Guille's Reviews > Pedro Páramo
Pedro Páramo
by
La novela te mete desde las primeras páginas en un mundo turbio, un mundo donde “todo parecía estar como en espera de algo�, en Comala, un pueblo abandonado, aunque, tras los primeros pasos que Juan Preciado da por sus calles, se encuentra con una mujer que le indica donde se haya la casa de Eduviges. Allí irá a buscar hospedaje según le recomendó Abundio, el arriero que lo guio al pueblo. al llegar, Eduviges le informa de que ya estaba enterada de su llegada; la madre de Juan, antigua amiga de Eduviges y muerta reciente, la avisó de que vendría. Fue ella, justo antes de fallecer, quién le pidió a su hijo que viniera aquí a buscar a Pedro Páramo, el padre al que nunca conoció y que nunca conocerá pues, como acaba de enterarse, también falleció. No han pasado ni diez páginas.
by

La novela te mete desde las primeras páginas en un mundo turbio, un mundo donde “todo parecía estar como en espera de algo�, en Comala, un pueblo abandonado, aunque, tras los primeros pasos que Juan Preciado da por sus calles, se encuentra con una mujer que le indica donde se haya la casa de Eduviges. Allí irá a buscar hospedaje según le recomendó Abundio, el arriero que lo guio al pueblo. al llegar, Eduviges le informa de que ya estaba enterada de su llegada; la madre de Juan, antigua amiga de Eduviges y muerta reciente, la avisó de que vendría. Fue ella, justo antes de fallecer, quién le pidió a su hijo que viniera aquí a buscar a Pedro Páramo, el padre al que nunca conoció y que nunca conocerá pues, como acaba de enterarse, también falleció. No han pasado ni diez páginas.
“—…preguntaba por el pueblo, que se ve tan solo, como si estuviera abandonado. Parece que no lo habita. —No es que lo parezca. Así es. Aquí no vive nadie. � ¿Y Pedro Páramo? —Pedro Páramo murió hace muchos años.�Empezaré por lo malo, por esa estrella que no le di. A riesgo de caer en la herejía, creo que es una ruptura del hilo narrativo incomprensible y empobrecedora de la novela no mantener a Juan Preciado como el conductor de la historia durante toda la novela.
“Me sentí en un mundo lejano y me dejé arrastrar. Mi cuerpo, que parecía aflojarse, se doblaba ante todo, había soltado sus amarras y cualquiera podía jugar con él como si fuera de trapo�Tampoco me he sentido a gusto con esa idea que sobrevuela todo el relato de que los malos acaban penando sus maldades, en vida (“Estoy comenzando a pagar. Más vale empezar temprano, para terminar pronto�) o después de ella, o, lo que es lo mismo, con esa advertencia urbi et orbi de que una mala vida lleva aparejada una mala muerte. Consuelo dirigido a conformar a un pueblo que no encuentra justicia en vida.
“…un puro vagabundear de gente que murió sin perdón y que no lo conseguirá de ningún modo�Dicho esto, sí me gusta la idea de convertir este mundo nuestro representado en Comala en un purgatorio donde el más fuerte y con menos escrúpulos campa por su fueros temido y respetado por todos; corruptor de todo un pueblo, acaba con todo aquel que no se somete a sus intereses, teniendo al clero de su parte y siendo capaz incluso de utilizar a la revolución para sus fines. Y, por supuesto, me gusta el estilo fragmentario, la mezcla de tiempos, el encaje de la voz colectiva, la poesía del relato, la atmósfera, su ambigüedad, su carácter fantástico-maravilloso�
“Hay multitud de caminos. Hay uno que va para Contla; otro que viene de allá. Otro más que enfila derecho a la sierra. Ese que se mira desde aquí, que no sé para dónde irá -y me señaló con sus dedos el hueco del tejado, allí donde el techo estaba roto-. Este otro de por acá, que pasa por la Media Luna. Y hay otro más, que atraviesa toda la tierra y es el que va más lejos�
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Pedro Páramo.
Sign In »
Reading Progress
February 22, 2017
– Shelved
Started Reading
October 26, 2017
–
Finished Reading
April 2, 2018
– Shelved as:
favorites
Comments Showing 1-4 of 4 (4 new)
date
newest »


Me ha gustado mucho tu reseña, Guille, así que tendré que ponerlo ya en la programación del año que viene.
Saludos y buenas lecturas !! 🙂"
Te gustará, seguro. Aunque para mí tenga esos "problemillas" de los que hablo, no cabe duda que es una de las grandes.


Eso es porque eres un buen tipo y tu purgatorio es mucho más agradable que el de Juan Preciado, Pedro Páramo y compañía.
Me ha gustado mucho tu reseña, Guille, así que tendré que ponerlo ya en la programación del año que viene.
Saludos y buenas lecturas !! 🙂