ŷ

Fernando's Reviews > Nido de nobles

Nido de nobles by Ivan Turgenev
Rate this book
Clear rating

by
7665532
's review

it was ok

Nido de nobles es una novela escrita por Iván Turgueniev en 1859. El concepto argumental gira en torno al típico triángulo amoroso que se estilaba en demasía en esa época, mediados del siglo XIX, tanto en Rusia como en Europa.
Turgueniev, es un renombrado escritor para mí un poco a la sombra de los grandes novelistas rusos con los que compartió su tiempo literario y creo que más allá de contar con títulos muy importantes como “Padres e hijos�, “Aguas Primaverales�, “Relatos de un Cazador� o “Primer amor�, no posicionaría a estas obras junto a libros de la talla de “La guerra y la paz� de Tolstoi o “Los hermanos Karamazov� de Dostoievski.
En qué me baso: en que Turgueniev orientó sus letras a Europa y esto en cierto modo tendió a ir en su contra, más precisamente luego de ese contrapunto político y cultural (más político que cultural) entre los “eslavófilos�, férreos defensores de la idiosincrasia del pueblo ruso y de los “occidentalistas�, que tendían a apoyar más abiertamente la influencia de Europa, sobre todo de Francia, Alemania e Inglaterra.
Este occidentalismo se nota claramente en “Nido de Nobles�. Voy a explayarme un poco más acerca de este conflicto porque los que me conocen saben de mi incondicional admiración por Fiódor Dostoievski, aunque debo reconocer que si bien la novela posee un argumento sólido y entretenido, sólo queda dentro de esta cuestión, dado que Turgueniev narra sólo los acontecimientos y las atribulaciones de los personajes sin ahondar suficientemente en lo psicológico dentro de ellos y esa es una cualidad que sólo poseían escritores de la talla de Tolstoi o Dostoievski.
Es sobre el personaje principal de la novela, Fiódor Ivánech Lavretsky donde gira esta historia junto con Lizabeta Mijailovna Kalitin (o Lisa) de tiernos diecinueve años y con Bárbara Pavlovna quien fuera su esposa, dado que le es infiel durante su estadía en Francia (vuelvo a recalar el occidentalismo de la novela). Se agrega a este triángulo la figura de Vladimiro Nicoláievich Panchin quien pugnará también por el amor de Lisa, inestable ante tanto amor ofrecido por ambos caballeros.
Sorprende también en esta novela el marcado interés del autor por Francia y su capital, París y, a mi modo de ver, la manera en que Rusia pasa a un segundo plano. En un momento de la novela, cuando Barbara Pavlovna vuelve a Rusia, el autor narra sobre cómo ésta mira desde su carruaje a los mujiks (campesinos), casi con asombro y desdén o cuando en otro pasaje el autor nos cuenta: ”Panchin , al quedarse solo, sacó de su bolsillo un pañuelo de batista, limpióse las uñas y se miró las manos. Las tenía muy bellas y blancas�".
Y yo me pregunto: ¿es ésta la imagen que tiene Turgueniev del hombre ruso? ¿Puede uno compararlo con el Dubrovsky de Pushkin, Tarás Bulba de Gógol o Stavroguin de Dostoievksi, por nombrar sólo algunos?
Decididamente no.
Algo de esta defensa al pueblo ruso se percibe en la respuesta de Lavretsky a Panchin al final de una acalorada discusión entre ambos en donde Turgueniev lleva estas diferencia entre eslavófilos y occidentalistas a estos dos personajes. Está claro que la defensa de lo ruso por parte de Lavretsky es tibia. El otro le recriminaba que Rusia es el país más atrasado de Europa. Más allá de las convicciones que el pueblo ruso pueda tener acerca de su propia patria, la definición es bastante desafortunada.
Volviendo a la novela, me ha resultado agradable, pero sólo eso. Como explicara en la primera parte de la reseña, es un típico triángulo amoroso con fuertes pinceladas de romanticismo alemán a lo Werther en algunos casos, que se hace carne en personajes rusos.
El final de la novela es discreto, cierra bien los vaivenes argumentales de la historia pero no ha logrado que me conecte con sus personajes. Tal vez el de Lavretsky es el más logrado, más allá de que Turgueniev incluya en este algunas características de su propia vida, pero en líneas generales dista mucho de lo que generan las novelas rusas en mí (y soy de leerlas con asiduidad). No tienen el efecto que me han dado otras que sí me shockearon.
Pienso en “La sonata a Kreutzer� que también incluye un conflicto amoroso entre tres personas, pero en ésta, Tolstoi maneja en la historia con tal maestría que luego de terminar la novela dan ganas de tomar el libro y releerlo automáticamente.
Intentaré leer las otras novelas también famosas de Turgueniev. Con esta en particular me fue imposible separar mi corazón de los otros escritores rusos que admiro.
Si fuera ruso sería un eslavófilo puro. Para qué negarlo�
44 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Nido de nobles.
Sign In »

Reading Progress

May 19, 2016 – Shelved
May 19, 2016 – Shelved as: to-read
May 23, 2016 – Started Reading
May 24, 2016 –
page 140
54.69% "¡Desgraciado el corazón que no ama desde su infancia!"
May 26, 2016 – Finished Reading

Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)

dateDown arrow    newest »

Efrain Pérez  Pinzón Excelente análisis.


Fernando Efrain wrote: "Excelente análisis."

Gracias


back to top