Mangrii's Reviews > Embassytown. La ciudad embajada
Embassytown. La ciudad embajada
by
by

Embassytown es una de las obras más conocidas del autor británico, ganadora del premio Locus a mejor novela de ciencia ficción en 2012. La novela nos sitúa en Arieka, un planeta remoto habitado por los enigmáticos ariekei y que los humanos han colonizado. Estos seres utilizan una lengua totalmente insólita en el universo que solo un reducido grupo de embajadores es capaz de comprender y comunicarse con ella. Cuando un nuevo embajador del extranjero llega a Arieka, el equilibrio en el que la Urbe y la Ciudad Embajada convivÃan se ve profundamente trastornado.
Embassytown no es para nada una novela de aventuras, es un entramado sobre sociologÃa, filosofÃa y lenguaje que el autor utiliza para explorar el choque de dos culturas dentro de una historia de ciencia ficción. Metiéndonos in media res de la historia puede hacer que el inicio sea duro, bastantes conceptos y cosas que no podemos comprender y que pueden llegar a aturullar un poco al lector. Personalmente ha sido solo una primera impresión, dejando fluir la lectura todo (o casi) acaba cobrando una satisfactoria explicación.
Si algo me ha fascinado de la lectura ha sido la ambientación. Conceptos como el Inmer, el Idioma, las armas biotrucadas, las casas biológicas hechas de musculo o la utensilia nos harán volar nuestra imaginación. Aparte de ello el autor se encarga en indagar en el lenguaje, en hablar sobre las diferencias entre significado y significante, en como este puede transformar la realidad más de lo que pensamos. Este Idioma pasa a ser el personaje principal de la obra en detracción de unos protagonistas que son meras herramientas o desencadenantes para poder transmitir los mensajes que el británico quiere.
Más allá de que la primera mitad que me ha parecido excepcional la novela decae un poco. El autor dedica demasiado tiempo para mi gusto a divagar en subtramas intrascendentes para la historia y que ralentizan el gran ritmo que llevaba. Sin embargo, eso no hace que la obra sea interesante en todo momento. Mención aparte para la gran traducción de Gemma Rovira, sin la cual esta obra serÃa algo que no tendrÃa ningún sentido para el lector.
Reseña más extensa en:
Embassytown no es para nada una novela de aventuras, es un entramado sobre sociologÃa, filosofÃa y lenguaje que el autor utiliza para explorar el choque de dos culturas dentro de una historia de ciencia ficción. Metiéndonos in media res de la historia puede hacer que el inicio sea duro, bastantes conceptos y cosas que no podemos comprender y que pueden llegar a aturullar un poco al lector. Personalmente ha sido solo una primera impresión, dejando fluir la lectura todo (o casi) acaba cobrando una satisfactoria explicación.
Si algo me ha fascinado de la lectura ha sido la ambientación. Conceptos como el Inmer, el Idioma, las armas biotrucadas, las casas biológicas hechas de musculo o la utensilia nos harán volar nuestra imaginación. Aparte de ello el autor se encarga en indagar en el lenguaje, en hablar sobre las diferencias entre significado y significante, en como este puede transformar la realidad más de lo que pensamos. Este Idioma pasa a ser el personaje principal de la obra en detracción de unos protagonistas que son meras herramientas o desencadenantes para poder transmitir los mensajes que el británico quiere.
Más allá de que la primera mitad que me ha parecido excepcional la novela decae un poco. El autor dedica demasiado tiempo para mi gusto a divagar en subtramas intrascendentes para la historia y que ralentizan el gran ritmo que llevaba. Sin embargo, eso no hace que la obra sea interesante en todo momento. Mención aparte para la gran traducción de Gemma Rovira, sin la cual esta obra serÃa algo que no tendrÃa ningún sentido para el lector.
Reseña más extensa en:
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Embassytown. La ciudad embajada.
Sign In »
Reading Progress
February 7, 2017
–
Started Reading
February 7, 2017
– Shelved
February 7, 2017
–
14.13%
"Estoy perdido. Muy perdido. No entiendo ni encajo la mitad de cosas. Menos mal que venÃa advertido de casa. Lo malo es que en este mar de confusión solo quiero seguir leyendo XD"
page
63
February 9, 2017
–
41.48%
"La locura inicial va dando cierto paso a la cordura, o yo me estoy adaptando a la historia, no lo tengo claro. Esta siendo una lectura fascinante, como la que hace tiempo que no encuentro. Sigo sin entender muchas cosas, pero estoy cada vez más enganchado."
page
185
February 11, 2017
–
59.42%
"Miéville eres un loco maravilloso. Quiero de tu droga. Y no porque describÃas tan bien a los drogadictos, si no por como me tienes intrigado en esta locura de viaje."
page
265
February 16, 2017
–
Finished Reading
October 13, 2017
– Shelved as:
fantasy
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)
date
newest »

message 1:
by
Jordi
(new)
-
rated it 4 stars
Feb 24, 2017 03:44AM

reply
|
flag