Å·±¦ÓéÀÖ

Jordi Balcells's Reviews > Star Maker

Star Maker by Olaf Stapledon
Rate this book
Clear rating

by
4381948
's review

really liked it

No es una novela ni es ciencia ficción, por mucho que así la clasifiquen por ahí. Es un ensayo filosófico sobre la vida, el universo y todo lo demás. Lo que pasa es que es muy especulativo y habla de astronomía, de inteligencia artificial, de exobiología, de psicología, de física, etc. Y claro, ya se sabe que un libro que habla de un futuro y del universo tiene que ser ciencia ficción sí o sí, ¿verdad?

Premisa: un señor inglés se pone a mirar las estrellas y tiene un viaje astral de eones a lo largo y ancho del cosmos por el pasado, el presente, el futuro y otras realidades. En ese viaje encuentra sociedades similares a la nuestra, describe su funcionamiento, cómo han llegado hasta allí, y sus triunfos y fracasos. Algunas evolucionan a un pensamiento / espiritualidad superior (rollo Antiguos de Stargate) y otras se extinguen por su propia mano, la de otros o por desastres naturales. En este viaje busca el sentido de la vida y el Hacedor de estrellas, el Creador o el dios supremo. A veces tiene tintes religiosos, muy cristianos y a veces es más neutral, místico sin más.

Este libro se publicó en 1937 en el Reino Unido, por lo que se podría decir que su autor estaba muy preocupado por lo que se le venía encima a Europa y al mundo con la guerra por la supremacía entre superpotencias, con el aumento de la intolerancia y de los extremismos políticos. Por eso el primer tercio del libro trata de cómo sociedades de seres en un momento evolutivo similar al nuestro pueden superar sus diferencias y unirse en un ideal común para llegar a ser una mente planetaria, manteniendo su independencia como seres. Vamos, comunismo versus liberalismo y cómo encontrar un equilibrio satisfactorio. La segunda parte del libro trata de la unión entre especies más o menos distintas para aumentar el campo de acción de esta mente "enjambre". Y la tercera parte del libro mejor no digo de qué trata por no desvelar acontecimientos.

El libro se merece cinco estrellas por su gran relevancia en la historia de la ciencia ficción. Aldiss, Clarke, Borges y Lewis son algunos de los autores que más han reconocido su admiración por el libro, según la Wikipedia. El físico Dyson reconoce que sacó la idea de sus famosas esferas de Dyson de este libro. Aunque no lo mencione la Wikipedia, he reconocido guiños claros al viaje astral de los personajes de 2001 y 2010 de Clarke (no he leído los otros libros de la saga), a la Fundación de Asimov (sociedad galáctica, uso de la telepatía como unión y arma de control mental) y a Las naves del tiempo de Baxter por su viaje astral a lo largo de la historia del universo. Y seguro que se me escapan nombres importantes que ahora no se me ocurren o que no he tenido ocasión de leer. Es increíble lo que consiguió Stapledon en 1937, está al nivel de Verne o Wells y su nombre casi se ha olvidado en comparación con estos grandes.

El problema es que no es una novela, es un libro de filosofía. No se le notan demasiado los años en el lenguaje, pero sí las ideas complejas y muy desarrolladas y las frases larguísimas, algo que dificulta enormemente la lectura y que hace de este libro un remedio perfecto para el insomnio. Por eso debo quitarle una estrella, porque es aburridísimo salvo en contadas ocasiones. Quizá en español se haga más soportable, al estar nosotros más acostumbrados a las frases largas.

Ejemplo de frase larga que hay que leer cinco veces para entender:

The crude spiritual "material" which he objectified from his own hidden depth for the formation of his new creature was molded to his still tentative purpose with more sympathetic intelligence, with more respect for its nature and its potentiality, though with detachment from its more extravagant demands.
11 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read Star Maker.
Sign In »

Reading Progress

May 6, 2011 – Started Reading
May 16, 2011 – Finished Reading
May 17, 2011 – Shelved

Comments Showing 1-6 of 6 (6 new)

dateDown arrow    newest »

Jordi Balcells Por cierto, Brian Aldiss lo recomendó este sábado en el Guardian:


message 2: by Anabelee (new) - added it

Anabelee Esta novela lleva en mi lista de pendientes un montón de tiempo, y debo decir que la has hecho subir varios puestos de golpe, gracias.


Jordi Balcells De nada, pero recuerda: no te lo tomes como una novela, porque entonces te aburrirás.


message 4: by Anabelee (new) - added it

Anabelee esa es la parte que más me ha interesado de tu comentario, para ser absolutamente sincera. Por cierto, y sin que tenga nada que ver, buen blog.


Vadasotogmail.com Aburridísimo es un termino que traduciría por abrumador. Aburridísimo, para mí, suena despectivo demás. Ambos, abrumador y aburridísimo claramente cargan negatividad. Aún así, incluso el ejemplo de oración que citas, me parece fascinante. Jamás me aburrí con Hacedor de estrellas. La obra talla la inconmensurabilidad astronómica y filosófica de la simpleza humana de un modo que pocos pueden entender. Quizá por eso pasó y sigue pasando desapercibida para tantos.


³Õí³¦³Ù´Ç°ù García Gran reseña Jordi.
Me encantó Hacedor de estrellas en su día, y creo que has despertado en mí ansia de relectura.


back to top