ŷ

Favio Anselmo Lucero's Blog

May 16, 2023

Reseña para "LA FLOR INVERTIDA" - Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟 5/5

Opinión: Las letras del autor las conocí por su libro "Equipaje Ancestral" que tuve la suerte de ganarlo en un sorteo que realizo, así que cuando me hablo para que le ñr su nueva obra no dude ni un segundo porque fue un placer leer su libro de cuentos.

"La Flor Invertida" es una novela bastante particular, ya que es una mezcla tanto de ficción pero contiene datos históricos y reflexiones para que el lector tenga una mejor idea como fue la vida en la época que esta ambientada y que los pensamientos eran muy distintos a los de ahora (aunque pienso que todavía hay muchos que se quedaron en el tiempo 😏).

La historia esta ambientada a comienzos del siglo XX en un pueblito rural de la provincia de Córdoba, Argentina. Tenemos 3 personajes principales Eusebio, Antonia y Lucia. Me voy a concentrar en esta ñ más en Antonia que los otros personajes ya que con Eusebio y Lucia los voy a dejar exclusivamente para la ñ en el blog que va a ser más extensa.

Antonia es un personaje que tengo que destacar si o si ya que hasta la actualidad algunos argentinos niegan que hay afrodescendientes y ni hablar que hay gente que desconoce que en Argentina hubo esclavos de color, hay una película argentina que recomiendo ver que se llama "Los Inocentes", cuenta muy bien esa época y este libro me recordó mucho a esa peli. Antonia es una mujer de color y sirvienta, sufre todo el tiempo discriminada por su piel y obviamente por ser mujer, lo peor es que termina embarazada de un hombre blanco, ese hombre quien la abandono por el "que dirán" y casarse con Lucia una mujer blanca con una buena familia religiosa es Eusebio. Desde aquí tenemos una historia donde conocemos lo que tanto la religión, la sociedad y el patriarcado imponía en las mujeres, Imagínense ser de color y madre soltera. Pero el destino siempre da giros menos impensados y es lo que demuestra esta novela con sus personajes.

A medida que vas avanzando la vida de estos tres personajes cambian radicalmente tanto para bien o para mal. Como también como los personajes secundarios (los hijos) cuando lean "La Flor Invertida" van a encontrar un detalle muy particular más si leyeron "Equipaje Ancestral" o si lo van a leer y es en dos cuentos que resalte en mi ñ. Como me gusta dejar a mis lectores con la intriga 😎 solo diré una palabra "Higuera" 😉 muy buen recurso por parte del autor para sus lectores que leyeron su anterior obra como también invitar a los nuevos a descubrirlo. Y el final 🤩🤩🤩 fue un final que a Tiff le encanta y es QUE NO ME LO HUBIERA IMAGINADO!!!

Un placer haber leído "La Flor Invertida" ya que me fascinó conocer más sobre mi país en otra época y en otro contexto social. Seguir reflexionando sobre los derechos conseguidos por las mujeres y los que faltan conseguir. Y algo muy importante decir BASTA a la discriminación solo por ser diferentes en todos los sentidos. Lo que demuestra Favio con esta historia es que el ser humano esta en aprendizaje todo el tiempo ya que la vida nos demuestra siempre que no todo sucede como pensamos.

 •  0 comments  •  flag
Published on May 16, 2023 05:50

Resena para "LA FLOR INVERTIDA" - Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟 5/5

Opinión: Las letras del autor las conocí por su libro "Equipaje Ancestral" que tuve la suerte de ganarlo en un sorteo que realizo, así que cuando me hablo para que le ñr su nueva obra no dude ni un segundo porque fue un placer leer su libro de cuentos.

"La Flor Invertida" es una novela bastante particular, ya que es una mezcla tanto de ficción pero contiene datos históricos y reflexiones para que el lector tenga una mejor idea como fue la vida en la época que esta ambientada y que los pensamientos eran muy distintos a los de ahora (aunque pienso que todavía hay muchos que se quedaron en el tiempo 😏).

La historia esta ambientada a comienzos del siglo XX en un pueblito rural de la provincia de Córdoba, Argentina. Tenemos 3 personajes principales Eusebio, Antonia y Lucia. Me voy a concentrar en esta ñ más en Antonia que los otros personajes ya que con Eusebio y Lucia los voy a dejar exclusivamente para la ñ en el blog que va a ser más extensa.

Antonia es un personaje que tengo que destacar si o si ya que hasta la actualidad algunos argentinos niegan que hay afrodescendientes y ni hablar que hay gente que desconoce que en Argentina hubo esclavos de color, hay una película argentina que recomiendo ver que se llama "Los Inocentes", cuenta muy bien esa época y este libro me recordó mucho a esa peli. Antonia es una mujer de color y sirvienta, sufre todo el tiempo discriminada por su piel y obviamente por ser mujer, lo peor es que termina embarazada de un hombre blanco, ese hombre quien la abandono por el "que dirán" y casarse con Lucia una mujer blanca con una buena familia religiosa es Eusebio. Desde aquí tenemos una historia donde conocemos lo que tanto la religión, la sociedad y el patriarcado imponía en las mujeres, Imagínense ser de color y madre soltera. Pero el destino siempre da giros menos impensados y es lo que demuestra esta novela con sus personajes.

A medida que vas avanzando la vida de estos tres personajes cambian radicalmente tanto para bien o para mal. Como también como los personajes secundarios (los hijos) cuando lean "La Flor Invertida" van a encontrar un detalle muy particular más si leyeron "Equipaje Ancestral" o si lo van a leer y es en dos cuentos que resalte en mi ñ. Como me gusta dejar a mis lectores con la intriga 😎 solo diré una palabra "Higuera" 😉 muy buen recurso por parte del autor para sus lectores que leyeron su anterior obra como también invitar a los nuevos a descubrirlo. Y el final 🤩🤩🤩 fue un final que a Tiff le encanta y es QUE NO ME LO HUBIERA IMAGINADO!!!

Un placer haber leído "La Flor Invertida" ya que me fascinó conocer más sobre mi país en otra época y en otro contexto social. Seguir reflexionando sobre los derechos conseguidos por las mujeres y los que faltan conseguir. Y algo muy importante decir BASTA a la discriminación solo por ser diferentes en todos los sentidos. Lo que demuestra Favio con esta historia es que el ser humano esta en aprendizaje todo el tiempo ya que la vida nos demuestra siempre que no todo sucede como pensamos.

 •  0 comments  •  flag
Published on May 16, 2023 05:50

April 19, 2023

March 29, 2023

LA FLOR INVERTIDA

LES PRESENTO MI NUEVA NOVELA




 •  0 comments  •  flag
Published on March 29, 2023 05:44

February 15, 2023

NUEVA RESEÑA


ISBN : 9877089017
Editorial:(01/09/2021)
Calificación promedio :4.5/5(sobre1calificaciones)




25 January 2023
★★★★★★★★★★Muchas gracias al autor por su sorteo y darme la oportunidad de leer su obra.

Que puedo decir de "" que es un libro que todos deberían leer 🖤

Es un libro que recompila cuentos de lo más variado, pero que a la vez tan real que te hace reflexionar todo el tiempo. Con cada historia tan diferente una de otra pasas todo el tiempo por todos los estados emocionales ya que cada personaje que lo cuenta sentís cada uno de sus sentimientos.

Van a encontrar relatos que quedan con un final abierto que necesitas saber que es lo que sucede después y que da perfectamente para una novela, como también pasando a historias que reflejan la violencia de género, la sexualidad o también el abuso infantil, entre otros. Lo que más destaco de "" porque aunque no es la primera vez que leo algo que abarque estas temáticas es muy poco los libros que lo hacen y muy bien cuidado como lo hizo el autor de este libro.

Es muy difícil elegir cual de los cuentos me gusto ya que todo tienen su toque y su individualidad que los hace únicos. Pero si tengo que elegir 3 serian "Amanece al Oscuro", "La Modista del Pueblo" y "La Higuera Estéril" junto con su continuación "Aquenio" lo que es el primero y el tercero junto con su continuación tienen unos toques sobrenaturales al igual que tan real que te hace llorar pero a la vez te fascinan de como va sucediendo los hechos y en cuanto al segundo directamente lo catalogaria un Thriller que sin lugar a duda da para que sea una novela 🕵️‍♀️🖤Pronto Reseña en:
 •  0 comments  •  flag
Published on February 15, 2023 03:06

July 7, 2022

RESEÑA 2

Opiniones de Carla> Equipaje Ancestral Equipaje Ancestral de Favio Anselmo Lucero LeerMi clasificación:1 de 5 estrellas2 de 5 estrellas3 de 5 estrellas4 de 5 estrellas[ 5 de 5 estrellas ]Equipaje AncestralporFavio Anselmo Lucero(Autor de ŷ) 14355400 la ñ decarla20 de enero de 2022
really liked it
estanterías:argentina,cuentos,favoritos,dzdzó,ñ
El libro consta de 24 cuentos que posee como tema principal: el abandono, violencia de género, el aborto, la salida del armario, sueños frustrados, la tristeza, la alegría, la muerte, entre otros y cada uno de ellos tienen su tinte a la tragedia que le da un final perfecto e inesperado que te da la sensación de un nudo en la garganta pero al mismo acompaña con un buen desenlace a cada historia, no podría realmente descubrir con que vas a encontrar en cada título que te sumerjas, ¿ ¿cómo terminará?, ¿qué será?, no lo predices, y eso es lo que hace el autor, te va a llevar a lo largo de cada narración para que vayas desarrollando diferentes emociones, no será ambiguo, ni monótono, veces repetitivo porque hace énfasis en algunos temas pero no se pierde el hilo y con ello se difieren en textos extremadamentes fascinantes.
Sus respectivos títulos son:
- Pequeño gran mundo- Combate- El enigma de la cueva- Espesa niebla- Angelito niño- Amanece al oscuro- Volando al más allá- El capitán- Paquete sin remitente- La casa usurpada- Solitos en la docta- Un poeta en el ropero- El hada cordobesa- Academia de dactilografia- Entel: la llamada- La esperanza de una promesa- La modista del pueblo- La higuera estéril- En la ribera del rio- El monstruo de la siesta- El guardián del tiempo- Aquenio- La declaración del heredero- Sin fronteras


Citas:
 •  0 comments  •  flag
Published on July 07, 2022 05:57

RESEÑA 1

Reseñas de Librotecademeri> Equipaje Ancestral Equipaje Ancestral de Favio Anselmo Lucero LeerMi clasificación:1 de 5 estrellas2 de 5 estrellas3 de 5 estrellas4 de 5 estrellas[ 5 de 5 estrellas ]Equipaje AncestralporFavio Anselmo Lucero(Autor de ŷ) 80703200 Reseña deLibrotecademeri23 de noviembre de 2021
liked itLeer 2 veces
Un libro con 24 relatos cortos con toques fantásticos.El autor toca la fibra sensible de la infancia y hace de este pequeño libro una experiencia como mínimo, interesante.
Los relatos son:*Pequeño gran mundo: el mundo circense que muestra la parte que nadie ve.Tras bambalinas de la vida, cada uno tiene una vida luego de colgar la sonrisa en el cartel.Me pareció también un tierno homenaje a uno de los personajes más icónicos de la historia.*Combate: un relato que me dejó helada al final.Una triste realidad que un niño ignora y vive dentro de su imaginación para soportar los golpes duros de la vida de un huérfano.*El enigma de la vida: desde chicos tenemos siempre presente la pregunta ¿dónde están los que ya no están?Este relato me hizo revivir ese momento cuando tomas conciencia de esas personas que ya no están y solo quedan sus recuerdos e historias.*Espesa niebla: el dolor y la angustia de alguien que vio y sufrió cosas terribles en un momento de la desgarradora historia Argentina y vive atormentado por ese recuerdo.*Angelito niño: poema al niño abortado que personalmente me dolió más de lo que esperaba.*Amanece oscuro: un corto relato en primera persona con un toque paranormal que veo que identifica a toda la obra.Va dirigido a la mujer que sufre violencia domestica.¡Fuerte y claro!*Volando al más allá: a este relato no lo entendí muy bien.Una chica a la que le llaman la atencion las cucarachas.Otra que delira.Más que eso no entendí.*El capitán: cuando se es chico el universo nos asigna un ser especial.Los adultos lo denominan de la forma que ellos mejor entienden y así se queda.Amigo imaginario.Pero, ¿qué pasa si para los niños es algo más?*Paquete sin remitente: un relato sobre una persona con enanismo al que le han hecho creer que no es nada especial.No me hizo sentir nada en particular.*La casa usurpada: uno de los que me parecieron más atrapantes.Qué es lo que pasa por la cabeza de ese jabalí que vive ahí, suspendido.viendo cómo una familia se abandona a las apariencias.*Solitos en la docta: pura y dura verdad de las consecuencias del abandono.No solo que un familiar te deje de lado, sino uno mismo.Uno se miente a sí mismo aunque la verdad esté frente a los ojos sólo para retrasar un poco más el dolor.*Un poeta en el ropero: nuestro poeta viviendo dentro del ropero, encontrándose, negándose al mundo, escondiéndose.Hasta que no puede más y la aceptación es el único camino.*El hada cordobesa: una tierna historia sobre buscar tu verdadera vocación y pasión, sin importar en qué momento de tu historia te encuentres, seguir a lo que te hace feliz.*Academia de dactilografía: no le encontré un hilo al final de la historia pero me grabó a las veces que de chica dejaba volar mi imaginación drante los momentos interminables haciendo la tarea.*Entel, la llamada: una mujer que deja la vida rutinaria para ingresar al convento de carmelitas.Pude identificarme más que bien con el sentimiento de paz rutinario, aburrido, asfixiante y monótono.Y también con la felicidad previa antes de ir por algo sumamente mejor.*La esperanza de una promesa: la historia de una mujer que solo puede ser lo que le enseñaron: esposa y madre.Viviendo de una promesa que nunca se cumple.Me hizo ponerme en la piel de mujeres muy cercanas que aún viven eso en pleno siglo XXI.Impresionante.*La modista del pueblo: ¡TREMENDO!Un relato que se llevó a todos mis aplausos.Corto, con aire misterioso y final oscuro!*La higuera estéril: otro relato que me puso la piel de gallina.relación entre medio hermanos con un final lleno de sangre, dolor y angustia.Lindo.*En la rivera del río: la vida en el campo, la familia, el trabajo y las tradiciones.Los cuentos a la luz del fogón.*El monstruo de la siesta: unas líneas más que dolorosas.Un niño viviendo de primera mano el abuso, el abandono y la indiferencia.Obligado a dejar su infancia y tomando una decisión para salvarse de vivir.*El guardián del tiempo: naturaleza, paz y magia.Y la importante lección de tomarse un respiro.*Aquenio: mirada a traves de la otra campana de la historia de "La higuera estéril".No duele menos.*La declaración del heredero: un relato duro sobre un niño que decide mostrarse tal cual es, literalmente saliendo del armario frente a la persona y el lugar donde se siente más a salvo y contenido, y recibiendo solo rechazo pero no dejando que eso opaca la gran luz que lleva dentro.Hermoso.*Sin fronteras: la vida ermitaña de un escritor apasionado de los libros y sus historias, viviendo un sueño.
En síntesis, un libro con 24 relatos que pueden o no estar conectados y lo que tienen en común es hacerte viajar al pasado.Ver personajes rodeados de campo y vida trabajadora.En este libro el tiempo pasa lento.El autor pone tintes turbios, fantasticos, reales y sorprendentes en cada relato.Si bien unos me gustaron más que otros, todos tienen algo que llama la atención.
 •  0 comments  •  flag
Published on July 07, 2022 05:54

FERIA DEL LIBRO BUENOS AIRES




 •  0 comments  •  flag
Published on July 07, 2022 05:44

December 29, 2021

EQUIPAJE ANCESTRAL


 •  0 comments  •  flag
Published on December 29, 2021 03:57

November 26, 2021

Presentan “Equipaje ancestral�, novela fantástica de Favio Anselmo Lucero



Favio Anselmo Lucero presentará este sábado 16 su novelaEquipaje ancestral, obra que el autor engloba en las etiquetas de fantasía, narrativa y espiritualidad. La presentación será a las 19 en Café Avellaneda (Avellaneda 240).

“Seguramente alguna vez tuviste nostalgia de tu infancia, en la que no existían los límites ni el tiempo. O guardaste en tu interior experiencias intensas que fueron determinantes en el rumbo de tu vida. Es por eso que el autor en estas páginas, nos invita a emprender un viaje, con dos enfoques distintos implícitos dentro del Equipaje Ancestral�, comienza diciendo la sinopsis de la obra.

“Uno, emotivo y empático, para conocer mundos reales e imaginarios y acercarnos a la atrapante vida de sus personajes, entre duras realidades actuales y enigmáticos hechos inesperados. El otro, introspectivo y personal, para mirar de cerca las propias historias que vivimos en la infancia, en la familia, en la cultura y atrevernos a desentrañar su contenido de luces y sombras�.

“El Equipaje Ancestral nos evoca aquellas vivencias que atesoramos o las verdades que callamos. Es ese bagaje que, sacado a la luz, nos mostrará la mejor versión de nosotros mismos, impresa en nuestras raíces. Para una vida genuina, sin violencia, sin discriminación, en aceptación y valoración de las diferencias, y en armonía con el medio ambiente�, completan.

EL AUTOR

Favio Anselmo Lucero nació en Reducción, Córdoba, el 15 de julio de 1964. Estudió Filosofía y Teología. Actualmente trabaja en telecomunicaciones. Es locutor y condujo varios programas radiales. Es defensor activo de los derechos de la comunidad LGTBQ+, a través de videos en su canal de YouTube: FALUZ. Estudia y concientiza, dando a conocer la Teología Queer. Además, es creador del blog solidopuente.

Ha publicado dos cuentos en las antologías de autores independientes Voces Cruzadas y Cuentos como Pájaros (Editorial Dunken):Amanece al oscuroyEl Capitán. Ganó dos concursos literarios: con el cuentoMonedas para el recuerdo(Julián Baquero, 1987) y con el cuentoEl hada cordobesa(La Voz del interior, 2007).

 •  0 comments  •  flag
Published on November 26, 2021 05:08