ŷ

Olga Milemis's Reviews > El camino

El camino by Miguel Delibes
Rate this book
Clear rating

by
31114127
's review

it was amazing

Uno de los libros más hermosos que han pasado por mis manos. “El camino� es una deliciosa novela en la que un niño de once años repasa su corta vida durante la noche antes de partir a estudiar en la ciudad para poder “progresar� como quiere su padre. El muchacho recuerda las aventuras con sus amigos y, con una mirada aun infantil, nos presenta la vida de su pueblo en la que habitan caracteres muy peculiares a quienes describe con una agudeza que a veces llega a nivel caricaturesco. Este libro es un repaso de una época de la vida de cuya magia nos percatamos cuando ya se ha esfumado para siempre.
El encanto de “El camino� radica para mí en la exquisita combinación de elementos realistas, una gran carga nostálgica, lenguaje poético y un humor muy elegante. Tengo entendido que en España “El camino� es de lectura obligatoria en el colegio y, si es así, me parece un acierto. Acabo de leerlo por tercera vez y me ha conmovido, hecho reír, llorar y reflexionar de la misma forma que la primera.
58 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read El camino.
Sign In »

Reading Progress

Finished Reading
December 5, 2014 – Shelved

Comments Showing 1-8 of 8 (8 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Luis (new)

Luis Lite Reconozco que, para mí, Delibes es uno de los maestros de la literatura contemporánea. Su estilo y su pureza literarios nos hacen disfrutar de una narrativa plena de sentimientos y sensaciones. Sí, "conocí" a Daniel el Mochuelo en mi colegio, donde leíamos a Delibes en clase de literatura. No sé si ahora se lee, imagino que no, pues tampoco es de obligada lectura El Quijote. Ya ves...
Te recomendaría casi todas las novelas de Miguel Delibes porque estoy seguro de que disfrutarías con ellas. Pero como no quiero agobiarte lo haré sólo con tres: Cinco horas con Mario, Los santos inocentes y Señora de negro sobre fondo gris. Ya me contarás.


Olga Milemis Totalmente de acuerdo! Y gracias por las recomendaciones, no he leído la Sra. de negro. Pero, me puedes recomendar lo que se te pase por la cabeza... yo encantada, precisamente para eso creo que son los foros, no?


message 3: by Xan (last edited Jan 11, 2015 03:34PM) (new) - rated it 4 stars

Xan En mi caso no lo tuve que leer en clase pero mis hermanos mayores si, así que lo leí con quince años. Al acabar hice lo mismo con este otro:
Industrias y andanzas de Alfanhuí, de Rafael Sánchez Ferlosio.

Son dos libros totalmente opuestos, realismo frente a fantasía, pero creo que son dos grandes obras del siglo XX. Si puedes encontrarlo échale un vistazo.


Olga Milemis Lo agregué al listón... Moitas grazas!


Julio Bernad Ojala dijeran actualmente en los colegios de leer a Delibes, en cambio, lo han cambiado por los girasoles ciegos de Alberto Mendez en literatura contemporanea.
Me ha encantado tu reseña, que palabras mas hermosas le has dedicado al libro :D.


Olga Milemis Gracias, Murnau! Es que es un libro precioso...


Israel Señora de rojo sobre fondo gris.


J. Sebastian No lo conocía al libro. Cayó en mis manos al azar, pero es tan lindo como lo describiste que me da muchas ganas de leerlo. Para colmo eso de que lo hayas vuelto a leer ya tres veces: tiene que ser algo especial para eso. :-)


back to top