Å·±¦ÓéÀÖ

Emilio Bueso's Blog

June 11, 2015

Bonita bitácora siempre a medio abandonar

Abrí este blog hace ya ocho años, que se dice rápido. Entonces ya llevaba, como poco, otros ocho haciendo aplicaciones web y portales para unos y otros, y tenía clarísimo que el tráfico que puede registrar una bitácora personal únicamente resulta significativo si los contenidos se actualizan constantemente. Cosa que nunca fue mi intención.


Mi intención era bloggear mi periplo como autor, y nada más. Nunca armé este sitio para promocionarme, sino para sumarizar la aventurilla. Me parecía un buen motivo para darle al WordPress del mismo modo en que lo hacen mis usuarios, y el ejercicio de la literatura se me hacía curioso. Qué coño, por aquel entonces me parecía una marcianada, una de mis chaladuras; había llegado a fichar por un sello de rebote, en una de esas cosas que te pasan sin que tú entiendas ni cómo ni por qué. Había vuelto a la literatura tras un largo retiro y sólo porque me aparecieron cuatro ratos muertos sin conexión en un sitio apartado, y me pareció que sería divertido aprovecharlos para escribir un cuento de fantasmas. Lo cierto es que, tanto entonces como ahora mismo, mi vida como ingeniero me mantiene liado más de ocho horas diarias.


Cinco novelas después (y visto lo que se avecina con mi vida como autor), pues todo me parece tan distinto que a menudo me pregunto qué hago a estas alturas de la vida con bitácora del experimento a rastras, y cómo es que no la cierro.


Pero supongo que soy un nostálgico, y que me pirran los lugares abandonados, así que ahí va otro post. Quizás el último, yo qué sé. Hubo una época en que las entradas de este blog eran quincenales y de un tiempo a esta parte que ya ni semestrales, pero cada vez que pongo una me digo que tendría que ser la última.


Por aquello que dice el proverbio masai: todo tiene un final.


En fin. Que no me esperéis mucho por ²¹±ç³Üí. Andaré por ahí.

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Published on June 11, 2015 01:34

September 20, 2014

Corre, columnista

Hace unos meses me contactó un periódico de los serios para ofrecerme una columna de opinión. Siendo yo un novelista me pareció una propuesta interesante, de modo que acepté. Les mandé este artículo y a las pocas horas de recibirlo me retiraron su oferta, sin pagarme. No dieron explicaciones, sólo excusas. Las explicaciones las sigo buscando.


De modo que voy a publicar el artículo que les mandé en mi blog, a ver si así alguno de vosotros consigue entender qué demonios he hecho mal.


Ahí va.




Siete años de crisis han bastado para convertir explotación en privilegio, y eso te parece una mierda, pero eh, es lo que hay, qué le vas a hacer, bastante tienes con aguantar tu parte del marrón. Peor sería si no tuvieras curro o, ya en plan poético, si no vieras “horizontes vitales a tu alrededorâ€�. Te volverías febril, cerril, compulsivo. Te pasarías el día haciendo running, en vez de corriendo. O irías a un gym low cost, en vez de a un gimnasio baratuzo. Es el furor de la autorrealización a través del deporte, que algo hay que hacer. Y dado que flagelarse es gratis, pues nada, todos a correr, esclavos y mendigos, sea por el monte o por los parques, sea sobre una bici absurda o con un palo en cada mano y pateando senderos rurales durante interminables jornadas. Media España se ha puesto a bote pronto a darle a las piernas, algunos hasta lo hacen quietecitos y encerrados en salas abarrotadas de semejantes, rodando en comunión sobre unas bicis sin ruedas: spinning, lo llaman a eso otro, consiste en correr sobre unos pedales para no ir a ninguna parte, mientras trona la percusión lo mismo que en una galera romana, pero me estoy desviando, vamos al meollo, a que sobre todo ²¹±ç³Üí y ahora triunfa lo del correr; de modo que corramos como posesos. Tú también, pero tú el primero.


Y oye, que sepas que correr es de cobardes. Un deporte que nunca escogiste, pero como no puedes hacer lo que quieres, quieres lo que haces. Aparte, te llama el efecto manada, te ponen las estampidas, los pelotones, mucho más baratos y sencillos que los bares, y no te piden que mires todo el rato a los ojos a los demás, no te piden que consumas, sino que te consumas tú. Conque te juntas con cuatro como tú y os arrancáis a preparar media maratón, con la vista al frente, desafiando a los elementos y al tráfico de vehículos, entre jadeos. A los cinco minutos de conversación ya estáis todos hablando de lesiones, es matemático, es automático, como los cardiómetros. Como tus marcas. Se suceden igual que mojones, ya sean vitales o de carretera, tú corres y corres y así te vas metiendo en los cuarenta, sin verle salida a lo que pasa ahí afuera. De modo que interiorizas una parte del problema y dejas otra atrás: es culpa tuya si ahora resulta que eres jodidamente pobre, pero no si al frente de todo no hay más que una panda de hijos de puta, si no hay futuro, si se han cargado el país, si ya ves que todo esto de la crisis acabará muy mal. Cada mochuelo a su olivo, y tú sales corriendo, que es lo que se lleva en tu pandilla, la introspección del ojete en sí mismo. Es una experiencia de desarrollo individual, en el fondo. Que tú a lo que vas a es a levantar tu potencia personal, y que se vaya todo al carajo si eso, pero eh, que bien te ves de un tiempo a esta parte. Has perdido las lorzas, tienes mejor aspecto. Lo mismo pronto consigues huir de tu hipoteca, dejar los psicofármacos, dormir mejor, follar más, gastar menos, volver a ser joven cuando ya hace tiempo que no lo eres, cuando el país se va convirtiendo en un asilo para jubiletas sin pensión y con problemas de locomoción, quizás por haberse puesto a hacer maratones suicidas a los taytantos sin saber lo que es pronar.


Ahora dirás que es peor ver la tele, suicidarse o alcoholizarse, que tú no puedes arreglar el mundo, que lo que haces es bueno para todos, que no haces daño a nadie. Igual es porque eso del correr día y noche lo haces precisamente para no tener que hacerle daño a nadie, para no instalarte en el conflicto, en la protesta, en el piquete, al frente de un negocio propio, o de un partido, o en otro país donde no estén las avenidas repletas de corredores sin más destino que volver a la casilla de salida, tras mucho pelear contra el oxígeno y el reloj.


Luego a todos os espera el reposo del guerrero, el sucedáneo de sensación de haber luchado, el agotamiento, el sopor, la barra libre de contenidos vacíos de contenido en Internet, el mañana será otra carrera hacia la nada, hacia la cima de los dígitos. Aquí se han cambiado los de la cuenta corriente por los del record personal, los del balance de la VISA por los del GPS Tracker. El sistema se ha vuelto tan eficiente que ya consigue que te alienes, te anules y te abstraigas por iniciativa propia y sin más despliegue que el de tus propias zancadas, que en el fondo tú lo que eres es un bípedo autotransportado, de modo que vete por ahí a estirar las piernas y suda cosa mala, no molestes, corre por los circuitos cerrados que se han habilitado a tal efecto, sé una buena rata del laberinto, sigue las flechas igual que hacías en el IKEA durante los años del pelotazo, o haz que te pongan una rueda en tu jaula que vaya a juego con la de tu hámster. Corre por las maratones de los pueblos y haz carreras solidarias, coge trenes para ir a sitios donde se corra, recorre otro millón de kilómetros sin encontrar soluciones.


Lo mismo va a ser que corres porque así te ajusticias tú en vez de tener pasarte el día pidiendo justicia. Que tratas de escapar del cóctel molotov y el pasamontañas, que prefieres ser tu propio verdugo, huir del lío. Pasar a la carrera por la que nos está cayendo y que te pongan la línea de meta donde te venga bien. Total, el que corre eres tú, y nadie lo va a hacer por ti.


La revolución no será televisada. Ni llevará unas Asics.

Así que corre, Forrest, corre.


Que no te cojan.





Escuchando:

Aesthetic Perfection � Hit the streets

2 likes ·   •  1 comment  •  flag
Published on September 20, 2014 03:42

July 28, 2014

Escala Celsius

celsius-1170x550


El jueves salgo para Avilés. Allí me espera una horda de insolventes (por lo económico) que luego resultan ser de lo más solvente (en lo literario). Cosas del malvivir. Pero eh, cómo molamos. Pirateadnos, que los escritores en realidad vivimos de dar conciertos. Va en esta entrada un buen lote de ellos.

A verâ€� Este año tengo el programa de actos cargado hasta las trancas. Un total de seis bolos en dos días, me salen. Nadie ve ni paga un duro por ninguno de ellos, lo mismo que no hay quien saque más que propinillas de las ventas de los ebooks, pero eh, no hemos venido ²¹±ç³Üí a hablar de dinero, sino de lo putamente divertido que voy a estar en el Celsius 232 de este año. Ahí os dejo mi agenda, que para eso ha quedado este blog:


Jueves 31



Presento “Esta noche arderá el cielo�, a las 17:00, en el Auditorio de La Casa de Cultura, de la mano de Alejo Cuervo.


Luego leo mi relato con , puro Matheson. En el Cementerio Municipal, a medianoche, a partir de las 12:30. A las 2:00, ya en agosto, me convierto en calabaza.


Viernes 1



A las 11:00 presentamos “Mañana Todavía� en la Carpa de actividades. Voy con Ricard Ruíz, Susana Vallejo y Rodolfo Martínez.


A las 11:30 y sin haberme levantado de la silla presento “Cabeza de Ciervo�, la novela grindhouse del cabronazo de Fran Espinosa que, vista su trayectoria, igual nos aparece en el acto rebozado en sangre cual tampón de celulosa.


A las 12:30 en la Sala de Conferencias de la Casa de Cultura, los Hijos de Mary Shelley de este año presentaremos “Piedad y Deseo� de la mano de Fernando Marías.


A las 14:15, otra vez en la Carpa de actividades y sin haber comido, presento “Extraños Eones�, de la mano de Jesús Palacios. Con suerte algún fan me traerá una bolsa de magdalenas a la mesa de las firmas.


Sábado 2



Si alguien pregunta por mí, decidle que estoy consagrando el sabbath a la gloria de Shub-Niggurath y dos barriles de sidra. Chao.


Escuchando:

Mötörhead � It’s a long way to the top

 •  0 comments  •  flag
Published on July 28, 2014 02:29

May 28, 2014

Feria del Libro de Madrid 2014

utzbmbun[1]


Van mis bolos de caseta para la feria de este año en El Retiro.

Son estos:


Sab. 07 � Firmo en la caseta 317 (Valdemar), de 18 a 20h.

Sab. 14 � Firmo en la caseta 317 (Valdemar), de 12 a 14h.

Sab. 14 � Firmo en la caseta 300 (Salto de Página), de 18 a 20h.


´¡»å±ð³¾Ã¡²õ:


Vie. 13 � , en el pabellón de actividades esdelibro.es, a las 18:30; después firmas en la caseta 218 (Fantascy).


Nos vemos.


Escuchando:

Oomph!- Such mich find mich

 •  0 comments  •  flag
Published on May 28, 2014 09:38

May 20, 2014

Vicio y subcultura

gigamesh


Este sábado a las 19:00 en la de Barcelona tendrá lugar la que probablemente sea la única presentación que pienso hacer (ferias aparte) de mi quinta novela, Extraños Eones, que ya está a la venta y ovulando.

Hará los honores Mr. Gigamesh, Alejo Cuervo; mi editor, Rafael Díaz Santander; mi lector favorito, Sergi Viciana; y un servidor.

Prometo contar un montón de cosas acerca de cómo fue parir a la bestia.

Y os espero.


Escuchando:

Apocalyptica � Ion

 •  0 comments  •  flag
Published on May 20, 2014 10:25

May 6, 2014

Aeon Tour 2014

Se está distribuyendo ahora mismo la que es . Si las furgonetas no lo impiden, a partir de mañana estará disponible en las mejores librerías. Se llama “Extraños Eones�, y sí: ese título es lo que parece.

Intentaré pasarme por ²¹±ç³Üí dentro de unos días para contaros más, para explicar cómo un cataclismo africano puede poner al día los Mitos de Cthulhu.

Hasta entonces, os dejo con el libro, y os adelanto ya mi calendario de bolos para este año.

24-05 Barcelona � Librería Gigamesh

07-06 Madrid � Feria del Libro (Valdemar, Salto de Página)

13-06 Madrid � Feria del Libro (Random House)

14-06 Madrid � Feria del Libro (Valdemar, Salto de Página)

05-07 Gijón - XVII Semana Negra

31-07 Avilés � Festival Celsius 232

01-11 Madrid � Semana Gótica


Abrimos fuego el 24 a las 19:00 en el nuevo local de Gigamesh, que se ha convertido en un templo para mí. Luego me como los dos últimos fines de semana en El Retiro, donde estaré firmando mis novelas y, el día 13, también presentando , junto a un montón de gente maja.

De ahí a Asturias, dos veces. Esta vida me va a matar.

Pero, eh, de algo hay que morir.

Escuchando:

Powerman 5000 � How to be a human

 •  0 comments  •  flag
Published on May 06, 2014 10:29

April 7, 2014

Lo siento, pero no puedo leerme eso

Llevo muchos meses sin poder actualizar esta bitácora, y no es porque no crea en el formato ni porque no me interese ya, sino porque voy de cráneo con todo. Se me acumula el trabajo y por algún sitio hay que recortar.


Y precisamente de eso va a ir esta entrada: de que voy a dejar de leer como hasta ahora.

Sencillamente, ya no puedo más.


De un tiempo a esta parte que ya escribo más que leo. Y cuando leo me encuentro a menudo con que lo hago para los demás, y no para mí. Ya casi nunca me veo ante textos que he escogido yo por iniciativa propia, sino que me paso la vida despachando los manuscritos de otros escritores y las obras que van publicando mis homólogos más próximos. Unas veces esto sucede por encargo de las editoriales y otras por parte de los propios autores, y para el caso es lo mismo, porque casi siempre me termina privando de leer por placer. Y de leer para recargar las pilas, e inspirarme según me va pidiendo el cuerpo.


Ya no me siento un lector de los que acaban dedicándose al ejercicio de la escritura empujados por las obras a las que acceden con actitud contemplativa, sino parte del sistema digestivo de la industria, y eso me está pasando una gran factura. Por lo que os anuncio públicamente que ya no pienso hacerlo más, o al menos no durante muchos meses. Estoy terriblemente cansado.


Lo lamento profundamente si te debo favores, si me necesitas como lector de pruebas, si ya tenemos algo apalabrado, si debería reseñarte, si tu equipo editorial contaba con mi criterio para descartar o no una determinada obra, o si crees que te hace mucha falta que yo te prologue, presente o escriba un blurb� porque me tomo a partir de ahora unas vacaciones indefinidas. Ya he hecho muchas cosas de esas durante los últimos dos años y tengo que alejarme de ellas, sine die.


Siento ser un malqueda y tener que faltar a muchos de mis compromisos con compañeros y amigos, pero lo cierto es que la pila de cosas que tengo que procesar ahora mismo tiene un volumen insultantemente grande. En lo que va de año me habéis sepultado con docena y media de novelas inéditas y como el doble de publicadas. Es demasiado para un tío con un (otro) empleo y un crío. Y dado que no voy a poder cumplir con todos vosotros, veo que no me queda otra que portarme como el culo con todos. Así que aprovecho que hoy termina mi único compromiso contractual vigente como lector para declararme fuera de circulación hasta próximo aviso.


Dicho lo cual, me voy a comprar unos cuantos libros de los que nadie me ha pedido que me lea y al próximo de vosotros que me venga trayendo un texto lo voy a tener que remitir a esta misma entrada.


Espero que sepáis entenderme y que no os enfadéis conmigo, pero esto es lo que hay. En apenas treinta días sale mi quinta novela y en otros sesenta más debería andar yo entregando la que quiero publicar en 2015. Debo mandar cuatro relatos por ahí y en los últimos tres meses ya he hecho tres blurbs, un author editing y varios informes valorativos y lecturas de pruebas. No creo que yo valga de mucho como presentador ni como prologuista. Ni que esto mío de pringar ad nauseam sea sano a partir de ²¹±ç³Üí. Esto es, ya no puedo más.


De modo que, por el momento, se acabó. Lo siento. Too much fandom.


Contad conmigo para lo que sea, pero por favor, no me deis más de leer.


Escuchando:

Cavo � We all fall down

 •  0 comments  •  flag
Published on April 07, 2014 02:04

September 12, 2013

Taiga Tour 2013

Pues nada, que la semana que viene vuelvo a entrar en promo. Ya podéis comprar mi nuevo trabajo en las principales librerías, sus datos llevan varias semanas .


Así las cosas, os traigo en este post el calendario de bolos que tengo para este semestre.


Todavía falta confirmar algunos, los hay que sólo son una declaración de intenciones, faltan un par que añadiré en cuanto pueda y hay otros sobre los que habré de ir ampliando información, pero a grandes rasgos, esto es lo que hemos previsto hasta ahora:


20-09 Valencia � Bartleby

04-10 Barcelona � Biblioteca Sagrada Família

05-10 Barcelona � Gigamesh

09-10 Madrid � Prensa

08-11 Madrid � NocteCon

09-11 Madrid � Semana Gótica

30-11 Castellón � FantastiCS

14-12 Quart de Poblet � HispaCon


Contactadme para cualquier cosa al respecto. Estaré por ahí.


Escuchando:

Element a440 � Porn Star

 •  0 comments  •  flag
Published on September 12, 2013 09:34

July 30, 2013

Rumbo a Avilés


Salgo de nuevo hacia Asturias, visto que hace dos semanas no me pudo ir mejor. Os dejo ahí la foto de la entrega de premios de la XXVI Semana Negra, con Saccomanno al micro y un servidor tan cabizbajo como la gastritis se lo permitió. Anduve más contento que unas castañuelas desde el fallo del jurado hasta dos semanas después, momento en que empecé a encontrarme mejor de lo mío. Malditos sean los emparedados de salmón con mahonesa de los aeropuertos, lo malito que me puse de la panza no lo había conocido yo en mis treintaytantos y contando.


En fin� Mañana a medianoche estaré llegando al Celsius 232, ya recuperado de todo. Aqui , donde se recoge el acto de las 11:30 del jueves, en el que Alejo Cuervo, editor de Gigamesh, me presentará en la carpa de actividades. Permaneceré en el festival, asistiendo a los actos y participando en las tertulias, hasta la madrugada del domingo, momento en el que me volatilizo hasta septiembre.


…porque mi cuarta novela ya está en máquinas y se distribuye en la segunda semana de septiembre, tras las vacaciones que me cojo en agosto. Prometo interrumpirlas unos minutitos para conectarme a este sitio y colgaros un post en el que os avanzaré de qué va mi nuevo libro; algo que también pienso hacer en Avilés, donde además repartiremos material promocional.


De manera que nos vemos de nuevo en Asturias� No será el último bolo en el que hablaré de crisis y petróleo, de crítica social y literatura de anticipación. No, porque preparo un calendario de actos para septiembre donde Cenital seguirá presente. Tiene narices, pero me veo tras las vacaciones moviendo un libro mientras el anterior se resiste a morir, pese a haber tenido dos ediciones que juntas no suman la tirada de mi próximo trabajo, que lleva por título “Esta noche arderá el cielo�.


Hablamos. Dadme una semanita o dos y vamos con el nuevo monstruo. Hasta entonces, ya podéis ver algo sobre él en facebook.


Chao.


Escuchando:

Nine Inch Nails � Came back haunted

 •  0 comments  •  flag
Published on July 30, 2013 01:23

May 14, 2013

XXVI Semana Negra y contando


La de este año, con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, va a ser mi tercera Semana Negra. Tiene narices que me subo a Gijón el once de julio� y veinte días más tarde. En conjunto, parece que van a ser dos semanas en Asturias las que me esperan este verano. Me encanta.

Así el percal, estaré presente en la ceremonia de entrega del Premio Celsius de novela de este año, que se falla durante la mañana del día doce. Esta vez acudo como finalista por Cenital. Me tocará batirme el cobre con un escritor de raza como , un brillante imaginero de la talla de y un que lleva veinte años repartiendo estopa con sus novelas. Ahí es nada.

Por la tarde, y aunque todavía no hay programa oficial, supongo que tomaré parte en alguno de los debates o mesas redondas que se organicen, hablaré de mis libros, firmaré algo y todo eso� Pero lo que más me apetece, aparte de reencontrarme con muchos de los amigos que tengo en el norte, es anunciar la novela que saco en tres meses. Empezaré a hacerlo en la XXVI Semana Negra, no se me ocurre mejor escenario. A imprenta iremos en agosto.

Y en breve anuncio más cosas. Estoy preparando todo un calendario de bolos para septiembre, octubre y noviembre. Esto es un trajín.


Escuchando:

IAMX � Nightlife

 •  0 comments  •  flag
Published on May 14, 2013 03:03