Fernando's Reviews > El idiota
El idiota
by
by

«QuerÃa hablar a menudo, pero, la verdad, no sabÃa qué decir. ¿Sabe usted? En ciertos casos es mejor no decir nada».
Como siempre me pasa con Dostoievski, debo decir que he disfrutado mucho la historia del PrÃncipe Lev Nikoláievich Mishkin, quien vuelve luego de cuatro años de un sanatario en Suiza para recuperarse... ¿adivinen de qué? si, de epilepsia, como Dostoievski, hacia Pávlovsk en Rusia. De ahÃ, que, a partir de su epilepsia, es considerado por todos como un idiota.
Al volver a insertarse en la sociedad rusa, la encuentra totalmente frÃa, distorsionada, mezquina y malévola y es mensaje que Dostoievski realmente quiso mostrar acerca de su presente, allá por 1868-1869.
Debo reconocer que cuando lo leà en su momento “El adolescente� me gustó mucho, pero “El idiota� más aún porque me pareció más fluido, más ameno de leer, tal vez con una historia menos enrevesada y con personajes más marcados (en El adolescente los parentescos confunden, los apellidos se repiten y es necesario apoyarse en las notas aclaratorias al final del libro).
Otro aspecto interesante del libro son los diálogos. Tal vez, lo atribuyo a los traductores que hacen que la lectura del libro que sea fluida.
La concepción de Dostoievski sobre el personaje es muy rica, ya que se propuso crear en Mishkin un personaje totalmente antagónico a Rodion Raskólnikov (recordemos que escribió Crimen y Castigo en 1866) y esto se nota en el carácter del prÃncipe, dado que el hombre tiene sus convicciones, pero estas no logran ser refutadas o respetadas, como las del Raskólnikov.
Mishkin es débil, ingenuo, influenciable, indeciso. Su relación con las mujeres es conflictiva, enfermiza y angustiante; por momentos por culpa de su propia decisión, en otras por estar negativamente influenciado.
El triángulo amoroso (y enfermizo) que forma que involucra al prÃncipe con Aglaia Ivanovna y a Nastasia FilÃppovna es por donde pasa el nudo de esta historia.
También he de destacar que algunos personajes son muy importantes en esta historia, puesto que tienen implicancia directa. Cito entre ellos a Parfión Rogozhin, a Lizaveta Prokofievna, el General Ivolguin, Ippolit Terentiev, Kostia Lebediev y Gavrila Ardaliónovich, entre otros.
Siempre en las novelas de Dostoievski, las conexiones entre personajes son el modo de llevar adelante la historia.
Como creador de la novela polifónica, Dostoievski le da a sus héroes la función fundamental de que cada uno desarrolle su propia idea y sea portador de su voz, y a la vez, cada una de estas voces hace al conjunto de la historia.
Dicen que Dostoievski quiso hacer confluir en el prÃncipe Mishkin caracterÃsticas de Jesucristo y Don Quijote. Yo particularmente me quedo con el segundo. Realmente hay momentos en que Mishkin va interactuando con los demás personajes de una manera tristemente quijotesca, sobre todo al exponer sus ideales (su discurso sobre el Catolicismo, el AteÃsmo y el Nihilismo es muy importante e interesante de leer con detenimiento).
Y por último creo que el concepto de Don Quijote cuadra más porque, sin hacer spoiler, todo eclosiona en el final.
La belleza salvará al mundo proclama el prÃncipe Mishkin en un pasaje de la novela.
Es probable que la ingenuidad de esta frase encierre la naturaleza de su fracaso.
Como siempre me pasa con Dostoievski, debo decir que he disfrutado mucho la historia del PrÃncipe Lev Nikoláievich Mishkin, quien vuelve luego de cuatro años de un sanatario en Suiza para recuperarse... ¿adivinen de qué? si, de epilepsia, como Dostoievski, hacia Pávlovsk en Rusia. De ahÃ, que, a partir de su epilepsia, es considerado por todos como un idiota.
Al volver a insertarse en la sociedad rusa, la encuentra totalmente frÃa, distorsionada, mezquina y malévola y es mensaje que Dostoievski realmente quiso mostrar acerca de su presente, allá por 1868-1869.
Debo reconocer que cuando lo leà en su momento “El adolescente� me gustó mucho, pero “El idiota� más aún porque me pareció más fluido, más ameno de leer, tal vez con una historia menos enrevesada y con personajes más marcados (en El adolescente los parentescos confunden, los apellidos se repiten y es necesario apoyarse en las notas aclaratorias al final del libro).
Otro aspecto interesante del libro son los diálogos. Tal vez, lo atribuyo a los traductores que hacen que la lectura del libro que sea fluida.
La concepción de Dostoievski sobre el personaje es muy rica, ya que se propuso crear en Mishkin un personaje totalmente antagónico a Rodion Raskólnikov (recordemos que escribió Crimen y Castigo en 1866) y esto se nota en el carácter del prÃncipe, dado que el hombre tiene sus convicciones, pero estas no logran ser refutadas o respetadas, como las del Raskólnikov.
Mishkin es débil, ingenuo, influenciable, indeciso. Su relación con las mujeres es conflictiva, enfermiza y angustiante; por momentos por culpa de su propia decisión, en otras por estar negativamente influenciado.
El triángulo amoroso (y enfermizo) que forma que involucra al prÃncipe con Aglaia Ivanovna y a Nastasia FilÃppovna es por donde pasa el nudo de esta historia.
También he de destacar que algunos personajes son muy importantes en esta historia, puesto que tienen implicancia directa. Cito entre ellos a Parfión Rogozhin, a Lizaveta Prokofievna, el General Ivolguin, Ippolit Terentiev, Kostia Lebediev y Gavrila Ardaliónovich, entre otros.
Siempre en las novelas de Dostoievski, las conexiones entre personajes son el modo de llevar adelante la historia.
Como creador de la novela polifónica, Dostoievski le da a sus héroes la función fundamental de que cada uno desarrolle su propia idea y sea portador de su voz, y a la vez, cada una de estas voces hace al conjunto de la historia.
Dicen que Dostoievski quiso hacer confluir en el prÃncipe Mishkin caracterÃsticas de Jesucristo y Don Quijote. Yo particularmente me quedo con el segundo. Realmente hay momentos en que Mishkin va interactuando con los demás personajes de una manera tristemente quijotesca, sobre todo al exponer sus ideales (su discurso sobre el Catolicismo, el AteÃsmo y el Nihilismo es muy importante e interesante de leer con detenimiento).
Y por último creo que el concepto de Don Quijote cuadra más porque, sin hacer spoiler, todo eclosiona en el final.
La belleza salvará al mundo proclama el prÃncipe Mishkin en un pasaje de la novela.
Es probable que la ingenuidad de esta frase encierre la naturaleza de su fracaso.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
El idiota.
Sign In »
Reading Progress
March 11, 2015
– Shelved as:
to-read
March 11, 2015
– Shelved
September 15, 2015
–
Started Reading
September 15, 2015
– Shelved as:
favorites
September 16, 2015
–
56.0%
September 17, 2015
–
12.71%
""A través de los niños es como el alma se cura" - PrÃncipe Mishkin"
page
100
September 21, 2015
–
21.09%
""Lo más odioso e infame del dinero es que proporciona incluso talento" - Gavrila Ardaliónovich"
page
166
September 22, 2015
–
30.24%
""A un niño se le puede decir todo, absolutamente todo. Éstos no son comprendidos jamás, ni siquiera por sus padres... ¡Y qué bien se dan cuenta los niños de que su familia los toma por pequeñuelos
incapaces de comprender nada cuando lo comprenden tan bien todo! ¿Cómo no sentir vergüenza de engañar a esos lindos pajaritos que fijan en vosotros sus miradas confiadas y felices?" - PrÃncipe Mishkin"
page
238
incapaces de comprender nada cuando lo comprenden tan bien todo! ¿Cómo no sentir vergüenza de engañar a esos lindos pajaritos que fijan en vosotros sus miradas confiadas y felices?" - PrÃncipe Mishkin"
September 23, 2015
–
38.88%
""De pronto vi que la aldeana se santiguaba muy fervorosamente,
mucho... «¿Por qué te persignas, madrecita? », le pregunté.Y me contestó: «Una madre se alegra tanto cuando ve la primera sonrisa de su hijo como Dios cada vez que, desde lo alto del cielo, ve a un pecador que le eleva una plegaria ferviente». - PrÃncipe Mishkin"
page
306
mucho... «¿Por qué te persignas, madrecita? », le pregunté.Y me contestó: «Una madre se alegra tanto cuando ve la primera sonrisa de su hijo como Dios cada vez que, desde lo alto del cielo, ve a un pecador que le eleva una plegaria ferviente». - PrÃncipe Mishkin"
September 24, 2015
–
46.38%
""Un aristócrata, millonario, idiota: todo junto, un marido como ese no se encuentra ni con candil, ni hecho por encargo..." - ArtÃculo difamando al PrÃncipe Mishkin en un diario."
page
365
September 25, 2015
–
55.65%
""No olvidemos que las causas de las acciones humanas suelen ser muchÃsimo más complejas y variadas que nuestras posteriores explicaciones de ellas.""
page
438
September 28, 2015
–
61.63%
"No cree usted en el diablo? Pues yo le digo que la incredulidad en el diablo es una idea francesa, y un concepto frÃvolo. Se burla usted de su forma, a ejemplo de oltaire, de sus patas ganchudas, de su cola, de sus cuernos, de todo eso que ustedes han inventado. En realidad, el demonio es un espÃritu amenazador y potente y no tiene cuernos ni cola: ustedes son quienes le atribuyen esos detalles" Lebediev"
page
485
September 28, 2015
–
61.63%
"No cree usted en el diablo? Pues yo le digo que la incredulidad en el diablo es una idea francesa, y un concepto frÃvolo. Se burla usted de su forma, a ejemplo de Voltaire, de sus patas ganchudas, de su cola, de sus cuernos, de todo eso que ustedes han inventado. En realidad, el demonio es un espÃritu amenazador y potente y no tiene cuernos ni cola: ustedes son quienes le atribuyen esos detalles" Lebediev"
page
485
September 29, 2015
–
72.81%
""Los hombres han sido creados precisamente para que se atormenten unos a otros" - Ippolit Terentiev"
page
573
September 30, 2015
–
80.81%
""Se cree antes al mentiroso descarado pero con gracia, que al hombre digno y de muchos méritos." - General Ivolguin"
page
636
October 1, 2015
–
92.88%
""Es preferible ser desdichado pero saber, que ser felÃz y vivir... en la luna" - PrÃncipe Mishkin"
page
731
October 2, 2015
–
Finished Reading
Comments Showing 1-12 of 12 (12 new)
date
newest »

message 1:
by
Ilse
(new)
-
rated it 5 stars
Mar 14, 2016 07:18AM

reply
|
flag

And do you think that "Beauty will save the world" in times like these?


I agree with you. I see some coincidences with Dostoevsky and one of the greatest musician and poet in Argentina, Luis Alberto Spinetta, who, in one of his songs "Cuando el arte ataque" (When art attacks) says that the world will be completely better when art take active part from music, books and films. He lists Borges, Ginastera (classic music composer) and The Beatles, among each others...

Me sobrecogió mucho la mirada inocente de Mishkin, y me dio mucha rabia que la realidad le pegara un golpe como una puerta en las narices. Nastasia me recuerda un poco a Madam Bovary, con algunos intentos de ser noble, pero de cabeza a sus ideas y pasiones dañinas.
Pronto voy a emprender la lectura de Los hermanos Karamazov, la cual sé que voy a disfrutar mucho.


El idiota es uno de mis libros preferidos de Dostoievski y lo hablo con conocimiento de causa puesto que es uno de mis escritores preferidos junto con Kafka y porque lo he leÃdo y tengo todo:
/photo/user/...
/photo/user/...
A veces me cuesta elegir entre tantos de sus tÃtulos pero me encantan éste, "El Doble", "Pobres Gentes", "Crimen y Castigo", "Humillados y Ofendidos" y por supuesto "Los Hermanos Karamazov", del cual te invito a leer mi reseña.


Gracias Fab. He leÃdo la obra de Dostoievski en su totalidad y sé perfectamente que no es uno de sus mejores libros, pero aun asà el trabajo que Dostoievski hace en la personalidad del prÃncipe Mishkin es superlativo. Mi segundo libro preferido de él es El doble y tampoco es muy apreciado, pero también adoro al señor Goliadkin y con esto no quiero decir que no me gusten los demás personajes pero a estos los llevo en el corazón.
