ŷ

Juntas de Lectores discussion

18 views
General > Was Bacon right?

Comments Showing 1-10 of 10 (10 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments ¡Hola, grupo!

¿Cómo están?

Quería preguntarles sobre otro tópico esta vez. Creo que para la mayoría es claro que muchas veces (hay excepciones) el precio de los libros es preferible en inglés por sobre español, y que el original solventa el problema de las traducciones "españolizadas". Con base en esto, ¿alguno lee en otro idioma, inglés, italiano, alemán, francés, esperanto (mi havas esperon (?))?


message 2: by Camila (new)

Camila (camila655321) | 28 comments Holaaa, Yo leo en inglés, cuando inglés es el idioma original :) peero sólo cuando son novelas. Cuando leo filosofía o textos científicos prefiero en español para entender perfectamente el lenguaje más técnico. En todo caso casi siempre es en digital, cada vez compro menos libros porque soy cada vez más pobre haha, saludos!


message 3: by Richard (new)

Richard Salgado | 1 comments Siendo esclavo de bookdepository la gran mayoría de mis libros son en ingles.
Respecto al tema de las traducciones yo creo que sí, hay veces donde el juego de palabras en el idioma original hace de la traducción todo un rollo y que simplemente al final no se entienda nada.

Saludos!


Modo incógnito ☕️🐭 (antiviral) | 121 comments Mod
Prefiero leer en inglés, a menos que el libro haya sido escrito en castellano. Si es una traducción de otro idioma igual prefiero la traducción a inglés, me carga leer que todo es guay, que la gente se queda grogui. Las traducciones latinoamericanas igual meten modismos insufribles jajaj.


message 5: by Ignotus (last edited Oct 30, 2017 07:45PM) (new)

Ignotus K. | 39 comments Camila, sí, es cierto eso de los libros técnicos. Nunca lo he intentado pero creo que también terminaría decantándome por la traducción; después de todo, el lenguaje debe ser sobrio de modo que no admita regionalismos.

Richard, ¿sabes? Ahora último pensaba en empezar a comprar por Bookdepository por un autor que acá en Chile es difícil de encontrar. Me pasaría lo mismo: tendría que leerlo en inglés. Y sí, es divertido eso de los juegos de palabras en el idioma original.

Lucía, jajajaja, mola mucho, salió pitando, echando leches. Terrible. Hay modismos pero creo que en otro idioma pasan más "piola".


message 6: by Gonzalo (new)

Gonzalo Barros | 24 comments Buenas, les recomiendo que intenten hacer precisamente lo de leer libros técnicos. Contrario a lo que se podría pensar en primera instancia, estos son mas fáciles de leer que las novelas.

La razón de hecho es bien simple, en las novelas el autor debe esforzarse por sonar bien, por usar palabras bonitas y cuando quiera profundizar en una misma temática ojalá no volver a utilizar las mismas frases o palabras para ello. En un libro técnico por el contrario el autor busca ser lo mas claro posible, ojalá sin analogías, simbolismos ni palabras rebuscadas que solo tengan la finalidad de "enriquecer" el texto. Por esto entonces en un libro técnico mas allá de palabras específicas que habría que buscar en el diccionario se deja leer bastante fluído (yo la verdad me he animado a leer mas de este tipo en inglés que novelas).


message 7: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments Gonzalo wrote: "Buenas, les recomiendo que intenten hacer precisamente lo de leer libros técnicos. Contrario a lo que se podría pensar en primera instancia, estos son mas fáciles de leer que las novelas.

La razó..."


Buena apreciación esa. ¡Quizá más adelante lo intente! De momento no tengo muchos ensayos o libros técnicos en mente que leer, menos en otros idiomas (a menos que sea esperanto).


message 8: by David (last edited Oct 31, 2017 09:31PM) (new)

David Antunes (dvdantunes) | 112 comments Mod
Gonzalo wrote: "Buenas, les recomiendo que intenten hacer precisamente lo de leer libros técnicos. Contrario a lo que se podría pensar en primera instancia, estos son mas fáciles de leer que las novelas.

La razó..."


Pensé que era el único que le pasaba esto, en mi caso que estudié Ingeniería de la Computación normalmente mis libros eran en inglés, y aquellos que tenían traducción al español los evitaba, ya que se perdían a veces detalles en la traducción y/o terminaban traduciendo una cosa de una forma inesperada que sólo aportaba confusión. Y realmente se me hacían mucho más fáciles de leer que leer literatura en inglés; la lectura era mucho más fluida debido a la sencillez en el uso del lenguaje por parte de los autores.

Un ejemplo similar es el libro de Carl Sagan, Cosmos, en inglés se me hace bastante ameno (en español no es mala la traducción, pero lo prefiero en inglés en este caso).

Pero, por ejemplo, me es bien difícil leer libros en inglés como El Señor de las moscas (Lord of the flies) de William Golding. Doy ese ejemplo porque lo intenté aquella vez cuando lo leímos aquí en el grupo, pero lo tuve que parar y pasarme al español por la floritura con que el autor describe los escenarios y las acciones de la historia. Tuve que buscar en el diccionario demasiadas palabras y no avanzaba en la lectura. Allí me di cuenta que aún me queda mucho por aprender de inglés jeje


message 9: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments David wrote: "Gonzalo wrote: "Buenas, les recomiendo que intenten hacer precisamente lo de leer libros técnicos. Contrario a lo que se podría pensar en primera instancia, estos son mas fáciles de leer que las no..."

Las novelas y los libros técnicos son mundos distintos. Recuerdo que intenté leer uno de King cuando sabía menos inglés y no pude, llegué a la 100 y no me era muy ameno el estar leyendo con un diccionario al lado. Más adelante intenté con Dean Koontz y lo terminé, de forma muy fluida. El que quiero leer ahora en inglés es uno de mis autores favoritos: Philip K. Dick. El problema es encontrarlos, jajaja.


message 10: by Francisco (new)

Francisco (ffuentes) | 77 comments Me gusta leer en inglés cuando el original fue escrito en inglés. Si fue escrito en francés o en otro idioma lo leo en castellano de estar disponible y no tengo dramas con los modismos hispanos.

Historia de Dos Ciudades lo quiero leer en castellano porque en las reseñas de acá dicen que es "difícil de leer".


back to top