leÃdo en su vida. Después pasó por mi suegra y miqueridaesposa, a las que también les gustó mucho.
- Ahora, si sabÃas que iba a hacer asà de la primera oración a la última, ¿Para qué la seguiste leyendo hasta el final? me preguntó hace unos dÃas Miqueridaesposa
- Para escribir una reseña en Å·±¦ÓéÀÖ - fue mi tÃmida y ridÃcula respuesta.
==
Si te gustan mis reseñas tal vez también te guste mi newsletter sobre libros que se llama "No se puede leer todo". Se pueden suscribir gratis, poniendo su mail en este link: La encuentran en Twitter como @Nosepuedeleert1, en Instagram como @Nosepuedeleertodo y en Facebook.
Gracias, te espero
Sant
¿Qué bombazo esta novela, no? Bastó que pusiera por acá que empezaba a leerla para que me llovieran los likes. En una encuestita tuitera tuvo muchos votos como la mejor ficción argentina del Siglo XXI. Yo, lamentablemente, no puedo ser parte de esa euforia, básicamente, por una cuestión de género.
"No hay géneros malos, hay buena o mala literatura nomás" dice una frase muy conocida. Esa frase tiene un correlato que implica que en cada género puede surgir una obra maestra, no solo en la literatura, sino también en las otras artes como el cine o la música. Yo no soy muy fanático de las novelas gráficas, sin embargo, cuando leà Maus de Art Spiegelman sentà el deslumbre de las obras maestras. Pensaba que con este libro me iba a pasar lo mismo. Que por primera vez me iba a impactar una novela de un género que no me gusta nada; el terror o, si se quiere la fantasÃa. Pero no me pasó.
Me parece un hallazgo que haya metido este submundo de médiums y ocultistas en los tiempos de la última dictadura argentina. Imagino que esos años de desapariciones, torturas y asesinatos, la más oscura de nuestra historia, fue una temporada altÃsima para quiénes practican o creen en los vÃnculos con lo que vaporosamente se llama "el más allá". Yo, tal vez hÃperracionalista, no puedo dejar de ver todo eso como una gran estupidez. Y este sentimiento me acompañó en la lectura de toda la novela.
Pensaba mientras la leÃa que, al revés del efecto buscado, que serÃa más que nada asustar más y mejor, este género rebaja el dolor y el morbo. Digo, si te cuentan de chicos mutilados, viejos torturados y cosas por el estilo, por efecto de un monstruo, pierde fuerza contra, por ejemplo, que te cuenten de un nene que efectivamente se hizo un raspón al caerse de la bicicleta. Sobre el final, por poner un caso, se cuenta que al protagonista "le arrancaron las uñas", asà sin más, y después todo sigue como si nada.
Me pasó además algo horrible. Cuando me faltaban unas 100 páginas para terminarla tuve que suspender la lectura para preparar unos exámenes. Cuando la retomé 10 dÃas después, me di cuenta de que no me importaba nada lo que estaba leyendo, no volvà a entrar en clima. Quien sabe, tal vez dentro de unos años, esta novela persista en mi memoria más que el promedio.
Le voy a hacer el peor elogio posible a una novela: deberÃan hacer una pelÃcula o una serie con esta historia. No me extrañarÃa que alguien haya comprado los derechos, ya. SerÃa un stranger things meets el Pombero. Yo no la verÃa, pero serÃa un exitazo.
Ahora, yo escribo todo esto, pero esta novela es tal vez el último boom argentino. Muchos creen que es lo mejor que se escribió en el paÃs en este siglo XXI. No por nada le dieron el Premio Herralde, además. Llegué a esta novela porque se la regalé a mi sobrina, fanática de Stephen King, que me dijo que era el mejor libro que habÃa leÃdo en su vida. Después pasó por mi suegra y miqueridaesposa, a las que también les gustó mucho.
- Ahora, si sabÃas que iba a hacer asà de la primera oración a la última, ¿Para qué la seguiste leyendo hasta el final? me preguntó hace unos dÃas Miqueridaesposa
- Para escribir una reseña en Å·±¦ÓéÀÖ - fue mi tÃmida y ridÃcula respuesta.
==
Si te gustan mis reseñas tal vez también te guste mi newsletter sobre libros que se llama "No se puede leer todo". Se pueden suscribir gratis, poniendo su mail en este link: La encuentran en Twitter como @Nosepuedeleert1, en Instagram como @Nosepuedeleertodo y en Facebook.
Gracias, te espero
Sant
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Nuestra parte de noche.
Sign In »
Reading Progress
January 26, 2022
–
Started Reading
January 26, 2022
– Shelved
February 25, 2022
–
Finished Reading
Comments Showing 1-10 of 10 (10 new)
date
newest »

message 1:
by
Pablo
(new)
-
added it
Feb 25, 2022 03:48PM

reply
|
flag




