What do you think?
Rate this book
170 pages, Paperback
Published January 1, 2012
鈥淎pagu茅 el televisor.Una ni帽a, con frases cortas, esquel茅ticas, duras, impropias de una ni帽a o propias de alguien que rememora lo que signific贸 ser una ni帽a en un pueblo rumano durante la opresiva dictadura de Nicolae Ceaucescu, nos pinta con colores oscuros escenas de su pueblo y sus gentes, de su familia y su 煤nico amigo. Un pueblo peque帽o en el que todos se conocen, donde abundan las habladur铆as, donde se mezcla la superstici贸n con la religi贸n, donde las relaciones se ti帽en de miedo y de dolor, en el que vive una ni帽a sin apenas amigos, que juega con mu帽ecas hechas con mazorcas de ma铆z y caza mariposas de la col.
Pap谩 yac铆a en su ata煤d en medio de la habitaci贸n.鈥�
鈥淛ugamos a marido y mujer鈥� Yo lo ri帽o porque est谩 borracho, porque no trae dinero a casa, porque la vaca no tiene pienso, y le digo que es un gandul y un cerdo y un vagabundo y un borracho y un in煤til y un granuja y un puta帽ero y un cabr贸n. As铆 es el juego. Me divierte y es f谩cil de jugar. Wendel se queda sentado en silencio.鈥�Los cap铆tulos funcionan como relatos independientes, de pocas p谩ginas excepto el que da t铆tulo al libro y, siendo todos muy l铆ricos y repletos de s铆mbolos e im谩genes, algunos son aut茅nticos poemas. No hay personajes como tales, los habitantes del pueblo forman parte del paisaje, identificados muchas veces solo por su profesi贸n o como protagonistas de peque帽as an茅cdotas que reflejan el car谩cter de los vecinos y la atm贸sfera del pueblo.
鈥淯n hombre muri贸 una vez en pleno campo, fulminado por un rayo. Fue el primer marido de aquella mujer que luego se cas贸 con su propio cu帽ado, y que al fallecer 茅ste de una enfermedad pulmonar, vivi贸 muchos a帽os sola porque nadie volvi贸 a casarse con ella, y que luego, al hacerse mayor su hijo, que se parec铆a al trapero que en verano pasaba por el pueblo y era el 煤nico en tener un mech贸n de canas en las sienes, se cas贸 con un hombre del pueblo vecino que a煤n vive y tuvo que llevar personalmente a su hijo a bautizar porque nadie quer铆a ser el padrino, ya que todos cre铆an que la muerte tambi茅n se llevar铆a al que tocara al hijo de aquella mujer.鈥�La familia es otra cosa, all铆 el abuelo martillea, la abuela planta sus geranios en ollas soperas, el padre vuelve otra vez borracho del bar, la madre cuelga pa帽os en la pared con consejos imprescindibles del tipo 芦Al que madruga, Dios lo ayuda.禄
鈥滿aldita sea, somos una familia feliz, maldita sea, la felicidad se evapora en la olla de remolachas, maldita sea, de vez en cuando el vapor nos corta la cabeza de un mordisco, de vez en cuando la felicidad nos corta la cabeza de un mordisco, maldita sea, la felicidad nos devora la vida.鈥�Un mundo en plena naturaleza y tan inclemente como ella鈥�
鈥淟os perros reciben puntapi茅s tanto de los hombres como de las mujeres鈥� Esos puntapi茅s matan instant谩neamente a los perros, que luego yacen d铆as y d铆as arqueados o estirados y tiesos junto a los caminos, apestando bajo enjambres de moscas.鈥�Un mundo gris, repleto de soledades, de lloros鈥�
鈥淟os gatitos que ven铆an al mundo en invierno eran ahogados en un cubo de agua hirviendo, y los que nac铆an en verano, en uno de agua fr铆a. Despu茅s eran enterrados, invierno y verano, en medio del estercolero.鈥�
鈥淢am谩 rompi贸 a llorar mientras me peinaba: pap谩 hab铆a vuelto otra vez borracho.鈥�鈥 de miedos.
鈥淢e fui a llorar all铆 para no ser sorprendida鈥� sab铆a que en casa no se pod铆a llorar sin motivo.鈥�
鈥淢i coraz贸n palpita de alegr铆a. Aguardo la noche. Tambi茅n hay miedo en la alegr铆a. Mi coraz贸n palpita de miedo en la alegr铆a, de miedo de no poder seguir alegr谩ndome, de miedo de que el miedo y la alegr铆a sean la misma cosa.鈥�As铆 nos lo cuenta una ni帽a que ya ha 鈥渜uerido morir varias veces, pero no ha sido posible.鈥�