Fernando's Reviews > 滨濒铆补诲补
滨濒铆补诲补
by
by

"隆Oh amigos! 隆Sed hombres, mostrad que ten茅is un coraz贸n esforzado y avergonzaos de parecer cobardes en el duro combate! De los que sienten este temor, son m谩s los que se salvan que los que mueren; los que huyen ni alcanzan gloria, ni entre s铆 se ayudan."
La 滨濒铆补诲补, este inmortal poema 茅pico griego que la historia de la literatura le atribuye a Homero (comentar茅 esto m谩s adelante), es un libro sobre la guerra, pero que tambi茅n habla de una 茅poca, en la que Troya o Ili贸n es el campo de batalla donde se pone de manifiesto la perfecta conjunci贸n de dioses, h茅roes y hombres, quienes luchan a la par y en distintos planos, como el terrenal y el del Olimpo.
Este es un libro que habla sobre la c贸lera de Aquiles y la bravura de H茅ctor y nos involucra r谩pidamente como testigos de traiciones y alianzas tanto entre los dioses del Olimpo como en los pueblos guerreros que combaten entre s铆, puesto que los dioses apoyan tanto a teucros como a aqueos y sobre ellos inclinan la balanza alter谩ndoles sus destinos, insufl谩ndoles valor o aconsej谩ndolos al punto ante una maniobra o proceder inadecuado. Los h茅roes, conscientes de sus destinos afrontan con honor y hombr铆a lo que los dioses les imponen sin discusi贸n.
Estas acciones est谩n claramente narradas en un cap铆tulo previo al recrudecimiento de la guerra, casi en su etapa final cuando Homero nos dice: "As铆 habl贸 el Cronida y promovi贸 una gran batalla. Los dioses fueron al combate divididos en dos bandos: encamin谩ronse a las naves Hera, Palas Atenea, Poseid贸n, que ci帽e la tierra, el ben茅fico Hermes de prudente esp铆ritu, y con ellos Hefesto, que, orgulloso de su fuerza, cojeaba arrastrando sus gr谩ciles piernas; y enderezaron sus pasos a los troyanos Ares, el de tremolante casco, el intenso Febo Apolo, Artemisa, que se complace en tirar flechas, Leto, el Janto y la risue帽a Afrodita."
M谩s all谩 de que el rapto de Helena de Troya por Paris, hermano de H茅ctor desencadene la guerra, aunque esta ya estaba esta ya dispuesta por los mismos dioses (algo que anticipaba ya Hes铆odo en su Teogon铆a). Es que es un conflicto ineludible porque as铆 est谩 escrito y efectivamente desencadenar谩 en un enfrentamiento que durar谩 diez a帽os.
La tan famosa c贸lera de Aquiles, que se desdobla en dos partes: la de su enemistad con Agamen贸n por apropiarse este de Briseida, una doncella tomada como bot铆n de guerra y por otro lado la muerte de su querid铆simo amigo y escudero Patroclo a manos de un capit谩n licio, con remate de H茅ctor y ayuda del dios Ares.
Es llamativa y sugerente esta "c贸lera" de Aquiles ante la muerte de Patroclo. A m铆, personalmente, me hizo pensar que Patroclo oficia pr谩cticamente como amante de Aquiles, puesto que es llamativo que haya varios cap铆tulos que hablan del llanto, la pena y el duelo que Aquiles realiza sobre Patroclo, adem谩s de los interminables funerales y exequias que a este le dedica.
Pensemos esto: si el primer hex谩metro del poema comienza diciendo: "Canta, oh diosa, la c贸lera del Pelida Aquiles; c贸lera funesta que caus贸 infinitos males a los aqueos y precipit贸 al Hades muchas almas valerosas de h茅roes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves -cumpl铆ase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles.", esto evidencia claramente que la hecatombe que viviremos a trav茅s de las casi 500 p谩ginas del libro responden a una simple "vendetta" de Aquiles por la muerte de su amad铆simo amigo, arrastrando consigo a cuanto guerrero, rey, dios o mujer se encuentre en su camino. Son muchas las muertes que desencadena esta c贸lera. Es incluso llamativo que los dioses del Olimpo acepten todo este l铆o.
Adem谩s, si uno presta atenci贸n al desarrollo de la historia, Aquiles aparece al principio del mismo y luego, enfurru帽ados por sus demonios internos, desaparece para retornar casi al final del libro, cuando vuelve a la batalla para vengar a Patroclo sobre H茅ctor. Espero que los fieles lectores de Homero no se sientan ofendidos por este comentario 隆(y que la furia de los dioses griegos no caiga sobre m铆!).
Los personajes de la 滨濒铆补诲补 son numerosos. Son tantos que cuando el aedo (as铆 le llamaban a los bardos hel茅nicos en su 茅poca) narra las haza帽as personales de H茅ctor, Aquiles, Idomeneo, Diomedes o Ajax Telamonio lo hace enumerando decenas de nombres. Son tantos que perd铆 la cuenta y me pregunto por qu茅 no los anot茅. Me atrever铆a a decir que supera los 559 nombres que Tolst贸i cre贸 en "La Guerra y la Paz".
Otro detalle interesante son los atributos que Homero le da tanto a dioses como a h茅roes (Aquiles, "el de los pies ligeros", Apolo "el que hiere de lejos", Zeus "el que nubes re煤ne", Hera "la de brazos nevados", etc.), esto hace que al atribuirle al personaje caracter铆sticas divinas o heroicas lo eleve por sobre los otros de menor linaje o jerarqu铆a. Es un detalle que me agrad贸 sobremanera.
La descripci贸n de las batallas, el realismo, la sangre y la violencia, no lograron convencerme mucho. Se tornan un tanto repetitivas sus descripciones y hip茅rboles. Recuerdo la forma tan v铆vida en la que Virgilio relata las de la Eneida y siento que son m谩s reales a煤n, pero esto es una cuesti贸n m谩s relacionada a la traducci贸n realizada que a los gustos personales.
Los personajes en el libro son variados, como tambi茅n los son as铆 sus influencias, actitudes y predominancia para la historia. A m铆 me agrad贸 mucho encontrarme por el lado de los teucros, lisios y d谩rdanos a H茅ctor, el del casco brillante, Eneas (personaje principal de la Eneida de Virgilio, uno de mis libros preferidos, que contin煤a la ca铆da de Troya), Paris, Sarped贸n, Polidamante y Agenor. Por el otro lado descubro a aqueos, d谩naos y mirmidones y entre ellos a Aquiles, el de las grebas hermosas, a Ulises (quien continuar谩 esta historia en la Odisea), al bravo Menelao, hermano de Agamen贸n, al intr茅pido Diomedes, a Ajax Telamonio (valiente guerrero al que ning煤n dios ayuda) y al pol茅mico Agamen贸n, parte clave de la historia y que junto a la Odisea, lo narra Esquilo en otro regreso despu茅s de la guerra, junto con la Orest铆ada.
Muy interesante fue leer este poema 茅pico en el otro plano, el de los dioses, puesto que se desarrolla casi a la par el mismo conflicto, ya que, como cito anteriormente, cada dios apoya a quien m谩s quiere. Es fundamental la intervenci贸n de Hera, Palas Atenea, Febo Apolo, Ares, Poseid贸n y Afrodita en la contienda, puesto que hasta entre ellos mismos batallan, caus谩ndose graves heridas. Los veo como dioses falibles, demasiado humanos y m谩s notoriamente en Zeus, ya que por momentos, el viejo Cr贸nida es perverso, muy parcial y protector de H茅ctor, y en otros manipulador e incluso terco y obstinado. De hecho es necesario que por momentos su esposa Hera lo enga帽e o le haga entrar en raz贸n ante acontecimientos demasiado desfavorables e injustos para con los aqueos.
Por 煤ltimo, me hago una pregunta. 驴Fue realmente Homero quien relat贸 los poemas en forma oral? Me apoyo en la teor铆a de algunos especialistas que aseguran que fueron varios los aedos que contaban al pueblo la epopeya griega de la 滨濒铆补诲补 y la Odisea a partir de distintas historias. Me resulta dif铆cil creer que un hombre complemente ciego pueda narrar con tanto lujo de detalle los ornamentos de los guerreros, la descripci贸n de los dioses, la violencia de las batallas, los r铆os, el Olimpo, todo lo que sucede en los mares que surca Ulises en la Odisea, etc. Es m谩s, estoy de acuerdo con que pueda haber dictado los poemas a los que despu茅s lo habr铆an relatado en p煤blico, aumentando la cantidad de detalles. Porque no estamos hablando de un Jorge Luis Borges o John Milton quienes quedaron ciegos ya entrados en a帽os sino de un hombre que fue privado de su visi贸n toda su vida.
Pero, por otro lado digo: 隆qui茅n soy yo para cuestionar a semejante poeta! No soy nada m谩s que un simple lector, un gotita de agua en ese vasto oc茅ano que es la literatura, que se apasiona con los heroicos versos que narran las haza帽as de Aquiles, H茅ctor, Ulises y tantos h茅roes y dioses, gracias a la eterna gloria de Homero, uno de los padres de las letras m谩s ilustres.
La 滨濒铆补诲补, este inmortal poema 茅pico griego que la historia de la literatura le atribuye a Homero (comentar茅 esto m谩s adelante), es un libro sobre la guerra, pero que tambi茅n habla de una 茅poca, en la que Troya o Ili贸n es el campo de batalla donde se pone de manifiesto la perfecta conjunci贸n de dioses, h茅roes y hombres, quienes luchan a la par y en distintos planos, como el terrenal y el del Olimpo.
Este es un libro que habla sobre la c贸lera de Aquiles y la bravura de H茅ctor y nos involucra r谩pidamente como testigos de traiciones y alianzas tanto entre los dioses del Olimpo como en los pueblos guerreros que combaten entre s铆, puesto que los dioses apoyan tanto a teucros como a aqueos y sobre ellos inclinan la balanza alter谩ndoles sus destinos, insufl谩ndoles valor o aconsej谩ndolos al punto ante una maniobra o proceder inadecuado. Los h茅roes, conscientes de sus destinos afrontan con honor y hombr铆a lo que los dioses les imponen sin discusi贸n.
Estas acciones est谩n claramente narradas en un cap铆tulo previo al recrudecimiento de la guerra, casi en su etapa final cuando Homero nos dice: "As铆 habl贸 el Cronida y promovi贸 una gran batalla. Los dioses fueron al combate divididos en dos bandos: encamin谩ronse a las naves Hera, Palas Atenea, Poseid贸n, que ci帽e la tierra, el ben茅fico Hermes de prudente esp铆ritu, y con ellos Hefesto, que, orgulloso de su fuerza, cojeaba arrastrando sus gr谩ciles piernas; y enderezaron sus pasos a los troyanos Ares, el de tremolante casco, el intenso Febo Apolo, Artemisa, que se complace en tirar flechas, Leto, el Janto y la risue帽a Afrodita."
M谩s all谩 de que el rapto de Helena de Troya por Paris, hermano de H茅ctor desencadene la guerra, aunque esta ya estaba esta ya dispuesta por los mismos dioses (algo que anticipaba ya Hes铆odo en su Teogon铆a). Es que es un conflicto ineludible porque as铆 est谩 escrito y efectivamente desencadenar谩 en un enfrentamiento que durar谩 diez a帽os.
La tan famosa c贸lera de Aquiles, que se desdobla en dos partes: la de su enemistad con Agamen贸n por apropiarse este de Briseida, una doncella tomada como bot铆n de guerra y por otro lado la muerte de su querid铆simo amigo y escudero Patroclo a manos de un capit谩n licio, con remate de H茅ctor y ayuda del dios Ares.
Es llamativa y sugerente esta "c贸lera" de Aquiles ante la muerte de Patroclo. A m铆, personalmente, me hizo pensar que Patroclo oficia pr谩cticamente como amante de Aquiles, puesto que es llamativo que haya varios cap铆tulos que hablan del llanto, la pena y el duelo que Aquiles realiza sobre Patroclo, adem谩s de los interminables funerales y exequias que a este le dedica.
Pensemos esto: si el primer hex谩metro del poema comienza diciendo: "Canta, oh diosa, la c贸lera del Pelida Aquiles; c贸lera funesta que caus贸 infinitos males a los aqueos y precipit贸 al Hades muchas almas valerosas de h茅roes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves -cumpl铆ase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles.", esto evidencia claramente que la hecatombe que viviremos a trav茅s de las casi 500 p谩ginas del libro responden a una simple "vendetta" de Aquiles por la muerte de su amad铆simo amigo, arrastrando consigo a cuanto guerrero, rey, dios o mujer se encuentre en su camino. Son muchas las muertes que desencadena esta c贸lera. Es incluso llamativo que los dioses del Olimpo acepten todo este l铆o.
Adem谩s, si uno presta atenci贸n al desarrollo de la historia, Aquiles aparece al principio del mismo y luego, enfurru帽ados por sus demonios internos, desaparece para retornar casi al final del libro, cuando vuelve a la batalla para vengar a Patroclo sobre H茅ctor. Espero que los fieles lectores de Homero no se sientan ofendidos por este comentario 隆(y que la furia de los dioses griegos no caiga sobre m铆!).
Los personajes de la 滨濒铆补诲补 son numerosos. Son tantos que cuando el aedo (as铆 le llamaban a los bardos hel茅nicos en su 茅poca) narra las haza帽as personales de H茅ctor, Aquiles, Idomeneo, Diomedes o Ajax Telamonio lo hace enumerando decenas de nombres. Son tantos que perd铆 la cuenta y me pregunto por qu茅 no los anot茅. Me atrever铆a a decir que supera los 559 nombres que Tolst贸i cre贸 en "La Guerra y la Paz".
Otro detalle interesante son los atributos que Homero le da tanto a dioses como a h茅roes (Aquiles, "el de los pies ligeros", Apolo "el que hiere de lejos", Zeus "el que nubes re煤ne", Hera "la de brazos nevados", etc.), esto hace que al atribuirle al personaje caracter铆sticas divinas o heroicas lo eleve por sobre los otros de menor linaje o jerarqu铆a. Es un detalle que me agrad贸 sobremanera.
La descripci贸n de las batallas, el realismo, la sangre y la violencia, no lograron convencerme mucho. Se tornan un tanto repetitivas sus descripciones y hip茅rboles. Recuerdo la forma tan v铆vida en la que Virgilio relata las de la Eneida y siento que son m谩s reales a煤n, pero esto es una cuesti贸n m谩s relacionada a la traducci贸n realizada que a los gustos personales.
Los personajes en el libro son variados, como tambi茅n los son as铆 sus influencias, actitudes y predominancia para la historia. A m铆 me agrad贸 mucho encontrarme por el lado de los teucros, lisios y d谩rdanos a H茅ctor, el del casco brillante, Eneas (personaje principal de la Eneida de Virgilio, uno de mis libros preferidos, que contin煤a la ca铆da de Troya), Paris, Sarped贸n, Polidamante y Agenor. Por el otro lado descubro a aqueos, d谩naos y mirmidones y entre ellos a Aquiles, el de las grebas hermosas, a Ulises (quien continuar谩 esta historia en la Odisea), al bravo Menelao, hermano de Agamen贸n, al intr茅pido Diomedes, a Ajax Telamonio (valiente guerrero al que ning煤n dios ayuda) y al pol茅mico Agamen贸n, parte clave de la historia y que junto a la Odisea, lo narra Esquilo en otro regreso despu茅s de la guerra, junto con la Orest铆ada.
Muy interesante fue leer este poema 茅pico en el otro plano, el de los dioses, puesto que se desarrolla casi a la par el mismo conflicto, ya que, como cito anteriormente, cada dios apoya a quien m谩s quiere. Es fundamental la intervenci贸n de Hera, Palas Atenea, Febo Apolo, Ares, Poseid贸n y Afrodita en la contienda, puesto que hasta entre ellos mismos batallan, caus谩ndose graves heridas. Los veo como dioses falibles, demasiado humanos y m谩s notoriamente en Zeus, ya que por momentos, el viejo Cr贸nida es perverso, muy parcial y protector de H茅ctor, y en otros manipulador e incluso terco y obstinado. De hecho es necesario que por momentos su esposa Hera lo enga帽e o le haga entrar en raz贸n ante acontecimientos demasiado desfavorables e injustos para con los aqueos.
Por 煤ltimo, me hago una pregunta. 驴Fue realmente Homero quien relat贸 los poemas en forma oral? Me apoyo en la teor铆a de algunos especialistas que aseguran que fueron varios los aedos que contaban al pueblo la epopeya griega de la 滨濒铆补诲补 y la Odisea a partir de distintas historias. Me resulta dif铆cil creer que un hombre complemente ciego pueda narrar con tanto lujo de detalle los ornamentos de los guerreros, la descripci贸n de los dioses, la violencia de las batallas, los r铆os, el Olimpo, todo lo que sucede en los mares que surca Ulises en la Odisea, etc. Es m谩s, estoy de acuerdo con que pueda haber dictado los poemas a los que despu茅s lo habr铆an relatado en p煤blico, aumentando la cantidad de detalles. Porque no estamos hablando de un Jorge Luis Borges o John Milton quienes quedaron ciegos ya entrados en a帽os sino de un hombre que fue privado de su visi贸n toda su vida.
Pero, por otro lado digo: 隆qui茅n soy yo para cuestionar a semejante poeta! No soy nada m谩s que un simple lector, un gotita de agua en ese vasto oc茅ano que es la literatura, que se apasiona con los heroicos versos que narran las haza帽as de Aquiles, H茅ctor, Ulises y tantos h茅roes y dioses, gracias a la eterna gloria de Homero, uno de los padres de las letras m谩s ilustres.
Sign into 欧宝娱乐 to see if any of your friends have read
滨濒铆补诲补.
Sign In 禄
Reading Progress
March 31, 2016
– Shelved
March 31, 2016
– Shelved as:
to-read
April 5, 2016
–
Started Reading
April 6, 2016
–
12.48%
"鈥淣ace una fuerza de la uni贸n de los hombres, aunque sean d茅biles; y nosotros somos capaces de luchar con los valientes.鈥�"
page
73
April 7, 2016
–
24.62%
"Encar谩ndole la torva vista, exclam贸 el ingenioso Ulises: -隆Atrida! 隆Qu茅 palabras se te escaparon del cerco de los dientes! 驴Por qu茅 dices que somos remisos en ir al combate? Cuando los aqueos excitemos al feroz Ares contra los troyanos domadores de caballos, ver谩s, si quieres y te importa, c贸mo el padre amado de Tel茅maco penetra las filas de los troyanos, domadores de caballos. Vano y sin fundamento es tu lenguaje."
page
144
April 8, 2016
–
30.43%
""-隆Oh amigos! 隆Sed hombres, mostrad que ten茅is un coraz贸n esforzado y avergonzaos de parecer cobardes en el duro combate! De los que sienten este temor, son m谩s los que se salvan que los que mueren; los que huyen ni alcanzan gloria, ni entre s铆 se ayudan." - Di贸medes"
page
178
April 11, 2016
–
36.75%
"鈥淧ero aquel que se siente tocado por mi lanza no tarda en expirar. Su esposa se desgarra las mejillas, quedan sus hijos hu茅rfanos y enrojece 茅l la tierra con su sangre, y se corrompe, y hay en torno suyo m谩s aves de rapi帽a que hembras gemebundas鈥�"
page
215
April 12, 2016
–
52.99%
"鈥溌erro, otra vez te has librado de la muerte! Muy cerca tuviste la perdici贸n, pero te salv贸 Febo Apolo, a quien debes de rogar cuando sales al campo antes de o铆r el estruendo de los dardos. Yo acabar茅 contigo si m谩s tarde to encuentro y un dios me ayuda. Y ahora perseguir茅 a los dem谩s que se me pongan al alcance.鈥� - Di贸medes"
page
310
April 12, 2016
–
52.99%
"-隆Ayante Telamonio, del linaje de Zeus, pr铆ncipe de hombres! No me tientes cual si fuera un d茅bil ni帽o o una mujer que no conoce las cosas de la guerra.
C贸mo detesto a H茅ctor... Qu茅 tipo pedante, por favor..."
page
310
C贸mo detesto a H茅ctor... Qu茅 tipo pedante, por favor..."
April 13, 2016
–
69.4%
"鈥溌amaradas, sed hombres! Mostrad dignos los corazones. Y en el duro combate sentid la verg眉enza del miedo. S贸lo el hombre que siente verg眉enza es capaz de salvarse, los que huyen no alcanzan ni gloria ni ayuda alguna鈥� Ayax Telamonio"
page
406
April 13, 2016
–
77.95%
"鈥溌eriones! 驴Por qu茅, siendo valiente, te entretienes en hablar as铆? 隆Oh amigo! Las batallas se ganan con los pu帽os, y las palabras sirven en el consejo. Conviene, pues, no hablar, sino combatir.鈥� Eneas"
page
456
April 14, 2016
–
86.67%
"鈥淣o ves cu谩n gallardo y alto de cuerpo soy yo, a quien engendr贸 un padre ilustre y dio a luz una diosa? Pues tambi茅n me aguardan la muerte y la Parca cruel. Vendr谩 una ma帽ana, una tarde o un mediod铆a en que alguien me quitar谩 la vida en el combate, hiri茅ndome con la lanza o con una flecha despedida por el arco.鈥� Aquiles"
page
507
April 14, 2016
–
Finished Reading
April 21, 2016
– Shelved as:
favorites
Comments Showing 1-7 of 7 (7 new)
date
newest »

message 1:
by
Luxor
(new)
-
rated it 4 stars
Apr 12, 2016 01:34PM

reply
|
flag

Yo tambi茅n creo que Aquiles era amante de su primo, mira que tanta pasi贸n desmedida era poco entendible. Y personalmente mi personaje favorito es y ser谩 para siempre H茅ctor. Un beso y maravilloso review.

Yo tambi茅n creo que Aquiles era aman..."
Gracias, Janet. En mi caso me quedo con el gran Eneas y Ajax Telamonio. Y si: Aquiles era gay-friendly.

隆厂补濒耻诲辞蝉!

隆厂补濒耻诲辞蝉!"
Te recomiendo 茅sta de Penguin Cl谩sicos traducida por Fernando Guti茅rrez, quien hizo lo mismo para Odisea y adem谩s respetando los hex谩metros originales lo m谩s fielmente posible.